Haz click aquí para copiar la URL

Los caballeros

Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando abres una lata de refresco de marca determinada, esperas encontrar el sabor que recuerdas de la última vez. Lo mismo sucede con Ritchie y sus películas. Sabe perfilar como nadie los bajos fondos de Londres y sus películas así lo reflejan. Hay violencia, pero está de alguna manera suavizada por el buen hacer de los actores y el director, que sabe dar esa vis cómica a las situaciones mas duras. Me gustó. y espero que les guste.
7
8 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The gentlemen está dirigida por Guy Ritchie, quien no duda en ofrecernos una película de mafia que va y viene, hacia delante y hacia atrás, y que por lo tanto nos obliga a mantener la atención constante en todo lo que se dice o sucede. En esas estamos cuando un investigador privado (grande Hugh Grant), aparece en casa del consiliere (Charlie Hunnam) para revelarle información y, por ello, llevarse un buen pellizco. El caso es que el capo de la marihuana británica (Matthew McConaughey) quiere vender su imperio al mejor postor, y un multimillonaria de Oklahoma parece serlo. Quiere descansar y vivir la vida junto a su elegante mujer (Michelle Dockery).

Pero lo que pretendía está lejos de ser lo que sucederá, puesto que los chinos también irán detrás (Henry Golding), e incluso una banda de gángster de gimnasio, encabezados por un peculiar líder (Colin Farrell), también harán de las suyas. El caso es que THE GENTLEMEN aglutina una gran cantidad de personajes, todos ellos con un carisma sin igual, que hacen de la película algo digno de verse. Hugh Grant y Colin Farrell están tremendos, pero es que el guion, aunque pueda hacerse farragoso, es todo un reto para el espectador. Hay acción, sí, pero lo mejor son sus diálogos y sentido del humor, muy al estilo Tarantino incluso.

En definitiva, THE GENTLEMEN. LOS SEÑORES DE LA MAFIA, es una película muy disfrutable para fans del género, pero también para el espectador casual. Guy Ritchie ha hecho una gran película con un reparto amplio y que, ante lo que suele ser común, funciona a las mil maravillas. Nos lo pasamos en grande, es divertida y muy entretenida, así que no podemos pedir más. No os la perdáis.
7
8 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Gentlemen" es lo nuevo en cine de Guy Ritchie, que como gorrino en fango, vuelve al género en el que se siente más cómodo. El thriller británico, gangsteril y gamberro.

Como si se tratara del clásico del cine británico "La huella" (1972, Joseph L. Mankiewicz), durante su primer acto la narración se estructura a partir de la conversación entre dos personajes opuestos. Por un lado Ray (Charlie Hunnam), la discreta y eficaz mano derecha del capo del cultivo y distribución de marihuana en el Reino Unido; por otro Fletcher (Hugh Grant), un cínico periodista sin escrúpulos con altas aspiraciones laborales y económicas. Muy divertido. A través esos diálogos se producirán preguntas, especulaciones, chantajes, y el juego del ratón y el gato. Esto servirá para introducir en la ficción a Mickey Pearson (Matthew McConaughey), y su influencia sobre el control del tráfico de droga a las puertas de cerrar una importante operación.

"The Gentlemen" es el retorno del director al terreno que mejor maneja. Pese al pausado ritmo en su planteamiento, funciona notablemente como introducción a los distintos personajes para en su nudo y desenlace dar paso al festival Guy Ritchie de violencia, acción, molonidad y humor gangsteril cafre british marca de la casa nivel "Snatch: Cerdos y diamantes". Todo ello servido a través de un sólido guión, un buen trabajo de montaje, y una extensa fauna de principales y secundarios con estilo interpretados por un elenco en estado de gracia. A saber: Matthew McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant, Michelle Dockery, Jeremy Strong, Henry Golding, Colin Farrell o Eddie Marsan. Todos ellos tienen su momento en mayor o menor medida durante alguna secuencia del film.

Lejos de ser original, "The Gentlemen" ofrece durante sus 110 minutos lo que los aficionados al cine del genuino Guy Ritchie esperábamos. Las islas le sientan muy bien y lo celebramos.

Guilty pleasure.

Puntuación: 7,5
7
9 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie vuelve con más de lo mismo: historias de la mafia, mezclando elementos cómicos y grotescos, con personajes peculiares y con una frescura y un montaje muy destacables. Los bajos fondos del Reino Unido. En esta ocasión utiliza al personaje de Hugh Grant, convertido en una especie de periodista gay cegado por la codicia, para montar un relato sobre el propio relato. Algo así como el cine dentro del cine. Lo más significativo es que no hay ningún exceso técnico, como solía ser habitual en las películas de Ritchie.
6
9 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme marca de la casa "Ritchie", esto es, desbordante en múltiples escenas: de acción, con humor y violencia unidos, atractivos personajes, ambientaciones extremas que denotan tanto clase alta como baja (aquí los barrios de drogadictos).
Los intérpretes, todo/as muy estimables, parece se lo pasan muy bien y el espectador creo que también.
Y es que es contagioso el brioso ritmo, con momentos donde la acción deja pasar a la palabra, sobre todo en su primer tercio, con lo que el entretenimiento está asegurado.
No obstante debo confesar que he visto dos o tres pelis de Ritchie que me han gustado más, pero esta es festiva, con estupendos momentos y un evidente trabajo en el guión, que trata de encajar los muchos datos que lanza. El libreto es del propio Ritchie, adaptando una historia escrita a seis manos, cosa que se nota pues cada uno de los tres ha aportado sus ideas y por ello su exceso argumental.
Pero todo se entiende, afortunadamente y al final te quedas con un buen sabor de boca, aunque podría haber estado mejor.
Irónica y a veces reflexiva y seria (los efectos malignos de la droga están expuestos claramente, con la tragedia personal y familiar que ello conlleva), la cinta atrapa sobre todo por el estupendo diseño de sus personajes y el rol que cada uno/a de ello/as tiene en la historia. Pero, como suele ocurrir en las pelis del bueno de Guy tendría que haber sido más ajustado en ciertos momentos.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para