You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
17 de octubre de 2016
17 de octubre de 2016
96 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué ganas e ilusión tenía por ver esta película... porque los libros de Dan Brown me entretienen mucho y concretamente Inferno me pareció de los mejores... porque Tom Hanks es uno de mis actores favoritos de siempre... y porque las anteriores adaptaciones de Ron Howard habían estado bastante bien (El código Da Vinci creo que es muy fiel al libro... Ángeles y Demonios se toma más licencias pero aun así mantiene bastante bien la esencia y sigue siendo una adaptación muy decente... aun así, los libros siempre mucho mejor).
Pero la sensación al salir del cine tras ver Inferno fue de una creciente decepción... la primera hora creo que no esta mal, yo cambiaría alguna cosa a la hora de contar la historia, pero es bastante fiel al libro y te atrapa rápidamente. El caso es que llega un punto en el que todo se desmorona, en el que las cosas pasan demasiado rápido, sin muchas explicaciones y ni siquiera se disfruta del maravilloso paisaje... la película empezó a parecerme desconcertante y a dejarme un sabor de boca agridulce.
Y entonces llegó el final... y ahí las esperanzas de poder salvar la película se fueron al traste. Salí tan desconcertado que pensé que mi memoria me estaba jugando una mala pasada y al llegar a casa cogí el libro y me puse a revisar algunas cosas... y no, mi memoria no me estaba engañando, era la película la que había fantaseado demasiado.
No entiendo esa manía de inventar o cambiar finales... y vale, si lo vas a mejorar de algún modo (sólo se me ocurre Watchmen ahora mismo como ejemplo de película que cambia completamente el final del libro y lo mejora claramente) pero si vas a hacer lo mismo que tantas y tantas películas y empeorarlo todo... entonces déjalo como estaba, porque el final del libro era distinto y muy interesante con respecto a los otros finales de los libros del señor Brown.
No entiendo como el escritor ha aceptado hacer semejante adaptación (en el spoiler daré mi opinión al respecto).
Una pena tremenda porque fue un libro que me hizo reflexionar y pensar mucho en un problema importante, actual y del que prácticamente no se habla nada (la superpoblación)... pero que en la película jamás llegas a conectar, ni a plantearte nada y algo que podía ser diferente acabó siempre lo mismo... empecé con ilusión y acabé en el infierno de Dante.
Le doy un 3 por Florencia, por Tom Hanks y por lo que ha quedado de la novela (el principio sobre todo)... y gracias porque igual merecía menos.
un saludo
Pero la sensación al salir del cine tras ver Inferno fue de una creciente decepción... la primera hora creo que no esta mal, yo cambiaría alguna cosa a la hora de contar la historia, pero es bastante fiel al libro y te atrapa rápidamente. El caso es que llega un punto en el que todo se desmorona, en el que las cosas pasan demasiado rápido, sin muchas explicaciones y ni siquiera se disfruta del maravilloso paisaje... la película empezó a parecerme desconcertante y a dejarme un sabor de boca agridulce.
Y entonces llegó el final... y ahí las esperanzas de poder salvar la película se fueron al traste. Salí tan desconcertado que pensé que mi memoria me estaba jugando una mala pasada y al llegar a casa cogí el libro y me puse a revisar algunas cosas... y no, mi memoria no me estaba engañando, era la película la que había fantaseado demasiado.
No entiendo esa manía de inventar o cambiar finales... y vale, si lo vas a mejorar de algún modo (sólo se me ocurre Watchmen ahora mismo como ejemplo de película que cambia completamente el final del libro y lo mejora claramente) pero si vas a hacer lo mismo que tantas y tantas películas y empeorarlo todo... entonces déjalo como estaba, porque el final del libro era distinto y muy interesante con respecto a los otros finales de los libros del señor Brown.
No entiendo como el escritor ha aceptado hacer semejante adaptación (en el spoiler daré mi opinión al respecto).
Una pena tremenda porque fue un libro que me hizo reflexionar y pensar mucho en un problema importante, actual y del que prácticamente no se habla nada (la superpoblación)... pero que en la película jamás llegas a conectar, ni a plantearte nada y algo que podía ser diferente acabó siempre lo mismo... empecé con ilusión y acabé en el infierno de Dante.
Le doy un 3 por Florencia, por Tom Hanks y por lo que ha quedado de la novela (el principio sobre todo)... y gracias porque igual merecía menos.
un saludo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para quien no se haya leído el libro y no lo vaya a hacer... le explico un poco.
El virus en el libro se expande... es más, cuando llegan a la Cisterna de Estambul el virus ya se ha propagado porque la fecha que barajaban no era cuando se iba a propagar sino cuando se supone toda la población iba a estar infectada.
Pero es que el virus no iba a matar a la mitad de la población... sino que la iba a dejar esteril, modificaba el adn y a un tercio de la población la dejaba sin posibilidades de tener descendencia, buscando un control mayor de la natalidad y un descenso de la población mundial para intentar conseguir nuestra supervivencia (en el libro la OMS al final llega a plantearse que podría ser una buena solución y todo... al menos da qué pensar, la verdad)
En la película no es así... se toma como que fuera terrorismo vulgar y corriente, que morirá media humanidad, fanáticos dispuestos a morir por ello (Sienna en el libro no muere, para nada) y americanos que en el último momento nos salvan a todos. Vamos, lo de siempre... malos malísimos fanáticos asesinos... americanos salvadores que nos evitan una muerte trágica y la desolación... lo visto mil y una veces.
Entiendo que el momento actual con el terrorismo islámico habrá tenido que ver en el cambio de final, porque igual les acojonó hacer una película en la que al final el terrorista gana y es capaz de infectar a toda la población mundial y preferían el típico final en el que se salva el mundo y así todos nos sentimos más seguros y felicies... vamos, digo yo, por buscar alguna explicación a un cambio tan radical... porque no lo entiendo la verdad. Con lo guapo que hubiera quedado un final en el que el malo gana y con una explicación que te hace pensar y plantearte cosas.
Que rabia, con las ganas que le tenía a esta adaptación. Tom, no me lo vuelvas a hacer así de mal.
El virus en el libro se expande... es más, cuando llegan a la Cisterna de Estambul el virus ya se ha propagado porque la fecha que barajaban no era cuando se iba a propagar sino cuando se supone toda la población iba a estar infectada.
Pero es que el virus no iba a matar a la mitad de la población... sino que la iba a dejar esteril, modificaba el adn y a un tercio de la población la dejaba sin posibilidades de tener descendencia, buscando un control mayor de la natalidad y un descenso de la población mundial para intentar conseguir nuestra supervivencia (en el libro la OMS al final llega a plantearse que podría ser una buena solución y todo... al menos da qué pensar, la verdad)
En la película no es así... se toma como que fuera terrorismo vulgar y corriente, que morirá media humanidad, fanáticos dispuestos a morir por ello (Sienna en el libro no muere, para nada) y americanos que en el último momento nos salvan a todos. Vamos, lo de siempre... malos malísimos fanáticos asesinos... americanos salvadores que nos evitan una muerte trágica y la desolación... lo visto mil y una veces.
Entiendo que el momento actual con el terrorismo islámico habrá tenido que ver en el cambio de final, porque igual les acojonó hacer una película en la que al final el terrorista gana y es capaz de infectar a toda la población mundial y preferían el típico final en el que se salva el mundo y así todos nos sentimos más seguros y felicies... vamos, digo yo, por buscar alguna explicación a un cambio tan radical... porque no lo entiendo la verdad. Con lo guapo que hubiera quedado un final en el que el malo gana y con una explicación que te hace pensar y plantearte cosas.
Que rabia, con las ganas que le tenía a esta adaptación. Tom, no me lo vuelvas a hacer así de mal.
8 de julio de 2013
8 de julio de 2013
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo este montaje de Richard Donner me da todavía más rabia que al final fuera sustituido por Lester en Superman II... porque prácticamente todos los cambios que Donner propone me parecen mejores.
La forma en que Zod y sus secuaces son liberados de la zona fantásma es más natural y enlaza mejor las 2 películas... ver a Loise saltar y darse un guarrazo espectacular en el edificio del Daily Planet mola mucho jajajaja... y las escenas de Marlon Brandon estan genial...
Y eso que esto es un montaje con lo que se rodó y no se utilizó... que habría más cosas por ahí que seguro que Donner tenia en mente pero que no se llegaron a rodar...
Lo dicho, creo que hubiera sido una película mucho mejor de lo que al final fue.
Lo único que no me convence es que de nuevo usa el tema de retroceder en el tiempo cambiando la rotación de la tierra... no me gustó en la 1 y no me gusta aquí... lo demás, perfecto Donner.
un saludo
La forma en que Zod y sus secuaces son liberados de la zona fantásma es más natural y enlaza mejor las 2 películas... ver a Loise saltar y darse un guarrazo espectacular en el edificio del Daily Planet mola mucho jajajaja... y las escenas de Marlon Brandon estan genial...
Y eso que esto es un montaje con lo que se rodó y no se utilizó... que habría más cosas por ahí que seguro que Donner tenia en mente pero que no se llegaron a rodar...
Lo dicho, creo que hubiera sido una película mucho mejor de lo que al final fue.
Lo único que no me convence es que de nuevo usa el tema de retroceder en el tiempo cambiando la rotación de la tierra... no me gustó en la 1 y no me gusta aquí... lo demás, perfecto Donner.
un saludo
21 de julio de 2012
21 de julio de 2012
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas al cine con grandes expectativas... y no sólo se cumplen todas, sino que encima sales pensando que es mejor de lo que jamás hubieras imaginado... entonces se produce un momento mágico en el que te sientes eufórico, satisfecho, emocionado... en una palabra feliz.
Y tal como están las cosas hoy en día, tener esta sensación de felicidad es para estar eternamente agradecido al responsable... GRACIAS NOLAN.
Me gusta mucho el género de los superhéroes, me he visto todas o al menos la gran mayoría... y lo que ha hecho Nolan es enorme, ha cambiado la visión de las cosas, ha dado un toque completamente distinto a todo esto... nos ha mostrado un superhéroe que no sólo se pone el traje y conbate a los malos, es un héroe con muchos conflictos, muy complejo, con unos matices que jamás pensé que podía tener un superhéroe...
Y ¿qué decir de los malos?... en esta trilogía no sólo hemos visto al mejor villano de la historia (ese Joker será recordado siempre) sino que todos y cada uno de ellos han tenido un algo especial, han sido reflejados como merecían... eran villanos, pero villanos tan bien hechos que al final les respetabas...
Creo que esta trilogía ha sido algo muy novedoso para el cine... ha sido muy grande y sé que ahora, estaré dando la matraca con esta película durante una buena temporada jajajaja
Centrándonos un poco más en lo que es la película, me sorprendió muy gratamente el papel de Catwoman, no pensé que la Hathaway podría hacerlo tan bien... Bane es un grandísimo villano (aunque Joker siempre estará en la memoria) y todos los personajes que rodean la historia están perfectos en su papel.
Y la historia es cojonuda, una supertrama brutal, con unos giros sorprendentes y un desenlace digno de la saga...
Alguno se podría poner purista y sacar ciertas pegas, pero al fin y al cabo estamos viendo una película de superhéroes, es ficción, hay que creerselo todo y dejarse llevar por la imaginación...
A mí ayer se me pusieron los pelos de punta en el cine... y salí con una grandísima sonrisa en la cara, MÁS no puedo pedir...
Ojalá la tuvieran en cuenta para los oscar... aunque no creo que los académicos compartan mi entusiasmo.
Un saludo
Y tal como están las cosas hoy en día, tener esta sensación de felicidad es para estar eternamente agradecido al responsable... GRACIAS NOLAN.
Me gusta mucho el género de los superhéroes, me he visto todas o al menos la gran mayoría... y lo que ha hecho Nolan es enorme, ha cambiado la visión de las cosas, ha dado un toque completamente distinto a todo esto... nos ha mostrado un superhéroe que no sólo se pone el traje y conbate a los malos, es un héroe con muchos conflictos, muy complejo, con unos matices que jamás pensé que podía tener un superhéroe...
Y ¿qué decir de los malos?... en esta trilogía no sólo hemos visto al mejor villano de la historia (ese Joker será recordado siempre) sino que todos y cada uno de ellos han tenido un algo especial, han sido reflejados como merecían... eran villanos, pero villanos tan bien hechos que al final les respetabas...
Creo que esta trilogía ha sido algo muy novedoso para el cine... ha sido muy grande y sé que ahora, estaré dando la matraca con esta película durante una buena temporada jajajaja
Centrándonos un poco más en lo que es la película, me sorprendió muy gratamente el papel de Catwoman, no pensé que la Hathaway podría hacerlo tan bien... Bane es un grandísimo villano (aunque Joker siempre estará en la memoria) y todos los personajes que rodean la historia están perfectos en su papel.
Y la historia es cojonuda, una supertrama brutal, con unos giros sorprendentes y un desenlace digno de la saga...
Alguno se podría poner purista y sacar ciertas pegas, pero al fin y al cabo estamos viendo una película de superhéroes, es ficción, hay que creerselo todo y dejarse llevar por la imaginación...
A mí ayer se me pusieron los pelos de punta en el cine... y salí con una grandísima sonrisa en la cara, MÁS no puedo pedir...
Ojalá la tuvieran en cuenta para los oscar... aunque no creo que los académicos compartan mi entusiasmo.
Un saludo

7.9
145,632
9
7 de agosto de 2009
7 de agosto de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Que gran sorpresa!!!... agradable por supuesto.
Pues yo pensaba que íbamos a ver una película divertida, amena, de aventuras, entretenida… y lo es, pero también descubrimos que era una película muy dura, muy triste, muy seria… en resumen, un peliculón…
A los 10 minutos mi novia ya estaba llorando y ya sabíamos que la película no era como nos la habíamos imaginado. Evidentemente hay sus momentos divertidos (gamusinoooo… plas plas plas jajajaja), pero entre globos, aventura, exploradores y perros parlantes, creo que se esconde una película muy tierna, dulce y triste al mismo tiempo, una historia de amor, de superación, de amistad… una gran película.
Quizás sea que nos esperábamos otra cosa, pero lo cierto es que salimos muy sorprendidos de lo que acabábamos de ver, quien espere una película típica para niños, que olvide la idea, es una aventura fantástica, una bonita historia… pero como pasa en la vida real, aquí a los personajes no siempre les sale todo bien…
Tras Wall-e y Up, creo que el cine de animación está empezando a situarse en cotas muy altas…
Un saludo
Pues yo pensaba que íbamos a ver una película divertida, amena, de aventuras, entretenida… y lo es, pero también descubrimos que era una película muy dura, muy triste, muy seria… en resumen, un peliculón…
A los 10 minutos mi novia ya estaba llorando y ya sabíamos que la película no era como nos la habíamos imaginado. Evidentemente hay sus momentos divertidos (gamusinoooo… plas plas plas jajajaja), pero entre globos, aventura, exploradores y perros parlantes, creo que se esconde una película muy tierna, dulce y triste al mismo tiempo, una historia de amor, de superación, de amistad… una gran película.
Quizás sea que nos esperábamos otra cosa, pero lo cierto es que salimos muy sorprendidos de lo que acabábamos de ver, quien espere una película típica para niños, que olvide la idea, es una aventura fantástica, una bonita historia… pero como pasa en la vida real, aquí a los personajes no siempre les sale todo bien…
Tras Wall-e y Up, creo que el cine de animación está empezando a situarse en cotas muy altas…
Un saludo

6.1
43,816
10
19 de diciembre de 2017
19 de diciembre de 2017
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El domingo fui al cine a ver "Los últimos Jedi"... y salí más que encantado, me flipó, me lo pasé como un enano... fue un entretenimiento brutal... la historia me tuvo en vilo, me sorprendió y tuvo varios momentos muy inesperados que me parecieron geniales... además de aventura, acción, unos escenarios geniales y unos bichos nuevos muy chulos, también hubo humor y momentos muy emotivos... para mí fue perfecta, de hecho es seguramente la película que más me ha gustado de toda la saga, está claro que eso lo dirá el tiempo, pero tengo claro que estará en mi top 3 sin lugar a dudas (La Venganza de los Sith, El Imperio Contrataca y Los Últimos Jedi)...
Luego uno lee a gente decepcionada que despotrica y que dice cosas que me alucinan (en el spoiler analizaré un poco detalles de la película)... gente que se dice fan (tan fan que son últras intransigentes que no admiten prácticamente nada de lo que se haga y se han pasado al lado oscuro de sólo criticar y odiar todo lo nuevo que venga de la saga) pero que creo que vive anclada en el pasado y que es incapaz de ir al cine sin prejuicios y simplemente a disfrutar... y analiza cada chorrada, que para ellos suponen una decepción total, con más odio que cualquier Sith... en el fondo me dan pena, porque prefieren cabrearse y vomitar odio en lugar de relajarse, dejarse llevar y disfrutar...
Yo seguiré gozando... espero con ganas el siguiente episodio... me encanta el rumbo que está tomando esto.
De aquí en adelante todo es SPOILER, porque no me cabe todo en el espacio que está preparado para ello… si no quieres SPOILERS deja de leer… AVISADOS ESTÁIS.
COMIENZA EL SPOILER:
Como he dicho he leído por ahí de todo, críticas a todo tipo de cosas... yo he alucinado, pero bueno, cada uno sabrá cómo ser más feliz, yo desde luego prefiero disfrutar y dejarme llevar que cabrearme porque hay una frase en los créditos de cabecera que me parece una mierda como me dijo un amigo mío (¡¡Oh my god!!! - yo flipo jajajaja).
A ver, algunas cosas que he leído y que yo quiero destacar:
Hay quien dice que no pasa nada, que no avanza la historia... bueno, pues para no avanzar, creo que pasan muchas cosas: Kylo se ha hecho el lider de la nueva orden (ya ha llegado más lejos de lo que llegó su abuelo), Luke ha muerto (o ha pasado a otra dimensión, estilo Jedi a tope), La resistencia ha perdido todas y cada una de las batallas, quedando bajo mínimos (básicamente se han dedicado a huir y sobrevivir, muy sorprendido con este punto y con que no ganen ni un sólo de los enfrentamientos, me ha gustado que no se haya buscado edulcorar la derrota constante que sufren y es realmente sorprendente con todo lo que ha pasado hasta ahora en la saga, nunca la resistencia estuvo tan mal)... Sabemos que Ben Solo abrazó definitivamente el lado oscuro porque Luke pensó, durante un segundo, en acabar con él (momentazo), Luke más cerca que nunca de su padre jojojo, buenísimo… Y nos han dicho que Ray no es nadie, que es hija de unos chatarreros (yo no me lo creo)... además Leia ha sobrevivido, a ver cómo cierran esto en la siguiente entrega (estos dos últimos puntos son los que más expectante me tienen con respecto al próximo episodio).
La gente despotrica mucho de la muerte y resurrección de Leia... entiendo que puede ser el momento que más controversia puede causar de la película, todos entendimos que podría haber sido un buen final del personaje, especialmente sabiendo la tragedia de Carrie Fisher, pero nos habría quitado momentos como la maravillosa despedida que hacen Luke y Leia hacía el final de la película... yo este momento me lo tomé con entusiasmo, pensando que era la primera vez en toda la saga en que Leia usaba su lado Skywalker, esa fuerza interior que tiene, para algo más que no sea comunicarse con su hermano... La princesa es también poderosa en la fuerza, que no se la haya entrenado o ella no la utilice habitualmente no quiere decir que no tenga algo innato que la hace especial. A mí me gustó ese momento.
También hay mucha queja a la muerte de Snoke y a lo poco que sabemos de su pasado... ¿acaso se sabía algo de Darth Sidious cuando se estrenó la primera trilogía? pues no, era parecido, había un líder supremo y ya está, luego en la segunda trilogía ya nos contaron su ascenso... quizás en algún spin off o en futuras trilogías nos cuenten más sobre él... quizás no, a mi no me hace falta saber mucho... lo interesante en este punto es que Kylo es capaz de engañarle y matarle... esto lo que viene a decir es que Kylo es más fuerte de lo que nos pensamos, ha tenido una lucha interna muy fuerte, pero mató a su padre, ya se ha quitado la máscara y aunque admire a su abuelo con ese simple gesto marca su propio camino y deja de ser una mera copia, y finalmente se ha hecho el líder de la nueva orden, ha dado un paso más de lo que Vader dio... ¿qué es ridícula la muerte? pues a mí no me lo pareció, al fin y al cabo los poderosos, como le paso a Sidious, tienden a perder el respeto a los demás y a creer que son invencibles, esa es su debilidad, Kylo ha mostrado una gran fuerza al ser capaz de engañar a Snoke sin que él lo perciba... BRUTAL, para mí Kylo es el que más ha crecido en esta entrega y en la próxima está listo para dejarse de medias tintas y ser el malo que todos esperamos.
Los muñecos y el humor de la película también han sido muy criticados... criaturas raras y graciosas ha habido siempre y un toque de humor también... y no es que sea una comedia, simplemente hay algunos puntos que relajan en ambiente y yo les agradezco... y las criaturas, pues todas me han gustado, los que son como caballos, los zorros de cristal, las que son como monjas que cuidan la isla Jedi, incluso los Porg ¿acaso no eran adorables los Ewoks? Si aparecieran hoy serían lapidados por la red sin piedad…
SIGO EN LA ZONA SPOILER...
Luego uno lee a gente decepcionada que despotrica y que dice cosas que me alucinan (en el spoiler analizaré un poco detalles de la película)... gente que se dice fan (tan fan que son últras intransigentes que no admiten prácticamente nada de lo que se haga y se han pasado al lado oscuro de sólo criticar y odiar todo lo nuevo que venga de la saga) pero que creo que vive anclada en el pasado y que es incapaz de ir al cine sin prejuicios y simplemente a disfrutar... y analiza cada chorrada, que para ellos suponen una decepción total, con más odio que cualquier Sith... en el fondo me dan pena, porque prefieren cabrearse y vomitar odio en lugar de relajarse, dejarse llevar y disfrutar...
Yo seguiré gozando... espero con ganas el siguiente episodio... me encanta el rumbo que está tomando esto.
De aquí en adelante todo es SPOILER, porque no me cabe todo en el espacio que está preparado para ello… si no quieres SPOILERS deja de leer… AVISADOS ESTÁIS.
COMIENZA EL SPOILER:
Como he dicho he leído por ahí de todo, críticas a todo tipo de cosas... yo he alucinado, pero bueno, cada uno sabrá cómo ser más feliz, yo desde luego prefiero disfrutar y dejarme llevar que cabrearme porque hay una frase en los créditos de cabecera que me parece una mierda como me dijo un amigo mío (¡¡Oh my god!!! - yo flipo jajajaja).
A ver, algunas cosas que he leído y que yo quiero destacar:
Hay quien dice que no pasa nada, que no avanza la historia... bueno, pues para no avanzar, creo que pasan muchas cosas: Kylo se ha hecho el lider de la nueva orden (ya ha llegado más lejos de lo que llegó su abuelo), Luke ha muerto (o ha pasado a otra dimensión, estilo Jedi a tope), La resistencia ha perdido todas y cada una de las batallas, quedando bajo mínimos (básicamente se han dedicado a huir y sobrevivir, muy sorprendido con este punto y con que no ganen ni un sólo de los enfrentamientos, me ha gustado que no se haya buscado edulcorar la derrota constante que sufren y es realmente sorprendente con todo lo que ha pasado hasta ahora en la saga, nunca la resistencia estuvo tan mal)... Sabemos que Ben Solo abrazó definitivamente el lado oscuro porque Luke pensó, durante un segundo, en acabar con él (momentazo), Luke más cerca que nunca de su padre jojojo, buenísimo… Y nos han dicho que Ray no es nadie, que es hija de unos chatarreros (yo no me lo creo)... además Leia ha sobrevivido, a ver cómo cierran esto en la siguiente entrega (estos dos últimos puntos son los que más expectante me tienen con respecto al próximo episodio).
La gente despotrica mucho de la muerte y resurrección de Leia... entiendo que puede ser el momento que más controversia puede causar de la película, todos entendimos que podría haber sido un buen final del personaje, especialmente sabiendo la tragedia de Carrie Fisher, pero nos habría quitado momentos como la maravillosa despedida que hacen Luke y Leia hacía el final de la película... yo este momento me lo tomé con entusiasmo, pensando que era la primera vez en toda la saga en que Leia usaba su lado Skywalker, esa fuerza interior que tiene, para algo más que no sea comunicarse con su hermano... La princesa es también poderosa en la fuerza, que no se la haya entrenado o ella no la utilice habitualmente no quiere decir que no tenga algo innato que la hace especial. A mí me gustó ese momento.
También hay mucha queja a la muerte de Snoke y a lo poco que sabemos de su pasado... ¿acaso se sabía algo de Darth Sidious cuando se estrenó la primera trilogía? pues no, era parecido, había un líder supremo y ya está, luego en la segunda trilogía ya nos contaron su ascenso... quizás en algún spin off o en futuras trilogías nos cuenten más sobre él... quizás no, a mi no me hace falta saber mucho... lo interesante en este punto es que Kylo es capaz de engañarle y matarle... esto lo que viene a decir es que Kylo es más fuerte de lo que nos pensamos, ha tenido una lucha interna muy fuerte, pero mató a su padre, ya se ha quitado la máscara y aunque admire a su abuelo con ese simple gesto marca su propio camino y deja de ser una mera copia, y finalmente se ha hecho el líder de la nueva orden, ha dado un paso más de lo que Vader dio... ¿qué es ridícula la muerte? pues a mí no me lo pareció, al fin y al cabo los poderosos, como le paso a Sidious, tienden a perder el respeto a los demás y a creer que son invencibles, esa es su debilidad, Kylo ha mostrado una gran fuerza al ser capaz de engañar a Snoke sin que él lo perciba... BRUTAL, para mí Kylo es el que más ha crecido en esta entrega y en la próxima está listo para dejarse de medias tintas y ser el malo que todos esperamos.
Los muñecos y el humor de la película también han sido muy criticados... criaturas raras y graciosas ha habido siempre y un toque de humor también... y no es que sea una comedia, simplemente hay algunos puntos que relajan en ambiente y yo les agradezco... y las criaturas, pues todas me han gustado, los que son como caballos, los zorros de cristal, las que son como monjas que cuidan la isla Jedi, incluso los Porg ¿acaso no eran adorables los Ewoks? Si aparecieran hoy serían lapidados por la red sin piedad…
SIGO EN LA ZONA SPOILER...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del casino sobra… joder, pues yo creo que para nada… aparte de ser algo muy de la saga (lo de ir a un planeta nuevo a vivir alguna aventura), aquí te encuentras con Benicio del Toro, cuyo personaje te intriga desde el principio y al final casi acaba con la rebelión… y sobre todo por la crítica política que se hace, mostrando a los que se enriquecen con la guerra… Y a los que más la sufren, esos niños que nos dejan la maravillosa imagen final de la película y que serán el fuego que ha prendido la chispa de la rebelión… a mí lo del casino me parece algo que acabará siendo fundamental…
Luke es un viejo protestón he leído, con lo que él ha sido… Par mí, este Luke mola mucho, ese hombre renegado del mundo porque en un momento dado, durante un segundo, estuvo a punto de abrazar el lado oscuro, genial… y el momento de Yoda es la caña (aunque un poco trilero porque luego vimos como Ray había salvado los libros antes de que Yoda quemara todo jejeje)… tengo claro que Luke volverá en la próxima película… en esta fue un placer, aunque algunos son incapaces de admitir ningún tipo de cambio ni evolución y quieren ver al mismo personajes una y otra vez (aunque eso también lo criticarían). También he leído que R2D2 estaba con los rebeldes… sí, en la anterior película, que no te mostraran cómo le montaron en el Halcón Milenario no quiere decir que no se lo llevaran.
Rey… yo aquí creo que está lo que más abierto han dejado, de cara al próximo episodio, por un lado están los que se quejan porque Rey es muy fuerte en la fuerza sin prácticamente entrenamiento... y por otro el tema de que sea hija de unos chatarreros… no sabemos NADA del pasado de Rey, no sabemos si alguien la ha podido ir enseñando la fuerza sin que ella lo sepa, no sabemos quiénes son sus verdaderos padres, si eran unos simples chatarreros (no me lo creo) o si eran personas más importantes… pero criticamos porque a algunos les resulta más fácil despotricar que pensar que igual en el futuro te aclaran lo que ahora no te han enseñado y lo que hoy te parece una locura mañana es perfectamente lógico… o simplemente admitir que hay gente que por la razón que sea nace con una fuerza especial (joder, que Anakin no tenía ni padre y era una especie de Jesucristo y nos parecía bien… partiendo de ahí creo que todo es posible ¿o no?)
Que si un X-Wing se carga un destructor, que si cómo es posible que la nave de los rebeldes corra más que la de la nueva orden, que si cómo es posible que todos los planetas tengan atmósfera respirable… y así un montón de cosas más… la gente creo que no se da cuenta que está viendo ciencia ficción y que todo es más o menos posible, se ponen de un tiquismiquis con algunas cosas que es que me alucinan… en fin, que algunos van con la guadaña al cine y si hacen algo estará mal y si no lo hacen estará peor y si hacen otra cosa ya hay que colgar a gente por el cuello…
El único momento que a mí si me chirrió fue el momento en el que muere Phasma… no porque muera o porque piense que está desaprovechada, si no porque justo después de la bomba alrededor de Finn y Rose debería estar lleno de cadáveres o de gente herida, como ellos, entre los que tendría que estar Phasma… pero no está, aparece de la nada e impoluta… lo achacaremos a la onda expansiva jajajaja… pero ahí sí que creo que hay un fallo importante…
En fin, que para mí ha sido un placer, mi consejo es que vayáis a disfrutar y sin prejuicios y tendréis una película de aventuras muy guapa… pero tengo claro, como leí ayer por algún lado, que se haga lo que se haga va a ser criticado, porque no hay NADA que pueda contentar a ese público friki, hater o como le quieras llamar, que va al cine predestinada a quejarse y que quiere tanto a ese mundo que se ha pasado al lado oscuro y va a ser incapaz de amar nada nuevo que se haga… lo siento por ellos…
Un saludo: Que la fuerza os acompañe.
Luke es un viejo protestón he leído, con lo que él ha sido… Par mí, este Luke mola mucho, ese hombre renegado del mundo porque en un momento dado, durante un segundo, estuvo a punto de abrazar el lado oscuro, genial… y el momento de Yoda es la caña (aunque un poco trilero porque luego vimos como Ray había salvado los libros antes de que Yoda quemara todo jejeje)… tengo claro que Luke volverá en la próxima película… en esta fue un placer, aunque algunos son incapaces de admitir ningún tipo de cambio ni evolución y quieren ver al mismo personajes una y otra vez (aunque eso también lo criticarían). También he leído que R2D2 estaba con los rebeldes… sí, en la anterior película, que no te mostraran cómo le montaron en el Halcón Milenario no quiere decir que no se lo llevaran.
Rey… yo aquí creo que está lo que más abierto han dejado, de cara al próximo episodio, por un lado están los que se quejan porque Rey es muy fuerte en la fuerza sin prácticamente entrenamiento... y por otro el tema de que sea hija de unos chatarreros… no sabemos NADA del pasado de Rey, no sabemos si alguien la ha podido ir enseñando la fuerza sin que ella lo sepa, no sabemos quiénes son sus verdaderos padres, si eran unos simples chatarreros (no me lo creo) o si eran personas más importantes… pero criticamos porque a algunos les resulta más fácil despotricar que pensar que igual en el futuro te aclaran lo que ahora no te han enseñado y lo que hoy te parece una locura mañana es perfectamente lógico… o simplemente admitir que hay gente que por la razón que sea nace con una fuerza especial (joder, que Anakin no tenía ni padre y era una especie de Jesucristo y nos parecía bien… partiendo de ahí creo que todo es posible ¿o no?)
Que si un X-Wing se carga un destructor, que si cómo es posible que la nave de los rebeldes corra más que la de la nueva orden, que si cómo es posible que todos los planetas tengan atmósfera respirable… y así un montón de cosas más… la gente creo que no se da cuenta que está viendo ciencia ficción y que todo es más o menos posible, se ponen de un tiquismiquis con algunas cosas que es que me alucinan… en fin, que algunos van con la guadaña al cine y si hacen algo estará mal y si no lo hacen estará peor y si hacen otra cosa ya hay que colgar a gente por el cuello…
El único momento que a mí si me chirrió fue el momento en el que muere Phasma… no porque muera o porque piense que está desaprovechada, si no porque justo después de la bomba alrededor de Finn y Rose debería estar lleno de cadáveres o de gente herida, como ellos, entre los que tendría que estar Phasma… pero no está, aparece de la nada e impoluta… lo achacaremos a la onda expansiva jajajaja… pero ahí sí que creo que hay un fallo importante…
En fin, que para mí ha sido un placer, mi consejo es que vayáis a disfrutar y sin prejuicios y tendréis una película de aventuras muy guapa… pero tengo claro, como leí ayer por algún lado, que se haga lo que se haga va a ser criticado, porque no hay NADA que pueda contentar a ese público friki, hater o como le quieras llamar, que va al cine predestinada a quejarse y que quiere tanto a ese mundo que se ha pasado al lado oscuro y va a ser incapaz de amar nada nuevo que se haga… lo siento por ellos…
Un saludo: Que la fuerza os acompañe.
Más sobre chato
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here