Haz click aquí para copiar la URL

Sólo para sus ojos

Aventuras. Acción El agente 007 debe recuperar el ATAC, un dispositivo militar secreto de guía por satélite, antes de que sea vendido a los rusos. (FILMAFFINITY)
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de julio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la disparatada "Moonraker", costaba creer que las películas de "James Bond" recuperarían la seriedad con la que empezaron. Sin embargo, con "Sólo para sus ojos", la primera película de Bond que se produjo durante los años 80, se recuperó la seriedad del personaje creado por Ian Fleming, algo a lo que contribuyó mucho la dirección de John Glen, en su debut como director en una película de Bond, después de haber trabajado como editor y director de segunda unidad en otras tres películas de la saga.
De esta película hay que destacar el reparto: son muy buenas las interpretaciones de Julian Glover, Carole Bouquet y Cassandra Harris (esposa por aquel entonces del futuro Bond Pierce Brosnan). El guión es bastante bueno, lo que unido a la música de la película, crean un estupendo entorno que ayudó a recuperar la seriedad en las películas de "James Bond".
3
19 de enero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una de las películas más desconocidas de la saga de James Bond, y no me extraña, ya que nuevamente nos encontramos ante una historia pesada y sin ningún interés, donde se nos intenta atraer con más tecnología entrada ya en la década de los 80.
Sinceramente, no encuentro la motivación a estos James Bond que no consiguen transmitir absolutamente nada. Son tan perfectos en todo lo que hacen, que resultan irreales. Su arrogancia y prepotencia tampoco ayuda para que el personaje resulte más atractivo.
Se trata de una película que se ha quedado anclada en el tiempo por varios motivos. Por un lado, la trama no está muy bien llevada, y uno observa un montaje que no ayuda en nada para que el espectador se conecte más con la historia que se narra.
Por otro lado, la manera de comportarse de este espía con licencia para matar no es muy correcta actualmente. Su posición con las mujeres en esa época podría estar mejor visto, pero actualmente uno observa a unas mujeres excesivamente sumisas frente a un hombre que solo busca en ellas un revolcón. Unas escenas que la verdad chirrían.
A ello añadimos que el personaje sigue resultando bastante lejano con la gente. Es una persona real, pero en cambio se comporta como si no lo fuera; ya que nunca resulta herido, no se despeina, tiene conocimientos de todo y es capaz de salvar cualquier situación sin quedarse sin aliento ni mancharse el traje.
La historia que narra no resulta para nada atrayente, aunque sí debo decir que en esta ocasión las escenas de acción está mucho mejor llevadas, haciendo que el ritmo resulte mucho más ágil, y por lo tanto dichos momentos sí que son más interesantes.
En fin, "Sólo para sus ojos" es una nueva película de James Bond que sigue la estela mediocre de sus predecesoras. Seguramente en su momento sería un éxito, pero el paso de los años le ha pasado factura, convirtiéndola en un film que no convence salvo en algunas escenas puntuales.
7
3 de octubre de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“For Your Eyes Only” es la duodécima película de la saga de James Bond y la quinta que protagoniza Roger Moore. Es la primera película dirigida por John Glen.

Un barco espía británico se hunde frente a las costas de Albania. James Bond es enviado a investigar, especialmente interesado en el paradero de un dispositivo denominado ATAC que controla los lanzamientos coordinados de los misiles atómicos ingleses.

Las pistas lo llevarán hasta Corfú, donde se libra una batalla entre los contrabandistas Kristatos y Colombo, y donde parece que uno de ellos posee el ATAC y está dispuesto a vendérselo a los rusos. James Bond deberá evitar la operación.

La película tuvo un presupuesto $28 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $195,3 millones, más $26,6 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió seis nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, incluyendo un Oscar y un “Golden Globe” por mejor canción original: "For Your Eyes Only".

En esta película hay menos tecnología que en las otras películas de la saga, además un “stuntman” murió en el rodaje de la secuencia de la persecución con trineos.
3
25 de noviembre de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva película Bond va directa al olvido. Lo mejor que tiene la cinta, que viendo su más directo precedente, Moonraker, mejora sustancialmente (todo sea dicho, Moonraker fue un éxito en taquilla).
Carole Bouquet, el no convertir a Bond en un mero bufón y el prólogo pasa por ser lo mejor de la película. Lo peor, para variar, Moore, la falta de villanos de entidad o el excesivo tono ochentero de la cinta (por ejemplo, en la partitura de Bill Conti).
A destacar también la escena que sucede en España, en Madrid para ser exactos. ¿Cómo decirlo? Un buen observador verá que se ven rótulos en griego y que la gente que varea olivos habla griego. ¿He mencionado que la película se rodó parcialmente en Grecia?

Sigo en zona spoiler por mencionar, por poco que sea, elementos que pueden ser considerados spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Volvamos con la película y veamos más inconsistencias: historia entre enrevesada y aburrida, un villano principal entre plano y aburrido, humor entre malo y aburrido (no sé si incluir aquí también o no la aparición final de Margaret Tatcher y su marido) y un conjunto realmente muy pobre.

Como curiosidades: Bond tiene un affaire con la esposa de Pierce Brosman (quien estuvo en el rodaje de la película) y ya que hablaba antes del prólogo como uno de los puntos fuertes de la cinta: Bond finalmente se venga del capo de Espectra por la muerte de Theresa, su mujer; completa su venganza y así se cierra una “herida” que el espectador también mantenía abierta. Aunque más tarde le dice a Melina que la venganza no es el camino y no le permite matar al villano de la película.
5
18 de octubre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que esta película no la he visto en condiciones... de varias veces, con interrupciones imprevistas y sin mucho ánimo después del esperpento de Moonraker... TOTAL, que reconozco que las circunstancias no han sido las más idóneas.

El caso es que me ha parecido una película más, con alguna cosa interesante, pero no me ha llegado a enganchar.

El comienzo prometía, cuando volví a ver a Ernst Stavro Blofeld (aunque ni le nombran ni muestran su cara)... pero su final me ha parecido muy cutrecillo, el que, para mí, ha sido el villano por excelencia de James Bond hasta la fecha merecía un final mucho más digno y mejor.

Luego la trama de la película pues no esta mal, pero me ha parecido algo flojilla. Lo mejor, sin duda, el giro de acontecimientos que da todo en un momento dado, eso estuvo muy bien.

Los malos no me han acabado de enganchar y algunas de las peleas o persecuciones me han parecido muy flojas, como la de los jugadores de hockey o las persecuciones del campeón de tiro (que es capaz de dar a una mosca a kilómetros, pero a Bond ni le roza cuando le tiene a tiro).

En resumen, si te gusta mucho James Bond y quieres verla pues bien, si no la ves, pues tampoco te pierdes nada del otro mundo.

La era Moore se me está haciendo muy larga, no empezó mal, pero está decayendo mucho (aunque espero que Moonraker haya sido el fondo más hondo)..

Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para