Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
5

Voto de buyinski:
5
5.5
1,579
Comedia. Drama
Mike Todd, un excéntrico productor de Broadway, llega a Los Ángeles con un proyecto de película bastante descabellado, La vuelta al mundo en 80 días, con el que quiere sacudir el star-system de Hollywood. Mario Moreno es un cómico que se gana la vida en las carpas de la Ciudad de México. Su personaje Cantinflas lo lleva a volverse un ícono del cine mexicano, y uno de los personajes más importantes de la industria fílmica. Sus caminos se ... [+]
20 de octubre de 2015
20 de octubre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una empresa de ambiciones no menores es llevar a no solo a la pantalla grande la historia de vida de Mario Moreno “Cantinflas”, sino que personificar su encanto, carisma y gracia natural. Un esfuerzo loable al menos en esta biopic mexicana.
“Cantinflas” (2014) resulta atractiva por el personaje en el cual se basa más que por su desarrollo mismo, donde al menos se denota un gran intento de producción y de recursos para honrar a uno de los personajes cómicos más insignes de la historia y todo un icono de la cultura no sólo de México sino de Latinoamérica.
Óscar Jaenada no es Cantinflas, eso es manifiesto, pero su personificación tiene buenos méritos. Su entorno no tiene la misma versatilidad y aparece incluso algo acartonado o sumo maqueteado, lo que a ratos le resta fuerza a todo el conjunto.
Sabido es que no se puede retratar toda una vida en una película y que acotarse a un período determinado es lo usual, pero acá el ejercicio presenta altibajos, fortaleciendo algo de la faceta social pero solo tocando someramente el lado más delicado -y más complejo- del artista, como fue su historia familiar como hijo, esposo y padre.
“Cantinflas” se enfoca en la búsqueda del homenaje, de evitar el olvido de una estrella del cine y un icono social, optando por la entretención del lado de la comedia en desmedro del drama, que es factor característico de las cintas biográficas, y su desarrollo tiene puntos favorables como su vestuario, montaje y tips del Mario Moreno original, que contrastan con una sensibilidad menor de la esperaba, pero que al final logra calar los sentidos.
Recomendación:
Aceptable. Una película con méritos, pasable pero que ante el gran ídolo no logra todo lo que debería.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
“Cantinflas” (2014) resulta atractiva por el personaje en el cual se basa más que por su desarrollo mismo, donde al menos se denota un gran intento de producción y de recursos para honrar a uno de los personajes cómicos más insignes de la historia y todo un icono de la cultura no sólo de México sino de Latinoamérica.
Óscar Jaenada no es Cantinflas, eso es manifiesto, pero su personificación tiene buenos méritos. Su entorno no tiene la misma versatilidad y aparece incluso algo acartonado o sumo maqueteado, lo que a ratos le resta fuerza a todo el conjunto.
Sabido es que no se puede retratar toda una vida en una película y que acotarse a un período determinado es lo usual, pero acá el ejercicio presenta altibajos, fortaleciendo algo de la faceta social pero solo tocando someramente el lado más delicado -y más complejo- del artista, como fue su historia familiar como hijo, esposo y padre.
“Cantinflas” se enfoca en la búsqueda del homenaje, de evitar el olvido de una estrella del cine y un icono social, optando por la entretención del lado de la comedia en desmedro del drama, que es factor característico de las cintas biográficas, y su desarrollo tiene puntos favorables como su vestuario, montaje y tips del Mario Moreno original, que contrastan con una sensibilidad menor de la esperaba, pero que al final logra calar los sentidos.
Recomendación:
Aceptable. Una película con méritos, pasable pero que ante el gran ídolo no logra todo lo que debería.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com