Haz click aquí para copiar la URL

Cantinflas

Comedia. Drama Mike Todd, un excéntrico productor de Broadway, llega a Los Ángeles con un proyecto de película bastante descabellado, La vuelta al mundo en 80 días, con el que quiere sacudir el star-system de Hollywood. Mario Moreno es un cómico que se gana la vida en las carpas de la Ciudad de México. Su personaje Cantinflas lo lleva a volverse un ícono del cine mexicano, y uno de los personajes más importantes de la industria fílmica. Sus caminos se ... [+]
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
20 de octubre de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una empresa de ambiciones no menores es llevar a no solo a la pantalla grande la historia de vida de Mario Moreno “Cantinflas”, sino que personificar su encanto, carisma y gracia natural. Un esfuerzo loable al menos en esta biopic mexicana.

“Cantinflas” (2014) resulta atractiva por el personaje en el cual se basa más que por su desarrollo mismo, donde al menos se denota un gran intento de producción y de recursos para honrar a uno de los personajes cómicos más insignes de la historia y todo un icono de la cultura no sólo de México sino de Latinoamérica.

Óscar Jaenada no es Cantinflas, eso es manifiesto, pero su personificación tiene buenos méritos. Su entorno no tiene la misma versatilidad y aparece incluso algo acartonado o sumo maqueteado, lo que a ratos le resta fuerza a todo el conjunto.

Sabido es que no se puede retratar toda una vida en una película y que acotarse a un período determinado es lo usual, pero acá el ejercicio presenta altibajos, fortaleciendo algo de la faceta social pero solo tocando someramente el lado más delicado -y más complejo- del artista, como fue su historia familiar como hijo, esposo y padre.

“Cantinflas” se enfoca en la búsqueda del homenaje, de evitar el olvido de una estrella del cine y un icono social, optando por la entretención del lado de la comedia en desmedro del drama, que es factor característico de las cintas biográficas, y su desarrollo tiene puntos favorables como su vestuario, montaje y tips del Mario Moreno original, que contrastan con una sensibilidad menor de la esperaba, pero que al final logra calar los sentidos.

Recomendación:
Aceptable. Una película con méritos, pasable pero que ante el gran ídolo no logra todo lo que debería.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
9
11 de abril de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras casi dos años desde su estreno por fin llega a las pantallas Españolas el filme biográfico sobre Mario Moreno mas conocido como “Cantinflas”, y lo que hace más incomprensible el retraso de su estreno en las pantallas Españolas es que el filme esta precisamente protagonizado por un actor Español, Óscar Jaenada, quien gracias a su increíble encarnación ha puesto a sus pies a críticos de medio mundo , mientras que aquí ,no se ha hablado en ningún sitio de su sorprendente transformación en el cómico Mexicano, y es que va ser verdad el viejo dicho que dice que nadie es profeta en su tierra.

El filme dirigido por Sebastián del amo aborda los comienzos de Mario Moreno cuando intentaba abrirse paso en el mundo del espectáculo pero además también sigue la historia del productor Mike Todd (interpretado genialmente por Michael Imperiolli) y la historia detrás de cómo consiguió lograr hacer la película “La vuelta al mundo en 80 días” por la cual Cantinflas gano un globo de oro por su genial interpretación.
Contra todo pronóstico Óscar Jaenada se desdobla interpretando a Mario Moreno ,el hombre , y a Cantinflas el mito, bordando ambos aspectos del personaje y consiguiendo para mi la interpretación más completa que he visto en una película en los últimos años, un sublime actorazo ,este señor que merece mucho mas reconocimiento del que se le brinda en este país , donde actores que no le llegan ni a la suela de los zapatos están hasta en la sopa.

Uno de los grandes aciertos del filme es su montaje, contando la historia en flashbacks y siguiendo simultáneamente a ambos protagonistas hasta el momento culmen de su encuentro, haciendo hincapié en la vida de Mario Moreno como artista y en sus relaciones personales como su relación con otros actores y especialmente la conmovedora historia de amor con su mujer Valentina.

En definitiva me ha parecido un film sobresaliente, divertdo y emotivo a partes iguales y con alguna que otra agradable sorpresa que hara sonreir a los verdaderos fans del cine.

Me ha recordado mucho al biopic sobre Charlie Chaplin dirigido por Richard Attenborough y protagonizada por Rober Downey Jr e incluso me atrevería a decir que ambos son igual de buenos, me ha encantado la estructura narrativa y que también se incluya la historia de Mike Todd, quien por si solo podría perfectamente ser protagonista de una película , y es que la historia tras la gestación de “La vuelta al mundo en 80 días” es incluso mas interesante que la propia película.

DISFRUTENLA CHATOS
6
15 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido pero más bien superficial biografía del gran Mario Moreno "Cantinflas", que se basa en gran medida en la preparación de la exitosa película "La vuelta al mundo en ochenta días", ganadora de cinco Óscars de Hollywood.
También, gracias a Dios, se nos muestran los primeros pasos en la comedia a cargo del genial y siempre recordado cómico mexicano, pero todo con algo de prisas, sin entrar en demasiados detalles, aunque se ven los claro-oscuros del personaje.
Bien ambientada y excelentemente interpretada por Óscar Jaenada, en todo momento resulta amena aunque cuando finaliza nos queda una sensación de que se han quedado demasiados detalles importantes de la vida del protagonista.
En resumidas cuentas, que no está mal pero podría haber estado bastante mejor. No considero este film como el definitivo con este personaje.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
6
20 de marzo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, la película de del Amo, hace honor a su nombre, y quizás ahí radique su peor defecto, al obviar casi por entero el juego de la dualidad actor-personaje, para ofrecer a lo largo del metraje puro y duro "cantinflas" y poco Mario Moreno.
Esto contribuye en gran medida, a que la biografía del inmortal actor (tan admirado, incluso por mitos como Chaplin), quede algo plana, e incluso demasiado sintetizada renunciando al hombre para incorporar al mito, haciendo del primero, una breve insinuación que podría llegar incluso causar decepción en cierto público español amantes del chismorreo. (Puestos a mostrar aunque muy de pasada, temas como la infidelidad, se podría haber citado la jugosa anécdota de un Moreno, regalando a la bellísima Carmen Sevilla un aparatoso anillo, casi premonitor de un compromiso, que ésta, a pesar de su cristiana imagen de "virgen de España, no tuvo la delicadeza de rechazar)

De este modo, la película de del Amo, se convierte, ante todo en una simpática anécdota, más que en una biografía seria, entre otras cosas por la imposibilidad del escaso metraje, que hace necesario incidir en lo básico, prescindiendo de otras florituras.

No obstante, "Cantinflas" es un hábil (aunque simple) ejercicio de cine dentro de cine, pero eso sí, sin hurgar en sus entrañas, sino limitándose a pasar junto a ellas, mirándolas de reojo, aunque sin renunciar por ello a ciertos "fetiches" del espectáculo moderno.

El endiosamiento, el cambio sicológico propiciado por el éxito, la infidelidad conyugal, o el olor del dinero y el triunfo, se muestran con gran timidez en la figura de un personaje que apenas araña la superficie sin entrar en el fondo.

También se muestran ciertos apuntes sobre el glamour y la grandeza de Holliwood, como la Meca a la que hay que llegar, en cuanto a principio y fin último de la vida de un actor que se precie, subrayando del Amo, esto último, al terminar la película con este apoteosis en la que no faltan figuras del puro "star System", (bastante mal asemejadas) y con escenarios grandilocuentes para demostrar que la película cuenta con un presupuesto aceptable.

Contribuye a la bondad del proyecto, un muy adecuado Oscar Jaenada, físicamente demasiado gallardo, en mi opinión, para el papel protagonista, pero de muy buenos registros interpretativos.

Fotografía de tintes sepias, muy propia para enfatizar la estética de la época en que parte del film se desarrolla, y buena ambientación de la misma en una película bastante aceptable que regala al público español algo impagable: El hecho de que los estudios de doblaje de Barcelona tuvieran el detalle de doblar la película en español- castellano ( con perdón del respetable mejicano, que también tiene derecho), pero a la vez, por supuesto, respetando la voz original de Jaenada, para no desmerecer su muy aceptable caracterización.

Biopic, irregular, poco trascendente, quizás no del gusto del público azteca, pero muy distraída, y a ratos medianamente apasionante.
5
22 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que busca retratar a una de las máximas figuras mexicanas, resulta en una penosa decepción. Superficial y baratísima historia, de guión pobre y absolutamente obvio, diálogos penosamente explicativos, actuaciones carentes de naturalidad y credibilidad y una narrativa simplona y sin estilo, además de no aportar profundidad al protagonista ni buscar darle una imagen auténticamente humana. Hay detalles interesantes de su historia pero no alcanza para rescatarla, y mejor ni mencionar el patético desfile de actores que intentan representar viejos íconos del cine de forma burda y barata. En fin, una trama tan sutil como una patada en la cara. Es importante señalar que el protagonista hace bastante bien su imitación de Cantinflas, dejando de lado el prejuicio hacia su persona por ser español, asunto que lastimó a muchos y generó desconfianza, pero en mi humilde opinión, si alguien hace algo bien, no debe prejuzgársele solo por su nacionalidad. El actor interpreta correctamente en su faceta de imitación, pero en lo que respecta a Mario Moreno, es igual de mediocre que el resto del elenco. En general es triste que una película de este nivel tan básico se venda al público mexicano, pareciera que hay una costumbre de generar malos productos por un lado, y un ojo crítico muy poco exigente por el otro, un círculo vicioso que produce estos filmes, que pareciera intentan no hacer pensar al espectador, tratándolo de forma infantil y sin respeto a la inteligencia, la triste herencia de las telenovelas. Debe buscarse un cambio sustancial en el nivel de los guiones o seguiremos teniendo esperpentos como este o como No Se Aceptan Devoluciones, y lo peor es que muchos los considerarán las glorias del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para