You must be a loged user to know your affinity with tuttifrutti03
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
18 de octubre de 2022
18 de octubre de 2022
51 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo un tiempo pensando que ya no quedan buenos guionistas, o las buenas historias no salen rentables. Dejemos atrás inclusión, feminismo, personajes forzados, Mary Sues avinagradas. A estas alturas, hasta acepto la premisa de "es un universo alternativo" o what if. Que se inventen el 99,9% del lore, cosmogonía o trama argumental.
¿Es tanto pedir, de verdad, que hagan una buena historia? ¿De verdad?
Dejemos a Tolkien de lado, porque bastante se lo ha degustado Amazon ya. Esto NO es Tolkien, nunca lo será. Es una historia en un mundo que se llama igual, con personajes que se llaman igual. Partamos de esa base, dejemos incongruencias con la mitología tolkiena. ¿Era necesario que la propia serie tenga incongruencias garrafales? ¿Buscaron a los guionistas más baratos? ¿Los pidieron de Aliexpress? El CGI es caro, pero ahí está Duné para ser recordada como infumable pero muy bonita fotográficamente. No hacía falta hacerse un "sujétame el cubata".
Hay tramas y personajes MUY bien hechos, que se les da dado un tono gris. Pero es que es el 0.01%. 7 capítulos que se me acabaron haciendo tan lentos, que acabé en Instagram mientras pelosos hacían "vetetúasaberqué" y elfos mulatos con carcaj ilimitado. Llego un buen capítulo 8, parece que la cosa se encauza y... ¡oh, chorprecha! Se quieren fumar en media hora todo lo que tenían que haber contado en 7.
Es muy difícil disfrutar de una serie que tratan al espectador como tonto del culo. Odio que pretendan engañarme, Westworld se me hizo horrible por eso.
Escribid una buena historia y no necesitaréis engañar a nadie para mantener al espectador en vilo.
¿Es tanto pedir, de verdad, que hagan una buena historia? ¿De verdad?
Dejemos a Tolkien de lado, porque bastante se lo ha degustado Amazon ya. Esto NO es Tolkien, nunca lo será. Es una historia en un mundo que se llama igual, con personajes que se llaman igual. Partamos de esa base, dejemos incongruencias con la mitología tolkiena. ¿Era necesario que la propia serie tenga incongruencias garrafales? ¿Buscaron a los guionistas más baratos? ¿Los pidieron de Aliexpress? El CGI es caro, pero ahí está Duné para ser recordada como infumable pero muy bonita fotográficamente. No hacía falta hacerse un "sujétame el cubata".
Hay tramas y personajes MUY bien hechos, que se les da dado un tono gris. Pero es que es el 0.01%. 7 capítulos que se me acabaron haciendo tan lentos, que acabé en Instagram mientras pelosos hacían "vetetúasaberqué" y elfos mulatos con carcaj ilimitado. Llego un buen capítulo 8, parece que la cosa se encauza y... ¡oh, chorprecha! Se quieren fumar en media hora todo lo que tenían que haber contado en 7.
Es muy difícil disfrutar de una serie que tratan al espectador como tonto del culo. Odio que pretendan engañarme, Westworld se me hizo horrible por eso.
Escribid una buena historia y no necesitaréis engañar a nadie para mantener al espectador en vilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Era necesario matar a Isildur?
Sigo sin entender como los elfos no tiraron ellos mismos a Galadriel por la borda. Seguro que por ganas no era.
¿De verdad era necesario matar a Isildur?
Sauron, lo mejor de la serie. Halbrand4ever. Un personaje que empieza gris, sin saber hacia dónde ir. Chirría mucho ese intento de romance luz/sombras con Galadriel. Quiero más de Sauron y espero que en la segunda temporada, siendo el protagonista, salga más del 60% del tiempo.
¿Saben que matando a Isildur, se han cepillado toda la trilogía de Peter Jackson? ¿Se acuerdan que es tataratataratarabuelo de Aragorn, no?
Gandalf no gris, descafeinado. Es que es tan obvio que es Gandalf.. Bueno, al menos el Gandalf de esta serie. El Gandalf de Tolkien aún estaría fumando pipa y contándoles batallitas a los Pelosos. Ya irá en busca de Sauron, "un mago no llega tarde, ni llega pronto Llega justo cuando se lo propone".
Sigo sin superar lo de Isildur, ¿quién cojones va a cortarle el dedo a Sauron ahora?
Sigo sin entender como los elfos no tiraron ellos mismos a Galadriel por la borda. Seguro que por ganas no era.
¿De verdad era necesario matar a Isildur?
Sauron, lo mejor de la serie. Halbrand4ever. Un personaje que empieza gris, sin saber hacia dónde ir. Chirría mucho ese intento de romance luz/sombras con Galadriel. Quiero más de Sauron y espero que en la segunda temporada, siendo el protagonista, salga más del 60% del tiempo.
¿Saben que matando a Isildur, se han cepillado toda la trilogía de Peter Jackson? ¿Se acuerdan que es tataratataratarabuelo de Aragorn, no?
Gandalf no gris, descafeinado. Es que es tan obvio que es Gandalf.. Bueno, al menos el Gandalf de esta serie. El Gandalf de Tolkien aún estaría fumando pipa y contándoles batallitas a los Pelosos. Ya irá en busca de Sauron, "un mago no llega tarde, ni llega pronto Llega justo cuando se lo propone".
Sigo sin superar lo de Isildur, ¿quién cojones va a cortarle el dedo a Sauron ahora?
3
27 de febrero de 2021
27 de febrero de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este reboot es un bodrio de proporciones épicas. No le llega al original ni a la suela de los zapatos, aunque alguna trama copia el tono y la dinámica de la serie original, el resto es un sinsentido constante. Personajes planos y vacíos, situaciones inverosímiles y mucho miedo de garrafón.
He de reconocer que la serie mejora tras cinco horas bastante soporíferas. En el momento en que la serie abandona el drama adolescente y se centra en la trama principal, la cosa fluye y poco a poco se va vislumbrando el misterio. Dejan ver mucho pero tapan lo clave, para la segunda temporada.
No os la recomiendo, a menos que queráis perder ocho horas de vuestra vida.
He de reconocer que la serie mejora tras cinco horas bastante soporíferas. En el momento en que la serie abandona el drama adolescente y se centra en la trama principal, la cosa fluye y poco a poco se va vislumbrando el misterio. Dejan ver mucho pero tapan lo clave, para la segunda temporada.
No os la recomiendo, a menos que queráis perder ocho horas de vuestra vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Adolescente que se escapan cuando les viene en gana. Campan a sus anchas por el internado, que lo venden como de máxima seguridad, pero pueden entrar y salir por donde les plazca. MUCHAS escenas de sexo como relleno, que cansan. Ningún personaje destaca en nada, están ahí para cumplir la función de víctima y amigos que buscan a la víctima. Si no fuesen ellos, serían otros. Es que solo me acuerdo del nombre de Inés, con eso lo digo todo. Su trama es la única que me llamó la atención porque fue la única que me recordó a los tejemanejes de la serie original.
Hay tres adolescentes muertos, un cura y un policía, y a nadie se le ocurre cerrar el sitio aunque sea POR PRECAUCIÓN.
Lo del cura es de delito. Se entera de todo, pero en vez de mandar un e-mail a la policía para cubrirse las espaldas, va y confronta a la directora, que es la que mueve todo, en una zona al aire libre, con un muro roto donde lo pueden empujar. ¡Qué lo empujan!
La historia de la logia, que luego es una farmacéutica que tiene a los alumnos como cobayas, es que no hay por donde pillarla. ¿Y lo de matar a chicas vírgenes para dejarlas sin ojos y colgadas de un árbol tiene alguna función, o sentido? ¿Puro atezo?
La pregunta que me surge desde que he acabado este bodrio es... ¿para qué he visto yo esto?
Hay tres adolescentes muertos, un cura y un policía, y a nadie se le ocurre cerrar el sitio aunque sea POR PRECAUCIÓN.
Lo del cura es de delito. Se entera de todo, pero en vez de mandar un e-mail a la policía para cubrirse las espaldas, va y confronta a la directora, que es la que mueve todo, en una zona al aire libre, con un muro roto donde lo pueden empujar. ¡Qué lo empujan!
La historia de la logia, que luego es una farmacéutica que tiene a los alumnos como cobayas, es que no hay por donde pillarla. ¿Y lo de matar a chicas vírgenes para dejarlas sin ojos y colgadas de un árbol tiene alguna función, o sentido? ¿Puro atezo?
La pregunta que me surge desde que he acabado este bodrio es... ¿para qué he visto yo esto?
3
11 de marzo de 2021
11 de marzo de 2021
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrimiento. Eso es lo que saco en claro después de ver los ocho capítulos. Sí, tiene muy buena fotografía y le doy tres puntos por la ambientación decimonónica tan bien conseguida y por el CGI. Del mundo feérico me encantaría hablar, pero es que te lo enseñan en dos escenas y andando. Ni idea de cómo es Tirna no Nog, cómo es su capital o sus costumbres, mitología, etc.
He tenido la constante sensación de que las tramas y la propia historia es una excusa barata para hablar de racismo, progresismo, hombres malos contra hadas buenas y como la historia va cambiando hasta no parecerse en nada a como empieza.
Reconozco que, como pasa mucho en las series de ahora, después de cuatro capítulos soporíferos de planteamiento, la historia avanza en los magníficas capítulos 6 y el 7, prometiéndote algo que luego no cumple.
Para pasar el rato, si no hay nada mejor que ver. Más en spoilers.
He tenido la constante sensación de que las tramas y la propia historia es una excusa barata para hablar de racismo, progresismo, hombres malos contra hadas buenas y como la historia va cambiando hasta no parecerse en nada a como empieza.
Reconozco que, como pasa mucho en las series de ahora, después de cuatro capítulos soporíferos de planteamiento, la historia avanza en los magníficas capítulos 6 y el 7, prometiéndote algo que luego no cumple.
Para pasar el rato, si no hay nada mejor que ver. Más en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie empieza con unas hadas, con alas, corriendo campo a través. Repito, CON ALAS. Las están dando caza y solo corren, no vuelan. ¿Nadie les ha dicho que un blanco móvil es muy difícil de acertar? ¿Alguien pensó en volar por encima de las copas de los árboles? Repito, son hadas y pueden volar.
Bueno, acompáñenme amigos en la triste historia de un mestizo huérfano que es inspector de policía (Orlando Bloom) y tiene que descubrir quién está apalizando a hadas de Carnival Row, la zona chunga. Él se enteró de que era mestizo cuando fue a defender a las hadas de unos tíos muy feos con máscaras negras muy chungas, que van en dirigibles y solo quieren destruir el mundo de las hadas, intuyo que porque se aburren.
Nuestro querido Bloom tuvo un rollete con un hada, pero rollete de los de verano de los que no sales de la cama hasta que tienes que ir al baño o buscar algo de comer. A mi que no me vengan con el cuento de que es amor verdadero que lo único que hacen es chingar. Es que ella ni le cuenta cómo es su mundo, ¿para qué, que sale muy caro el CGI?
Blood y el hada macarra se vuelven a encontrar en el segundo capítulo en el Burgo y a mi me la sudó muy fuerte porque en ese momento no los conoces como para poder sentir empatía por ellos o que la escena te diga algo. Se odian, se aman, se vuelven a odiar. Todo esto en medio de una investigación por asesinatos de hadas y gente varia, que todos tienen que ver con el mestizo Bloom.
Luego hay otras tramas, como un fauna rico que se va a vivir frente a unos hermanos muy estirados que son los que tienen al hada macarra de sirviente un par de capítulos. Este enamoramiento interracial entre niña pija y fauno ricachón no tiene nada que ver con el resto de la historia, tampoco aporta nada. Personajes incidentales estirados como un chicle, eso significa minutos de metraje soporíferos.
Resumiendo, al final todo ha sido orquestado por temas políticos y tanto Bloom como el hada macarra no son más que peones de un plan que tiene que ver con una profecía tonta. Hay un canciller adultero, enamorado de un hada cantante que resulta ser la madre de Bloom, una esposa del canciller que es capaz de secuestrar a su propio hijo para conseguir que maten al rival no se muy bien aun para qué. Después, la hija del rival tiene sus propios planes y quiere reducir el mundo a cenizas. Pero la cosa no queda ahí, que la primera dama es capaz de crear una criatura que vaya matando a todos los que saben del secreto de Bloom, para que nadie se entere de que es hijo del Canciller y no se cumpla la profecía, o sí se cumpla pero no que sea Bloom.
Un barullo de historia...
Lo más triste es que solo tienes que mirar un poco de cerca para ver que han copiado un poquito de Juego de Tronos:
-Los hermanos pijos, los Targaryen que están arruinados y necesitan de alguien que les de dinero para poder vivir. La actriz que interpreta a Imogen, Tamzim Merchant, iba a ser Daenerys antes que la propia Emilia Clarke.
-Bloom, un mestizo hijo del Canciller y un hada de renombre, que no tiene ni idea quién es y que resulta que podría llegar a gobernar la ciudad a la muerte de su padre. Además se enamora de una salvaje, digo hada macarra. No sabes nada Jon Bloom.
-La hija del rival de la oposición y el hijo ilegítimo del Canciller son hermanos, porque resulta que la madre asesina creadora de monstruos a lo Lovecraft le había puesto los cuernos al marido y el hijo no es suyo. Se acuestan juntos y quieren formar una dinastía juntos. ¿Se llamaban Lannister?
Bueno, acompáñenme amigos en la triste historia de un mestizo huérfano que es inspector de policía (Orlando Bloom) y tiene que descubrir quién está apalizando a hadas de Carnival Row, la zona chunga. Él se enteró de que era mestizo cuando fue a defender a las hadas de unos tíos muy feos con máscaras negras muy chungas, que van en dirigibles y solo quieren destruir el mundo de las hadas, intuyo que porque se aburren.
Nuestro querido Bloom tuvo un rollete con un hada, pero rollete de los de verano de los que no sales de la cama hasta que tienes que ir al baño o buscar algo de comer. A mi que no me vengan con el cuento de que es amor verdadero que lo único que hacen es chingar. Es que ella ni le cuenta cómo es su mundo, ¿para qué, que sale muy caro el CGI?
Blood y el hada macarra se vuelven a encontrar en el segundo capítulo en el Burgo y a mi me la sudó muy fuerte porque en ese momento no los conoces como para poder sentir empatía por ellos o que la escena te diga algo. Se odian, se aman, se vuelven a odiar. Todo esto en medio de una investigación por asesinatos de hadas y gente varia, que todos tienen que ver con el mestizo Bloom.
Luego hay otras tramas, como un fauna rico que se va a vivir frente a unos hermanos muy estirados que son los que tienen al hada macarra de sirviente un par de capítulos. Este enamoramiento interracial entre niña pija y fauno ricachón no tiene nada que ver con el resto de la historia, tampoco aporta nada. Personajes incidentales estirados como un chicle, eso significa minutos de metraje soporíferos.
Resumiendo, al final todo ha sido orquestado por temas políticos y tanto Bloom como el hada macarra no son más que peones de un plan que tiene que ver con una profecía tonta. Hay un canciller adultero, enamorado de un hada cantante que resulta ser la madre de Bloom, una esposa del canciller que es capaz de secuestrar a su propio hijo para conseguir que maten al rival no se muy bien aun para qué. Después, la hija del rival tiene sus propios planes y quiere reducir el mundo a cenizas. Pero la cosa no queda ahí, que la primera dama es capaz de crear una criatura que vaya matando a todos los que saben del secreto de Bloom, para que nadie se entere de que es hijo del Canciller y no se cumpla la profecía, o sí se cumpla pero no que sea Bloom.
Un barullo de historia...
Lo más triste es que solo tienes que mirar un poco de cerca para ver que han copiado un poquito de Juego de Tronos:
-Los hermanos pijos, los Targaryen que están arruinados y necesitan de alguien que les de dinero para poder vivir. La actriz que interpreta a Imogen, Tamzim Merchant, iba a ser Daenerys antes que la propia Emilia Clarke.
-Bloom, un mestizo hijo del Canciller y un hada de renombre, que no tiene ni idea quién es y que resulta que podría llegar a gobernar la ciudad a la muerte de su padre. Además se enamora de una salvaje, digo hada macarra. No sabes nada Jon Bloom.
-La hija del rival de la oposición y el hijo ilegítimo del Canciller son hermanos, porque resulta que la madre asesina creadora de monstruos a lo Lovecraft le había puesto los cuernos al marido y el hijo no es suyo. Se acuestan juntos y quieren formar una dinastía juntos. ¿Se llamaban Lannister?
10
5 de febrero de 2022
5 de febrero de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser una serie en momentos tediosa, lenta y poco arriesgada. Le sobra metraje y es un mal intento de Juego de tronos, con sus tramas políticas mal llevadas y la referencia a un inmenso mundo que supongo queda como cliffhanger. A pesar de todo esto, la serie vale verla y le doy un diez porque realmente lo merece.
Siempre menos es más. Si quitamos todas las tramas insulsas y copiadas de otros fandoms, y nos quedamos con la historia de dos hermanas que se quieren pero que en un punto se separan, Vi y Jinx, es entonces donde todo cobra sentido.
Aguantad, vedla. Llegad hasta el último capítulo y disfrutad del espectáculo. Merece la pena.
Siempre menos es más. Si quitamos todas las tramas insulsas y copiadas de otros fandoms, y nos quedamos con la historia de dos hermanas que se quieren pero que en un punto se separan, Vi y Jinx, es entonces donde todo cobra sentido.
Aguantad, vedla. Llegad hasta el último capítulo y disfrutad del espectáculo. Merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ese final espectacular, sublime, inevitable.

5.4
4,061
9
15 de febrero de 2022
15 de febrero de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Voyeurs es una de esas películas que te entretiene, te engancha y cuando la vuelves a ver, poco a poco, vas descubriendo todos los indicios, que quizás demasiado sutiles, te guían hacia la escena del gran descubrimiento. Todo acaba encajando, un gran puzle que teníamos delante y no supimos ver porque estábamos demasiado preocupados juzgando.
Brillante interpretación de Sydney Sweeney (Pippa) y Ben Hardy (Seb). Una química que hace saltar chispas.
Brillante interpretación de Sydney Sweeney (Pippa) y Ben Hardy (Seb). Una química que hace saltar chispas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le pongo un 9 por el fin tan apresurado, descontextualizado y sin sentido.
Más sobre tuttifrutti03
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here