You must be a loged user to know your affinity with kikepakua
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
15 de noviembre de 2022
15 de noviembre de 2022
59 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
2a temporada: sigue siendo el bodrio infumable y mal ejecutado que vimos en la primera temporada. Se salva la caracterización de algunos personajes y la recreación del mundo a vista de pájaro (de cerca ya se nota el cartón piedra). El guión no sería tan malo si se lo hubiesen dejado a chavales de 12 años. Es vomitivo, grandilocuente y simplón. No hay sutilezas, los personajes parecen todos NPC's de videojuego. He visto 3 capítulos sentado en una incómoda silla de madera para evitar dormirme a los 10 minutos y así conseguir llegar al final.
Un asco.
1a temporada: esta serie es un cachondeo. Los guionistas deben tener un ego tan sumamente grande (y los que les rodean, palmeros acríticos) que no han sido capaces de detectar en sí mismos ningún asomo de error. Esto es lo que representa esta serie: la más pura expresión de orgullo, superioridad moral y magnificencia jamás vista, perpetrada por dos seres llenos de soberbia y carentes del mínimo respeto por los espectadores.
Lo tenían todo: un mundo que palpita en el imaginario colectivo, mapas, descripciones, hilos conductores, historias transversales, longitudinales y diagonales, el malo y sus ejércitos, los buenos, las razas, la mitología, todo. Y además, un presupuesto descomunal.
Pues nada, interpretando que el espectador medio es poco menos imbécil, han escupido una serie inconexa, con personajes planos, sin lógica (dentro de su propio mundo), con giros de guion forzados y poco naturales, intervenciones divinas ex machina por todos los lados y, en general, con un torpe uso del ritmo y del fluir natural de la historia.
Un despropósito vomitivo indigno de espectadores con dos dedos de frente.
Un asco.
1a temporada: esta serie es un cachondeo. Los guionistas deben tener un ego tan sumamente grande (y los que les rodean, palmeros acríticos) que no han sido capaces de detectar en sí mismos ningún asomo de error. Esto es lo que representa esta serie: la más pura expresión de orgullo, superioridad moral y magnificencia jamás vista, perpetrada por dos seres llenos de soberbia y carentes del mínimo respeto por los espectadores.
Lo tenían todo: un mundo que palpita en el imaginario colectivo, mapas, descripciones, hilos conductores, historias transversales, longitudinales y diagonales, el malo y sus ejércitos, los buenos, las razas, la mitología, todo. Y además, un presupuesto descomunal.
Pues nada, interpretando que el espectador medio es poco menos imbécil, han escupido una serie inconexa, con personajes planos, sin lógica (dentro de su propio mundo), con giros de guion forzados y poco naturales, intervenciones divinas ex machina por todos los lados y, en general, con un torpe uso del ritmo y del fluir natural de la historia.
Un despropósito vomitivo indigno de espectadores con dos dedos de frente.
1
21 de enero de 2020
21 de enero de 2020
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No diré nada que se haya dicho ya. Esta entrega es un pestroño maravilloso, con tanta épica artificial que empalaga, repite y da gases. Jedis supersaiyajines con poderes tremebundos que desentonan en su propio mundo, personajes secundarios sin texto (especialmente uno de los cameos sólo hace un grito de euforia, nada más ha tenido que aprender el actor); historia metida con calzador, vaselina, 3 en 1 y lubricante acuoso, y aun así se nota cómo revienta por las costuras; actores monogesto; nuevo droide sin carisma y diseñado por un niño de 4 años despistado; adornos florales sin función ni contexto (léase aquel estadio repleto de seres oscuros que tan pronto aparecen como se piran); argumento dramático pseudo-shakesperiano en nivel infantil; coincidencias espacio-temporales que trascienden el concepto de potra y lo llevan directamente al ridículo; personajes resucitados y reciclados para contentar a los viejos del lugar, pero sin valor argumental...vamos, una fiesta.
Eso sí, hay tiros. Espadas láser. Naves. Comunicaciones nave a nave diciendo datos chorra-técnicos. Gordos que mueren. Selva. Roboces. Cascos y soldados carmesí que son un primor y un portento del camuflaje. Todo eso hay en este escupitajo de millones de dólares que consumimos como si fuese néctar de dioses.
Eso sí, hay tiros. Espadas láser. Naves. Comunicaciones nave a nave diciendo datos chorra-técnicos. Gordos que mueren. Selva. Roboces. Cascos y soldados carmesí que son un primor y un portento del camuflaje. Todo eso hay en este escupitajo de millones de dólares que consumimos como si fuese néctar de dioses.
Miniserie

7.6
20,397
10
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es excelente se mire por donde se mire. Técnicamente impresionante e interpretada con tanta convicción que a veces parece un documental "cámara al hombro". Cada uno de los capítulos analiza con precisión, realismo y sensibilidad todo lo que rodea el problema central de la serie.
Es complicado comentar sin destripar nada. Solo diré que, en un entorno donde las ficciones tienden a ser simplonas, muy poco trabajadas, artificiales y con menos profundidad que un charco, esta serie irrumpe con unas dosis de realismo que te atrapa desde el primer minuto. El plano secuencia potencia esta sensación y consigue establecer una comunicación totalmente directa con el espectador.
Pero el impacto de esta serie se multiplica exponencialmente si, como a mi, la serie te ha pillado siendo padre de un adolescente. Es entonces cuando empieza a resonar dentro de ti y te persigue días después de haberla acabado. Porque estos genios absolutos han conseguido imprimir en 4 horas de metraje la esencia de las relaciones entre padres y adolescentes, amigos y sociedad. Han conseguido transmitir la desazón y el vacío que se siente los padres cuando el niño deja de serlo, así como la terrible desorientación de los adolescentes, su inmadurez no autopercibida y la fuerte influencia de sus iguales.
Es una obra profunda, con múltiples aristas, que pone sobre la mesa las múltiples circunstancias que moldean la mente de los adolescentes y que asigna a cada una su parte de responsabilidad. Pero deja al espectador que componga su propia opinión: la serie expone, pero no da lecciones ni establece moralejas. Por fin una serie en Netflix considera que el espectador puede ser medianamente inteligente y no un mero tragón de palomitas.
Pasará tiempo hasta que se pueda ver algo de este calibre. Disfrútenla.
Es complicado comentar sin destripar nada. Solo diré que, en un entorno donde las ficciones tienden a ser simplonas, muy poco trabajadas, artificiales y con menos profundidad que un charco, esta serie irrumpe con unas dosis de realismo que te atrapa desde el primer minuto. El plano secuencia potencia esta sensación y consigue establecer una comunicación totalmente directa con el espectador.
Pero el impacto de esta serie se multiplica exponencialmente si, como a mi, la serie te ha pillado siendo padre de un adolescente. Es entonces cuando empieza a resonar dentro de ti y te persigue días después de haberla acabado. Porque estos genios absolutos han conseguido imprimir en 4 horas de metraje la esencia de las relaciones entre padres y adolescentes, amigos y sociedad. Han conseguido transmitir la desazón y el vacío que se siente los padres cuando el niño deja de serlo, así como la terrible desorientación de los adolescentes, su inmadurez no autopercibida y la fuerte influencia de sus iguales.
Es una obra profunda, con múltiples aristas, que pone sobre la mesa las múltiples circunstancias que moldean la mente de los adolescentes y que asigna a cada una su parte de responsabilidad. Pero deja al espectador que componga su propia opinión: la serie expone, pero no da lecciones ni establece moralejas. Por fin una serie en Netflix considera que el espectador puede ser medianamente inteligente y no un mero tragón de palomitas.
Pasará tiempo hasta que se pueda ver algo de este calibre. Disfrútenla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mayor parte de películas de terror son simplemente generadoras de sustos. Y las tradicionales historias de terror son solo metáforas. Esta serie refleja el verdadero terror: ver que la vida se descompone por un hecho que ni el mismo chaval acaba de comprender ni interiorizar. Ver, como padre, que poco pudiste hacer o, lo que es peor, que exista la posibilidad de que alguno de tus actos pasados pudieron marcar la diferencia.
Todos los capítulos son excepcionales, pero la entrevista con la psicóloga y el final de la serie, con un Stephen Graham que te pone los pelos de punta, configuran una ficción que hará historia.
Todos los capítulos son excepcionales, pero la entrevista con la psicóloga y el final de la serie, con un Stephen Graham que te pone los pelos de punta, configuran una ficción que hará historia.
9
23 de mayo de 2023
23 de mayo de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que en los ultimos tiempos la eterna maldición de las adaptaciones del videojuego al cine está perdiendo fuerza. Si The Last of Us ha sido un exito de público y crítica, Halo hace lo propio en una serie de acción y aventuras. Cada una en su estilo, han sabido transmitir la esencia del videojuego a la gran pantalla. The Last of Us ha optado por seguir casi al pie de la letra el argumento del videojuego (con algunas licencias, obviamente), mientras que Halo ha tomado el universo y los personajes para hacer un reinicio totalmente fiel en lo estético pero siguiendo su propia ruta en en fondo. El Jefe Maestro es más humano, su rostro ya no se oculta y por tanto da una mayor versatilidad para establecer relaciones más allá del disparo y el puñetazo.
Los capítulos llevan buen ritmo, con una dosis de acción y batallas bien medida (3 de 9 capitulos) que están repletas de guiños a los jugadores del videojuego. Estas escenas de acción son espectaculares, la coreografía es muy digna y la cámara muestra unas tomas que no marean al espectador (cosa que, por desgracia, suele ocurrir de manera desmedida en algunas series de acción para tapar defectos).
La trama no va a revolucionar los cimientos de la industria, ni mucho menos, pero es suficientemente interesante como para generar interés en seguir viendo su desarrollo.
En definitiva, una serie de acción bien realizada, que va al grano, entretiene, y se sostiene bastante bien con un guión adecuado y unas actuaciones suficientes.
El único fallo es la subtrama de Madrigal, que genera mucho menos interés que la trama del Jefe Maestro.
La serie es de un 7 o un 8, pero le voy a cascar un 9 porque tiene mérito haber adaptado con solvencia un shooter al cine y porque las naves, los trajes y las armas son calcadas al videojuego.
Los capítulos llevan buen ritmo, con una dosis de acción y batallas bien medida (3 de 9 capitulos) que están repletas de guiños a los jugadores del videojuego. Estas escenas de acción son espectaculares, la coreografía es muy digna y la cámara muestra unas tomas que no marean al espectador (cosa que, por desgracia, suele ocurrir de manera desmedida en algunas series de acción para tapar defectos).
La trama no va a revolucionar los cimientos de la industria, ni mucho menos, pero es suficientemente interesante como para generar interés en seguir viendo su desarrollo.
En definitiva, una serie de acción bien realizada, que va al grano, entretiene, y se sostiene bastante bien con un guión adecuado y unas actuaciones suficientes.
El único fallo es la subtrama de Madrigal, que genera mucho menos interés que la trama del Jefe Maestro.
La serie es de un 7 o un 8, pero le voy a cascar un 9 porque tiene mérito haber adaptado con solvencia un shooter al cine y porque las naves, los trajes y las armas son calcadas al videojuego.
4
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan los Guardianes por la música, el aire gamberro y la personalidad del grupo. Pero no puedo alabar una fórmula que se repite una y otra vez.
Las batallas y combates cada vez sorprenden menos, los chascarrillos mejoran los de otras peliculas de Marvel pero a veces recurren directamente al "caca, culo, pedo, pis" (en esta pelicula, uno de ellos directamente es una gracia escalotógica). El desarrollo de la trama bebe exactamente de la misma formula común al 100% de las peliculas de superheroes. Gracias a Dios al menos la cinta no toca las narices con temas raciales porque la diversidad es algo caracteristico del universo y poco más se podía hacer.
Los efectos digitales, personalmente, cada vez me los creo menos, sobre todo cuando definen personajes con sentimientos. No hay nada en esta película que no se haya visto ya mil veces. Es puro producto comercial que te sirven bien masticadito y parcialmente digerido.
Quizá sean síntomas de madurez, pero no puedo compartir el entusiasmo de tantos cuando estoy viendo de nuevo lo mismo de siempre.
Las batallas y combates cada vez sorprenden menos, los chascarrillos mejoran los de otras peliculas de Marvel pero a veces recurren directamente al "caca, culo, pedo, pis" (en esta pelicula, uno de ellos directamente es una gracia escalotógica). El desarrollo de la trama bebe exactamente de la misma formula común al 100% de las peliculas de superheroes. Gracias a Dios al menos la cinta no toca las narices con temas raciales porque la diversidad es algo caracteristico del universo y poco más se podía hacer.
Los efectos digitales, personalmente, cada vez me los creo menos, sobre todo cuando definen personajes con sentimientos. No hay nada en esta película que no se haya visto ya mil veces. Es puro producto comercial que te sirven bien masticadito y parcialmente digerido.
Quizá sean síntomas de madurez, pero no puedo compartir el entusiasmo de tantos cuando estoy viendo de nuevo lo mismo de siempre.
Más sobre kikepakua
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here