Butch Cassidy
1969 

7.8
39,047
Western
Un grupo de jóvenes pistoleros se dedica a asaltar los bancos del estado de Wyoming y el tren-correo de la Union Pacific. El jefe de la banda es el carismático Butch Cassidy (Newman), y Sundance Kid (Redford) es su inseparable compañero. Un día, después de un atraco, el grupo se disuelve. Será entonces cuando Butch, Sundance y una joven maestra de Denver (Ross) formen un trío de románticos forajidos que, huyendo de la ley, llegan hasta Bolivia. (FILMAFFINITY) [+]
18 de julio de 2021
18 de julio de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una película en la que han empezado por reunir a actores muy famosos junto con canciones pegadizas (sobre todo una) y después han buscado una historia más o menos legendaria sobre la que se ha montado todo lo demás.
Pero resulta que el guion es pesante, no engancha, tiene meandros inútiles, diálogos a medio camino entre lo manido, lo cursi y las frases irrelevantes que aportan poco a la acción.
La película transmite una sensación de decadencia total del género western, al que se supone pertenece, como si este género les aburriera profundamente al director y al guionista. Da la sensación de que estos tuvieran que acabar la película a la fuerza porque ya se habían comprometido para aprovechar a la pareja de actores masculinos de primer nivel, para realizar una película que se supone debería ser éxito de taquilla, y después esperar "a ver si cuela". Pero no coló, y el resultado es soporífero.
También, como había una chica guapa, parece que tuvieron que "meter con calzador", entre otras, la famosa secuencia con música y bicicleta, agradable pero que no concuerda con el conjunto de la película, ya de por si bastante irregular y heterogéneo.
*Lo mejor
Las fotos de color sepia envejecidas con las caras de los protagonistas
*Lo peor
El guion y diálogos.
El ritmo cansino y abúlico.
Pero resulta que el guion es pesante, no engancha, tiene meandros inútiles, diálogos a medio camino entre lo manido, lo cursi y las frases irrelevantes que aportan poco a la acción.
La película transmite una sensación de decadencia total del género western, al que se supone pertenece, como si este género les aburriera profundamente al director y al guionista. Da la sensación de que estos tuvieran que acabar la película a la fuerza porque ya se habían comprometido para aprovechar a la pareja de actores masculinos de primer nivel, para realizar una película que se supone debería ser éxito de taquilla, y después esperar "a ver si cuela". Pero no coló, y el resultado es soporífero.
También, como había una chica guapa, parece que tuvieron que "meter con calzador", entre otras, la famosa secuencia con música y bicicleta, agradable pero que no concuerda con el conjunto de la película, ya de por si bastante irregular y heterogéneo.
*Lo mejor
Las fotos de color sepia envejecidas con las caras de los protagonistas
*Lo peor
El guion y diálogos.
El ritmo cansino y abúlico.
9 de octubre de 2008
9 de octubre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“¿Cuántos nos persiguen?”, “todos”, ¿todos? ¿Qué les pasa a esos tipos?” Efectivamente, todos contra dos, y aun así resisten los legendarios Butch Cassidy (Paul Newman) y Sundance Kid (Robert Redford), dos ladrones con tanto encanto que es imposible posicionarse a favor de los buenos.
Es el lado amable del lejano oeste, así que logra mezclar con eficacia persecuciones, asaltos, pero también diálogos extraordinarios y una comicidad innata a los actores y la historia “si me diese lo que se gasta en tratar de que no le robe, no le robaría.” Y por supuesto, la secuencia del paseo en bicicleta al ritmo de Raindrops keep fallin on my head. Una joya imborrable.
Es el lado amable del lejano oeste, así que logra mezclar con eficacia persecuciones, asaltos, pero también diálogos extraordinarios y una comicidad innata a los actores y la historia “si me diese lo que se gasta en tratar de que no le robe, no le robaría.” Y por supuesto, la secuencia del paseo en bicicleta al ritmo de Raindrops keep fallin on my head. Una joya imborrable.
23 de julio de 2009
23 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una gran película, pero yo he de decir que esperaba más. Hay escenas que forman parte de la historia del cine como la final o la de la bicicleta con Newman. Sin embargo el guión viene a ser una película muy corriente de aquella época y los personajes creo también que están poco definidos en una espiral de robar y salir corriendo. Lo mejor sin duda es la banda sonora y el dúo protagonista, una de las mejores parejas del cine.
6 de agosto de 2009
6 de agosto de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un western diferente. Dos cowboys lindos, pulcros, inteligentes, sensibles y con buen gusto. Además de todo lo anterior, dos legendarios asaltadores de trenes y bancos. Y dos grandes actores, por supuesto, junto a un gran director. El dúo pega en todas y nos binda lo mejor de sus dotes actorales. Claro, uno se acostumbró a esos westerns serios, violentos, machistas y pendencieros. Pues este film descoloca todo. Incluso tiene poesía en esa bellísima escena de la bicicleta en la cual sorpresivamente aparece para encantar la música de Bacarach. Nos tendremos que acostumbrar a su tono. Deberemos admitir su valía como película. Párrafo especial para su director, quien realiza una labor delicadísima en todo los planos. También está la gran fotografía del film que nos permite apreciar las descomunales montañas del Colorado en todo su esplendor y relieve paisajístico. Ah, cierto, tampoco me olvido de la belleza cegadora de Katharine Ross. Pero a pesar de todo está el final. Porque aunque revoluciona estándares genéricos, sigue siendo en esencia un Western. Película que permanecerá siempre incólume al tiempo y al olvido.
21 de noviembre de 2010
21 de noviembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios, con frases y diálogos como estos, esta película es grande. Nada más verla empezar te tranquiliza y te entretiene. Con Paul Newman y Robert Redford en los papeles de Butch Cassidy y Sundance Kid, esta película se convierte en uno de los mayores clásicos del cine contemporáneo, y nace un "western" diferente, con toques de nostalgia, comedia, pero sin perder cierta dureza de aquel ambiente. La canción "Raindrops are falling on my head" la han convertido en algo casi inmortal.
Además, ese nuevo cine que se estaba perfilando a finales de los 60 dió un enorme vuelco al cine estadounidense. Se dió un giro de 180 grados que revolucionó todo el panorama cinematográfico, y creo que fue a partir de películas como "Dos Hombres y un Destino" cuando se empiezan a contar historias desde un plano más personal -por parte de los personajes- y realista -por parte de los acontecimientos-; y eso comenzó con la nueva generación de directores de autor europeos (Bergman, Kurosawa, Truffaut), que de alguna manera "exportaron" sus técnicas a América.
En resumen totalmente imprescindible.
Además, ese nuevo cine que se estaba perfilando a finales de los 60 dió un enorme vuelco al cine estadounidense. Se dió un giro de 180 grados que revolucionó todo el panorama cinematográfico, y creo que fue a partir de películas como "Dos Hombres y un Destino" cuando se empiezan a contar historias desde un plano más personal -por parte de los personajes- y realista -por parte de los acontecimientos-; y eso comenzó con la nueva generación de directores de autor europeos (Bergman, Kurosawa, Truffaut), que de alguna manera "exportaron" sus técnicas a América.
En resumen totalmente imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here