Cantinflas
2014 

5.5
1,578
Comedia. Drama
Mike Todd, un excéntrico productor de Broadway, llega a Los Ángeles con un proyecto de película bastante descabellado, La vuelta al mundo en 80 días, con el que quiere sacudir el star-system de Hollywood. Mario Moreno es un cómico que se gana la vida en las carpas de la Ciudad de México. Su personaje Cantinflas lo lleva a volverse un ícono del cine mexicano, y uno de los personajes más importantes de la industria fílmica. Sus caminos se ... [+]
20 de septiembre de 2014
20 de septiembre de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cantinflas”, de Sebastián del Amo, es una obra cuyos elementos visuales están tan cuidados como los trapos que “el peladito” de Tepito siempre llevó encima, con una cadencia que se mueve al igual que la cadera del “bolero de Raquel”, y un argumento que imita la verborrea del reinventor del caló mexicano; pero, sobre todo, es un hermoso homenaje a una de nuestras grandes figuras, resultado directo, y no fortuito, del esfuerzo de un buen equipo creativo, una pléyade de rostros del nuevo cine mexicano, y una brillante interpretación del actor español Oscar Jaenada, transformado, no gracias al maquillaje, sino a sus dotes histriónicas, en nuestro Mario Moreno; obra que en conjunto muestra que la influencia de Cantinflas no sólo está en haber creado un neologismo en la lengua de Cervantes, sino también en lograr el reconocimiento entre los parlantes del idioma de Shakespeare, quien por cierto no era “el primo de Toluca” de nuestro reconocido actor.
2 de diciembre de 2014
2 de diciembre de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó esta película, estuvo interesante y entretenida, aparte de su actor principal que estuvo genial, pero aun así quede con la sensación de que faltó algo y es que no me parece que en hora y media puedan contar del todo bien buena parte de la vida de este gran actor mexicano.
Óscar Jaenada estuvo realmente genial en su interpretación de Cantinflas y por lo menos debería estar nominado al premio Oscar pero lo dudo, incluso si llegase a merecerlo, capaz que ni lo nominen, es lo que hay.
Lo otro que le faltó a esta película fue más humor en algunas partes pero de resto todo estuvo bastante bien y me gustó esa forma de contar la historia al estilo "el padrino 2"
La escena final me pareció que quedo corta, me pareció que faltó un poco de suspenso o de intensidad.
En general una buenísima película que disfrute muchísimo viéndola.
Óscar Jaenada estuvo realmente genial en su interpretación de Cantinflas y por lo menos debería estar nominado al premio Oscar pero lo dudo, incluso si llegase a merecerlo, capaz que ni lo nominen, es lo que hay.
Lo otro que le faltó a esta película fue más humor en algunas partes pero de resto todo estuvo bastante bien y me gustó esa forma de contar la historia al estilo "el padrino 2"
La escena final me pareció que quedo corta, me pareció que faltó un poco de suspenso o de intensidad.
En general una buenísima película que disfrute muchísimo viéndola.
22 de octubre de 2014
22 de octubre de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi puntuación un 4. Lo único que se salva son la interpretación de Óscar Jaenada en el papel protagónico y la fotografía. Incluso podríamos decir que hasta alguno de los papeles secundarios.
Pero el guión no es flojo, sino que es directamente malo. La realización es pésima: un conjunto de viñetas casi aisladas de la vida del famoso personaje, sin otro hilo conductor que la cara del mismo, y destinando buena parte del metraje a mostrar una historia paralela que poco tiene que ver con la vida de Cantinflas (no digo más por no hacer spoiler).
¿La ambientación histórica? están bien los escenarios naturales que aparecen, con edificios y salones de época bellísimos algunos. Pero ahí se queda: a mí me faltaron escenas "más llenas de extras"... no esa ausencia continua de extras, salvo los que hacen de público en algunos eventos públicos o funciones. La verdad... da aspecto de producción barata. Algunas series de TV disponen de más extras que esta producción.
Si a lo anterior le aunamos que el guión no consigue que el espectador empatize nunca con los personajes y sus tensiones psicológicas... el film se hace soporífero y uno aguanta estoicamente en el sillón esperando algún giro inesperado que salve la película, el cuál no llega nunca.
En fin, una película que no hace justicia al más popular e internacional cineasta mexicano. No pagaría dos veces por verla de nuevo.
Pero el guión no es flojo, sino que es directamente malo. La realización es pésima: un conjunto de viñetas casi aisladas de la vida del famoso personaje, sin otro hilo conductor que la cara del mismo, y destinando buena parte del metraje a mostrar una historia paralela que poco tiene que ver con la vida de Cantinflas (no digo más por no hacer spoiler).
¿La ambientación histórica? están bien los escenarios naturales que aparecen, con edificios y salones de época bellísimos algunos. Pero ahí se queda: a mí me faltaron escenas "más llenas de extras"... no esa ausencia continua de extras, salvo los que hacen de público en algunos eventos públicos o funciones. La verdad... da aspecto de producción barata. Algunas series de TV disponen de más extras que esta producción.
Si a lo anterior le aunamos que el guión no consigue que el espectador empatize nunca con los personajes y sus tensiones psicológicas... el film se hace soporífero y uno aguanta estoicamente en el sillón esperando algún giro inesperado que salve la película, el cuál no llega nunca.
En fin, una película que no hace justicia al más popular e internacional cineasta mexicano. No pagaría dos veces por verla de nuevo.
2 de enero de 2015
2 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Condensado filme que narra aspectos relevantes en la vida y profesión de Mario Moreno 'Cantinflas', interpretado acertadamente por el actor español Óscar Jaenada, quien sería la carta más fortalecida de todo el proyecto, así como una recreación del México de los años 40, cuando el célebre personaje salía de las carpas para encumbrarse como el cómico más destacado de este país y contemplarla para su postulación a los premios Oscar como representación en la categoría de mejor película extranjera.
Pero ¿Qué hace que el bio-pic no logre ser una película de tal transcendencia? La parte del guión como médula del proyecto adolece significativamente y como de biografía de papelito se limita a tocar temas sin ahondar en su vida personal o bien la del personaje que lo llevó a la fama, tal y como podría esperarse. De esta manera el enfoque se centra en el empresario y la figura frente a reflectores durante su ascenso y reconocimiento a nivel internacional aunado a que la significancia merecida se nota ciertamente ensombrecida por quien lo llevara a protagonizar a la meca del cine “La vuelta al mundo en 80 días”.
Una vez más el buen trabajo de fotografía, caracterización y ambientación roba la atención de lo elemental, deslumbrando y calificándola de suprema cómo si esto fuera el suficiente para su postulación a unos premios de por sí ya viciados. La película logra su interés seco, sin mayores expectaciones que la del protagonista a quien demuestra sus dotes por encarnar con gallardía a esta figura emblemática del cine mexicano.
Pero ¿Qué hace que el bio-pic no logre ser una película de tal transcendencia? La parte del guión como médula del proyecto adolece significativamente y como de biografía de papelito se limita a tocar temas sin ahondar en su vida personal o bien la del personaje que lo llevó a la fama, tal y como podría esperarse. De esta manera el enfoque se centra en el empresario y la figura frente a reflectores durante su ascenso y reconocimiento a nivel internacional aunado a que la significancia merecida se nota ciertamente ensombrecida por quien lo llevara a protagonizar a la meca del cine “La vuelta al mundo en 80 días”.
Una vez más el buen trabajo de fotografía, caracterización y ambientación roba la atención de lo elemental, deslumbrando y calificándola de suprema cómo si esto fuera el suficiente para su postulación a unos premios de por sí ya viciados. La película logra su interés seco, sin mayores expectaciones que la del protagonista a quien demuestra sus dotes por encarnar con gallardía a esta figura emblemática del cine mexicano.
23 de noviembre de 2016
23 de noviembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cantinflas es y será un icono único del cine universal y esta película cuenta de forma bastante plana sus inicios y parte de sus éxitos. Si bien la cinta no ahonda en temas que pudieran ser más polémicos, hace un ejercicio narrativo correcto pero sin jugarse nada. Metraje altamente conservador en tanto en cuanto no se moja ni en las formas ni contenido. No es algo negativo de per se, pero desde luego tampoco se puede premiar cuando uno observa que se trabaja con el piloto automático puesto.
Bueno, piloto automático para todos excepto para Óscar Jaenada. Deslumbra por su papel y supongo que eso costó de digerir por parte de parte de la crítica mexicana que vio como un extranjero encarnaba a uno de sus héroes nacionales.
Cantinflas ha tenido muchos imitadores y muchos lo han bordado. Ese aspecto le podría quitar valor a la interpretación de Jaenada, pero él no solo imita a Cantinflas, interpreta a Mario Moreno y esa es la novedad y principal dificultad y se sale muy bien en su labor.
Más allá del trabajo de Jaenada en esta hagiografía, lo mejor es que si conoces un poco el cine de Cantinflas dan ganas de verle actuar una vez acaba la película.
Bueno, piloto automático para todos excepto para Óscar Jaenada. Deslumbra por su papel y supongo que eso costó de digerir por parte de parte de la crítica mexicana que vio como un extranjero encarnaba a uno de sus héroes nacionales.
Cantinflas ha tenido muchos imitadores y muchos lo han bordado. Ese aspecto le podría quitar valor a la interpretación de Jaenada, pero él no solo imita a Cantinflas, interpreta a Mario Moreno y esa es la novedad y principal dificultad y se sale muy bien en su labor.
Más allá del trabajo de Jaenada en esta hagiografía, lo mejor es que si conoces un poco el cine de Cantinflas dan ganas de verle actuar una vez acaba la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here