Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
5

Voto de buyinski:
5
7.2
26,993
1 de junio de 2020
1 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El crimen con el sello inglés, matones, chantajes, tretas y buenos trajes. La mirada particular de Guy Ritchie está de regreso y sus seguidores estarán bastante a gusto con este retorno del hampa británica de alta y mediana estirpe. El resto podría forzar una mueca.
Es cierto que "The gentlemen" (2020) tiene momentos de ritmo más pausado que otras pero no menos satisfactorios en el resumen. Su forma de llevar el relato es directa y sencilla y como suele ocurrir con sus historias, Ritchie deja fluir personalidades tan peculiarmente diversas que a poco andar se puede identificar sus perfiles incluso más allá de sus nombres y con un simple objetivo común que en este caso va más por el camino del poder que del dinero o un objeto puntual, a diferencia de obras anteriores.
"The Gentlemen" como sus antecesoras no tiene problemas en meter siete u ocho actores en la primera línea de una trama sin problemas pero si bien es una película compacta quizás sea menos mal portada y eso trae aciertos pero igualmente debilidades; Positivos porque es más limpia, debilidades porque puede pecar de correcta cuando esperábamos más audacia, irregularidad bien encausada y un poco de acidez, oscuridad o excesos.
Aún así, sin sellos propios de su nombre como los juegos de cámara que marcaron varias de sus obras o un acompañamiento más destacado en la sonoridad en sus cuadros, el regreso de Guy Ritchie es entretenido, llevadero y disfrutable de ver. Relajar las expectativas ayuda bastante porque tampoco es que estuviéramos ante antecedentes destellantes pero sin duda, esta fábula criminal no llenará todas nuestras ansías de ver algo nuevo (y mejor) de este tipo de cine.
Recomendación:
Pasable. Entretenida. Se extrañan algunos sellos del Guy Ritchie de antaño.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Es cierto que "The gentlemen" (2020) tiene momentos de ritmo más pausado que otras pero no menos satisfactorios en el resumen. Su forma de llevar el relato es directa y sencilla y como suele ocurrir con sus historias, Ritchie deja fluir personalidades tan peculiarmente diversas que a poco andar se puede identificar sus perfiles incluso más allá de sus nombres y con un simple objetivo común que en este caso va más por el camino del poder que del dinero o un objeto puntual, a diferencia de obras anteriores.
"The Gentlemen" como sus antecesoras no tiene problemas en meter siete u ocho actores en la primera línea de una trama sin problemas pero si bien es una película compacta quizás sea menos mal portada y eso trae aciertos pero igualmente debilidades; Positivos porque es más limpia, debilidades porque puede pecar de correcta cuando esperábamos más audacia, irregularidad bien encausada y un poco de acidez, oscuridad o excesos.
Aún así, sin sellos propios de su nombre como los juegos de cámara que marcaron varias de sus obras o un acompañamiento más destacado en la sonoridad en sus cuadros, el regreso de Guy Ritchie es entretenido, llevadero y disfrutable de ver. Relajar las expectativas ayuda bastante porque tampoco es que estuviéramos ante antecedentes destellantes pero sin duda, esta fábula criminal no llenará todas nuestras ansías de ver algo nuevo (y mejor) de este tipo de cine.
Recomendación:
Pasable. Entretenida. Se extrañan algunos sellos del Guy Ritchie de antaño.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com