Haz click aquí para copiar la URL

La Conjura de El Escorial

Drama Drama histórico que se desarrolla en la Corte de Felipe II (1559-1598), donde se cruzan intrigas políticas y policíacas. No menos importante es el litigio que enfrenta a la Casa de Alba y con la Casa de los Mendoza, en la que Antonio Pérez y la Princesa de Éboli desempeñan un papel determinante. La noche del lunes de Pascua de 1578, tras tenderle una emboscada, unos asesinos a sueldo matan a Juan de Escobedo. (FILMAFFINITY)
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
28 de enero de 2009
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odio hacer criticas negativas, pero cuando el producto que adquiero me defrauda...no lo puedo remediar.

Me embarqué en la aventura de ver esta película dado que tiene un par de nominaciones a los Goya, pero ¡cómo me arrepiento de haber perdido 50 minutos de vida! (el resto de la peli no lo vi porque me estaba poniendo de mala leche).

La película parece rodada a principios de los años 80 (la fotografía y la iluminación son de coña), tiene estética de TV movie, el doblaje es penoso, a pesar de ver 50 minutos de cinta no conseguí descifrar cual era el argumento, muchos personajes secundarios no aportan nada y la interpretación (en V.O igual es buena) es fría y mala.

Dos horas que puedes emplear en otra cosa. No os perdeis nada si no la veis (salvo los decorados y el vestuario, que es lo único que se salvaría de la quema).

En el spoiler especifico momento que me han parecido patéticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Cuando el rey le manda escribir una carta a un criado, la redacta con la mano izquierda, y en esa época a los zurdos se les achicharraba, por "herejes". Pero bueno...fallos históricos hay en todas las películas, mera anécdota.

- La decapitación del perro y el posterior reto de "inteligencia" del ministro y el duque de Alba es de vergüenza.

- La morisca entra a robar...¡y consigue empleo!

- la princesa se pone pimienta en el chichi y el ministro da un gritito de sorpresa. Aparte de ser una sorpresa bastante inútil, creo que hace 500 años a las mujeres y a los hombres les escocería lo mismo que hoy en día ponerse esa sustancia en los genitales.

- Señor, tenemos un intruso...y aparece un borracho en un balcón, que sale sin castigo de allí...eso ha sido el colmo.
2
2 de abril de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tenemos en cuenta que Antonio del Real es un supuesto experto en comedia ligera cuyas producciones han sido más bien chapuceras, no hay que hacer un gran esfuerzo intelectual para adivinar hacia qué puede derivar esta recreación de una apasionante intriga que sigue ocupando a muchos historiadores, protagonizada por un reparto internacional y rodada en inglés (el doblaje parece una colección de psicofonías). La cosa huele a naftalina desde los primeros planos, pero el apolillamiento se supera a sí mismo en cada momento. La falta de talento supera, con mucho, la no menos evidente falta de medios. Más o menos a la altura de la habilidad política del Prudente.
6
22 de marzo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio del Real demuestra aquí que está fuera de sitio. Tenía todo el material para haber podido hacer un gran drama histórico y lo ha convertido en un folletín falto de gracia, sin una identidad definida, con algunos personajes caricaturescos por no decir grotescos, y todo ello sin entrar a valorar si hay fidelidad histórica, que a fin de cuentas es lo que menos me importa. El casting tampoco ha estado muy acertado y algunos personajes son francamente desacertados (la joven morisca, el rey Felipe II y alguno otro).
En resumen, le falta chispa, rigor, es una especie de quiero y no puedo. Lástima, porque la historia de españa merecía un trato más digno.
4
27 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que, habiendo podido Antonio del Real hacer un buen film sobre un episodio crucial de la historia de España, el resultado no pase de ser una película entretenida, y sólo a ratos. El director pretende combinar intriga, amor y acción de capa y espada, pero fracasa estrepitosamente.

Lo peor es que su fracaso no se debe a que no sepa entrelazar estos elementos, sino a tal desidia al abordar y al realizar la película que la convierten en una sucesión de catastróficas chapuzas. Algunas de ellas son:
- El guión es pésimo: la verdadera historia de las intrigas de Antonio Pérez y la princesa de Éboli en la corte de Felipe II es muchísimo más interesante que la trama ficticia por la que se decantan los guionistas (más detalles en el "spoiler");
- El doblaje es, simplemente, demencial: es casi imposible tomarse en serio la hisoria con esas entonaciones de obra de teatro de secundaria --no hay espectador que a los cinco minutos de empezar a verla no se plantee la posibilidar de levantarse de la butaca y exigir que le devuelvan el dinero;
- Fallos de dirección y de guión tan clamorosos como inexplicables (también en el "spoiler").

Lo más digno de la película son el excelente vestuario y unos creíbles Felipe II y princesa de Éboli --interpretados, respectivamente, por Juanjo Puigcorbé y Julia Ormond.

Mi recomendación: si les gustan las películas sobre temas históricos véanla, pero no esperen una gran película porque no lo es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Un fallo de dirección clamoroso es la forma cómica en que se aborda la pelea del inquisidor y el alguacil con los sicarios enviados por Antonio Pérez para asesinarles. La película no es una comedia, y no viene a cuento en esas circunstancias andarse con tonterías de puntapiés en el trasero, saltitos sobre un puesto de verduras y florituras con la espada. Otro fallo de dirección, más penoso que el anterior, es no haber logrado que los actores hicieran creíble la historia de amor entre la morisca y el alguacil.

- Entre los fallos de guión, el más tonto es el de la ballesta, que el alguacil incauta al general para utilizarla como prueba contra Antonio Pérez pero que, al final de la película, se apresura a devolvérsela... al inquisidor. El más grave es centrar la trama en unos supuestos papeles que comprometían a don Juan de Austria y a Antonio Pérez, en lugar de dejar que el rey descubra al morir su hermano que Antonio Pérez había estado enfrentándolo con él durante años para hacerse indispensable en la corte mientras espiaba para el Papa Gregorio XIII. Por no hablar del triángulo amoroso entre Felipe II, la princesa de Éboli y Antonio Pérez, que habría dado muchísimo juego pero que en la película sólo se trata de manera superficial.
8
26 de noviembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doy opinión como reacción a las poco razonadas y desmedidas de los críticos de cine. A veces, simplemente, parece que han visto otra película. Como si dieran por supuesto que toda historia debe llevarse al cine con épica y sobreactuación. Esta película es correcta, contenida, y los actores cumplen o muy bien o bien. Felipe II, Juanjo Puigcorbé, gana a medida que la película llega al final y muestra su lado de implacable gobernante. Antonio Pérez, Jason Isacs, está impecable, y Julia Ormond deja de ser la empalagosa Sabrina para enseñar los dientes. La película tiene el mérito de explicar la tortuosa relación entre Felipe II y don Juan de Austria y el pecado original de la corte incipiente capital de Madrid. Puede que algunas historias menores deslizadas en el metraje fueran prescindibles, pero le añaden algo de sentimiento a una película que ante todo se centra en la historia y el poder. ¿Quién dijo que en España no podían hacerse buenas películas históricas? Sorprendentemente los críticos están dispuestos a sabotearlas a menos que traten de la guerra civil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para