Haz click aquí para copiar la URL

Los caballeros

Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
un buen film con excelentes actuaciones. No por vistos algunos estereotipos funcionan bien y se disimulan bastante con el ritmo y el 'orden' del relato en uno de esos alardes de que gusta Ritchie. McConaughey está soberbio y da otro ejemplo de su ductilidad, pero incluso un Grant algo ajado y Farrell aguantan el tipo
7
5 de julio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Ritchie vuelve a su estilo en cierta medida, un guión hilarante típico de su cine con muchos giros y saltos, quizás cambiaría los tiempos en los que cuenta ciertas cosas, pero engancha y es entretenida, lo que se podría esperar, los actores tienen una buena profundidad y la actuación de los actores (muchas caras conocidas) están genial, Matthew en sus 13 no sale del esquema, genial para su papel en este caso. La grabación, en general el estilo visual es lo que menos me recuerda al cine primigenio del director.
7
19 de julio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuatro meses después he vuelto a las salas. Me daba mucha pereza y la mascarilla me empaña las gafas, pero ha valido la pena. Después de meses consumiendo televisión, la experiencia en una sala de cine no tiene nada que ver, no habría disfrutado tanto las aventuras de todos estos enloquecidos personajes, y toda la pirotecnia visual y auditiva de Mr. Ritchie. Viva el cine en el cine.
Es una comedia de gángsters muy divertida, ritmo vertiginoso, diálogos muy graciosos, grandes actores, puesta en escena típica de Guy Ritchie, un poco excesiva y videoclipera para mi gusto, pero hay que reconocer que la película funciona. Quiero resaltar el tema de las actuaciones, porque la comedia es lo más difícil, y aquí lo bordan, no se pasan, dentro del tono histriónico de toda la historia. Muy gracioso Colin Farrell en su secundario.
Matthew McConaughey se ha convertido en uno de las mejores presencias cinematográficas de esta época, y Hugh Grant parece que con la edad está cogiendo solera.
La trama enrevesada, con flash backs, versiones distintas de la historia, pero brillantemente explicada, tiene su mérito.
Lo he pasado muy bien, que es el mínimo exigible cuando pagas una entrada y te desplazas a una sala, y más en estos tiempos...
7
25 de julio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Guy Ritchie vuelve a lo que mejor sabe hacer, película de mafia a la inglesa, después de experimentos desastrosos como El Rey Arturo, Ritchie nos regala una película con un reparto de auténtico lujo, encabezado por un Matthew McConaughey que sigue demostrando que es uno de los mejores actores de los últimos años.
7
18 de septiembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Guy Ritchie, que ha dirigido títulos tan distintos en los últimos tiempos como Aladdin, Rey Arturo o Operación UNCLE, es uno de los grandes especialistas de cine de acción. Sus propuestas combinan un humor negro y, a menudo violento, con personajes peculiares que defienden un extraño código de conducta dentro del mundo del crimen.

Pero lo cierto es que, desde que se llevara todos los elogios de la crítica con Snatch, cerdos y diamantes (2000), ya han pasado veinte años, sus películas han perdido su identidad y la industria se ha adueñado de buena parte de sus historias… Sin embargo, parece que con The gentlemen ha recuperado algo del territorio perdido.

Mickey Pearson (Matthew McConaughey) es un hombre de negocios, un chaval de la calle que se ha labrado un imperio con la marihuana… Hasta que decide que es momento de retirarse, de llevar una vida más familiar y, por eso, prepara la venta de su industria a un multimillonario de Oklahoma. No obstante, cuando la venta está a punto de realizarse por una cifra elevada, el asalto a una de sus factorías pone en riesgo la operación y obliga a Mickey a volver a ensuciarse las manos. Todo esto lo conocemos por medio de un periodista (Hugh Grant) que trata de sacar tajada de sus averiguaciones.

Lo mejor de The gentlemen, como ya pasaba con Snatch, no es la trama de gángsters (que hemos visto mil veces en pantalla) sino la maravillosa construcción de personajes que consigue Ritchie. Tipos de dudosa ética pero que, dentro de su mundo, luchan por seguir un código, una moralidad que les hace atractivos, cercanos y muy interesantes. Desde el protagonista que defiende su negocio frente a los que se dedican a la cocaína (“eso mata a la gente”) y muestra una fidelidad ejemplar hacia su mujer; hasta el coach de un gimnasio que intenta apartar a los chicos de la mala vida de la calle, a la vez que es capaz de dejar fuera de juego a los matones más peligrosos de la mafia rusa.

En resumen, estamos ante un largometraje entretenidísimo para los que disfrutan de peleas y negocios turbios, combinados con una estética de trajes caros, puros deliciosos y vasos del mejor whisky escocés; de diálogos hilarantes y de sentido común entre tipos que acabarán entre rejas.

www.contraste.info
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para