El señor de los anillos: Los anillos de poderSerie
2022 

Patrick McKay (Creador), John D. Payne (Creador) ...
5.8
18,099
Serie de TV. Fantástico. Aventuras
Serie de TV (2022-). 2 temporadas. En un periodo de relativa calma, los personajes se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes esculpirán legados que perdurarán en el tiempo. Serie de TV basada en los libros de J.R.R. ... [+]
21 de junio de 2024
21 de junio de 2024
35 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por donde coger de verdad.
Me encanta el universo de los anillos de poder.
Las seis películas son una obra maestra.
La serie ¿?, nunca me he dormido durante una serie, o me gusta y la sigo, o no me gusta y dejo de verla.
Pero nunca me había dormido durante un capítulo, y esta lo han conseguido ¡¡
Lenta, pesada, sin sentido, inconexa, no le falta nada.
La fotografía es una gozada, lo único, el resto, soporífero.
Bayona en su salsa, como fastidiar algo con todo a favor para triunfar, trama, presupuesto, TODO. Solo ha dejado clara una cosa, que no está a la altura, y Amazon ¿? que decir de Amazon.... al confiar esto a Bayono, que no sabe por donde anda.
Se les ha perdido el paquete por el camino y ni se han molestado en buscarlo, reclamarlo e indemnizar.
En fin, un todo en uno de lo que se puede hacer mal ha sido sin lugar a dudas. Bayona dedícate a otra cosa, que Los Anillo te vienen muy grandes para tu pequeño dedo.
Me encanta el universo de los anillos de poder.
Las seis películas son una obra maestra.
La serie ¿?, nunca me he dormido durante una serie, o me gusta y la sigo, o no me gusta y dejo de verla.
Pero nunca me había dormido durante un capítulo, y esta lo han conseguido ¡¡
Lenta, pesada, sin sentido, inconexa, no le falta nada.
La fotografía es una gozada, lo único, el resto, soporífero.
Bayona en su salsa, como fastidiar algo con todo a favor para triunfar, trama, presupuesto, TODO. Solo ha dejado clara una cosa, que no está a la altura, y Amazon ¿? que decir de Amazon.... al confiar esto a Bayono, que no sabe por donde anda.
Se les ha perdido el paquete por el camino y ni se han molestado en buscarlo, reclamarlo e indemnizar.
En fin, un todo en uno de lo que se puede hacer mal ha sido sin lugar a dudas. Bayona dedícate a otra cosa, que Los Anillo te vienen muy grandes para tu pequeño dedo.
19 de septiembre de 2022
19 de septiembre de 2022
66 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica después de ver los 4 primeros capítulos y el resultado de los mismos es flojo. Muy flojo. No entraré a valorar las polémicas de cásting por razón de raza o etnia ni tampoco me considero un purista de Tolkien.
Todo en la serie brilla mucho, diría que demasiado. Los planos, los actores, los trajes. Todo se ve muy frío, sin personalidad, como muy artificial. Ocurren cosas pero no te explican muy bien por qué, los personajes van y vienen, aparecen y desaparecen según la conveniencia del guión.
Hay muchas situaciones forzadas y dialógos que en algunos casos causan vergüenza ajena. Entiendo que tiene que ser para todos los públicos, pero añadirle algo más de complejidad a los personajes o las situaciones que se les presentan, más basándose en un material tan denso como la mitologia Tolkien, hubiera sido necesario. Cuando veo los capítulos no sufro por ninguno de nuestros héroes, no me producen ni frío ni calor. Es todo tan inmaculado en su puesta en escena que no consigo entrar en la historia.
A veces te da la sensación de que ni los propios creadores creyeron nunca en el proyecto o por lo menos no con el cariño que se merece un material como este.
El caso es que como serie fantástica y de aventuras, ni siquiera consigue entretener, hay momentos de absoulto relleno y tedio.
Esperemos que con el paso de los capítulos todo mejore.
Siendo difícil, que lo es, adaptar a una serie el lore de El Señor de los Anillos, no puedo más que admitir, habiendo digerido ya los primeros capítulos,que el resultado final es decepcionante.
Todo en la serie brilla mucho, diría que demasiado. Los planos, los actores, los trajes. Todo se ve muy frío, sin personalidad, como muy artificial. Ocurren cosas pero no te explican muy bien por qué, los personajes van y vienen, aparecen y desaparecen según la conveniencia del guión.
Hay muchas situaciones forzadas y dialógos que en algunos casos causan vergüenza ajena. Entiendo que tiene que ser para todos los públicos, pero añadirle algo más de complejidad a los personajes o las situaciones que se les presentan, más basándose en un material tan denso como la mitologia Tolkien, hubiera sido necesario. Cuando veo los capítulos no sufro por ninguno de nuestros héroes, no me producen ni frío ni calor. Es todo tan inmaculado en su puesta en escena que no consigo entrar en la historia.
A veces te da la sensación de que ni los propios creadores creyeron nunca en el proyecto o por lo menos no con el cariño que se merece un material como este.
El caso es que como serie fantástica y de aventuras, ni siquiera consigue entretener, hay momentos de absoulto relleno y tedio.
Esperemos que con el paso de los capítulos todo mejore.
Siendo difícil, que lo es, adaptar a una serie el lore de El Señor de los Anillos, no puedo más que admitir, habiendo digerido ya los primeros capítulos,que el resultado final es decepcionante.
30 de octubre de 2022
30 de octubre de 2022
43 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de justicia valorar una serie viéndola por completo y juzgándola en su conjunto, sin preconcebir nada previo visionado. Así lo he hecho y habiendo leído todo lo que J.R.R. Tolkien y posteriormente, Christopher Tolkien escribieron en relación a este mundo de fantasía, se puede afirmar que, prácticamente salvo dos o tres hechos puntuales, y varios de los nombres que se mencionan en la serie, todo lo demás es ajeno al universo de la Tierra Media.
Es todo un invento, y no les culpo, porque las únicas historias grandes que restan por contar de este universo, se relatan en El Silmarillion o Cuentos Inconclusos, especialmente en el primero, y son muy buenas, pero de estos libros no tiene Amazon licencia para su adaptación. Solo les quedan para desarrollar su serie, menciones señaladas en ESDLA, en El Hobbit y en los Apéndices (ideas sueltas que plasmó Tolkien), pero que si no tienen permitido sobrepasar la línea de El Silmarillion, son hechos muy breves y pobres. ¿A qué se debe pues el interés por adquirir estos derechos por una cifra multimillonaria?
Sencillamente a que Amazon lleva tiempo queriendo hacer una serie de primerísimo nivel, y simplemente con las palabras encadenadas "El Señor de los Anillos" ya tiene toda la atención puesta en ellos. Su serie bien podía haberse llamado "Aventuras fantásticas en Wokelandia", "Fantasía Woke" o "Los buenistas inclusivos", pero entonces nadie la hubiera visto, y sus basurillas caerían en saco roto. También podrían haber impregnado con su ponzoña a otras sagas que se quedaron a medio adaptar como "Eragon", aunque ya lo están haciendo con "La Rueda del Tiempo" (según comentan, porque ni la he visto ni leído), pero tampoco fue así; tenían que mancillar una saga de primerísimo nivel.
¿Y qué elementos utilizan como pilares maestros de su serie? Por este orden:
1- Mujeres empoderadas, todas serias, inteligentes, líderes.
2- Sometidos y controlados por las anteriores, hombres peleles, pardillos, manipulados, débiles, y los que no se dejan manipular, que sean los malos, también hombres, faltaría más.
3- Diversidad forzada. Da igual que Tolkien describiera con todo lujo de detalles tanto paisajes, como ciudades como razas. Los elfos que siempre han sido descritos como rubios o castaños, de tez pálida, altos, esbeltos y con pelo largo; las enanas, que siempre se las ha descrito con barba, aunque apenas aparecían; las batallas que siempre acometían los hombres por fuerza y deber moral. Todo, todo, lo cambian al modo Woke y cometen las mayores barbaridades vistas en la Tierra Media.
4-
5-
...
Último lugar- el guion. Penoso, aburrido e inventado.
Lo bueno de la serie: paisajes, efectos, maquillaje y vestuario. Bien pueden con el dineral invertido.
Lo malo de la serie: todo lo demás. Ni la banda sonora tiene ningún tema que permanezca en la memoria, intro incluida. Dos apuntes en spoilers:
Es todo un invento, y no les culpo, porque las únicas historias grandes que restan por contar de este universo, se relatan en El Silmarillion o Cuentos Inconclusos, especialmente en el primero, y son muy buenas, pero de estos libros no tiene Amazon licencia para su adaptación. Solo les quedan para desarrollar su serie, menciones señaladas en ESDLA, en El Hobbit y en los Apéndices (ideas sueltas que plasmó Tolkien), pero que si no tienen permitido sobrepasar la línea de El Silmarillion, son hechos muy breves y pobres. ¿A qué se debe pues el interés por adquirir estos derechos por una cifra multimillonaria?
Sencillamente a que Amazon lleva tiempo queriendo hacer una serie de primerísimo nivel, y simplemente con las palabras encadenadas "El Señor de los Anillos" ya tiene toda la atención puesta en ellos. Su serie bien podía haberse llamado "Aventuras fantásticas en Wokelandia", "Fantasía Woke" o "Los buenistas inclusivos", pero entonces nadie la hubiera visto, y sus basurillas caerían en saco roto. También podrían haber impregnado con su ponzoña a otras sagas que se quedaron a medio adaptar como "Eragon", aunque ya lo están haciendo con "La Rueda del Tiempo" (según comentan, porque ni la he visto ni leído), pero tampoco fue así; tenían que mancillar una saga de primerísimo nivel.
¿Y qué elementos utilizan como pilares maestros de su serie? Por este orden:
1- Mujeres empoderadas, todas serias, inteligentes, líderes.
2- Sometidos y controlados por las anteriores, hombres peleles, pardillos, manipulados, débiles, y los que no se dejan manipular, que sean los malos, también hombres, faltaría más.
3- Diversidad forzada. Da igual que Tolkien describiera con todo lujo de detalles tanto paisajes, como ciudades como razas. Los elfos que siempre han sido descritos como rubios o castaños, de tez pálida, altos, esbeltos y con pelo largo; las enanas, que siempre se las ha descrito con barba, aunque apenas aparecían; las batallas que siempre acometían los hombres por fuerza y deber moral. Todo, todo, lo cambian al modo Woke y cometen las mayores barbaridades vistas en la Tierra Media.
4-
5-
...
Último lugar- el guion. Penoso, aburrido e inventado.
Lo bueno de la serie: paisajes, efectos, maquillaje y vestuario. Bien pueden con el dineral invertido.
Lo malo de la serie: todo lo demás. Ni la banda sonora tiene ningún tema que permanezca en la memoria, intro incluida. Dos apuntes en spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntualizar que Galadriel es una Noldor, el más poderoso de los clanes élficos, y además sabia, de buen carácter y con gran poder, como ya se demuestra en las películas, enfocado en la luz y en la hechicería. Pero esta Galadriel es un fraude. Una mujer constantemente enfadada, obsesionada, con una espada más grande que ella y una armadura que le queda ridícula, para humillar en combate a cualquier machirulo que ose tocarle el hombro, pues "solo sí es sí". Tiene un empeño constante por humillar a los hombres y hacerse sentir por encima de todos, manipulando a la gente para que sigan su propósito. Desde luego, esta Galadriel no convence a nadie, y enseguida se convierte en alguien insoportable al estilo Capitana Marvel.
No hay nada malo en la diversidad, pero si eliges adaptar a Tolkien, tienes que respetar las ideas de Tolkien,y si les parecía que el autor era tal adjetivo o tal otro, elegid otra saga para fastidiar. Es un insulto lo del elfo negro de pelo corto, pero es que aparecen personas de color en todas las tramas y de todas las culturas, que casi siempre son los que cortan el bacalao (qué casualidad). La campesina que se dedicaba a sacar agua del pozo, de pronto se pone a arengar al pueblo en la lucha, a dar lecciones de estrategia y de moral, y por qué no, a combatir como si fuera un soldado. Y cada vez que mira al elfo negro, le clava ojos lascivos.
Lo de activar el modo Mordor con una espada que se gira en una cerradura en cuestión situada en un poblado de los hombres del sur, parece sacado de La Búsqueda. Da igual la trama que se analice, todo es inventado y mayormente, intrascendente.
Los dragones de HBO han sabido llevar el feminismo con muchísimo mayor acierto y desde luego han ganado la partida en la batalla entre ambas series. Siendo serios y para concluir, hay un famoso proverbio que reza: "si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada". 2 de las 3 historias que merecen adaptarse a la pantalla de Tolkien ya se han hecho, y de la tercera de momento no se tienen los derechos. Con lo cual, ¿era esto necesario? Sin duda no, pero todos sabemos que el lobby Woke está pisando fuerte y contaminando todo, incluidas sagas exitosas y ya cerradas que se reabren para vomitar su basura. En este caso, la serie acabará con todos los bandos (pelosos, numenorianos, hombres del sur, elfos y enanos) dirigidos por mujeres, varias de color, para derrotar al enemigo, que ese sí, es masculino. Excelente plan, pero no el de Tolkien, sino el de estos desalmados que pretenden usar el ocio y el entretenimiento para adoctrinar y no para divertirse. Incluso Peter Jackson no utilizó el título ESDLA para su adaptación de El Hobbit, pero estos de ahora sí. Es el gancho, el aroma para atraer al plato de basura a los comensales. Pero como también dice otro dicho: "si te engañan 1 vez la culpa es tuya, pero si te engañan 2 o más, es mía". Así que, adiós.
No hay nada malo en la diversidad, pero si eliges adaptar a Tolkien, tienes que respetar las ideas de Tolkien,y si les parecía que el autor era tal adjetivo o tal otro, elegid otra saga para fastidiar. Es un insulto lo del elfo negro de pelo corto, pero es que aparecen personas de color en todas las tramas y de todas las culturas, que casi siempre son los que cortan el bacalao (qué casualidad). La campesina que se dedicaba a sacar agua del pozo, de pronto se pone a arengar al pueblo en la lucha, a dar lecciones de estrategia y de moral, y por qué no, a combatir como si fuera un soldado. Y cada vez que mira al elfo negro, le clava ojos lascivos.
Lo de activar el modo Mordor con una espada que se gira en una cerradura en cuestión situada en un poblado de los hombres del sur, parece sacado de La Búsqueda. Da igual la trama que se analice, todo es inventado y mayormente, intrascendente.
Los dragones de HBO han sabido llevar el feminismo con muchísimo mayor acierto y desde luego han ganado la partida en la batalla entre ambas series. Siendo serios y para concluir, hay un famoso proverbio que reza: "si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada". 2 de las 3 historias que merecen adaptarse a la pantalla de Tolkien ya se han hecho, y de la tercera de momento no se tienen los derechos. Con lo cual, ¿era esto necesario? Sin duda no, pero todos sabemos que el lobby Woke está pisando fuerte y contaminando todo, incluidas sagas exitosas y ya cerradas que se reabren para vomitar su basura. En este caso, la serie acabará con todos los bandos (pelosos, numenorianos, hombres del sur, elfos y enanos) dirigidos por mujeres, varias de color, para derrotar al enemigo, que ese sí, es masculino. Excelente plan, pero no el de Tolkien, sino el de estos desalmados que pretenden usar el ocio y el entretenimiento para adoctrinar y no para divertirse. Incluso Peter Jackson no utilizó el título ESDLA para su adaptación de El Hobbit, pero estos de ahora sí. Es el gancho, el aroma para atraer al plato de basura a los comensales. Pero como también dice otro dicho: "si te engañan 1 vez la culpa es tuya, pero si te engañan 2 o más, es mía". Así que, adiós.
2 de septiembre de 2022
2 de septiembre de 2022
173 de 326 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, los dos primeros capítulos me han parecido interesantes y soy un fan acérrimo, tanto de la literatura del excelentísimo John Ronald Reuel Tolkien, como de la trilogía cinematográfica producida por Peter Jackson (Pedro te quiero). Ni voy a comparar la serie con los libros ni voy a ser rígido en cuanto a la crítica, pues ni soy experto ni me dedico al mundo del cine. Lo único que voy a hacer (y sé que mucha gente va a hacer lo mismo) es esperar a ver la primera temporada, ser paciente y disfrutar de esta oportunidad. Me parece una apuesta bastante ambiciosa y me voy a permitir darle una oportunidad y ceñirme a la producción.
Por cierto, pequeño apunte a los usuarios/críticos, sin ánimo de resultar repelente: existen otras puntuaciones que no sean "1" y "10". No creo, en absoluto, que con 2 capítulos se pueda valorar a una serie con un "1", que es el equivalente a "Muy mala". Huele a exceso de exigencia y perfección.
En fin, os dejo la Bienvenida a bordo de este vuelo que muchos compartiremos:
Buenos días señores pasajeros. El comandante y todos nosotros les damos las gracias por elegir este vuelo de la compañía Prime con destino a la Tierra. Media. La duración estimada del vuelo será de 1 mes y medio aproximadamente. Por motivos de seguridad y para evitar interferencias con los instrumentos de vuelo, les recordamos que los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados desde el inicio del vuelo y hasta su apertura de créditos. Les rogamos guarden todo su equipaje de mano en los compartimentos de sus asientos, dejando despejados el pasillo y las salidas de emergencia. Ahora por favor, abróchense el cinturón de seguridad, mantengan el respaldo de su asiento en posición vertical y su mesita plegada. Les recordamos que no está permitido fumar en el avión. Gracias por su atención y feliz vuelo.
Por cierto, pequeño apunte a los usuarios/críticos, sin ánimo de resultar repelente: existen otras puntuaciones que no sean "1" y "10". No creo, en absoluto, que con 2 capítulos se pueda valorar a una serie con un "1", que es el equivalente a "Muy mala". Huele a exceso de exigencia y perfección.
En fin, os dejo la Bienvenida a bordo de este vuelo que muchos compartiremos:
Buenos días señores pasajeros. El comandante y todos nosotros les damos las gracias por elegir este vuelo de la compañía Prime con destino a la Tierra. Media. La duración estimada del vuelo será de 1 mes y medio aproximadamente. Por motivos de seguridad y para evitar interferencias con los instrumentos de vuelo, les recordamos que los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados desde el inicio del vuelo y hasta su apertura de créditos. Les rogamos guarden todo su equipaje de mano en los compartimentos de sus asientos, dejando despejados el pasillo y las salidas de emergencia. Ahora por favor, abróchense el cinturón de seguridad, mantengan el respaldo de su asiento en posición vertical y su mesita plegada. Les recordamos que no está permitido fumar en el avión. Gracias por su atención y feliz vuelo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No teníamos una palabra para la muerte, porque pensamos que nuestras alegrías serían interminables. Pensamos que nuestra luz nunca se apagaría.
27 de septiembre de 2023
27 de septiembre de 2023
34 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no comprendo el afán de protección ante las malas críticas hacia este producto de Amazon que existe. ¿Tanto miedo hay a que se catalogue como un mal producto? ¿vamos a primar el marketing y la cultura woke con la realidad de un producto mediocre? Esto no va de elfos negros ni de Galadriel empoderada, simplemente es un insulto para cualquier tolkiendil geniuno.
La tradición es una entrega a un legado, y como fans no podemos sino defender dicho legado recibido en el tiempo. Debe saber el lector que mi crítica no está siendo publicada, primero por faltas de ortografía que no encontré tras leerla varias veces, después resulta que "las críticas a esta película están bajo supervisión especial". ¿Por qué defendemos tanto este producto revolucionario? Y más cuando me he tomado el tiempo de esperar, absteniéndome de comentar esta adaptación de la obra de J.R.R. Tolkien, no pudiendo observar sino la perversidad de los creadores de esta obra. Pero viendo que vuelve la polémica auspiciada por la venida de la segunda temporada, y que encima veo que existen dificultades para comentar en esta objetiva página, me veo obligado a unirme a la cruzada intelectual y cultural en defensa del legado del profesor inglés.
No obstante, poco puedo añadir que no se haya escrito ya por aquí y otros feudos de Internet. He visto constantemente afirmaciones sobre que Tolkien no habría tenido problemas con diversas adiciones, adaptaciones y alteraciones; sea en los Anillos de Poder, sea en el Hobbit, en Sombras de Mordor e incluso en la triología de Jackson (aunque ésta última requiere un análisis a parte). Afirmar que Tolkien habría visto con buenos ojos o habría tenido una actitud tolerante o pasiva ante Los Anillo de Poder sería ignorante, deshonesto y ruin.
Por esta razón, de ahora en adelante no daré opinión personal alguna, sino simple transcripción lo que el propio profesor, el propio J.R.R. Tolkien, muy descontento con el el guión propuesto por Morton G. Zimmerman para una adaptación cinematográfica allá por 1958 de la Tierra Media, argüía en la carta 210:
«Debería decir que Zimmerman, el constructor de este guión, es completamente incapaz de extraer o adaptar las 'palabras habladas' del libro. Es apresurado, insensible e impertinente. [...]» «No lee libros. Me parece evidente que ha ojeado "El Señor de los Anillos" a gran velocidad y luego ha construido su guión a partir de recuerdos parcialmente confusos, y con el mínimo de referencias al original. [...] La introducción de personajes y las indicaciones de lo que van a decir tienen poco o ningún punto de referencia con respecto al libro.» «Me siento muy infeliz por la extrema tontería e incompetencia de Z[immerman] y su completa falta de respeto por el original (parece equivocado a propósito sin razones técnicas discernibles en casi todos los puntos).»
«Pero les pediría que hagan un esfuerzo de imaginación suficiente para entender la irritación (y en ocasiones el resentimiento) de un autor que, a medida que avanza, encuentra que su trabajo se trata de manera aparentemente descuidada en general, en lugares imprudentemente, y sin signos evidentes de aprecio por lo que se trata en general.»
Algunos fragmentos son incluso tan específicos que lo podríamos aplicar directamente a la serie producida por Amazon:
«Ha introducido un 'castillo de hadas' y muchas Águilas, por no mencionar encantamientos, luces azules y magia irrelevante [...]. Ha eliminado las partes de la historia en las que se basa principalmente su tono característico y peculiar, mostrando una preferencia por las peleas; y no ha hecho ningún intento serio de representar adecuadamente el corazón del relato [...].» «Gandalf, por favor, no debería 'balbucear'. Aunque puede parecer testarudo en ocasiones, tiene sentido del humor y adopta una actitud algo paternal hacia los hobbits, es una persona de gran autoridad y dignidad.» «El tiempo se contrae de nuevo y se apresura, con el efecto de reducir la importancia [...]. No hay necesidad de decir nada con un significado de tiempo. El lapso de tiempo debe indicarse, si no es más que el cambio a invierno en el paisaje y los árboles.»
Me parece que la mejor frase al respecto, que condensa toda la carta y toda la crítica intemporal de Tolkien a esta nefasta adaptación sería:
«Espero sinceramente que en la asignación de discursos reales a los personajes, estén representados como los he presentado: en estilo y sentimiento. Me molestaría la perversión de los personajes (y me molesta, en la medida en que aparece en este boceto) incluso más que el deterioro de la trama y el escenario.»
Recordemos que Tolkien más que un escritor es un filósofo y un lingüista. Un logos en su mythopoeia. Una obra tan elevada que requiere de una adaptación, al menos, con aires de elevación: una obra que perpetúa el espíritu de Tolkien, no que lo destruye y ningunea.
La tradición es una entrega a un legado, y como fans no podemos sino defender dicho legado recibido en el tiempo. Debe saber el lector que mi crítica no está siendo publicada, primero por faltas de ortografía que no encontré tras leerla varias veces, después resulta que "las críticas a esta película están bajo supervisión especial". ¿Por qué defendemos tanto este producto revolucionario? Y más cuando me he tomado el tiempo de esperar, absteniéndome de comentar esta adaptación de la obra de J.R.R. Tolkien, no pudiendo observar sino la perversidad de los creadores de esta obra. Pero viendo que vuelve la polémica auspiciada por la venida de la segunda temporada, y que encima veo que existen dificultades para comentar en esta objetiva página, me veo obligado a unirme a la cruzada intelectual y cultural en defensa del legado del profesor inglés.
No obstante, poco puedo añadir que no se haya escrito ya por aquí y otros feudos de Internet. He visto constantemente afirmaciones sobre que Tolkien no habría tenido problemas con diversas adiciones, adaptaciones y alteraciones; sea en los Anillos de Poder, sea en el Hobbit, en Sombras de Mordor e incluso en la triología de Jackson (aunque ésta última requiere un análisis a parte). Afirmar que Tolkien habría visto con buenos ojos o habría tenido una actitud tolerante o pasiva ante Los Anillo de Poder sería ignorante, deshonesto y ruin.
Por esta razón, de ahora en adelante no daré opinión personal alguna, sino simple transcripción lo que el propio profesor, el propio J.R.R. Tolkien, muy descontento con el el guión propuesto por Morton G. Zimmerman para una adaptación cinematográfica allá por 1958 de la Tierra Media, argüía en la carta 210:
«Debería decir que Zimmerman, el constructor de este guión, es completamente incapaz de extraer o adaptar las 'palabras habladas' del libro. Es apresurado, insensible e impertinente. [...]» «No lee libros. Me parece evidente que ha ojeado "El Señor de los Anillos" a gran velocidad y luego ha construido su guión a partir de recuerdos parcialmente confusos, y con el mínimo de referencias al original. [...] La introducción de personajes y las indicaciones de lo que van a decir tienen poco o ningún punto de referencia con respecto al libro.» «Me siento muy infeliz por la extrema tontería e incompetencia de Z[immerman] y su completa falta de respeto por el original (parece equivocado a propósito sin razones técnicas discernibles en casi todos los puntos).»
«Pero les pediría que hagan un esfuerzo de imaginación suficiente para entender la irritación (y en ocasiones el resentimiento) de un autor que, a medida que avanza, encuentra que su trabajo se trata de manera aparentemente descuidada en general, en lugares imprudentemente, y sin signos evidentes de aprecio por lo que se trata en general.»
Algunos fragmentos son incluso tan específicos que lo podríamos aplicar directamente a la serie producida por Amazon:
«Ha introducido un 'castillo de hadas' y muchas Águilas, por no mencionar encantamientos, luces azules y magia irrelevante [...]. Ha eliminado las partes de la historia en las que se basa principalmente su tono característico y peculiar, mostrando una preferencia por las peleas; y no ha hecho ningún intento serio de representar adecuadamente el corazón del relato [...].» «Gandalf, por favor, no debería 'balbucear'. Aunque puede parecer testarudo en ocasiones, tiene sentido del humor y adopta una actitud algo paternal hacia los hobbits, es una persona de gran autoridad y dignidad.» «El tiempo se contrae de nuevo y se apresura, con el efecto de reducir la importancia [...]. No hay necesidad de decir nada con un significado de tiempo. El lapso de tiempo debe indicarse, si no es más que el cambio a invierno en el paisaje y los árboles.»
Me parece que la mejor frase al respecto, que condensa toda la carta y toda la crítica intemporal de Tolkien a esta nefasta adaptación sería:
«Espero sinceramente que en la asignación de discursos reales a los personajes, estén representados como los he presentado: en estilo y sentimiento. Me molestaría la perversión de los personajes (y me molesta, en la medida en que aparece en este boceto) incluso más que el deterioro de la trama y el escenario.»
Recordemos que Tolkien más que un escritor es un filósofo y un lingüista. Un logos en su mythopoeia. Una obra tan elevada que requiere de una adaptación, al menos, con aires de elevación: una obra que perpetúa el espíritu de Tolkien, no que lo destruye y ningunea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here