Haz click aquí para copiar la URL

Los caballeros

Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de marzo de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cineasta británico vuelve por sus fueros de antaño con excelentes resultados.

¿La historia? Una excusa, como siempre.
¿El tono? Agradable.
¿Los diálogos? Afinados y muy british.
¿Lo visual? Más clásico que lo que Ritchie hacía antaño. La sabiduría de la edad se nota.

¿El cast? Atinado, oigan. Por fin Hunnam tiene entidad en un largo. Luego está un Farrel comodísimo, un McConaughey relajado y un Hugh Grant en su salsa, que se come el metraje. Atinado como nunca haciendo de sibilina + grasiento tipejo. RESPECT.

En resumen - si os gustó algo como Snatch, esto es la versión con más clase y madurez de eso mismo. Se ve con gusto y se consume con agrado. Estupenda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a cómo se trata a los criajos gangsta del largo, me encanta el elemento Abuelo Cebolleta del film, que los pone una y otra vez en la posición de "iros a casa, chavales -- que no tenéis ni media hostia".
7
4 de marzo de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie no es Quentin Tarantino. Sin embargo, saca varios estadios de ventaja a muchos de los otros clones que han intentado seguir la estela del creador de "Pulp Fiction". Bebiendo de algunos de sus mejores trabajos propios, "Snatch:Cerdos y diamantes" y "RocknRolla", el autor británico nos sumerge en un film de acción mafioso sazonado de inteligente humor negro.

Todo funciona en un metraje que nunca se hace pesado. Los intérpretes desprenden carisma y la violencia es tan irreal, como de cómic, que casi resulta atractiva. Matthew McCoanughey se convierte en un despiadado rey de la selva que intenta retirarse con honor de un indigno negocio. Contará con la ayuda de un eficiente ayudante (soberbio Charlie Hunnam), pero sus enemigos en los tabloides ingleses intentarán aprovechar la ocasión.

Comenzará entonces un juego de gatos y ratones, con traiciones constantes que llevarán a giros de guión inesperados, si bien aquí la película peca, en ocasiones, de creerse más lista de la que es. No solamente va a tomar prestado de Tarantino, un mítico episodio de "Black Mirror" es asimismo recuperada otra vez sin rubor.

El ritmo, la soltura, ver a actores como Hugh Grant o Colin Farrell reverdeciendo con magnetismo viejos laureles, casi nos hace olvidar que el contenido está vacío. Que hay un envoltorio fantástico para tener poco botín en realidad. No es que haga falta una moraleja, pero la historia de "The Gentlemen" es vacua en cuanto se rasca un poco.

Posee estilo, un poco de metaficción y toneladas de buen cine de acción, si bien su oda visceral termina sin que haya variaciones de su principio. Todo funciona, lo único que le falta es haber tenido alma.
7
9 de marzo de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Gentlemen. Los Sres. de la Mafia (2020).
“Si quieres ser el rey de la selva, no basta con parecer el rey. Tienes que ser el rey."
El Tarantino inglés, Guy Ritchie, vuelve a sus orígenes con esta brillante cinta sobre lo que mejor domina: la mafia londinense.
"¿Sabias que pasaron 15 años desde el final de la Ley Seca hasta que el mercado pudo reponerse?"
Aunque el reparto es de primera, son Matthew McConaughey y Charlie Hunnam los protagonistas de esta historia obra del que fuera pareja de la incombustible Madonna. Y es que ya se sabe; detrás de una mujer de éxito hay un gran hombre...
Mientras McConaughey encarna al jefe de la mafia dedicado al tráfico de marihuana, Hunnam es su lugarteniente y eficiente “limpiador”.
"Cuando el gorila macho tiene más de viejo que de macho, se retira."
En segundo término veremos a un Hugh Grant al filo de los sesenta -aunque en plena forma- en el papel de un omnipresente periodista corrupto (atentos a la larga escena repleta de "flash-backs” en la línea de “La Huella”). Junto a éste podemos disfrutar de Colin Farrell en la piel de un "salva almas" de barrio con una interesante moral, y a Henry Golding en un roll muy diferente al que hiciera las 'últimas navidades' en “Last Christmas”.
"Todos saben que el camino más rápido hasta un hombre es su mujer."
Lo cierto es que nos encontramos ante una auténtica maravilla del Séptimo Arte; y es que Ritchie lo borda tras el fiasco en taquilla que resultó su trabajo de hace tres años, “Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur” (donde también contó con Charlie Hunnam). Un guión sobresaliente responsabilidad suya (al igual que la producción), y donde los diálogos, como ocurre con Tarantino, son lo mejor.
El bueno de Guy vuelve pues a los tiempos de “Snatch. Cerdos y Diamantes” con este largometraje de casi dos horas de duración, y al que no le sobra ni un minuto (incluidos los créditos finales).
“El precio de un caballero es la palabra de un caballero.”
En definitiva: una magnífica película que se disfrutará en sucesivos visionados porque, como pasa con las buenos filmes, solo con una vez no es suficiente para quedarse con todos los detalles.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7,5
https://www.filmaffinity.com/es/film558045.html
5
1 de junio de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El crimen con el sello inglés, matones, chantajes, tretas y buenos trajes. La mirada particular de Guy Ritchie está de regreso y sus seguidores estarán bastante a gusto con este retorno del hampa británica de alta y mediana estirpe. El resto podría forzar una mueca.

Es cierto que "The gentlemen" (2020) tiene momentos de ritmo más pausado que otras pero no menos satisfactorios en el resumen. Su forma de llevar el relato es directa y sencilla y como suele ocurrir con sus historias, Ritchie deja fluir personalidades tan peculiarmente diversas que a poco andar se puede identificar sus perfiles incluso más allá de sus nombres y con un simple objetivo común que en este caso va más por el camino del poder que del dinero o un objeto puntual, a diferencia de obras anteriores.

"The Gentlemen" como sus antecesoras no tiene problemas en meter siete u ocho actores en la primera línea de una trama sin problemas pero si bien es una película compacta quizás sea menos mal portada y eso trae aciertos pero igualmente debilidades; Positivos porque es más limpia, debilidades porque puede pecar de correcta cuando esperábamos más audacia, irregularidad bien encausada y un poco de acidez, oscuridad o excesos.

Aún así, sin sellos propios de su nombre como los juegos de cámara que marcaron varias de sus obras o un acompañamiento más destacado en la sonoridad en sus cuadros, el regreso de Guy Ritchie es entretenido, llevadero y disfrutable de ver. Relajar las expectativas ayuda bastante porque tampoco es que estuviéramos ante antecedentes destellantes pero sin duda, esta fábula criminal no llenará todas nuestras ansías de ver algo nuevo (y mejor) de este tipo de cine.

Recomendación:
Pasable. Entretenida. Se extrañan algunos sellos del Guy Ritchie de antaño.

=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
7
1 de noviembre de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuéntame...
La verdad es que te ríes con la ética situacional gorrina.
Sorprende una brillantez tan acojonante y apabullante, deslumbrante, su sentido del humor constante, tanta imaginación e ingenio, la asociación de ideas y referencias, las alusiones y las chorradas, el dominio tan consciente de su mundo cerrado, pura acumulación densa, destilada, esa madurez creativa, lo inspirado de todo, el trampantojo, el comic, la caricatura y el esperpento, un vacío tan maravilloso, perfecto, o cómo de la nada monta el más bello del crimen imperio, acorrala la felicidad, que te quedas con cara de tonto, ahora ya somos dos, satisfecho.
El puro placer de narrar, contagioso y adictivo, amor a la literatura y el cine, a la vida perra entera, fuegos artificiales, pirotecnia huera, fallas de la luna de valencia, modelo para armar, la conciencia plena/dichosa de los mecanismos de la ficción, su revuelta o deconstrucción, destruir el juguete siempre para volver a ordenarlo de repente, proceso abierto y voraz, regurgita, vomita, no te quedes nada dentro, échalo todo fuera, pero no de cualquier manera, mezclado y recompuesto, varita de mago, puto caballero, del infierno el más pop cancerbero, la broma cósmica, como de la vida filosofía, la chanza y la existencia, el cachondeo sin freno, el revuelo, tantos tontos al retortero, volver a recrear la clásica historia del bueno y su chica diosa contra la entente del mal absoluto, villanos asociados, muy lerdos, tampoco tanto, vizconde demediado, es lo mismo de siempre refitoleado, vuelta de tuerca, metido en una lavadora de la abuela a un millón de revoluciones por minuto, planchado a mano, con todo el amor, el esmero y el cuidado del más humilde artesano, la droga, los criajos, las persecuciones, el disparate, la mancha de lefa que apenas se recuerda y los monos pajilleros de debajo de una higuera, Cleopatra y el Cowboy, y la conversación, yo ahí, con perdón, discrepo, una jodida obra maestra, casi perfecta, los rusos, los chinos, los británicos y los gringos, los periodistas listos, los caballos no de turín precisamente, estos más de promesas del este, los guiones y Harvey Weinstein en la poca sombra al mando, claro, los negros cabrones y tu calorro, los pescados judíos y los pijos lelos, está todo, hasta Shylock, el veneciano resucitado, una celebración pantagruélica y llena de espejos, como en la escena de Conan, el destructor de mundos, muchos años después plagiada descaradamente por Orson Welles y Woody Allen al alimón, rotos, total.
Talento, Maria y una libra de carne, nada más nos hace falta para vislumbrar, acariciar con las yemas de los dedos el más hortera paraíso, infestado de hermosos y malditos cretinos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pulp Fiction cuando entran donde los yonquis, la mierda no os hará libres.
El arca perdida cuando saca la metralleta, güisqui cheli para el personal.
Se hace camino al andar, no al meterla en el corral.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para