Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: Los anillos de poderSerie

Serie de TV. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2022-). 2 temporadas. En un periodo de relativa calma, los personajes se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes esculpirán legados que perdurarán en el tiempo. Serie de TV basada en los libros de J.R.R. ... [+]
Críticas 273
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
24 de septiembre de 2022
112 de 184 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pestilente adaptación no merece tan siquiera la atención de los más generosos. Sospechosamente, los más generosos en esta ocasión parecen tener algún interés en qué una producción mediocre sea aceptada y vanagloriada como si fuese el diamante más preciado de la Tierra. Millones, millones, y más millones malogrados. Y un insufrible Bayona que nadie debería olvidar, tanto por sus recientes declaraciones tachando de racistas y misóginos a un amplio sector de los puristas de la obra de Tolkien (no nos olvidemos que algunas de las personas a las que ha vilipendiado son mujeres), como también por ser un director pachanguero de videoclips casposos en su amargo pasado. Por cierto, concretamente en el del año 2000, en el videoclip de Ella Baila Sola - Como Repartimos los Amigos, recurre a ciertos tópicos sexistas y misóginos por los que, cuanto menos, debería replantearse la capacidad intelectual de las personas que somos capaces de investigar por nuestra propia cuenta que hizo tal o cual. Y nos debe una disculpa pública a todos los que nos sentimos insultados por su arrogancia, por haber usado un recurso fácil como el siguiente: Durante los 30 primeros segundos del videoclip una mujer genérica trata a su ex-pareja de inmaduro, mientras que un hombre genérico la insulta llamándola estúpida. La verdad es que me importa poco si otra persona se ocupó del guion del videoclip, porque él fue quién aceptó dirigirlo. Bayona es sinónimo de desastre, mentira, artificio e hipocresía. Pero también tenía que decir la suya, al ser uno de los productores ejecutivos de esta penosa serie. A ver si nos cuela alguna más de dinosaurios alados, a poder ser ataviados con los trajes que luce para acudir a las galas oficiales para presentar sus bodrios.

Tampoco me interesan, o no aportan nada trascendente, las opiniones de los actores que caracterizaron a los Hobbits en la trilogía de Peter Jackson, ya que su posterior carrera cinematográfica no ha sido precisamente gloriosa. Y que decir de Karl Urban, nombre que tan siquiera me sonaría a no ser de la sobrevalorada serie de 'The Boys', en la que Amazon ha sabido jugar muy bien sus cartas para contentar a los espectadores que solo buscan violencia gratuita y sin sentido, mientras les endosan un evidente panfleto político falsamente "progre", una característica que se enmarca a la perfección en la corriente creada por diversas productoras audiovisuales. No hace falta ponerle mucha imaginación, las otras dos compañías que están contribuyendo a la degeneración del mercado cinematográfico, aunque a veces producen alguna obra de interés, son Disney + y Netflix.

La cantidad de críticas compradas para elogiar a una serie muy muy mala, falsos fans hablando bien de algo que tan siquiera han visto, el conjunto de opiniones negativas eliminadas de otras webs de cine, como también en la propia plataforma de streaming de Amazon... Nos debería hacer replantear muchas cosas.

Creo que entiendo a Woody Allen cuando recientemente afirmó que se retiraba del mundo del cine como director, y no considero que sea un farol, ya que como otros tantos autores contemporáneos con cierta experiencia a sus espaldas, se deben sentir alienados al observar la dirección que está tomando la industria cinematográfica. Cualquier personalidad cabal con una larga trayectoria de éxitos y fracasos (más éxitos que fracasos en el caso de Allen) debe sentirse asqueada, a pesar de haber ganado su buen dinero dirigiendo o interpretando, al observar la degeneración narrativa que podemos contemplar, por ejemplo, en una serie tan anodina y vacía de contendido como 'The Rings of Power'. Sin obviar la presión mediática de sujetos de cuestionable autoridad que fomentan que se extienda la cultura de cancelar, al igual que se propagó el mal en la Tierra Media en sus momentos más oscuros.

La época de la nigromancia en el mundo del entretenimiento: En nuestras manos reside el auténtico poder, el de elegir si queremos que nos insulten y que se nos meen en la cara (metafóricamente hablando, con todo el cariño hacía los adeptos y adeptas a la lluvia dorada); o queremos disfrutar placenteramente de fragmentos artísticos que se puedan convertir en inolvidables, por lo menos mientras la especie humana continúe existiendo, sin distinciones de géneros, orientaciones sexuales o culturas.

La peor serie que he visto en más de dos décadas, un producto que carece de alma pero con un gran despliegue técnico, aspecto que en ningún momento ha justificado ni justificarán la cantidad de falsedades y artimañas propagandísticas con las que se ha pretendido modificar la opinión pública.
1
17 de octubre de 2022
65 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no seas fan de ESDLA, no hay que ser muy listo para comprobar la poca calidad de este producto. Todo lo que no se debe hacer en una película o serie lo hacen aquí. Deus ex machina, errores de raccord, OOC, el arma de Chejov con la escena del Balrog... Cualquier guionista de nivel medio evitaría todos estos recursos típicos del cine basura y 100% comercial. Es una Serie hecha para zombies que se tragan cualquier cosa en la que no haya que usar más de una neurona. Por poner un símil sería al cine lo que "Sálvame" a la televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Elfos pasados por la peluquería.
-Elfos milenarios con apariencia signos de envejecimiento y otros de edad mayor con apariencia teenager.
-Orcos con antorchas para ver en la oscuridad y ser vistos desde lejos.
-Barcos pequeños en los que caben cientos de caballos.
-Enanas sin barba.

Un total despropósito. Hasta el CEO de Prime video se ha quedado dormido viendo todos los capítulos!
1
7 de septiembre de 2022
145 de 251 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si cogemos una gallina, le arrancamos una pluma, y se la clavamos a una lechuga (porque ahora es más políticamente correcto comer vegetales que carne), ¿podemos decir que esa lechuga con una pluma de gallina clavada es una gallina? No, ¿verdad? Pues de igual manera, no podemos decir que esto sea la obra de Tolkien ni la Tierra Media. Eso sí, como la lechuga con la pluma clavada tiene algo de la gallina, en este caso, de la obra del gran Tolkien, y es el nombre de algunos personajes y lugares. Más allá de eso, cualquier parecido con las obras de Tolkien es pura coincidencia.

No vamos a entrar en lo que corrompe la obra toda la ideología woke que le han metido con calzador, porque seamos sinceros, un elfo negro, un enano negro, o un peloso (o como han querido llamar a estos "hobbits" de Hacendado) negro, no pintan absolutamente nada en una obra basada en la mitología y culturas nórdicas y anglosajonas como es el universo de Tolkien. De igual forma que no pintaría nada poner a un nórdico rubio y de ojos azules como rey de Wakanda. Por no hablar de que según palabras del propio Tolkien, El Señor de los Anillos era una serie profundamente religiosa y católica. En cuanto a que todos los hombres de momento sean cobardes, vagos y/o estúpidos, mientras que las mujeres sean fuertes, creativas y empoderadas... como que canta bastante. Eso sin entrar en lo tremendamente gracioso que resulta pensar que si aquí hay elfos negros, enanos negros y "hobbits" negros, pero que tanto en la trilogía de El Hobbit como en la de El Señor de los Anillos no hay ni un solo elfo negro, enano negro o hobbit negro pese a ocurrir temporalmente después, debe de ser a que de alguna forma curiosa, se han extinguido. Señores de Amazon, ¿estáis insinuando algo al mostrar que sólo los negros se han extinguido? Yo ahí lo dejo.

Pero dejando la ideología del NWO al margen, lo que hace que esta serie sea un completo despropósito, es que los personajes no tienen nada, pero absolutamente nada que ver con los creados en el universo de la Tierra Media más allá de compartir nombres. Explicaré esto en más detalle en la sección de spoilers.

Por lo demás, visualmente es una serie que es bastante buena, aunque gastándose unos 50 millones de dólares por episodio, no podemos esperar menos.

Cabe dejar claro, que mi nota de 1, es principalmente por 2 motivos. El primero, por un intento de compensar todos esos 8, 9 y 10 absolutamente injustificados a esta absoluta aberración. Y el segundo, porque pese a que esto podría haber sido una serie de 4 o de 5 incluso, el hecho de que hayan querido vendernos esto como "El Señor de los Anillos", solo porque saben que con ponerle ese nombre van a tener a una legión de fans que van a ver la serie, en lugar de arriesgarse con un producto novedoso pero que no tenga ese gancho publicitario, hacen que lo que podría ser una serie nueva pasable, pase a convertirse en un despropósito de manual.

Lo que no logro entender, es todas esas críticas "profesionales". Bueno, esas las entiendo, billetes de por medio por parte de Amazon para que hablen bondades de su obra. Ahora, lo que sí que no logro entender, es a todos esos supuestos "entendidos y amantes del universo de Tolkien, quienes se han leído todas sus obras", que le plantan un 9 o un 10 a esta serie cuando se pasan el canon de la obra por el forro de los mismísimos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Empecemos por Valinor. Bien, mis lectores, para aquellos que no sepáis de qué va la cosa, para Tolkien Valinor es el equivalente al cielo católico. Un lugar de bien absoluto y paz eterna, donde, como en la propia serie te dicen, los que viven ahí no tienen ni siquiera una palabra para definir la muerte. Así que no pinta absolutamente nada que en un sitio que es el equivalente al cielo, seres tan puros de corazón como los elfos, estén haciendo bullying a una niña. Esos no son elfos, son orcos. Por supuesto, que los elfos vayan armados tampoco tiene el menor de los sentidos, dado que es un lugar de paz.

-Que en Valinor no se mencione ni de pasada a los Valar, que son fundamentales para entender bien lo que allí ocurre, como que mejor ni entramos.

-Galadriel se comporta como una Mary Sue de manual, repartiendo espadazo a diestro y siniestro cual versión femenina de Conan el Bárbaro. Por supuesto, como es una Mary Sue de manual, ella no se equivoca nunca y todo lo que hace es perfecto y tiene la razón en todo, por ello no le importa incluso abandonar a sus compañeros a su suerte en mitad de la nieve. Solo hay que ver la escenita del troll, donde todos los elfos, valientes guerreros, no son capaces de darle un solo espadazo, y tiene que llegar la pro de turno a cargárselo de un solo revés de la espada. Ah, para quien no conozca a Galadriel de los libros... la Galadriel de los libros está definida como la "más sabia de todos los elfos", quien jamás desenvainó una espada porque sinceramente, nunca le hizo falta al ser no una guerrera como nos pintan aquí, sino una líder política, y ante todo, una hechicera.

-A Celeborn, por lo que parece, ni está ni se le espera, pese a que en este momento de la trama, no solo era la pareja de Galadriel, sino que ya tenían una hija, Celebrían, quien en este punto de la historia, ya estaba CASADA y sí, lo pongo con mayúsculas, con Elrond. Así que no, Elrond no estaba coladito por Galadriel como nos ponen en la serie. Era su yerno. Por cierto, Celebrían, para quien haya visto al menos las películas, sí, es la madre de Arwen.

-Sauron NUNCA mató a Finrod como nos hacen creer en la serie. De hecho, Finrod nunca juró combatir a Sauron. Lo que Finrod juró hacer, fue defender a los hombres. En concreto, a la Casa de Barahir. Y Finrod murió salvando a su amigo Beren, un humano, de un licántropo enviado por Sauron para matar a Beren. Repito, Sauron nunca tuvo intención directa de matar a Finrod, su objetivo era Beren. Finrod se sacrificó para salvar a su amigo, no la absurda mentira que nos cuentan en esta serie.

-Lo de que Sauron fuera dejando marquitas para que le encontraran así de sencillo... vamos, por favor. Sauron era un personaje extremadamente inteligente y calculador.

Y como esto, tantas y tantas cosas... que lástima, con lo buena que podría haber sido esta serie, si hubieran hecho un producto decente, y no un producto para vender nada más.
1
15 de noviembre de 2022
59 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
2a temporada: sigue siendo el bodrio infumable y mal ejecutado que vimos en la primera temporada. Se salva la caracterización de algunos personajes y la recreación del mundo a vista de pájaro (de cerca ya se nota el cartón piedra). El guión no sería tan malo si se lo hubiesen dejado a chavales de 12 años. Es vomitivo, grandilocuente y simplón. No hay sutilezas, los personajes parecen todos NPC's de videojuego. He visto 3 capítulos sentado en una incómoda silla de madera para evitar dormirme a los 10 minutos y así conseguir llegar al final.
Un asco.

1a temporada: esta serie es un cachondeo. Los guionistas deben tener un ego tan sumamente grande (y los que les rodean, palmeros acríticos) que no han sido capaces de detectar en sí mismos ningún asomo de error. Esto es lo que representa esta serie: la más pura expresión de orgullo, superioridad moral y magnificencia jamás vista, perpetrada por dos seres llenos de soberbia y carentes del mínimo respeto por los espectadores.
Lo tenían todo: un mundo que palpita en el imaginario colectivo, mapas, descripciones, hilos conductores, historias transversales, longitudinales y diagonales, el malo y sus ejércitos, los buenos, las razas, la mitología, todo. Y además, un presupuesto descomunal.
Pues nada, interpretando que el espectador medio es poco menos imbécil, han escupido una serie inconexa, con personajes planos, sin lógica (dentro de su propio mundo), con giros de guion forzados y poco naturales, intervenciones divinas ex machina por todos los lados y, en general, con un torpe uso del ritmo y del fluir natural de la historia.

Un despropósito vomitivo indigno de espectadores con dos dedos de frente.
1
6 de febrero de 2023
54 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosa absolutamente absurda que parece pensada para que, en la sala de edición, quede un cúmulo de imágenes aparentes que el público se trague porque es imbécil, o eso creen los responsables de esta cosa.

Hay que ser muy hábil detrás de una cámara para que en algo que está tan horriblemente escrito acabe asomando algo que compense la mala escritura. No suele pasar en una serie, y mucho menos en una donde los directores son gente que pasa por allí para firmar y donde posiblemente todo esté ya hecho de antemano y quede para ellos un par de travellings llamativos para que parezca que había un tipo de renombre detrás haciendo ejercicios de estilo, obviamente en un punto poco menos que random y totalmente desconectados de cualquier sentido dramático, ya que el mismo director está desconectado de la idea general, si es que tal cosa existe en Los Anillos de Poder, cosa que he llegado a dudar. Puede salirte un plano tremendo y superforzado lleno de pajaritos y colorines y la cámara ascendiendo en 360º por toda la cara sin que esté pasando nada, o aparecer un zenital rodeado de llamas con una fuerza bestial sin motivo aparente... Está llena de este tipo de momentos. Luego hay una batalla y se filma con absolutla rutina y sin nada destacable aparte de la evidente falta de extras; probablemente por falta de ganas, porque dinero sí han tenido.

La trama se abre, o se intenta abrir, en varias subtramas y personajes, y todas confluyen en un punto: en que te importan todas una reverenda mierda. Qué cosa más insípida, más mal hilada, más perdida en momentos que no aportan ni siquiera algo bonito...

En las interpretaciones, Galadriel cambia de cara menos que su caballo. No destaca ningún actor, pero esto es normal teniendo en cuenta el poco fuste que se da a los personajes. Les importan tan poco, que me llamó la atención un momento; en uno de los capítulos, cuando ya estábamos hartos de ver deambular personajes con el mismo rictus y diálogos relamidos pero huecos, Elrond debe emprender un viaje al hogar de los enanos. Un momento ideal para trazar, al menos, un personaje, un carácter, unas motivaciones, y hacernos por fin interiorizar a algún personaje... Lo que hacen es sobreimpresionar un mapa y el típico recurso de ir trazando un itinerario de puntitos y fumarse el viaje. Pura pereza, como todo.

No han sabido escribirla, y eso no hay quien lo levante.
Se suponía que venía a superar al LotR de Jackson, y no ha hecho más que hacernos recordar lo grande que es y perdonar más sus errores. En una temporada completa no han sido capaces de trazar un personaje la mitad de bien que lo hace Jackson sólo con la parte de La Comarca. Y eso que frecuentemente imitan la trilogía, cayendo a veces en la autohumillación, como cuando intentan fusilar la persecución a caballo de Arwen con Galadriel y el jefe Orco. De risa.
Es un fraude. En un lustro nadie hablará de ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para