Haz click aquí para copiar la URL

YouSerie

You (Serie de TV)
6.3
11,666
Serie de TV. Thriller Serie de TV (2018-2025). 5 temporadas, 50 episodios. Joe Goldberg (Penn Badgley), un neoyorquino obsesivo pero brillante, aprovecha las nuevas tecnologías para conquistar a Beck (Elizabeth Lail), la mujer de sus sueños. Gracias a la hiperconectividad que ofrece la tecnología moderna, Joe pasa de acosador a novio, pues usando Internet y las redes sociales consigue conocer sus detalles más íntimos para acercarse a ella. Así, lo que empezó ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
11 de marzo de 2021
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
«You» es una especie de thriller cuya mayor baza consiste en que se presenta como la visión realista de los peligros del amor romántico. Hablemos claro: a las mujeres nos están metiendo auténtica diarrea en la cabeza.

Joe se declara feminista y actúa como feminista, así que de entrada pretender que este hombre sea la representación del sexismo tradicional y el amor romántico clásico es falso, una falacia; en todo caso, nos muestra los riesgos del hombre igualitario moderno. Además de eso, la otra característica de Joe es que es psicópata. No puedes plantear una tesis, la que sea, a través de un personaje psicópata, porque entonces no es posible establecer relación entre sus ideas y sus acciones. Para demostrar que el amor romántico es malo, como es el caso, tienes que mostrar causas y efectos, tienes que explicar por qué. Es decir: Joe no mata porque esté enamorado; mata porque es psicópata. Así que ¿qué leches me estás contando?

¿Y Beck? ¿Se puede ser más patética que ella? Es que en serio que es denigrante, vergonzoso. Las mujeres quedamos fatal casi en el cien por cien de las ficciones, pero es que aquí se han coronado con este retrato de la mujer joven contemporánea absolutamente monigote, tirada de la vida, con los peores tics emocionales; además es desequilibrada, insegura, sin dignidad, arrastrada (literal y figurativamente), convertida en un objeto desubicado y sin ningún respeto a sí misma. Ojo, que si no hubiera sido por Joe, Beck literalmente hubiera muerto a los tres capítulos por su supina irresponsabilidad.

Encima le echa la culpa de su fracaso como ser humano… ¡a los cuentos de hadas! Vete a paseo, anda. Échale la culpa a las propias ideas de «You», que rechazan al Príncipe y lo cambian por Barbas Azules porque no saben lo que es el amor ni conocen los valores que configuran al héroe y a la heroína tradicionales. Lo que hay en la serie, que se basa en un libro de la autora Caroline Kepnes, es igualitaria liberación feminista que la convierte en un trapo andante, juguete sexual de todos, sin seguridades de ningún tipo y con parejas como el novio Benji, infiel, desleal y pasota. La otra opción es ser una Karen, que va muy de chula por la vida pero al final ¿qué?: la misma inseguridad, la misma falta de respeto, el mismo despecho.

La segunda temporada es aún más retorcida, más alejada del mensaje feminista de la primera y diría yo que más centrada en el thriller y el humor negro. Es verdad que resulta entretenida en su conjunto, pero estos amores no hay quien se los crea y la empatía con los personajes protagonistas es escasa. Aparte de que el personaje de Joe resulta muy poco coherente: eso de los psicópatas con sentimientos es otro de los muchos engaños de la serie.

Se puede ver, pero que no te engañen.
9
14 de enero de 2019
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por sus comparaciones con Dexter, por las paranoia de muchas mujeres que al ver la serie han cerrado o han querido cerrar redes sociales, por lo que todos piensan que hacen las redes sociales, es decir si eres de mente débil, todo te impresiona o no tienes un criterio formado mejor no la veas.

Estamos ante un THRILLER si con mayúsculas por favor, podrá tener comparaciones o no podrá ser del todo original, pues no me importa, a mi me encanto, desde el primer capítulo al último estuve pegado al asiento, el personaje obsesivo interpretado por Pad Badgley no me queda mas que aplaudir, Elizabeth Lail fenomenal también, actriz hermosa digna para el papel, la voz en off que bien utilizado este recurso, sin duda algo que voy a mencionar sin dar spoilers es que en esta serie contemporánea en su totalidad, usan las redes sociales solo como una herramienta no como un todo, algo muy frecuente en el cine actual y me molesta, usan el subgénero de internet/informatica en su casi totalidad y así se pierdes el interés de lo que ves, pues aquí no, esta maravillosa serie se centra de lleno en los personajes, como van creciendo poco a poco, y como ese suspenso e intriga que deben tener las series de este tipo te va enganchando, y el final es algo magistral que me motivo a escribir esta critica, recomendada 100%, y si, habrá segunda temporada.
7
26 de enero de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva apuesta de Netflix es un relato del más puro y cruel de los terrores edulcorado bajo una aparente relación de amor entre los dos protagonistas, un apuesto librero de Nueva York llamado Joe (interpretado por el genial Penn Badgley, conocido por su papel de Dan Humphrey en "Gossip Girl") y una estudiante universitaria con un prometedor futuro literario, Geneviere Beck, encarnada por Elizabeth Lail.

Sin entrar en spoilers, el argumento de la serie es sencillo y a priori no llama la atención. La serie cuenta cómo ambos protagonistas se conocen y comienzan una relación amorosa. Sin embargo, el camino seguido y los métodos empleados para conseguir el objetivo de Joe (tener una relación con Beck) pasan por perpetrar ilegalidades e invadir la privacidad de su querida cliente escritora con el total desconocimiento de ella. Beck, finalmente, acabará dándose cuenta de que Joe, tal y como canta Taylor Swift en su "Blank Space", es "una pesadilla vestida de un día de ensueño" ("I'm a nightmare dressed like a daydream").

La historia de Beck y Joe no es la única que se desarrolla, sino que de forma paralela también conoceremos la historia de Paco, un niño de nueve años, vecino de Joe, que crece en un ambiente sórdido y complicado con un padre que sufre problemas de alcoholismo y su madre, víctima de violencia de género.

La toxicidad es recurrente en las distintas tramas de la serie, ya que no solo conforma la relación de Beck y Joe y el aire que se respira en la casa de Paco, sino que también se pondrá de manifiesto en otros aspectos que afectan a la forma de ser de ambos, como las amistades interesadas y los traumas de la infancia.

"You" es un thriller que pone al espectador la piel de gallina al poner de relieve el grave peligro que tiene compartir tantos contenidos y datos de nuestro ámbito privado en las redes sociales, cuya difusión y alcance es global y se encuentra a tan solo un par de clicks de cualquiera.

Además, también desmonta la falsa creencia de que solo las personas relevantes públicamente son las que están expuestas a este tipo de peligros. Si bien son más propensos, cualquiera puede ser el siguiente en los planes de personas que, como Joe Goldberg, se presentan bajo una faceta encantadora como pero que, en realidad, son auténticos psicópatas (aspecto que ha dejado claro el actor en varias ocasiones después de que muchos seguidores de la serie defendiesen el comportamiento de su personaje).

"You" es también un alegato y un aviso a navegantes de toxicidad por las que pasan muchas de las relaciones en la actualidad, dominadas por la desconfianza, el engaño y las nuevas tecnologías en un mundo en el que, precisamente, imperan todas ellas y no solamente en el amor.

La serie, compuesta por 10 episodios de 45 minutos de duración, resulta especialmente adictiva y entretenida, lo que hace que pueda despacharse en muy poco tiempo y deje al espectador insaciable por conocer más detalles de las muchas incógnitas que quedan por resolver al final de la temporada y que, sin duda, necesitarán de una segunda entrega.
10
14 de enero de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver You por recomendación de una compañera de trabajo sin mucha convicción. Poco a poco la historia de Joe me fue convenciendo y enganchando.
Si la primera temporada me dejó con ganas de más, la segunda directamente me ha dejado en shock, dando un giro inesperado en los últimos episodios.
Mucho mejor Love que Beck. Una historia más arrolladora, más intensa, más ardiente y mucho más interesante.
A mi parecer, lo mejor aún está por venir.
7
23 de abril de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que es para debatir. Muy llegada al extremo pero esta muy bien contada la historia. Eso de utilizar el pensamiento propio para contarla le suma puntos. Los personajes secundarios son muuuy secundarios no hay nadie que pise fuerte pero en fin, es para verla un fin de semana y pasar el rato también al final sacar conclusiones del fácil acceso que tiene la gente con las redes sociales a nuestra vida privada!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para