Haz click aquí para copiar la URL

Los caballeros

Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
8 de marzo de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia nos pone en lugar principal a Mickey Pearson (Matthew McConaughey) expatriado estadounidense y dueño y señor de la marihuana en Londres que intenta vender su imperio para retirarse felizmente con su bonita esposa Rosalind (Michelle Dockery).

La película de Guy Ritchie es un thriller extravagante y peliagudo sobre un gran capo de la hierba, a la que denominan “la nueva fiebre del oro”. Tiene pasaporte estadounidense y es dueño de una potencia del cannabis, con la complicidad de las familias más adineradas y aristocráticas inglesas.

Ritchie hace gala de unos diálogos ocurrentes, a veces febriles, todo ello en un discurso muy educado y gentleman. El libreto vertebra una película muy divertida, con un ritmo trepidante y tan pleno de referencias, gestos y trabalenguas, que por momentos la marihuana deviene pura estimulación anfetamínica. Todo eso y más, tiene esta cinta en la que si de algo se puede estar seguro es de que no te vas a aburrir ni un minuto del metraje.

Todo se desarrolla a caballo entre la alta sociedad y los bajos fondos, pero son unos bajos fondos muy pulcros, propiamente de restaurantes de lujo y gastropub de moda.

Tiene la película un narrador que es el carismático y sembrado Hugh Grant, que interpreta a Fletcher, un arriesgado y ambicioso investigador, gay y amante del cine en pleno disfrute de su verborrea y cinismo, que pretende sacarle la pasta al rey del cotarro.

Ritchie abusa un tanto del barullo verbal y visual, pero acierta con el ritmo y el tono, junto a un elenco actoral que le sigue el paso, entre vertiginoso, sugestivo, cómico y también violento, que no olvida la estela del sketch humorístico. A la presencia de Grant se une un magnífico y siempre resultón Mathew McConaughey, como Mickey, el Rey, capo distinguido, brutal y a la vez sentimental. Cuenta con Charlie Hunnam en la piel de matón hípster, incondicional de Mickey. Camuflado pero que está muy presente, Colin Farrell es un entrenador de boxeo y maestro de juventud marginal. Henry Golding, estupendo como peligroso mafioso oriental. Y Michelle Dockery, la Reina, muy bella y capaz como la esposa fiel de Mickey. En el reparto destacan igualmente Eddie Marsan, Jeremy Strong, o Jordan Long, entre otros. Todos ellos hacen gustosa una que se digiere con facilidad; y es que se hace corto el tiempo.

Concluyendo, esta nueva comedia de acción de Guy Ritchie, parece restituir al escritor y director británico de 51 años, a ese mundo estilizado de gánsteres de Londres, donde se hizo famoso hace veinte años. Ciento trece minutos refrescantes, entretenidos y trabado hábilmente con un libreto ingenioso. La violencia juega un papel importante, pero tiene de bueno que lo sustancial ocurre fuera de la pantalla. Y el detalle de que siendo todos pájaros de cuidado, gánsteres, criminales que saben disparar y apuñalar. Sin embargo, entre tanto malo, los más buenos, incluso podríamos decir “los buenos” son, curiosamente, Mickey Pearson y sus adláteres; como señala Mickey a un traficante de heroína y prostitución, mi droga (el cannabis) al menos no mata a nadie.
8
1 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie es Guy Ritchie, y así hay que quererlo o despreciarlo. Exceptuando sus trabajos alimenticios para Hollywood, su estilo es el que es y a nadie debería sorprenderle a estas alturas. Te podrá gustar más o menos, pero el ex-marido de Madonna va de cara siempre y The Gentlemen no es una excepción. Todas y cada una de sus obsesiones está presente en esta película: Londres (con sus palacetes y sus suburbios), los gansters, los cerdos, los diálogos chispeantes, los personajes desquiciados… Todo eso está en esta película en dosis industriales, para deleite de sus admiradores y sufrimiento de sus detractores.

Y lo cierto es que el resultado es una película muy entretenida, muy divertida y que no aburre nunca. Es cierto que tampoco sorprende, pero da lo que promete. Además se apoya en unos intérpretes magníficos, porque Ritchie será lo mal director que quieras, pero siempre exprime sus repartos de forma magistral. Matthew McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant, Michelle Dockery o Colin Farrell están espléndidos en sus respectivos papeles, seguramente porque se les nota relajados y contentos, entregados al proyecto con la confianza de estar entre amigos.

Y volvemos a Londres, a esos barrios bajos más peligrosos que la selva tropical, a esos diálogos ingeniosos, a ese humor negro, a esos psicópatas con encanto y labia y a esas pinceladas de violencia aplicadas con criterio. Incluso Ritchie se contiene (solo un poco, pero se contiene) y no recurre tanto a sus habituales trucos, que tanto enervan a sus detractores.

En resumen, una película bien hecha, sencilla, entretenida, pensada, dirigida e interpretada para entretener y que no defrauda al espectador ni lo trata de tonto.
8
16 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de esto, a Ritchie se le perdona todo. Se le perdona Aladdin, se le perdona Excalibur, se le perdona Barridos por la marea...Bueno, esto no.

Sensacional historia de gansters que... bueno, es Lock and Stock y Cerdos y diamantes hecha de nuevo. Pero no importa ya que es lo que esperas del; al igual que esperas que Scorsese regrese a los gansters o que Woody Allen vuelva a Nueva York a contarnos de nuevo la misma historia.

Sensacional el poker protagonista masculino: Maconajiu, Hugh Grant, Hunnam y Colin Farrell (La presentación de este ultimo, en el burguer con los niños matones, es divertidisima). Y sensacional una reina: Michelle Dockery.

La película, como es natural, es enrevesada, liosa y con diálogos atropellados para perderse aún mas. En dos palabras, como diría aquel: Puro Ritchie.
8
8 de marzo de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película de Guy Ritchie que vuelve a las andadas de las que sin duda son sus mejores películas: “Lock and stock” y “Snatch cerdos y diamantes”. Siempre es agradable que un director con talento abandone la senda de la mediocridad y nos brinde de nuevo una buena película.
Un reparto con muchos nombres propios, entre los que destacan, además de Matthew McConaughey, los secundarios (Hugh Grant, Colin Farrell, etc.). Un ritmo frenético y una trama enrevesada que exige la atención del espectador en todo momento, no por ello se hace densa, de hecho, es bastante cómoda de ver e incluso en algunas situaciones, muy divertida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio no entendía que aportaba a la trama la historia de Laura (Eliot Sumner, que por cierto, es hija de Sting), la hija de uno de los socios ricos de Mickey Pearson que cae en la droga y es rescatada por Ray para contentar a sus padres.

Pero más tarde comprendí, que se trata de una analogía de la propia película, de cómo los imperios más grandes pueden tambalearse en el momento menos pensado. Laura, una chica bien que lo tenía todo para triunfar en la vida acaba en un piso lúgubre con más heroína encima de la que su cuerpo puede soportar, lo que desencadena su trágico final una vez que vuelve a casa. De la misma manera que Mickey ve peligrar todo su imperio cuando sufre el ataque en la primera plantación y todos sus potenciales compradores intentan arrebatarle el negocio.
Además, el rescate de esta chica, ocasiona la muerte del chico ruso (al que vemos en el congelador) cuyos vínculos con el poder casi terminan con la vida del protagonista cuando se monta en el coche en el que recibe el mensaje de Ray diciéndole: “Don´t get into the car, boss”.

Esa maldita Laura, ella era la clave de toda la película y yo sin darme cuenta…
2
6 de septiembre de 2020
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de thriller criminal, drogas, dirigida por Guy Ritchier, director de películas como "Operación UNCLE", "Sherlock Holmes" o la más reciente "Aladdin", realizando siempre buenas películas, mejores o peores pero siempre me han gustado con la excepción de esta, protagonizada también por un gran elenco, tales como Matthew McConaughey o Charlie Hunnam, realizando una película nefasta, no hay por dónde cogerla, tanto que ni acabé la película entera y es increíble que con este reparto se hagan este tipo de películas, aunque lo más increíble es la gente que le de una puntuación alta.
El problemón que tiene la película es la cansina e incoherente narración, alternando escenas en el presente y escenas donde hay un señor contándonos la historia, como si nos leyera un cuento a medida que avanzamos en la película, algo que al final me resultó tan pesado y cansino que decidí no ver ni un minuto más, con una historia que no tiene ni historia ni nada, droga que va y viene, ricos que van y vienen, machismo que va y viene y al final no sabes si estás viendo un show televisivo o una película, porque ni es un thriller criminal ni es una película de comedia, es todo un batiburrillo de cosas juntas mal contadas y aburridas, con unos actores tan poco aprovechados que no perdí ni un minuto más y decidí quitarla en mitad del metraje, aunque lo que más me llama la atención son las críticas positivas que tiene la película, está claro una vez más que cuando hay "equis" directores y "equis" actores hay que ponerla una puntuación alta para no pedir perdón por que te parezca un coñazo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para