Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Constancio:
6

Voto de Constancio:
6
7.2
26,993
9 de marzo de 2020
9 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme marca de la casa "Ritchie", esto es, desbordante en múltiples escenas: de acción, con humor y violencia unidos, atractivos personajes, ambientaciones extremas que denotan tanto clase alta como baja (aquí los barrios de drogadictos).
Los intérpretes, todo/as muy estimables, parece se lo pasan muy bien y el espectador creo que también.
Y es que es contagioso el brioso ritmo, con momentos donde la acción deja pasar a la palabra, sobre todo en su primer tercio, con lo que el entretenimiento está asegurado.
No obstante debo confesar que he visto dos o tres pelis de Ritchie que me han gustado más, pero esta es festiva, con estupendos momentos y un evidente trabajo en el guión, que trata de encajar los muchos datos que lanza. El libreto es del propio Ritchie, adaptando una historia escrita a seis manos, cosa que se nota pues cada uno de los tres ha aportado sus ideas y por ello su exceso argumental.
Pero todo se entiende, afortunadamente y al final te quedas con un buen sabor de boca, aunque podría haber estado mejor.
Irónica y a veces reflexiva y seria (los efectos malignos de la droga están expuestos claramente, con la tragedia personal y familiar que ello conlleva), la cinta atrapa sobre todo por el estupendo diseño de sus personajes y el rol que cada uno/a de ello/as tiene en la historia. Pero, como suele ocurrir en las pelis del bueno de Guy tendría que haber sido más ajustado en ciertos momentos.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
Los intérpretes, todo/as muy estimables, parece se lo pasan muy bien y el espectador creo que también.
Y es que es contagioso el brioso ritmo, con momentos donde la acción deja pasar a la palabra, sobre todo en su primer tercio, con lo que el entretenimiento está asegurado.
No obstante debo confesar que he visto dos o tres pelis de Ritchie que me han gustado más, pero esta es festiva, con estupendos momentos y un evidente trabajo en el guión, que trata de encajar los muchos datos que lanza. El libreto es del propio Ritchie, adaptando una historia escrita a seis manos, cosa que se nota pues cada uno de los tres ha aportado sus ideas y por ello su exceso argumental.
Pero todo se entiende, afortunadamente y al final te quedas con un buen sabor de boca, aunque podría haber estado mejor.
Irónica y a veces reflexiva y seria (los efectos malignos de la droga están expuestos claramente, con la tragedia personal y familiar que ello conlleva), la cinta atrapa sobre todo por el estupendo diseño de sus personajes y el rol que cada uno/a de ello/as tiene en la historia. Pero, como suele ocurrir en las pelis del bueno de Guy tendría que haber sido más ajustado en ciertos momentos.
https://filmsencajatonta.blogspot.com