Haz click aquí para copiar la URL

La Conjura de El Escorial

Drama Drama histórico que se desarrolla en la Corte de Felipe II (1559-1598), donde se cruzan intrigas políticas y policíacas. No menos importante es el litigio que enfrenta a la Casa de Alba y con la Casa de los Mendoza, en la que Antonio Pérez y la Princesa de Éboli desempeñan un papel determinante. La noche del lunes de Pascua de 1578, tras tenderle una emboscada, unos asesinos a sueldo matan a Juan de Escobedo. (FILMAFFINITY)
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
8 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Antonio Pérez y sus intrigas goza de todos los ingredientes para poder hacer una gran película. Sin embargo, por las razones que sean ,el resultado es una comedia de capa y espada en la que se mete con calzador la historia de amor entre la morisca y el aguacil, una especie de Alatriste de poca sustancia. Lo esencial de la intriga aparece en la película como de paso, sin relieve. Los personajes carecen de credibilidad. En definitiva, una pena y un despilfarro de euros para una película que añade poco al cine y que carece de rigor histórico.
8
15 de agosto de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente ambientación aunque con un desarrollo muy lento. La dirección hace bien su trabajo, con buena fotografía y una buena documentación histórica para recrear el periodo. Buenas interpretaciones por parte de los actores que dan vida a los diferentes personajes.
5
15 de noviembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta de época que está parcialmente basada en hechos históricos, tomándose a veces algunas licencias, pero en lo general sigue el canon verdadero, adaptándose en lo que cabe a los eventos. Se desarrolla en la corte de Felipe II (Juanjo Puigcorbe) donde gobierna el Rey Prudente. La situación de los Países Bajos gobernados por Juan de Austria (su hermano ilegítimo pero reconocido por Carlos I), es extremadamente peligrosa (a su muerte será sustituido por Alejandro Farnesio). La rebelión protestante y el acoso de Guillermo de Orange hacen de Flandes un lugar incómodo y peligroso. El duque de Alba (Fabio Testi), recuperando el favor del rey, intenta imponer medidas sobre los rebeldes y mientras tanta la Casa de Mendoza goza del favor de Felipe II. Ana de Mendoza (Julia Ormond) se casó con un ministro de Felipe, y pronto se convirtió en duquesa de Pastrana y princesa de Éboli quién lleva un parche sobre el ojo derecho, siendo una mujer muy ambiciosa con egoístas objetivos. Por si esto fuera poco, el Primer Ministro y Secretario del Rey, Antonio Pérez (Jason Isaacs), va adquiriendo un gran peso político en la corte, levantando sospechas sobre sus verdaderas intenciones. Ana de Mendoza y Antonio pronto se convierten en amantes y crean un escándalo en la corte, siempre escenario de intrigas perpetuas. Escobedo (Joaquim De Almeida), secretario personal de Juan de Austria , es enviado a pedir la liberación de María de Escocia y ayudar a sofocar las revueltas. Viene de Flandes a Madrid, pero es consciente del apasionado romance entre Antonio Pérez y Ana Mendoza. Cuando el arrogante Juan de Escobedo descubre las intrigas palaciegas y amorosas de Pérez y Ana de Mendoza, se producen una serie de sucesos que ponen en jaque a la monarquía. Entonces, tiene lugar un conflicto mortal. Hay también una subtrama de un amor condenado al fracaso entre una autoridad (Jurgen Porchnow) y una pobre muchacha morisca (Blanca Jara).

Es un lujoso film de época pero de ritmo lento en el que Julia Ormond lleva en un parche negro en el ojo como la real tuerta Ana de Mendoza, cuya magnífica belleza es difícil de resistir. La cinta es aceptable y pasable, pero no notable; a su favor, el vestuario es estupendo y muchas imágenes están rodadas en el propio El Escorial, el palacio-monasterio donde el rey Felipe II se ocupaba de gobernar la principal superpotencia mundial. Algunos de los actores están bastante bien en sus roles, y eso a pesar de un reparto que mezcla estrellas españolas y extranjeras, se combinan bastante bien. Me gustaría destacar a Julia Ormond, que no parece ni un día más joven que sus 43 años. Con su belleza ya algo madura, da vida a uno de los personajes más fascinantes de su tiempo, la princesa del parche en el ojo de Éboli. Ormond está maravillosamente fotografiada en todo momento, pero el papel, tal como está escrito, la da pocas oportunidades de brillar realmente, aunque ella no las desperdicia. Salpicada de ficciones como la romántica pero innecesaria historia de amor de la muchacha mora (simplemente creando una historia de fondo para la chica interpretada por Blanca Jara, flamante hija del director) pendiente del cadalso por haber intentado envenenar a Don Juan de Escobedo (hecho que tenia una cierta realidad, Escobedo fue envenenado tres veces pero en la película sólo hay un intento). Jason Isaacs da un personaje convincente como el astuto y mezquino Antonio de Mendoza. Jordi Molla interpreta con enorme distinción a Mateo Vázquez, el sacerdote incorruptible. Personalidad y carisma de la interpretación de Juanjo Puigcorbé como uno de los reyes europeos más notables que jamás haya reinado. El resto del reparto es mediocre, con Blanca Jara como Desirea y Jurgen Prochnow como Espinosa, pero ni la historia de amor, ni como personajes tienen mucho interés con el resultado de que este dúo tampoco funciona como pareja romántica.

Hay un extraordinario diseño de vestuario de Javier Artiñano, acompañado de una fotografía colorida y evocativa del cámara Carlos Suárez. Las escenas del interior y del jardín del Palacio-Monasterio de El Escorial se rodaron en realidad en el lugar histórico real, en las faldas de la Sierra de Guadarrama, a las afueras de Madrid. Los decorados lujosos hacen un excelente uso de localizaciones reales en España y tienen un aspecto de gran producción. La película fue dirigida profesionalmente por Antonio Del Real. El director Antonio del Real suele tener un papel fugaz en sus películas. En ¨La Conjura de El Escorial¨ también titulada ¨La conspiración¨ aparece brevemente como uno de los médicos de Escobedo. Antonio del Real es un director muy acomodaticio con el género de la comedia. El actor/guionista/director Antonio del Real es un buen cineasta experto en comedias como lo ha demostrado en ¨Corazón loco¨, ¨Por Fin Solos¨, ¨Café coca y Puro¨, ¨Mujer de tu vida¨, ¨Los hombres siempre mienten¨, ¨Poderoso Influjo de luna¨ , ¨Decirte alguna estupidez... por ejemplo, te amo¨, ¨Buscando Perico¨, ¨Por fin solos¨, y su mayor éxito: ¨Cha ,Cha, Cha¨ . Además, también dirigió algunos dramas como ¨El Río Que Nos Lleva¨ y esta película de gran presupuesto ¨Conjura Del Escorial¨ e interpretada por un elenco internacional como Julia Ormond y Jason Isaacs, a los que se suma, por supuesto, su hija Blanca Jara, que suele actuar en sus films. Su última película es un thriller titulado ¨El Clavo de Oro¨. Puntuación: 5.5/10. Película aceptable y pasable para los indulgentes amantes de la historia española.

En 1955 fue hecha por Terence Young otra vistosa versión sobre estos hechos titulada 'That Lady' o 'La princesa de Éboli' protagonizada por Olivia De Havilland en el papel de Julia Ormond; Gilbert Roland, papel de Jason Isaacs; Dennis Price, similar al personaje de Jordi Molla y Paul Scofield, papel de Juanjo Puigcorbé, entre otros. Y recientemente una serie de TV protagonizada por Belén Rueda como Princesa de Éboli, Hugo Silva como Antonio Pérez y Eduard Fernández como Felipe II.
9
11 de septiembre de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento no estar de acuerdo con algunos críticos profesionales y aficionados, esta tarde he visto una excelente película, en la cual hay aplaudir no sólo una gran puesta de escena, con un vestuario excepcional y una magnífica fotografía que nos premite transportarnos en la época de Felipe II, sino un excelente guión con diálogos cargados de una gran ironía y gusto, sobre todo los que interviene el rey ( gran interpretación de Juanjo Puigcorbé, que llena la pantalla presentando un rey astuto e irónico).
También cabe resaltar, por supuesto, las interpretaciones de Jordi Mollá, Julia Ormond, un poderoso duque de Alba ( Fabio Testi)......
Antonio del Real ha sabido plasmar la trama histórica, que junto con las interpretaciones de los actores y puesta en escena, hace creíble la historia, aunque en ella también se presente una historia de amor ficticia y escenas de lucha poco creíbles ( hay que tener en cuenta que es también cine) manteniéndonos dentro de la película desde un principio; cosa que no ocurre con otras películas "históricas" no nacionales pero con buenas críticas como la de Elisabeth, en la cual nos presenta una Isabel I de Inglaterra virginal y pura casi una heroína de la época, cosa que no es muy creible.
En definitiva, animo al cine nacional a hacer más películas de época como ésta y haciéndonos gozar de excelentes guiones como se presenta en esta película.
2
12 de septiembre de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se podría definir en una palabra: pobre. Aún así me aventuro a empezar por las pocas cosas buenas, que puede tener, como son: el vestuario, la ambientación y por supuesto los escenarios (el escorial, Toledo y demás). El resto pésimo tanto el ámbito de los actores bastante sobreactuados (solo se salvan de la quema Jordi Mollá y Juanjo Puigcorbé), como a la hora de destruir la historia. Es llevada de forma tan lenta y llenada de pequeños episodios incogruentes y absurdos, que hacen la película del todo insufrible.
Cuando sales del cine, sólo te queda pensar dos cosas: una que se han gastado tanto presupuesto en trajes, ambientación, actores internacionales y extras, que no les ha dado para contratar buenos guionistas; y dos que las superproducciones españolas siempre pecan de querer seguir la estela de espectacularidad de las americanas, perdiendo la historia por el camino (como a veces también les pasa a dichas películas americanas). Cuando en realidad, lo que hace especial al cine español bueno es contar esas historias de forma magistral, y a veces con muy poco presupuesto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Between Tears and Laughter
    1964
    Doe Ching ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para