Haz click aquí para copiar la URL

Los caballeros

Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de mayo de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie ha montado un estilo narrativo a sus películas, es ese ritmo a lo Danny Boyle de narración rápidas de eventos, muchos personajes, montaje eléctrico y buenas secuencias musicales. Debo confesar que este estilo narrativo no siempre me atrapa, a veces se me hace insufrible y me pierdo en el mar de escenas rápidas, secuencias e historias que muchas veces solo suceden por suceder. Este no es el caso de The Gentleman, y es porque el filme realmente está muy bien construido desde la narrativa, poniendo pieza por pieza con cuidado para explotar con un tremendo clímax. Los minutos finales son una gozada absoluta. Si le achaco que su ritmo inicial es confuso, esto porque Guy quiere presentar de buena forma a sus personajes, sin embargo no es raro sentirse un poco bombardeado por tanta información y el planteamiento del contexto. Pasada esa media hora uno aterriza los acontecimientos y crea sus teorías sobre ese rompecabezas que es el guion. Notables actuaciones de todos disfrutando lo singular que son sus personajes, las secuencias de acción tiene un acabado visual impresionante y en general el nivel de cinematográfico de The Gentleman es increíble, eso aunado a atinadas secuencias musicalizadas y una violencia no tan grafica pero si estilizada. Ritchie ha dado en el blanco de nuevo, no está al nivel de Snatch pero si tiene personalidad y gran poderío visual para ser un entretenimiento más que completo. Muy Disfrutable.

8/10
6
22 de noviembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos los palos que le llueven al pobre cada vez que intenta salirse del, vamos a lamarlo “esquema ‘Snatch'”, es lógico que el bueno de Guy Ritchie vuelva sobre sus pasos y ruede una película de ese estilo cada cierto tiempo (y, todo hay que decirlo, qué bien se le da). Es algo que siempre es bienvenido, porque con diálogos ingeniosos, tramas locas y personajes curiosos suele crear películas inimitables. Aún espero una secuela de la bestial y demencial ‘Rocknrolla’.

Pero el caso que nos ocupa, ‘The Gentlemen: Los señores de la mafia’, aunque parece tener todos los elementos de su cine, en esa ocasión al bueno de Ritchie se le nota acomodado, como si supiese que cada vez que vuelve a su fórmula le tuviésemos que besar los pies y no es así… del todo.

A su servicio está, esta vez, un reparto de auténtico parangón, de esos que quita el hipo y que no puede estar más desaprovechado. Muy curioso Hugh Grant saliendo de su zona de confort o Colin Farrell siempre arriesgando, pero del resto poco se puede decir (la presencia de Matthew McConaughey impone, pero no hay un personaje detrás), simplemente “están” porque Ritchie no crea personajes tan atractivos como en anteriores films. A eso hay que sumar una trama bastante planita, muy sosita, que no logra engancharme al cien por cien en ningún momento y que da poco juego a su impactante estilo visual.

Es decir, ‘The Gentlemen’ está bien, se ve pero seguramente se olvide con facilidad. Es un entretenimiento algo vacío, fruto de un ejercicio poco esforzado de su director y guionista. Un trabajo impecable, pero sin fondo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
6
14 de agosto de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, es cierto que The Gentlemen NO ES SNATCH. No tiene los constantes toques de humor de la cinta con Brad Pitt, los personajes tan icónicos ni los diálogos ácidos pero callejeros de la cinta del noventa y ocho.

PERO, la última película más BRITISH de Ritchie, entretiene de sobremanera, sobre todo teniendo en cuenta el ACTUAL PANORAMA cinematográfico (pena que su siguiente película sea tan olvidable como la mayoría de cosas que salen al mercado).

Por un lado, actores en estado de gracia, en especial Grant y Farrell (pequeño rol, pero el tío es un hacha). También es cierto, que Charlie Hunnam y Matthew McCounaghey están más que acertados. En menor medida pondría a Henry Golding y Michelle Dockery (cuyo personaje es un acierto en toda regla).

El guión y la trama funcionan. Quizás se puedan cazar más fácilmente algunos giros (el público se va acostumbrando más a las zorrerías de Guy) y algunas de las intenciones de Ritchie se quedan a medias (ese intento de mostrar las diferencias generacionales, da situaciones divertidas...pero no está del todo amoldado y queda más en una parodia hueca). Tampoco soy muy fan de la manera de narrar el filme (en comparación con las otras cintas del director) si bien es cierto que la elegancia y la mordacidad del personaje de Hugh Grant lo hace llevadero.

En el apartado técnico nada que reprochar. Todo estupendo, tanto la manera de filmar, las técnicas, transiciones y destacaría también el trabajo del departamento de diseño (la ropa forma parte de la personalidad de los personajes).

Y conforme la cinta avanza, el ambiente british se va haciendo eco y las situaciones se van pasando...uno se entretiene de lo lindo. Inclusive algún giro de humor bastante sorprendente para ser de hoy día (con el personaje de Eddie Marsan).

Eso sí quería destacar que se notan dos cosas bastante claras:

1- La trama es más sencilla de lo que aparenta.

2- Los diálogos a un servidor le parecieron algo irrealistas (en especial esa escena de Golding y Dockery, que parece sacada de un episodio de Corrupción en Miami). Entiendo que se quiera dar elegancia a los diálogos y mostrar con ellos la fuerza, el desparpajo y los cojones o ovarios de los protagonistas, pero me cuadraba más el estilo de Snatch, diálogos simples y efectivos que acercaban al espectador medio con la trama. Aunque también es cierto que en esta cinta los gángsters son de clase alta.

Desde luego, The Gentleman estaría en el top 10 de películas del 2019. Eso sin dudarlo. Entretenimiento puro y duro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno se puede ver venir perfectamente que McCounaghey no muere en la primera escena.
9
14 de septiembre de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un capo ingles de la droga quiere retirarse y vender todo su negocio a otro capo multimillonario. Desde que hablan del acuerdo todo parece cambiar en su negocio…

A ver como lo digo… esta película me ha PUTOENCANTADO. Perdón, me he dejado llevar…
No sé si me ha gustado más la trama, los actores, los diálogos, la dirección, las referencias cinéfilas… o todo en conjunto.
Curiosidad que para mí es contradictoria a la hora de tomar decisión para la nota final a esta película es que solo hay un personaje femenino en esta trama. Esa mujer se come al reparto masculino, no hay dudas, y es un personaje que aunque secundario es bastante importante tal y como hace ver el director y el personaje principal de la película, pero me falta algún personaje femenino más.
Hacía muchísimo tiempo que no disfrutaba tanto de una película. Me lo veía venir porque su director Guy Ritchie nunca me ha defraudado, al menos en las películas que he visto de él. Es un director con una visión de imagen y fotografía espectacular es por eso que es uno de mis directores favoritos hasta el momento.
Si te gusta el cine, en esta película hay muchas referencias y criticas del propio director hacia el mundo del cine, hay un humor negro bastante sutil y maravilloso.
Cada personaje es un mundo, un mundo clavado por cada actor elegido y la trama es estupenda, los diálogos no caen en ningún momento.

La recomiendo mucho. Vas a disfrutar a tope. Para esta peli te recomiendo, cubata, palomitas y alguien con quien comentarla y fliparlo mientras la ves.

Mi nota es un 9.

LO MEJOR y LO PEOR: Solo hay un personaje femenino y se come al reparto masculino.

ALGUNAS PERLAS: “Si quieres ser el rey de la selva no basta con actuar como un rey, tienes que ser el rey. No puede haber ninguna duda, porque la duda causa el caos y la desaparición.”, “Solo hay una regla en la jungla: cuando el león tiene hambre ¡Come!”.

Si quieres ver más visita: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
7
27 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Con esta película nos encontramos ante otra película de Guy Ritchie. Cualquiera que haya visto su filmografía (o al menos algunas de las más famosas) lo identificará, tanto de forma como de argumento. Vuelve a los gángsters, el mundo en el que mejor se desenvuelve, con drogas, armas, camellos, y demás, y es de agradecer, ya que ha creado una película divertida, fresca y entretenida, que al fin y al cabo es el objetivo del cine, entretener.

No nos encontramos ante un clásico del cine, pero sí ante buenas actuaciones (sensacionales McConaughey, Hunnam, Grant, como era de esperar).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente, me empezó a gustar de verdad a partir de la mitad o quizás un poco antes, cuando ya termina con las presentaciones y te metes de lleno en el argumento. De ahí en adelante, con la sucesión de acontecimientos, es un no parar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para