Haz click aquí para copiar la URL

Butch Cassidy

Western Un grupo de jóvenes pistoleros se dedica a asaltar los bancos del estado de Wyoming y el tren-correo de la Union Pacific. El jefe de la banda es el carismático Butch Cassidy (Newman), y Sundance Kid (Redford) es su inseparable compañero. Un día, después de un atraco, el grupo se disuelve. Será entonces cuando Butch, Sundance y una joven maestra de Denver (Ross) formen un trío de románticos forajidos que, huyendo de la ley, llegan hasta Bolivia. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
9 de noviembre de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó. Me encanta la música, el color, los actores, el guión, los paisajes, el desierto, la casita de Etta Place...

Me gusta más la primera parte, cuando van cabalgando por esos maravillosos paisajes, antes del primer encuentro con la banda, y después, cuando son perseguidos por los cuatro o cinco jinetes siempre distantes.

La película tiene dos partes bien diferenciadas: la parte norte y la boliviana, con un interludio fotográfico musical que se inicia con el video clip de la bicicleta.

Nunca vi tan simpático a Paul Newman, y en esta película conocí a Robert Redford.

Podría ser catalogada esta película dentro de un género que me gusta: el de las fugas, que tiene mucho que ver con las roads movies o películas de viajes.

Katharine Ross está también muy guapa. Esta película creo que vino después del Graduado. Vive sola, y un poco triste. Y no sabe por cuál de sus dos hombres decidirse. Butch es más simpático, pero más derrochador y golfo; Sundance es más serio y responsable, pero más antipático y huraño, y además, está con él porque lo conoció primero. Es un asunto que veladamente trata la película aunque con un tono muy de fondo.
10
26 de diciembre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de varios intentos, por fin llego, tras varios rebotes, la gran oportunidad para Redford. Una oportunidad que debe enteramente a Paul Newman. La Fox tenía un proyecto para rodar Butch Cassidy and Sundance Kid (Dos hombres y un destino), ambicioso western humorístico sobre las andanzas de dos simpáticos salteadores de bancos, y contaba con Paul Newman para dar vida a uno de ellos. La búsqueda del compañero adecuado para Newman fue ardua y delicada. Se pensó sucesivamente en Dustin Hoffman “Maravilloso actor dijo Newman. Pero sería un error. Sundance Kid debe ser corpulento y gracioso, un poco loco”, en Marlon Brando “Kid debe ser más joven que Butch”, en Steve McQueen y en Warren Beattty. Finalmente, Newman exigió a Redford, y con ello le ofreció en bandeja de plata aquello que tan obstinadamente Robert trataba de evitar: el estrellato. En cierta entrevista Redford dijo: “pocos de mis papeles me han cuadrado tan bien como éste, estaba tan a gusto dentro de él que casi me sentía culpable por cobrar.” Sin proponérselo la carrera de Robert Redford llego a la cima, animado ante las buenas perspectivas de hacer cine personal Robert funda su propia productora la Wildwood Productions. Y se lanza a la aventura de financiar sus películas.
La película que no es una representación acabada de la verdad histórica, sin embargo popularizó la leyenda de estos personajes que fueron íconos del lejano oeste y afianzó la fama de Paul Newman y Robert Redford en el mejor momento de sus carreras. Es la primera de las dos películas en las que trabajaron juntos Robert Redford, Paul Newman y George Roy Hill. La otra es El golpe de 1973. En 1982 Robert Redford creó el Sundance Institute, para jóvenes cineastas, el nombre lo tomó del pistolero que interpreta en esta película. Tres años más tarde surge a raíz de este, el Festival de Cine de Sundance.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Según la película, los forajidos no llegaron más que hasta Bolivia cuando en verdad, Butch Cassidy, Sundance Kid y Etta (o Ethel) Place viajaron en 1901 desde Nueva York hasta Buenos Aires. Tiempo después se instalaron en Cholilla, provincia de Chubut y allí vivieron como respetables ciudadanos (se los conocía como Santiago Ryan, Enrique Place y su esposa Ethel) hasta 1905, año que debieron huir, pues las autoridades ya conocían su verdadera identidad. La huida fue a través de Chile. Los bandidos fueron muertos por la policía de San Vicente, Bolivia, en 1911. Se ha tratado de encontrar sus tumbas, pero las expediciones han fracasado. La última fue en 1991.
La película fue ganadora de cuatro de la academia: Guión original, mejor canción original, mejor banda sonora original, mejor fotografía, además la película fue candidata a mejor película, premio Grammy 1970 y a la mejor banda sonora para cine.
9
26 de septiembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable western con muy pocas escenas de tiros, las justas y necesarias, con una estructura y un guión casi perfectos y como no a Newman y Redford desplegando todo su potencial interpretativo que era mucho en pleno apogeo de sus carreras...Película con un final memorable y con alguna escena inolvidable como la que el gran Newman monta en una bici mientras suena una de las canciones más bonitas que han formado parte de la industria del cine....Un western quizás diferente, pero una gran película, imprescindible tanto para los amantes del western como para todo buen cinéfilo....Todo un clásico del cine.
9
4 de marzo de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Dos hombres y un destino” es una de esas películas que, por ser un clásico, nunca te van a decepcionar. A los escépticos y descreídos les diría que cómo lo va a hacer con un guion -del brillante William Goldman- de los que ya no quedan, tan apasionado como vibrante; con dos de los mejores actores que han vivido la transición del cine clásico al contemporáneo, y que han hecho historia en ambos (Paul Newman y Robert Redford). Si a esto le sumamos, la buena dirección de George Roy Hill, la magistral música de Burt Bacharac y la actuación de la preciosa Katharine Ross, debería salir una obra maestra, que fue, lo que efectivamente salió.

En esta obra maestra se puede ver una de las mejores persecuciones que se han hecho en la historia del cine, que nada tiene que envidiar a las que se hacen ahora, con coches rapidísimos, gritos, tiros y más tiros. Por cierto, me parecen fascinantes esas persecuciones con gran presupuesto y no tengo nada en contra de ellas. Pero en “Dos hombres y un destino” nos encontramos ante algo totalmente distinto, que consta de bellos parajes del oeste donde nuestros protagonistas huyen a caballo de sus perseguidores, y que tras horas de exhaustiva huida, la persecución acaba con uno de los saltos más logrados del cine.

Del mismo modo, viendo esta película se presencian algunas de las escenas más célebres del cine, como cuando Butch Cassidy (P. Newman) pasea en bicicleta con la novia de su compañero (Katharine Ross) y más tarde realiza una exhibición ante ella, acompañados por la fantástica canción “Raindrops Keep Falling on My Head”.

Animo a todos a ver esta película y les aseguro que saldrán encantados con todo: el guion, las interpretaciones, la banda sonora, la historia… En fin, un clásico.
9
9 de diciembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la genial "El golpe", dirigida también por George Roy Hill, era de obligado cumplimiento revisar esta pequeña obra de arte de esa pareja excelsa de actores que compuso, únicamente para estas dos películas, Robert Redford y Paul Newman, aunque diste entre ellas más de cinco años.

Como señala al principio de la película, los hechos narrados son prácticamente reales, y ciertamente Bud Cassidy y Sunday Kid fueron dos forajidos legendarios que se dedicaron a atracar bancos y asaltar trenes, llegando a ser muy famosos junto con su banda del Acantilado y de los que se escribía casi a diario en los periódicos de la época.

La película es magistral, con una excelente fotografía, un guión adaptado a la vida real de ambos ladrones que supera con mucho las expectativas creadas, obteniendo dos Oscar precisamente, y sumó otros dos a la canción en plan videoclip con Newman y Katharine Ross en la bicicleta que resulta inolvidable y también fue premiada sorpresivamente la BSO, y digo sorpresivamente porque es prácticamente inexistente.

Se les dió caza tanto por las compañías ferroviarias como por las autoridades de los pueblos que asaltaban, con lo cual su vida fue una huida constante hacia adelante.

Grandes diálogos y grandes escenas que se te quedan gravadas en la memoria y un final glorioso, con una nueva huída hacia adelante.

Sobresaliente, 9.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para