El señor de los anillos: Los anillos de poderSerie
2022 

Patrick McKay (Creador), John D. Payne (Creador) ...
5.8
18,098
Serie de TV. Fantástico. Aventuras
Serie de TV (2022-). 2 temporadas. En un periodo de relativa calma, los personajes se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes esculpirán legados que perdurarán en el tiempo. Serie de TV basada en los libros de J.R.R. ... [+]
7 de septiembre de 2022
7 de septiembre de 2022
116 de 208 usuarios han encontrado esta crítica útil
Triste, pero cierto: estafa es el término adecuado para este aborto de 'fanfic', que ni a dicha categoría llega. Porque el 'fanfic', aun tomándose licencias argumentales de todo tipo, se escribe con un profundo respeto por la obra original, que de eso se trata. Y en 'Los anillos de poder' lo único que se respeta son los dividendos que genera (o ha generado hasta ahora) la adaptación cinematográfica de la obra de Tolkien que hizo Peter Jackson. Se nos dice que estamos en la Tierra Media, que los personajes son los creados por el profesor, y se espera que con ese envoltorio los fans se traguen la píldora amarga.
Amén de ello, se aboga por la inclusión de una forma totalmente arbitraria y, lo que es peor, con medias tintas. Sus defensores tachan indefectiblemente de racistas y machistas a todo el que se opone a esta política, sin pararse a escuchar argumentos, ni siquiera los propios, que en muchas ocasiones se caen de ridículos. Cuando no denotan una preocupante falta de comprensión lectora: "¡Tolkien habla de Elfos Oscuros!", gritan, y demuestran no haber entendido nada. Aunque aparentemente todo el mundo está al cabo de la calle de qué ocurre con esto, lo dejaremos para la zona spoiler. Pero si me venden una Arda con enanas negras, pelochos multicolores y elfos hispanos, quiero, no, ¡exijo!, orcas, elfos transgénero, y un buen puñado de asiáticos repartidos por todas las razas: elfos, enanos, hombres y medianos.
Cosas buenas tiene: algunos pasajes musicales, el paisaje neozelandés (a veces fatalmente desaprovechado) y unas bonitas maquetas de los reinos élficos. Lo demás... no hay ninguna interpretación brillante que salve un guión deslavazado. Los personajes son planos, y por más que les den nombres canónicos se parecen a los originales como el huevo a la proverbial castaña. Que eso es 'Los Anillos de Poder': una castaña. Quizás digna de mejor valoración para quienes la vean como si de la adaptación de un videojuego (o de cualquier ficción del género) se tratara, pero no para alguien que haya leído a Tolkien.
Algún detallito más va a la zona spoiler.
Amén de ello, se aboga por la inclusión de una forma totalmente arbitraria y, lo que es peor, con medias tintas. Sus defensores tachan indefectiblemente de racistas y machistas a todo el que se opone a esta política, sin pararse a escuchar argumentos, ni siquiera los propios, que en muchas ocasiones se caen de ridículos. Cuando no denotan una preocupante falta de comprensión lectora: "¡Tolkien habla de Elfos Oscuros!", gritan, y demuestran no haber entendido nada. Aunque aparentemente todo el mundo está al cabo de la calle de qué ocurre con esto, lo dejaremos para la zona spoiler. Pero si me venden una Arda con enanas negras, pelochos multicolores y elfos hispanos, quiero, no, ¡exijo!, orcas, elfos transgénero, y un buen puñado de asiáticos repartidos por todas las razas: elfos, enanos, hombres y medianos.
Cosas buenas tiene: algunos pasajes musicales, el paisaje neozelandés (a veces fatalmente desaprovechado) y unas bonitas maquetas de los reinos élficos. Lo demás... no hay ninguna interpretación brillante que salve un guión deslavazado. Los personajes son planos, y por más que les den nombres canónicos se parecen a los originales como el huevo a la proverbial castaña. Que eso es 'Los Anillos de Poder': una castaña. Quizás digna de mejor valoración para quienes la vean como si de la adaptación de un videojuego (o de cualquier ficción del género) se tratara, pero no para alguien que haya leído a Tolkien.
Algún detallito más va a la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Galadriel? Llamémosla mejor Ninjadriel. O Perica de los Palotes, tanto da. Han destrozado al personaje. Galadriel es una elfa de alto rango cuyo poder reside en su sabiduría y su magia, aprendida de una Maia, no es Lisbeth Salander ni Lucy Liu. Ni siquiera Tauriel.
Elrond. Esto es feísimo. Por lo que sugiere la serie, parece que hay en el horizonte un 'como no me pude tirar a la madre, me tiro a la hija'. Y además, me lo ponen medio lerdo, ¿dónde ha ido a parar la proverbial sabiduría del medio elfo?
Gil-Galad. ¿De quién ha sido la idea de vestir de fallera al cazavampiros Abraham Lincoln?
Disa. Totalmente sacada de la manga. Para los defensores de la inclusión, que siempre sacan a colación la posibilidad de mestizajes varios y estrambóticas evoluciones: la piel negra es una defensa contra el sol. Puede que si un grupo de elfos extraordinariamente prolíficos se hubiera dejado caer por Harad, andando el tiempo, hubieran dado lugar a una rama de elfos negros. Pero ¿qué defensa contra la luz solar necesita una raza que se pasa la mayor parte de su vida bajo tierra, en sus magníficas cavernas? A ver, pensad un poquito...
Arondir. Todavía más metido con calzador que Tauriel. Un guardián elfo bronceadito por haber pasado mucho tiempo al aire libre en su vida como guardián, pase y valga; un elfo hispano con un corte de pelo degradé a la moda no cuela.
Los pelochos. Ni sí ni no. No pintan nada en la Segunda Edad. Mientras sirvan de arabesco lateral para aligerar la trama y de paso enredarla, nada que oponer. Pero algo me dice que no va a ser así...
El desconocido del meteorito. Este sí es perfectamente reconocible: se trata del arcángel Tyrael, un personaje de la franquicia Diablo, de Blizzard. En la tercera entrega del juego llega exactamente así a la Tierra. Lo que no se entiende un carajo es qué hace Tyrael en Arda, pero bueno... ya se sacaran algo los guionistas de la manga. O de la nariz, pegado a un moco, que es de dónde han debido sacar el resto del guión.
Elrond. Esto es feísimo. Por lo que sugiere la serie, parece que hay en el horizonte un 'como no me pude tirar a la madre, me tiro a la hija'. Y además, me lo ponen medio lerdo, ¿dónde ha ido a parar la proverbial sabiduría del medio elfo?
Gil-Galad. ¿De quién ha sido la idea de vestir de fallera al cazavampiros Abraham Lincoln?
Disa. Totalmente sacada de la manga. Para los defensores de la inclusión, que siempre sacan a colación la posibilidad de mestizajes varios y estrambóticas evoluciones: la piel negra es una defensa contra el sol. Puede que si un grupo de elfos extraordinariamente prolíficos se hubiera dejado caer por Harad, andando el tiempo, hubieran dado lugar a una rama de elfos negros. Pero ¿qué defensa contra la luz solar necesita una raza que se pasa la mayor parte de su vida bajo tierra, en sus magníficas cavernas? A ver, pensad un poquito...
Arondir. Todavía más metido con calzador que Tauriel. Un guardián elfo bronceadito por haber pasado mucho tiempo al aire libre en su vida como guardián, pase y valga; un elfo hispano con un corte de pelo degradé a la moda no cuela.
Los pelochos. Ni sí ni no. No pintan nada en la Segunda Edad. Mientras sirvan de arabesco lateral para aligerar la trama y de paso enredarla, nada que oponer. Pero algo me dice que no va a ser así...
El desconocido del meteorito. Este sí es perfectamente reconocible: se trata del arcángel Tyrael, un personaje de la franquicia Diablo, de Blizzard. En la tercera entrega del juego llega exactamente así a la Tierra. Lo que no se entiende un carajo es qué hace Tyrael en Arda, pero bueno... ya se sacaran algo los guionistas de la manga. O de la nariz, pegado a un moco, que es de dónde han debido sacar el resto del guión.
18 de octubre de 2022
18 de octubre de 2022
51 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo un tiempo pensando que ya no quedan buenos guionistas, o las buenas historias no salen rentables. Dejemos atrás inclusión, feminismo, personajes forzados, Mary Sues avinagradas. A estas alturas, hasta acepto la premisa de "es un universo alternativo" o what if. Que se inventen el 99,9% del lore, cosmogonía o trama argumental.
¿Es tanto pedir, de verdad, que hagan una buena historia? ¿De verdad?
Dejemos a Tolkien de lado, porque bastante se lo ha degustado Amazon ya. Esto NO es Tolkien, nunca lo será. Es una historia en un mundo que se llama igual, con personajes que se llaman igual. Partamos de esa base, dejemos incongruencias con la mitología tolkiena. ¿Era necesario que la propia serie tenga incongruencias garrafales? ¿Buscaron a los guionistas más baratos? ¿Los pidieron de Aliexpress? El CGI es caro, pero ahí está Duné para ser recordada como infumable pero muy bonita fotográficamente. No hacía falta hacerse un "sujétame el cubata".
Hay tramas y personajes MUY bien hechos, que se les da dado un tono gris. Pero es que es el 0.01%. 7 capítulos que se me acabaron haciendo tan lentos, que acabé en Instagram mientras pelosos hacían "vetetúasaberqué" y elfos mulatos con carcaj ilimitado. Llego un buen capítulo 8, parece que la cosa se encauza y... ¡oh, chorprecha! Se quieren fumar en media hora todo lo que tenían que haber contado en 7.
Es muy difícil disfrutar de una serie que tratan al espectador como tonto del culo. Odio que pretendan engañarme, Westworld se me hizo horrible por eso.
Escribid una buena historia y no necesitaréis engañar a nadie para mantener al espectador en vilo.
¿Es tanto pedir, de verdad, que hagan una buena historia? ¿De verdad?
Dejemos a Tolkien de lado, porque bastante se lo ha degustado Amazon ya. Esto NO es Tolkien, nunca lo será. Es una historia en un mundo que se llama igual, con personajes que se llaman igual. Partamos de esa base, dejemos incongruencias con la mitología tolkiena. ¿Era necesario que la propia serie tenga incongruencias garrafales? ¿Buscaron a los guionistas más baratos? ¿Los pidieron de Aliexpress? El CGI es caro, pero ahí está Duné para ser recordada como infumable pero muy bonita fotográficamente. No hacía falta hacerse un "sujétame el cubata".
Hay tramas y personajes MUY bien hechos, que se les da dado un tono gris. Pero es que es el 0.01%. 7 capítulos que se me acabaron haciendo tan lentos, que acabé en Instagram mientras pelosos hacían "vetetúasaberqué" y elfos mulatos con carcaj ilimitado. Llego un buen capítulo 8, parece que la cosa se encauza y... ¡oh, chorprecha! Se quieren fumar en media hora todo lo que tenían que haber contado en 7.
Es muy difícil disfrutar de una serie que tratan al espectador como tonto del culo. Odio que pretendan engañarme, Westworld se me hizo horrible por eso.
Escribid una buena historia y no necesitaréis engañar a nadie para mantener al espectador en vilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Era necesario matar a Isildur?
Sigo sin entender como los elfos no tiraron ellos mismos a Galadriel por la borda. Seguro que por ganas no era.
¿De verdad era necesario matar a Isildur?
Sauron, lo mejor de la serie. Halbrand4ever. Un personaje que empieza gris, sin saber hacia dónde ir. Chirría mucho ese intento de romance luz/sombras con Galadriel. Quiero más de Sauron y espero que en la segunda temporada, siendo el protagonista, salga más del 60% del tiempo.
¿Saben que matando a Isildur, se han cepillado toda la trilogía de Peter Jackson? ¿Se acuerdan que es tataratataratarabuelo de Aragorn, no?
Gandalf no gris, descafeinado. Es que es tan obvio que es Gandalf.. Bueno, al menos el Gandalf de esta serie. El Gandalf de Tolkien aún estaría fumando pipa y contándoles batallitas a los Pelosos. Ya irá en busca de Sauron, "un mago no llega tarde, ni llega pronto Llega justo cuando se lo propone".
Sigo sin superar lo de Isildur, ¿quién cojones va a cortarle el dedo a Sauron ahora?
Sigo sin entender como los elfos no tiraron ellos mismos a Galadriel por la borda. Seguro que por ganas no era.
¿De verdad era necesario matar a Isildur?
Sauron, lo mejor de la serie. Halbrand4ever. Un personaje que empieza gris, sin saber hacia dónde ir. Chirría mucho ese intento de romance luz/sombras con Galadriel. Quiero más de Sauron y espero que en la segunda temporada, siendo el protagonista, salga más del 60% del tiempo.
¿Saben que matando a Isildur, se han cepillado toda la trilogía de Peter Jackson? ¿Se acuerdan que es tataratataratarabuelo de Aragorn, no?
Gandalf no gris, descafeinado. Es que es tan obvio que es Gandalf.. Bueno, al menos el Gandalf de esta serie. El Gandalf de Tolkien aún estaría fumando pipa y contándoles batallitas a los Pelosos. Ya irá en busca de Sauron, "un mago no llega tarde, ni llega pronto Llega justo cuando se lo propone".
Sigo sin superar lo de Isildur, ¿quién cojones va a cortarle el dedo a Sauron ahora?
23 de noviembre de 2022
23 de noviembre de 2022
39 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser un fan de la obra de Tolkien; como mi "nick" indica, no soy un purista a la hora de adaptarlas. No me molesta que un elfo sea negro, ni que quieran presentar personajes femeninos fuertes, pero tienes que hacerlo bien, porque de lo contrario lo único que consiguen es legitimar los argumentos de los pesados de la agenda.
Esta serie es un despropósito. Si haces un resumen de la serie, cambiando los nombres de los personajes y los lugares, es decir si la sacas del imaginario de Tolkien, es un dislate. Tu te presentas con esto en las oficinas de cualquier productora y no te abren ni la puerta. Parece escrita por dos estudiantes de cine hasta arriba de marihuana. Macguffins sonrojantes como la llave para crear Mordor, arcos sin sentido en los que son incapaces de que empaticemos con sus personajes y trucos de guion baratos para justificar acciones que rompen por completo la cohesión y el desarrollo de los sujetos, como por ejemplo que le expliquen a un herrero legendario; así mismo nos es presentado en la serie, de que manera se hace una aleación. Hay ciertas líneas de dialogo que me hicieron girar la cabeza y una sensación constante de quiero y no puedo, de intentar dotar de empaque a una prosa que se pueda asociar a lo escrito por Tolkien y quedarse en tierra de nadie.
En cuanto a lo técnico, la cosa no mejora mucho sorprendentemente. La mano de Bayona se deja notar en los dos primeros capítulos, pues pese a no ser un prodigio, nadie le puede negar su competencia a la hora de contar historias. Pero en los siguientes episodios la bajada es más que notable. Encuadres raros, cámaras lentas que no enfatizan nada, escenas totalmente olvidables y el uso de una buena banda sonora de manera bastante cuestionable, casi intentando lograr con la música lo que son incapaces de hacer con la imagen. Mención aparte las ridículas coreografías de las batallas, en especial la de Arondir contra el orco enorme que no aguanta ni media comparación con la pelea entre Aragorn y el jefe de los Uruk Hai de La comunidad del anillo.
Si bien luego uno ve quienes han tenido el honor de ser los "showrunners" de la serie y todo empieza a entenderse. Gente con una currículo casi nulo a los que sorprendentemente se les ha otorgado una de las mayores franquicias a las que un profesional puede aspirar. Pese al buen CGI y una fotografía y escenografía bastante buenas recorre la serie cierto aire de producción menor a pesar de ser la serie más cara de la historia. En fin, una ocasión perdida.
Esta serie es un despropósito. Si haces un resumen de la serie, cambiando los nombres de los personajes y los lugares, es decir si la sacas del imaginario de Tolkien, es un dislate. Tu te presentas con esto en las oficinas de cualquier productora y no te abren ni la puerta. Parece escrita por dos estudiantes de cine hasta arriba de marihuana. Macguffins sonrojantes como la llave para crear Mordor, arcos sin sentido en los que son incapaces de que empaticemos con sus personajes y trucos de guion baratos para justificar acciones que rompen por completo la cohesión y el desarrollo de los sujetos, como por ejemplo que le expliquen a un herrero legendario; así mismo nos es presentado en la serie, de que manera se hace una aleación. Hay ciertas líneas de dialogo que me hicieron girar la cabeza y una sensación constante de quiero y no puedo, de intentar dotar de empaque a una prosa que se pueda asociar a lo escrito por Tolkien y quedarse en tierra de nadie.
En cuanto a lo técnico, la cosa no mejora mucho sorprendentemente. La mano de Bayona se deja notar en los dos primeros capítulos, pues pese a no ser un prodigio, nadie le puede negar su competencia a la hora de contar historias. Pero en los siguientes episodios la bajada es más que notable. Encuadres raros, cámaras lentas que no enfatizan nada, escenas totalmente olvidables y el uso de una buena banda sonora de manera bastante cuestionable, casi intentando lograr con la música lo que son incapaces de hacer con la imagen. Mención aparte las ridículas coreografías de las batallas, en especial la de Arondir contra el orco enorme que no aguanta ni media comparación con la pelea entre Aragorn y el jefe de los Uruk Hai de La comunidad del anillo.
Si bien luego uno ve quienes han tenido el honor de ser los "showrunners" de la serie y todo empieza a entenderse. Gente con una currículo casi nulo a los que sorprendentemente se les ha otorgado una de las mayores franquicias a las que un profesional puede aspirar. Pese al buen CGI y una fotografía y escenografía bastante buenas recorre la serie cierto aire de producción menor a pesar de ser la serie más cara de la historia. En fin, una ocasión perdida.
25 de enero de 2024
25 de enero de 2024
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que hay que decir de esta serie? ES BASURA. No fingiré que soy un experto en los escritos de Tolkien, porque no lo soy, de hecho, no se casi nada, todo lo que se de Tolkien es solo por sus películas y lo que oído decir a otros mas conocedores que yo, pero eso es todavía peor para la serie, hay buenas producciones que traicionan un poco su material de origen pero son apreciadas y amadas, esta serie puede ser odiada por los fans de los libros, por los fans de las películas y los espectadores casuales, no funciona de ninguna manera.
La serie tiene el peor worldbulding que e visto en mucho tiempo, no solo traiciona y falta el respeto al mundo ya construido en el legendarium de Tolkien, sino que ni siquiera dentro de la misma serie puede mantener algo de coherencia. Nos muestran mapas que abarcan reinos enteros, pero los personajes llegan a pie de un punto a otro con la misma ropa que la escena anterior y totalmente limpios, y ese es solo un ejemplo de las inconsistencias de tiempo y distancias entre varios puntos del mapa, mientras en un sitio pasa una noche, otro grupo de personajes estuvo navegando durante días. Nos muestran de lejos una ciudades hermosas e impresionantes y luego solo callejones y espacios cerrados, no hay un punto medio que nos permita conocer las partes mas impresionantes de los escenarios.
Y los habitantes de este mundo no son nada del otro mundo tampoco, en los libros, Tolkien dejo muy claras las diferencias entre razas e incluso entre los diferentes grupos en los que se divide cada raza, en esta serie apenas hay diferencias entre los elfos y los hombres, si no te fijas, ni siquiera les ves las orejas puntiagudas, y hay ciertos rastros de corrección política e inclusión dentro de la serie, pero la serie es tan mala que incluso fracasa como producto progre.
Creo que ya no es secreto para nadie que los showrunners pertenecen a una secta religiosa con creencias basadas en múltiples tipos de discriminación y no puedes pedirle a un racista/misógino que cree un producto inclusivo y esperar que lo haga bien. tenemos por ejemplo, pueblos de números reducidos que por algún motivo tienen la diversidad étnica de toda Latinoamérica condensada en menos de doscientos habitantes, o un grupo étnico donde existe un único individuo de un color de piel distinto. Y poniéndonos muy paranoicos podemos encontrar mensajes subliminales mormones en la propia serie, los elfos, que representan la bondad y la pureza en el mundo de Tolkien, tienen peinados típicos de grupos mormones y que ademas, nada tienen que ver con las largas y lizas melenas de los elfos de los libros o de las películas ¿no es sospechoso?
De los personajes no digo nada porque todos y cada uno tienen algún problema en su caracterización. Son odiosos, diferentes a su versión de los libros, desagradables, con una caracterización hipócrita, inconsistentes, poco o nada interesantes, o solo hacen bulto dentro de la historia.
No no olvidemos tampoco de las mentiras de la producción, escenas de pocos segundos creados solo para tener algo que mostrar en los tráilers y que impacte, básicamente carnada.
Hay tanto que esta mal con esta serie que seguramente me falta mucho por señalar, pero creo que la zona de spoiler puede ayudar con eso.
La serie tiene el peor worldbulding que e visto en mucho tiempo, no solo traiciona y falta el respeto al mundo ya construido en el legendarium de Tolkien, sino que ni siquiera dentro de la misma serie puede mantener algo de coherencia. Nos muestran mapas que abarcan reinos enteros, pero los personajes llegan a pie de un punto a otro con la misma ropa que la escena anterior y totalmente limpios, y ese es solo un ejemplo de las inconsistencias de tiempo y distancias entre varios puntos del mapa, mientras en un sitio pasa una noche, otro grupo de personajes estuvo navegando durante días. Nos muestran de lejos una ciudades hermosas e impresionantes y luego solo callejones y espacios cerrados, no hay un punto medio que nos permita conocer las partes mas impresionantes de los escenarios.
Y los habitantes de este mundo no son nada del otro mundo tampoco, en los libros, Tolkien dejo muy claras las diferencias entre razas e incluso entre los diferentes grupos en los que se divide cada raza, en esta serie apenas hay diferencias entre los elfos y los hombres, si no te fijas, ni siquiera les ves las orejas puntiagudas, y hay ciertos rastros de corrección política e inclusión dentro de la serie, pero la serie es tan mala que incluso fracasa como producto progre.
Creo que ya no es secreto para nadie que los showrunners pertenecen a una secta religiosa con creencias basadas en múltiples tipos de discriminación y no puedes pedirle a un racista/misógino que cree un producto inclusivo y esperar que lo haga bien. tenemos por ejemplo, pueblos de números reducidos que por algún motivo tienen la diversidad étnica de toda Latinoamérica condensada en menos de doscientos habitantes, o un grupo étnico donde existe un único individuo de un color de piel distinto. Y poniéndonos muy paranoicos podemos encontrar mensajes subliminales mormones en la propia serie, los elfos, que representan la bondad y la pureza en el mundo de Tolkien, tienen peinados típicos de grupos mormones y que ademas, nada tienen que ver con las largas y lizas melenas de los elfos de los libros o de las películas ¿no es sospechoso?
De los personajes no digo nada porque todos y cada uno tienen algún problema en su caracterización. Son odiosos, diferentes a su versión de los libros, desagradables, con una caracterización hipócrita, inconsistentes, poco o nada interesantes, o solo hacen bulto dentro de la historia.
No no olvidemos tampoco de las mentiras de la producción, escenas de pocos segundos creados solo para tener algo que mostrar en los tráilers y que impacte, básicamente carnada.
Hay tanto que esta mal con esta serie que seguramente me falta mucho por señalar, pero creo que la zona de spoiler puede ayudar con eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Galadriel, la supuesta protagonista, una mary sue bastante estándar, la que tiene que salvar ella sola a su escuadrón de soldados elfos entrenados de un troll que les estaba dando una paliza. Pero eso no es lo peor, lo peor es su personalidad arrogante, hipócrita y siempre a la defensiva, incluso ante sus supuestos amigos y la gente que le da una mano, mostrando en la serie como reclama cosas a todo mundo pero no le gusta que le reclamen o le pidan nada. Esta consumida por la sed de venganza contra Sauron por la muerte de su hermano, pero en cuanto otro personaje quiere hacer lo mismo le quiere sermonear sobre como la venganza mata el alma y la envenena. Pero lo peor de lo peor, es su supuesta relación con Sauron/Halbrand. Ella ve en el cuello de Halbrand una joya propia de un rey y en seguida asume que es el rey de una tierra de interés para ella, él insiste durante varios capítulos en que se equivoca pero ella insiste hasta que lo termina forzando a seguirle la corriente y para cuando se descubre su verdadera identidad como Sauron, es ella quien le reclama a él por engañarla, es tan arrogante que primero ni siquiera considera la posibilidad de equivocarse y cuando se comprueba que si lo hizo, trata de quitarse el peso de encima culpando a otro y tratando de ocultar su cagada.
Arondir y Disa, los miembros del elenco negros, elegidos para ayudarle a la serie a fingir inclusión y diversidad, pero Disa, siendo una enana, no tiene barba, y Arondir es por algún motivo, el único elfo negro que vemos en toda la serie, cosa que no tiene sentido cuando los elfos son una raza no muy viril y que encima tienen muy ubicadas y reconocidas a las diferentes familias y casa nobles de su raza y sus respectivas características.
Lo pelosos, los supuestos precursores de los Hobbits, juro que creí que ellos serian lo más o quizás lo único salvable de la serie, ya que los Hobbits de las películas siempre desbordaron simpatiza, pero me equivoque, son unos perros hipócritas que de palabra solo hablan de unión y compañerismo comunitario, pero en sus viajes anuales no tienen problema en dejar atrás y abandonar a su suerte a quienes son demasiado lentos para seguir el paso y encima confabulando para abandonar de manera intencional a quienes no les caen bien.
Los creadores de la serie no saben mucho de estrategia, no pido que hayan estado en el ejercito, pero hay errores tan obvios, que incluso un campesino podría notar, como por ejemplo, los habitantes del pueblo defendido por Aronrir abandonan una fortaleza fortificada para poner un puesto de avanzada en un pueblo, en un campo abierto que puede ser rodeado por cualquier lado, pero es que incluso nos muestran como los orcos les siguen el juego y entran por un puente sobre un rio casi seco y ademas, todo el supuesto gran conflicto militar de la temporada, se recude a ese pequeño pueblo, ese pueblo y esa gente son las tierras del sur.
Numenor, el supuesto mas grande reino de los hombres, es patético, sus calles son un basurero y su ejercito da pena, no solo sus números son reducidos, sino que sus soldados son unos jovenzuelos que tienen que entrenar en un mercado porque parece que no hay barracones en condiciones, sus armaduras son ridiculas y no tienen un sistema de mando decente, elevando a teniente a un muchacho que por pura suerte le rasgo un hilo a la ropa de Galadriel.
La introducción de la serie tiene una escena que salio en el tráiler con música dramática y por lo que mostraba, muchos llegaron a pensar que se trataría incluso de la caída de Numenor, pero no paso de los tres segundos que mostraron en la introducción, y luego el balrog, pusieron una escena de un balrgo en los últimos minutos de una escena para tener algo que mostrar en los trailers, mas carnada.
La supuesta serie mas cara de la historia y todo se ve barato y mal hecho, un lavado de dinero de lo mas descarado.
Arondir y Disa, los miembros del elenco negros, elegidos para ayudarle a la serie a fingir inclusión y diversidad, pero Disa, siendo una enana, no tiene barba, y Arondir es por algún motivo, el único elfo negro que vemos en toda la serie, cosa que no tiene sentido cuando los elfos son una raza no muy viril y que encima tienen muy ubicadas y reconocidas a las diferentes familias y casa nobles de su raza y sus respectivas características.
Lo pelosos, los supuestos precursores de los Hobbits, juro que creí que ellos serian lo más o quizás lo único salvable de la serie, ya que los Hobbits de las películas siempre desbordaron simpatiza, pero me equivoque, son unos perros hipócritas que de palabra solo hablan de unión y compañerismo comunitario, pero en sus viajes anuales no tienen problema en dejar atrás y abandonar a su suerte a quienes son demasiado lentos para seguir el paso y encima confabulando para abandonar de manera intencional a quienes no les caen bien.
Los creadores de la serie no saben mucho de estrategia, no pido que hayan estado en el ejercito, pero hay errores tan obvios, que incluso un campesino podría notar, como por ejemplo, los habitantes del pueblo defendido por Aronrir abandonan una fortaleza fortificada para poner un puesto de avanzada en un pueblo, en un campo abierto que puede ser rodeado por cualquier lado, pero es que incluso nos muestran como los orcos les siguen el juego y entran por un puente sobre un rio casi seco y ademas, todo el supuesto gran conflicto militar de la temporada, se recude a ese pequeño pueblo, ese pueblo y esa gente son las tierras del sur.
Numenor, el supuesto mas grande reino de los hombres, es patético, sus calles son un basurero y su ejercito da pena, no solo sus números son reducidos, sino que sus soldados son unos jovenzuelos que tienen que entrenar en un mercado porque parece que no hay barracones en condiciones, sus armaduras son ridiculas y no tienen un sistema de mando decente, elevando a teniente a un muchacho que por pura suerte le rasgo un hilo a la ropa de Galadriel.
La introducción de la serie tiene una escena que salio en el tráiler con música dramática y por lo que mostraba, muchos llegaron a pensar que se trataría incluso de la caída de Numenor, pero no paso de los tres segundos que mostraron en la introducción, y luego el balrog, pusieron una escena de un balrgo en los últimos minutos de una escena para tener algo que mostrar en los trailers, mas carnada.
La supuesta serie mas cara de la historia y todo se ve barato y mal hecho, un lavado de dinero de lo mas descarado.
1 de diciembre de 2022
1 de diciembre de 2022
40 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan sólo quiero dejar mi pequeña aportación a la nota general de la serie con un suspenso más que merecido, porque termino de verla y no quiero volver a verla ni una vez más, no sé por qué, y eso que dejé varias cosas para hoy no, mañana, como La Casa del Dragón y otra clases de deberes matutinos que uno tiene. Menudo fracaso, no sé qué es lo que no ha funcionado, pero sentía que ya había visto el capítulo correspondiente y luego algo me decía que no sentía ningún deseo de volver a verlo. Espera, no es un deseo, la serie me ha dicho que el universo de El Señor de los Anillos está más que agotado espiritualmente porque partía de la experiencia de haber visto las películas de Jackson, y que no da más de sí.
Menudo bochorno para el casting, no?
Menudo bochorno para el casting, no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here