You must be a loged user to know your affinity with Germisus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
18 de diciembre de 2023
18 de diciembre de 2023
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esperada nueva película de J.A. Bayona, aún siendo (por decirlo de alguna manera) una nueva visión o incluso para muchos un casi Remake (para mí no lo es) de la recordada y muy acertada "Viven" de Frank Marshall, no deja indiferente o al menos a mí no me ha dejado indiferente, a pesar de ser ya para muchos una historia conocida de sobras.
Posee el buen hacer del mejor Bayona, muy a su estilo visual y dicho sea de paso muy al estilo de su gran referente (dicho por él en muchas ocasiones) el gran Steven Spielberg, planos de una belleza absoluta, primeros planos que transmiten angustia, dolor, rabia, emoción y secuencias de esas que no se borran fácilmente de la memoria como son por encima de todas la del accidente o la de la avalancha, de esas que te dejan con los pelos de punta y además una música muy acorde a la historia y a su estilo visual.
Dicho esto, y para mí lo más acertado del film, dejando de lado lo que he expuesto en el párrafo anterior que le dan a la película ese aire de cine "grande", son tres aspectos que comparándola con "Lo Imposible" (gran película también) por tratar también un hecho humano, catastrófico y de supervivencia, aquí mejoran respecto a ésta.
Son y primero de todo que no cae en la sensiblería excesiva, segundo el uso de la voz del narrador que le da un sentido aún mayor a la historia y tercero el uso de la música que aquí no se pasa de frenada para enfatizarnos aún más el drama, tres aspectos que en "Lo Imposible" no se daban.
El primero es que tenía momentos demasiado sensibleros que al menos a mí hacían sacarte un poco de la película sobre todo es su parte central, el segundo directamente por que no se daba ya que no había narrador y el tercero es que utilizaba la maravillosa música para hacernos sentir aún más cuando creo que no hacía falta, y tengo que decir y como he apuntado antes que es una película excelente, de lo mejor del cine español de los últimos años, pero estos tres factores en esta última no se repiten y creo que es un acierto por que no le hacen falta a la historia más parafernalias para ser estremecedora, así que quizás por eso yo la pondría un punto por encima y me atrevería a decir que seguramente es la mejor película que ha firmado hasta la fecha, con permiso de "El Orfanato" a la cual le tengo un cariño especial.
Otra cosa que le diría yo a quien quiera verla, es que sin ninguna duda y aún sabiendo que dentro de nada (apenas 15 días) la podremos ver en Netflix y en casa, es una película hecha, pensada y absolutamente imprescindible para disfrutarla al máximo, el visionarla donde hay que visionar el cine de verdad, que es en pantalla grande y en una sala de cine, aunque sea muy cómodo y más barato (si se dispone de la suscripción) verla desde la comodidad de tu sofá, ésta opción es la que he escogido yo para revisionarla por segunda vez.
Para acabar y para resumir, que de nuevo un director Español nos brinde un film de este nivel, me parece importante para nuestro cine y para el cine en general, no es el único de nuestro país pero si de los pocos que destacan y que tienen algo "especial" a la hora de rodar buen cine y contribuir a que podamos disfrutar del mismo todos/as a los que verdaderamente le damos valor a este arte.
Dos horas y 24 minutos de cine con mayúsculas, gran película y muy recomendable, habrá quien no la disfrute y tenga sus detractores, siempre pasa, es inevitable gustar a todo el mundo aunque sólo sea por ir a contracorriente de la mayoría, que también pasa por supuesto.
Punto para Bayona, sigue así!.
Posee el buen hacer del mejor Bayona, muy a su estilo visual y dicho sea de paso muy al estilo de su gran referente (dicho por él en muchas ocasiones) el gran Steven Spielberg, planos de una belleza absoluta, primeros planos que transmiten angustia, dolor, rabia, emoción y secuencias de esas que no se borran fácilmente de la memoria como son por encima de todas la del accidente o la de la avalancha, de esas que te dejan con los pelos de punta y además una música muy acorde a la historia y a su estilo visual.
Dicho esto, y para mí lo más acertado del film, dejando de lado lo que he expuesto en el párrafo anterior que le dan a la película ese aire de cine "grande", son tres aspectos que comparándola con "Lo Imposible" (gran película también) por tratar también un hecho humano, catastrófico y de supervivencia, aquí mejoran respecto a ésta.
Son y primero de todo que no cae en la sensiblería excesiva, segundo el uso de la voz del narrador que le da un sentido aún mayor a la historia y tercero el uso de la música que aquí no se pasa de frenada para enfatizarnos aún más el drama, tres aspectos que en "Lo Imposible" no se daban.
El primero es que tenía momentos demasiado sensibleros que al menos a mí hacían sacarte un poco de la película sobre todo es su parte central, el segundo directamente por que no se daba ya que no había narrador y el tercero es que utilizaba la maravillosa música para hacernos sentir aún más cuando creo que no hacía falta, y tengo que decir y como he apuntado antes que es una película excelente, de lo mejor del cine español de los últimos años, pero estos tres factores en esta última no se repiten y creo que es un acierto por que no le hacen falta a la historia más parafernalias para ser estremecedora, así que quizás por eso yo la pondría un punto por encima y me atrevería a decir que seguramente es la mejor película que ha firmado hasta la fecha, con permiso de "El Orfanato" a la cual le tengo un cariño especial.
Otra cosa que le diría yo a quien quiera verla, es que sin ninguna duda y aún sabiendo que dentro de nada (apenas 15 días) la podremos ver en Netflix y en casa, es una película hecha, pensada y absolutamente imprescindible para disfrutarla al máximo, el visionarla donde hay que visionar el cine de verdad, que es en pantalla grande y en una sala de cine, aunque sea muy cómodo y más barato (si se dispone de la suscripción) verla desde la comodidad de tu sofá, ésta opción es la que he escogido yo para revisionarla por segunda vez.
Para acabar y para resumir, que de nuevo un director Español nos brinde un film de este nivel, me parece importante para nuestro cine y para el cine en general, no es el único de nuestro país pero si de los pocos que destacan y que tienen algo "especial" a la hora de rodar buen cine y contribuir a que podamos disfrutar del mismo todos/as a los que verdaderamente le damos valor a este arte.
Dos horas y 24 minutos de cine con mayúsculas, gran película y muy recomendable, habrá quien no la disfrute y tenga sus detractores, siempre pasa, es inevitable gustar a todo el mundo aunque sólo sea por ir a contracorriente de la mayoría, que también pasa por supuesto.
Punto para Bayona, sigue así!.
8
24 de octubre de 2010
24 de octubre de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extenderé mucho, no hace ni 24 horas que fuí a ver esta impactante película y la verdad es que no me olvidé de ella nada más salir del cine, que era justo lo que creía que pasaría antes de entrar a la sala, pues era consciente que iba a ver un remake de una muy buena película y la verdad es que entré sin grandes expectativas, pero me equivoqué totalmente pues me sorprendió e impactó muchísimo.
Para ser sincero he de decir que no he visto la original sueca de hace un par de años, que dicho sea de paso me han dicho y contado en inumerables ocasiones que es una gran película, e incluso en esta fantástica página he visto su puntuación y repasado alguna de sus críticas, pero a día de hoy y por un motivo u otro todavia no he visto dicha cinta sueca, por esta razón creo que mi punto de vista sea más objetivo, "puro" y sin referencias.
Me esperaba muy poco de ella y la verdad me superó con creces mis expectativas, e incluso me atrevería a decir que es de las mejores películas que he visto desde hace tiempo pues combina de una manera soberbia unas potentes escenas violentas con mucha sangre, con una ternura increible y consigue una cosa que raramente consiguen las cintas de terror y es que te interesen sobremanera todos los personajes y casi casi acabas creyéndote como real una historia totalmente ficticia.
Mención especial me merecen los dos actores protagonistas, que están fantásticos ambos, pero de una manera especial me gustaría resaltar a la niña (Chloe Moretz) que interpreta el papel de Abby de una manera soberbia, y a mi me parece que si sigue en esta linea esta niña se convertirá en una gran actriz, magistral interpretación.
Después de ver esta obra, sólo me gustariá dejar un comentario, quizás algo malévolo pero creo que merecido, es el siguiente: Que vayan aprendiendo los guionistas de Crepúsculo lo que es un vampiro de verdad y los actores que repasen la lección que les dan de interpretación y saber estar en la pantalla tanto el chaval Kodi como la gran Chloe!, como diría el expresidente del Barça Joan Laporta: Que n' aprenguin!,(que en castellano quiere decir Que aprendan!).
Para acabar, una muy buena película, que vale la pena ir a ver pués creo que no dejará indeferente a nadie, muy buenas interpretaciones sobre todo del dueto protagonista.
Para ser sincero he de decir que no he visto la original sueca de hace un par de años, que dicho sea de paso me han dicho y contado en inumerables ocasiones que es una gran película, e incluso en esta fantástica página he visto su puntuación y repasado alguna de sus críticas, pero a día de hoy y por un motivo u otro todavia no he visto dicha cinta sueca, por esta razón creo que mi punto de vista sea más objetivo, "puro" y sin referencias.
Me esperaba muy poco de ella y la verdad me superó con creces mis expectativas, e incluso me atrevería a decir que es de las mejores películas que he visto desde hace tiempo pues combina de una manera soberbia unas potentes escenas violentas con mucha sangre, con una ternura increible y consigue una cosa que raramente consiguen las cintas de terror y es que te interesen sobremanera todos los personajes y casi casi acabas creyéndote como real una historia totalmente ficticia.
Mención especial me merecen los dos actores protagonistas, que están fantásticos ambos, pero de una manera especial me gustaría resaltar a la niña (Chloe Moretz) que interpreta el papel de Abby de una manera soberbia, y a mi me parece que si sigue en esta linea esta niña se convertirá en una gran actriz, magistral interpretación.
Después de ver esta obra, sólo me gustariá dejar un comentario, quizás algo malévolo pero creo que merecido, es el siguiente: Que vayan aprendiendo los guionistas de Crepúsculo lo que es un vampiro de verdad y los actores que repasen la lección que les dan de interpretación y saber estar en la pantalla tanto el chaval Kodi como la gran Chloe!, como diría el expresidente del Barça Joan Laporta: Que n' aprenguin!,(que en castellano quiere decir Que aprendan!).
Para acabar, una muy buena película, que vale la pena ir a ver pués creo que no dejará indeferente a nadie, muy buenas interpretaciones sobre todo del dueto protagonista.

8.6
177,403
10
27 de septiembre de 2010
27 de septiembre de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa manera la de Spielberg de contar una historia emotiva, culpidora y tan desgarradora como el mismísimo holocausto nazi.
No tengo ninguna duda en nombrarla cuando alguien me pregunta cuál es mi película favorita, y si la persona que me pregunta ahonda un poco más preguntándome por qué esta y no otra cinta es mi preferida, respondo:
Es una obra maestra como pocas, por varios motivos: por su dirección, por sus personajes, por sus actores, por su guión, por sus diálogos, por su fotografía, por sus escenas desgarradoras y emotivas e incluso por la manera que tiene Spielberg, tan inteligente, de usar el blanco y negro que le da un sello de identidad único. Que más se puede decir de una maravilla visual de tal magnitud. Increíble y soberbia, difícilmente superable.
No tengo ninguna duda en nombrarla cuando alguien me pregunta cuál es mi película favorita, y si la persona que me pregunta ahonda un poco más preguntándome por qué esta y no otra cinta es mi preferida, respondo:
Es una obra maestra como pocas, por varios motivos: por su dirección, por sus personajes, por sus actores, por su guión, por sus diálogos, por su fotografía, por sus escenas desgarradoras y emotivas e incluso por la manera que tiene Spielberg, tan inteligente, de usar el blanco y negro que le da un sello de identidad único. Que más se puede decir de una maravilla visual de tal magnitud. Increíble y soberbia, difícilmente superable.
7
29 de septiembre de 2010
29 de septiembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que cuando empecé a ver esta serie, pues mi hija de 4 años empezaba a pedir que se la pusiéramos, no le encontraba nada, ni el tipo de dibujo, ni me hacía gracia e incluso había momentos que me daba un poco de "grima".
Pero poco a poco me fué entrando más, sus tramas en los episodios, el paralelismo de todos los personajes que hacen lo mismo que cada uno de nosotros (trabajan, tienen mascotas etc..) fué haciendo que a día de hoy vea la serie casi todos los días, aunque bién pensado tampoco tengo mucha opción pues a mi hijita le encanta, así que tengo dos opciones: que me guste o que me guste!!!!,ja ja ja.
Realmente y sin bromas me parece una serie para niños bastante entretenida y muy dinámica.
Pero poco a poco me fué entrando más, sus tramas en los episodios, el paralelismo de todos los personajes que hacen lo mismo que cada uno de nosotros (trabajan, tienen mascotas etc..) fué haciendo que a día de hoy vea la serie casi todos los días, aunque bién pensado tampoco tengo mucha opción pues a mi hijita le encanta, así que tengo dos opciones: que me guste o que me guste!!!!,ja ja ja.
Realmente y sin bromas me parece una serie para niños bastante entretenida y muy dinámica.

5.1
12,596
8
10 de octubre de 2010
10 de octubre de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En honor a la verdad diré que no era una película que me llamara mucho la atención, y si no llega a ser por mi mujer posiblemente no la hubiera visto jamás, pero empecé a verla, sin mucho ánimo cierto és, y a medida que pasaban los minutos me iba enganchando cada vez un poco más.
Bién dirigida, bién interpretada y con un aire dramático, a pesar de ser una comedia, que a mí me caló bastante hondo.
Ben Affleck está correcto, sin mucha gracia, del reparto de la cinta és de lo peor, pero a decir verdad está bastante en su linea, pués no és ni de lejos un gran actor, es más bién un actor mediocre que a trabajado en grandes producciones de mucho éxito, por lo menos bajo mi punto de vista.. Pero bueno esto no és una crítica al simplón del Sr. Affleck, si no a una de sus películas, que dicho sea de paso no és una de sus peores interpretaciones, si no más bién al contrario.
La que sí está fantástica és Raquel Castro que interpreta a la niña, y lo hace de maravilla, además su papel es dulcísimo y muy simpático. El papel del abuelo, pieza clave en la trama, también está muy bién interpretado y le da mucha credibilidad a la historia.
Pero para mí la que está soberbia en esta cinta és la guapísima Liv Tyler, está muy creible, simpatiquísima, entrañable y a pesar de su enorme belleza, en esta peli no explotan su atractivo ya que su personaje no lo requiere, pero ese aire de chica del montón hace que cualquiera se quede boquiabierto con ella, desde luego Liv está en su papel.
Otro pequeño aliciente de la peli son los divertidísimos cameos, de dos megaestrellas de Hollywood interpretándose a sí mismos, que están realmente graciosos.
En definitiva, una muy recomendable comedia con toques dramáticos, quizás un poco sensiblera y azucarada en exceso muy al estilo americano, pero que a mí no me defraudó en absoluto y me dio muchísimo más de lo que me esperaba, sobre todo una gran Liv Tyler que sin duda és lo mejor de la peli. Si te gustan las comedias típicas americanas para pasar un buen rato, no te arrepentirás y creo que lo pasarás bién, muy recomendable para ver en pareja o también en família.
Bién dirigida, bién interpretada y con un aire dramático, a pesar de ser una comedia, que a mí me caló bastante hondo.
Ben Affleck está correcto, sin mucha gracia, del reparto de la cinta és de lo peor, pero a decir verdad está bastante en su linea, pués no és ni de lejos un gran actor, es más bién un actor mediocre que a trabajado en grandes producciones de mucho éxito, por lo menos bajo mi punto de vista.. Pero bueno esto no és una crítica al simplón del Sr. Affleck, si no a una de sus películas, que dicho sea de paso no és una de sus peores interpretaciones, si no más bién al contrario.
La que sí está fantástica és Raquel Castro que interpreta a la niña, y lo hace de maravilla, además su papel es dulcísimo y muy simpático. El papel del abuelo, pieza clave en la trama, también está muy bién interpretado y le da mucha credibilidad a la historia.
Pero para mí la que está soberbia en esta cinta és la guapísima Liv Tyler, está muy creible, simpatiquísima, entrañable y a pesar de su enorme belleza, en esta peli no explotan su atractivo ya que su personaje no lo requiere, pero ese aire de chica del montón hace que cualquiera se quede boquiabierto con ella, desde luego Liv está en su papel.
Otro pequeño aliciente de la peli son los divertidísimos cameos, de dos megaestrellas de Hollywood interpretándose a sí mismos, que están realmente graciosos.
En definitiva, una muy recomendable comedia con toques dramáticos, quizás un poco sensiblera y azucarada en exceso muy al estilo americano, pero que a mí no me defraudó en absoluto y me dio muchísimo más de lo que me esperaba, sobre todo una gran Liv Tyler que sin duda és lo mejor de la peli. Si te gustan las comedias típicas americanas para pasar un buen rato, no te arrepentirás y creo que lo pasarás bién, muy recomendable para ver en pareja o también en família.
Más sobre Germisus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here