You must be a loged user to know your affinity with caos30
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
11 de noviembre de 2016
11 de noviembre de 2016
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con más de 40 años de edad, puedo decir con orgullo como amante de la ciencia ficción que me he tragado todo tipo de historias en formato serie y en formato cine, y siento la necesidad de gritar y compartir mi entusiasmo por The expanse, una serie que me he tragado en menos de una semana a través de Netflix, a razón de 3-4 capítulos diarios... Vaya, completamente adictiva y genial.
La calidad técnica en escenografía, efectos especiales y ambientación simplemente es excelente, de 10 sobre 10. No solo al nivel de cualquier producción cinematográfica sino superando a muchas películas.
No me gusta meterme con la calidad de los actores... a menos que sea nefasta. En este caso, son muy convincentes, muy al nivel del punto técnico anterior.
La historia de fondo simplemente es espectacular. Posiblemente es lo que más me ha atrapado: ciencia ficción en el espacio finalmente CREÍBLE. Sin tapujos la han ambientado en un futuro "próximo" (digo yo que aún faltará para eso unos 100-200 años, pero en fin...) en el que la tecnología no ha evolucionado a un nivel MÁGICO como en tanta ciencia ficción blanda. Y de este modo, el problema de la gravedad en las naves y en estaciones espaciales aparece mejor resuelto que a cómo estamos acostumbrados. No aparecen artefactos o sensores "milagrosos" que no tienen ni pies ni cabeza, etc... También es mucho más real el tipo de ROLES que las personas desempeñan, es decir, está muy bien trabajada la ambientación SOCIOECONÓMICA... la misma porquería de sociedad que la que nos ha tocado vivir, pero en un escenario en el que el hombre (y la economía y el mercado) habita también en la Luna, Marte, estaciones mineras en asteroides, etc...
En resúmen: la serie me ha trasladado por unos días a un futuro creíble en el que una historia bien contada trata de resolver un misterio interesante desde el primer capítulo hasta el último. El montaje, el ritmo de cada capítulo, y los flashbacks están en su punto ideal, bajo mi humilde opinión.
No me importaría que NO hicieran una segunda temporada... no me cansaré de ver varias veces de nuevo esta joya. La historia queda bien resuelta. Pero no negaré que me he quedado con ganas de más... Los productores y guionistas han dejado la puerta abierta para una segunda temporada que podría regalarnos unas cuantas horas más de deleite.
La calidad técnica en escenografía, efectos especiales y ambientación simplemente es excelente, de 10 sobre 10. No solo al nivel de cualquier producción cinematográfica sino superando a muchas películas.
No me gusta meterme con la calidad de los actores... a menos que sea nefasta. En este caso, son muy convincentes, muy al nivel del punto técnico anterior.
La historia de fondo simplemente es espectacular. Posiblemente es lo que más me ha atrapado: ciencia ficción en el espacio finalmente CREÍBLE. Sin tapujos la han ambientado en un futuro "próximo" (digo yo que aún faltará para eso unos 100-200 años, pero en fin...) en el que la tecnología no ha evolucionado a un nivel MÁGICO como en tanta ciencia ficción blanda. Y de este modo, el problema de la gravedad en las naves y en estaciones espaciales aparece mejor resuelto que a cómo estamos acostumbrados. No aparecen artefactos o sensores "milagrosos" que no tienen ni pies ni cabeza, etc... También es mucho más real el tipo de ROLES que las personas desempeñan, es decir, está muy bien trabajada la ambientación SOCIOECONÓMICA... la misma porquería de sociedad que la que nos ha tocado vivir, pero en un escenario en el que el hombre (y la economía y el mercado) habita también en la Luna, Marte, estaciones mineras en asteroides, etc...
En resúmen: la serie me ha trasladado por unos días a un futuro creíble en el que una historia bien contada trata de resolver un misterio interesante desde el primer capítulo hasta el último. El montaje, el ritmo de cada capítulo, y los flashbacks están en su punto ideal, bajo mi humilde opinión.
No me importaría que NO hicieran una segunda temporada... no me cansaré de ver varias veces de nuevo esta joya. La historia queda bien resuelta. Pero no negaré que me he quedado con ganas de más... Los productores y guionistas han dejado la puerta abierta para una segunda temporada que podría regalarnos unas cuantas horas más de deleite.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que los 3-5 primeros capítulos son algo confusos porqué desde el inicio de la serie comienzan como 3 ó 4 historias de diferentes personajes que acaban convergiendo. Para los que han leído muchos libros, ya saben que es algo habitual en la literatura de ficción, así como que para darle un poco más de agilidad a la narración. Pero es cierto que a algunos espectadores les puede resultar desordenado.
Para mi gusto debo decir que han sabido lograr un buen equilibrio: hacia la mitad de la temporada empiezas a INTUIR la convergencia por donde va a venir... y esa expectativa creo que me ha hecho tener más ganas de engancharme a mi butaca y de tratar de anticipar esas conexiones.
En fin, repito lo que dije en la primera parte de mi comentario: un montaje excelente y en su punto. Una joyita.
Para mi gusto debo decir que han sabido lograr un buen equilibrio: hacia la mitad de la temporada empiezas a INTUIR la convergencia por donde va a venir... y esa expectativa creo que me ha hecho tener más ganas de engancharme a mi butaca y de tratar de anticipar esas conexiones.
En fin, repito lo que dije en la primera parte de mi comentario: un montaje excelente y en su punto. Una joyita.

4.8
4,002
8
16 de enero de 2017
16 de enero de 2017
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende (o no debería a estas alturas) el nivel de exigencia de algunos comentarios en Filmaffinity. ¿De verdad para que para recibir un 8 una película debe estar en el top 10 de la historia del cine o compararse con "Odisea 2001 una odisea del espacio"? Hay gente que no se ubica. Sin mencionar que esos grandes "clásicos" están sobre-valorados en exceso. Leo comentarios de gente que anda buscando eternamente la peli perfecta como quien busca la mujer o el hombre perfecto, y por el camino anda de amargado sin disfrutar del jardín por el que camina. Qué pena por ellos.
En cuanto a esta película:
- muy disfrutable la ambientación, tanto de paisajes, instalaciones o indumentaria.
- muy disfrutable en el ritmo, que hace que se te pase volando el tiempo, no te aburres en ningún momento
- muy disfrutable la disyuntiva moral en la que luchan los protagonistas
Mejorable:
- aunque la trama está interesante, podría dar más de sí. Por ejemplo, algún "giro inesperado de los acontecimientos" a los que algunos directores nos tienen acostumbrados siempre son un grado de excelencia a desear. Pero en fin, la trama pasa bien con 7.
- no soy de los amantes del terror, pero si eres uno de ellos entonces no encontrarás en esta película 90 minutos de pavor y gritos. Tiene sus momentos de tensión e incluso de acción, pero no es el objetivo del film. A mí no me hizo falta, pero leo en algunos comentarios que así se vendió la película en su acción comercial.
La he visto dos veces y no dudo de que la veré una tercera vez. Yo la vi en Netflix (México).
En cuanto a esta película:
- muy disfrutable la ambientación, tanto de paisajes, instalaciones o indumentaria.
- muy disfrutable en el ritmo, que hace que se te pase volando el tiempo, no te aburres en ningún momento
- muy disfrutable la disyuntiva moral en la que luchan los protagonistas
Mejorable:
- aunque la trama está interesante, podría dar más de sí. Por ejemplo, algún "giro inesperado de los acontecimientos" a los que algunos directores nos tienen acostumbrados siempre son un grado de excelencia a desear. Pero en fin, la trama pasa bien con 7.
- no soy de los amantes del terror, pero si eres uno de ellos entonces no encontrarás en esta película 90 minutos de pavor y gritos. Tiene sus momentos de tensión e incluso de acción, pero no es el objetivo del film. A mí no me hizo falta, pero leo en algunos comentarios que así se vendió la película en su acción comercial.
La he visto dos veces y no dudo de que la veré una tercera vez. Yo la vi en Netflix (México).

5.1
3,045
9
24 de enero de 2015
24 de enero de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho, mucho mejor de lo que me esperaba. Sinceramente, muchas de las criticas que suelo leer últimamente en este portal me están más que decepcionando: hay demasiado listo que va de crítico que si la película no es apta para convertirse en un CLÁSICO ya le ponen una puntuación por debajo de cinco. ¡¡¡Venga ya, iluminados!!!
Es lo que me ha sucedido al leer los comentarios antes de ver esta película... por suerte no hice caso porqué particularmente el tema de la IA (inteligencia artificial) siempre me interesa aunque la película este mejor o peor. Y como dije, la película no está nada mal. Sinceramente, lo único que cambiaría sería que durase un poco más, porqué ciertamente la historia, los personajes, la ambientación y los diálogos son suficientemente buenos como para que uno quiera más y más. Así que una breve hora y media se le queda a uno corto. A ver y ojalá saquen una segunda parte :)
Pero dicho esto, la verdad es que la historia está muy bien narrada, los personajes convencen y se les da el tiempo para situarse y conocerse y convencer. El tema de fondo es un repaso (un enésimo repaso) al tema de los cyborgs creados con inteligencia artificial que desde Metrópolis y Blade Runner y tantas otras películas clásicas ya se ha tocado. Y sinceramente tengo que decir que aún y así, ésta me parece una buena actualización del tema: tecnologías más acordes con lo que conocemos a día de hoy (en cuanto a ciencia ficción), políticamente más comprometida y más específica que por ejemplo Blade Runner que más bien fue apenas una película de acción, sin ahondar demasiado en los porqués y los quiénes.
Me gusta también especialmente el tiempo y la profundidad que se le dedica a los dilemas morales de los personajes implicados... Es decir, a mi humilde parecer consigue un buen equilibrio entre: tecnología, acción e introspección.
En fin, una película no solo para recomendar, sino para volver a ver. Le doy un 9.
Es lo que me ha sucedido al leer los comentarios antes de ver esta película... por suerte no hice caso porqué particularmente el tema de la IA (inteligencia artificial) siempre me interesa aunque la película este mejor o peor. Y como dije, la película no está nada mal. Sinceramente, lo único que cambiaría sería que durase un poco más, porqué ciertamente la historia, los personajes, la ambientación y los diálogos son suficientemente buenos como para que uno quiera más y más. Así que una breve hora y media se le queda a uno corto. A ver y ojalá saquen una segunda parte :)
Pero dicho esto, la verdad es que la historia está muy bien narrada, los personajes convencen y se les da el tiempo para situarse y conocerse y convencer. El tema de fondo es un repaso (un enésimo repaso) al tema de los cyborgs creados con inteligencia artificial que desde Metrópolis y Blade Runner y tantas otras películas clásicas ya se ha tocado. Y sinceramente tengo que decir que aún y así, ésta me parece una buena actualización del tema: tecnologías más acordes con lo que conocemos a día de hoy (en cuanto a ciencia ficción), políticamente más comprometida y más específica que por ejemplo Blade Runner que más bien fue apenas una película de acción, sin ahondar demasiado en los porqués y los quiénes.
Me gusta también especialmente el tiempo y la profundidad que se le dedica a los dilemas morales de los personajes implicados... Es decir, a mi humilde parecer consigue un buen equilibrio entre: tecnología, acción e introspección.
En fin, una película no solo para recomendar, sino para volver a ver. Le doy un 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: ¿qué sentido tiene que haya gente que diga por ahí que "los efectos especiales SIMPLEMENTE están a la altura de lo que hoy se usa y se puede hacer", en una especie de intento de descalificación de la película? ¿Es que para que una película sea buena (aunque sea de ciencia ficción) ha de tener efectos especiales únicos e innovadores, o qué? ¿No es suficiente con que tenga los que necesita y punto? :(
8
29 de enero de 2015
29 de enero de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es lo que aparece en el trailer pero mucho más. Así como hay peliculas de las cuales lo único aprovechable es el trailer, no es el caso de ésta. Cada uno de los personajes se ganan al espectador y evolucionan a lo largo del film. Es una película profundamente cómica en muchos aspectos: la historia en sí, los personajes jocosos de por sí, las situaciones, los diálogos ocurrente aunque se rían de los topicazos de siempre.
Podría pensarse que es como una parodia de las más famosas películas del genéro de alienígenas, pero en realidad es un agarrar de aquí y de allá (hay una infinidad de guiños) mezclados con gusto y simpatía. Pasas un buen rato riéndote con lo que podría ser una realidad alternativa mucho más positiva a lo que suele suceder en las películas del género.
Deben haber películas serias, películas macarras, terroríficas, thrillers psicológicos y luego simplemente las comedias. Si lo ves así, ésta es una buena comedia, así de sencillo. Me ha sorprendido muy gratamente. Impecable dirección, fotografía, ambientación, et etc... la verdad un 8 bien ganado. Y la voy a volver a ver! ;)
Podría pensarse que es como una parodia de las más famosas películas del genéro de alienígenas, pero en realidad es un agarrar de aquí y de allá (hay una infinidad de guiños) mezclados con gusto y simpatía. Pasas un buen rato riéndote con lo que podría ser una realidad alternativa mucho más positiva a lo que suele suceder en las películas del género.
Deben haber películas serias, películas macarras, terroríficas, thrillers psicológicos y luego simplemente las comedias. Si lo ves así, ésta es una buena comedia, así de sencillo. Me ha sorprendido muy gratamente. Impecable dirección, fotografía, ambientación, et etc... la verdad un 8 bien ganado. Y la voy a volver a ver! ;)

5.5
1,578
4
22 de octubre de 2014
22 de octubre de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi puntuación un 4. Lo único que se salva son la interpretación de Óscar Jaenada en el papel protagónico y la fotografía. Incluso podríamos decir que hasta alguno de los papeles secundarios.
Pero el guión no es flojo, sino que es directamente malo. La realización es pésima: un conjunto de viñetas casi aisladas de la vida del famoso personaje, sin otro hilo conductor que la cara del mismo, y destinando buena parte del metraje a mostrar una historia paralela que poco tiene que ver con la vida de Cantinflas (no digo más por no hacer spoiler).
¿La ambientación histórica? están bien los escenarios naturales que aparecen, con edificios y salones de época bellísimos algunos. Pero ahí se queda: a mí me faltaron escenas "más llenas de extras"... no esa ausencia continua de extras, salvo los que hacen de público en algunos eventos públicos o funciones. La verdad... da aspecto de producción barata. Algunas series de TV disponen de más extras que esta producción.
Si a lo anterior le aunamos que el guión no consigue que el espectador empatize nunca con los personajes y sus tensiones psicológicas... el film se hace soporífero y uno aguanta estoicamente en el sillón esperando algún giro inesperado que salve la película, el cuál no llega nunca.
En fin, una película que no hace justicia al más popular e internacional cineasta mexicano. No pagaría dos veces por verla de nuevo.
Pero el guión no es flojo, sino que es directamente malo. La realización es pésima: un conjunto de viñetas casi aisladas de la vida del famoso personaje, sin otro hilo conductor que la cara del mismo, y destinando buena parte del metraje a mostrar una historia paralela que poco tiene que ver con la vida de Cantinflas (no digo más por no hacer spoiler).
¿La ambientación histórica? están bien los escenarios naturales que aparecen, con edificios y salones de época bellísimos algunos. Pero ahí se queda: a mí me faltaron escenas "más llenas de extras"... no esa ausencia continua de extras, salvo los que hacen de público en algunos eventos públicos o funciones. La verdad... da aspecto de producción barata. Algunas series de TV disponen de más extras que esta producción.
Si a lo anterior le aunamos que el guión no consigue que el espectador empatize nunca con los personajes y sus tensiones psicológicas... el film se hace soporífero y uno aguanta estoicamente en el sillón esperando algún giro inesperado que salve la película, el cuál no llega nunca.
En fin, una película que no hace justicia al más popular e internacional cineasta mexicano. No pagaría dos veces por verla de nuevo.
Más sobre caos30
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here