Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Luciperra
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
24 de noviembre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mi título, quizás no consigáis identificar esta peli new moon de la saga crepúsculo. Pero sí es de esta película de la que mi caprichosa pluma quiere escribir, después de haber visto esta "maravilla" hace unas horas. Mientras la veía y obviaba el brillo diamantino de los vampiros protagonistas para no tomar la película a risa, me he dado cuenta de las dotes de expresión no verbal desplegadas por ambos protagonistas. Y así he llegado a la conclusión del botox como única explicación a que una persona diga hola, adios, hasta luego, te quiero, ya no te quiero, te odio y todo con la misma cara, a veces de: ¡Uf, lo que necesito un momento All bram! Así que no puedo decir que me haya gustado la película, a parte de la risa que me produce ver un vampiro brillar y la perla de guión de las sagas, es una película romántica que no te llega apenas al corazón, porque francamente no te crees lo que sienten el uno por el otro.
30 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, graciosa y de las que no se olvidan. Una sencilla comedia aderezada con múltiples gags en forma de documentales de la naturaleza y el entrañable pringadillo por el que no puedes evitar sentir ternura y pena. Una película pequeña, que va creciendo por momentos.
4 de enero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien escribió el guión se cubrió de oro y gloria, alguien ha oído peor frase de dos enamorados que no saben si se van a volver a ver que: ¿tú crees que alguien en este momento estará haciendo lo mismo que nosotros? Y esto es solo un sútil ejemplo de la perla de guión de esta americanada. En la que por su puesto y cómo no los Estados Unidos nos vuelven a salvar del caos y la destrucción. Muchas gracias que haríamos sin vosotros sois los salvadores del mundo, que se lo digan a iraquís y afganos que viven la mar de bien desde que irrumpisteis en sus vidas. Que coño¡¡¡ Vivan los United States of America, al fin y al cabo el mundo es suyo.
12 de septiembre de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se podría definir en una palabra: pobre. Aún así me aventuro a empezar por las pocas cosas buenas, que puede tener, como son: el vestuario, la ambientación y por supuesto los escenarios (el escorial, Toledo y demás). El resto pésimo tanto el ámbito de los actores bastante sobreactuados (solo se salvan de la quema Jordi Mollá y Juanjo Puigcorbé), como a la hora de destruir la historia. Es llevada de forma tan lenta y llenada de pequeños episodios incogruentes y absurdos, que hacen la película del todo insufrible.
Cuando sales del cine, sólo te queda pensar dos cosas: una que se han gastado tanto presupuesto en trajes, ambientación, actores internacionales y extras, que no les ha dado para contratar buenos guionistas; y dos que las superproducciones españolas siempre pecan de querer seguir la estela de espectacularidad de las americanas, perdiendo la historia por el camino (como a veces también les pasa a dichas películas americanas). Cuando en realidad, lo que hace especial al cine español bueno es contar esas historias de forma magistral, y a veces con muy poco presupuesto.
4 de enero de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviando la "versión libre" del cómic que se ha hecho en las tres películas (podría empezar a hablar de detalles y no parar), no puedo imaginar un Superhéroe más débil que este Spiderman que nos presentan. A todo el mundo nos gusta que los superhéroes tengan sus defectos y vivan atormentados como cualquier mortal. Aunque no sean tan débiles e incapaces de proteger al mundo solos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero una cosa es sentir tentación por el lado oscuro y otra muy diferente no ser capaz de acabar con ninguno de los supermalotes que salen, y mi pregunta es: ahora que ha muerto el duende verde ¿cómo va a sobrevivir Spiderman? ¿O es qué otro supervillano va a recordar lo que era vivir en la luz? Por su puesto los malos tendrán que venir por turnos.
Y bueno a parte de cuestiones técnicas, tengo más dudas Spiderman era una comedia o una película fántastica. No lo tengo muy claro porque desde el personaje de la vecina petarda, el contrapuesto bueno y malo con el flequilllo y Jameson odiando a Spiderman sin ton ni son. La verdad no entiendo nada, solo espero que mi vida no dependa de un Superhéroe como el que muestra la peli, prefiero vivir entre supervillanos. Al fin y al cabo acaban siendo buenos, solo tiene que recordarselo alguien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para