Sólo para sus ojos
5.9
6,235
25 de noviembre de 2024
25 de noviembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la aguanto. Y me pregunto ¿cómo puede tener una valoración de 5,9 este truño? ¿Espectra ha hackeado Filmaffinity para cambiar todas las votaciones?
Es aburrida, es lenta (muy mal, señor director), los secundarios no son carismáticos, las chicas Bond son de lo más normalito (la patinadora podría ser hija o nieta de Moore) y no aprovechan el factor exotismo.
En Cortina D'Ampezzo hay una persecución en la nieve que no iguala ni de lejos a las de "La espía que me amó" o "Al servicio de su majestad", hay multitud de deportes de invierno que se exhiben, pero sin garra, sin cuerpo, no te llega, ¿por qué? ¡Pues por la música! Es malísima, rollo setentero como si estuviéramos en un telefilm cutre de televisión: sin elegancia y sin ritmo, totalmente plana. Si hubiera estado John Barry la habría dejado niquelada.
Encima la calidad del material fotográfico es malísima, de nuevo recuerda a un telefilm casposo de sobremesa. Está tan granulada la película y hay tan poca gracia en todo que parece más antigua que otras entregas setenteras de Bond.
La historia no es mala de todo y una pequeña sorpresa en el guión le da su interés. Aparte de la espectacular vista de Meteora todo lo demás es falso y no llega. La escena subacuática dentro del barco hace aguas (perdón, por el chiste fácil). Se supone que están a tropecientos metros bajo el mar pero un desgarrón en el traje superimportante no hace que el gradiente de presiones dañe a nadie. De hecho, ¡van sin guantes! a esa profundidad tan "chunga" según dicen ellos...
El combate en Meteora se me queda soso, el final es ridículo y el epílogo con la señora que puso a tantos mineros ingleses en el paro es vomitivo. Se nota que querían lavar la cara de alguna dama de hierro.
Sólo se salvan: la persecución con el 2CV, es divertida y está muy bien pero...¡la música la estropea! Podrían poner esa escena a los estudiantes de cine para que vean lo crítica que es la música en una película. Y también se salva la escena inicial del helicóptero, esa sí es vibrante. Pero el final de ella es casi de chiste. Al verla me temí lo peor. ¡Caca!, estaba en lo cierto...
Es aburrida, es lenta (muy mal, señor director), los secundarios no son carismáticos, las chicas Bond son de lo más normalito (la patinadora podría ser hija o nieta de Moore) y no aprovechan el factor exotismo.
En Cortina D'Ampezzo hay una persecución en la nieve que no iguala ni de lejos a las de "La espía que me amó" o "Al servicio de su majestad", hay multitud de deportes de invierno que se exhiben, pero sin garra, sin cuerpo, no te llega, ¿por qué? ¡Pues por la música! Es malísima, rollo setentero como si estuviéramos en un telefilm cutre de televisión: sin elegancia y sin ritmo, totalmente plana. Si hubiera estado John Barry la habría dejado niquelada.
Encima la calidad del material fotográfico es malísima, de nuevo recuerda a un telefilm casposo de sobremesa. Está tan granulada la película y hay tan poca gracia en todo que parece más antigua que otras entregas setenteras de Bond.
La historia no es mala de todo y una pequeña sorpresa en el guión le da su interés. Aparte de la espectacular vista de Meteora todo lo demás es falso y no llega. La escena subacuática dentro del barco hace aguas (perdón, por el chiste fácil). Se supone que están a tropecientos metros bajo el mar pero un desgarrón en el traje superimportante no hace que el gradiente de presiones dañe a nadie. De hecho, ¡van sin guantes! a esa profundidad tan "chunga" según dicen ellos...
El combate en Meteora se me queda soso, el final es ridículo y el epílogo con la señora que puso a tantos mineros ingleses en el paro es vomitivo. Se nota que querían lavar la cara de alguna dama de hierro.
Sólo se salvan: la persecución con el 2CV, es divertida y está muy bien pero...¡la música la estropea! Podrían poner esa escena a los estudiantes de cine para que vean lo crítica que es la música en una película. Y también se salva la escena inicial del helicóptero, esa sí es vibrante. Pero el final de ella es casi de chiste. Al verla me temí lo peor. ¡Caca!, estaba en lo cierto...
7 de diciembre de 2010
7 de diciembre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta entrega del agente más variable de la historia del cine nos encontramos con un nuevo tipo.
Este bond es un tio hecho y derecho porque ni hace las bromas y chistes constantes que le suponía a este actor (es serio y comedido), no es un picha brava (solo tiene un rollete aparte del principal), es un caballero de valores (no se cepilla a un bomboncito teen que se le mete en la cama (lo dicho, un caballero)), evita enfrentamientos si no son estrictamente necesarios (deja colgado al cachitas, allí en la nieve, que le está tirando una moto como si cualquier cosa)... Vamos, que coño, Roger Moore ya tenía una edad en la que ya no está uno pa' muchas chorradas.
Lo curioso de todo esto, es que después de haber visto esta y Alta Tensión (un bond novato y bonachón) me da la impresión que la personalidad del personaje me la suda un poco mientras la película contenga, al menos, un par o tres de estos elementos:
-Una chica que me ponga en algún sentido (dulzura también vale)
-Una banda sonora / tema principal atrayente.
-Unos títulos de crédito que "chanen".
-Ausencia de demasiadas horteradas/flipadas/inventos imposibles.
-Tour por distintos lugares del planeta.
-Demostración de los conocimientos de Bond en materia de champán/vino/alimentación en general (sin excesos)
-Demostración de los conocimientos de Bond en materia de electrónica/vehículos/física en general.
-Falta de respeto por sus superiores, que se note quien manda coño!
-Frases célebres/ácidas/inspiradas.
... (algo más hay que se me escapa)
Porque hay que contar con algunos elementos negativos, bajo mi punto de vista, como seguros:
-Metraje excesivo.
-Trama, en medida variable, algo insulsa.
-Presencia, en medida variable y mayor cuanto más antigua, de horteradas/flipadas/inventos imposibles.
Así que en esta película tenemos:
-Chica: muy ok.
-Títulos: sólo ok.
-Banda sonora: casi ok pero mola.
-Presencia, pero muy justita, de horteradas/flipadas/inventos imposibles. Llega a ser "entrañable", como por ejemplo la máquina de detección de rostros que está "guay".
-Falta de respeto por superiores.
-Tour por el planeta.
-Trama algo insulsa.
-Frases célebres/ácidas/inspiradas.
-Demostración en materia de champán/vino/alimentación en general por parte de Bond.
-Metraje excesivo.
También decir que contiene un enorme número de dosis de acción, algunas de ellas excelentes, que no sabría decir si te despistan de la trama o te ayudan a sobrellevar una película tan larga para una trama tan justita...
A esto le sumo el apego que siento por este Bond pre jubilado y la grata sorpresa que me da descubrir un nuevo personaje, con sus nuevas características, cada vez que repaso una nueva entrega/actor de esta saga.
Así le doy un 7 y la recomiendo para ver, eso sí, sin demasiadas pretensiones generales.
Salut y força al canut!
Este bond es un tio hecho y derecho porque ni hace las bromas y chistes constantes que le suponía a este actor (es serio y comedido), no es un picha brava (solo tiene un rollete aparte del principal), es un caballero de valores (no se cepilla a un bomboncito teen que se le mete en la cama (lo dicho, un caballero)), evita enfrentamientos si no son estrictamente necesarios (deja colgado al cachitas, allí en la nieve, que le está tirando una moto como si cualquier cosa)... Vamos, que coño, Roger Moore ya tenía una edad en la que ya no está uno pa' muchas chorradas.
Lo curioso de todo esto, es que después de haber visto esta y Alta Tensión (un bond novato y bonachón) me da la impresión que la personalidad del personaje me la suda un poco mientras la película contenga, al menos, un par o tres de estos elementos:
-Una chica que me ponga en algún sentido (dulzura también vale)
-Una banda sonora / tema principal atrayente.
-Unos títulos de crédito que "chanen".
-Ausencia de demasiadas horteradas/flipadas/inventos imposibles.
-Tour por distintos lugares del planeta.
-Demostración de los conocimientos de Bond en materia de champán/vino/alimentación en general (sin excesos)
-Demostración de los conocimientos de Bond en materia de electrónica/vehículos/física en general.
-Falta de respeto por sus superiores, que se note quien manda coño!
-Frases célebres/ácidas/inspiradas.
... (algo más hay que se me escapa)
Porque hay que contar con algunos elementos negativos, bajo mi punto de vista, como seguros:
-Metraje excesivo.
-Trama, en medida variable, algo insulsa.
-Presencia, en medida variable y mayor cuanto más antigua, de horteradas/flipadas/inventos imposibles.
Así que en esta película tenemos:
-Chica: muy ok.
-Títulos: sólo ok.
-Banda sonora: casi ok pero mola.
-Presencia, pero muy justita, de horteradas/flipadas/inventos imposibles. Llega a ser "entrañable", como por ejemplo la máquina de detección de rostros que está "guay".
-Falta de respeto por superiores.
-Tour por el planeta.
-Trama algo insulsa.
-Frases célebres/ácidas/inspiradas.
-Demostración en materia de champán/vino/alimentación en general por parte de Bond.
-Metraje excesivo.
También decir que contiene un enorme número de dosis de acción, algunas de ellas excelentes, que no sabría decir si te despistan de la trama o te ayudan a sobrellevar una película tan larga para una trama tan justita...
A esto le sumo el apego que siento por este Bond pre jubilado y la grata sorpresa que me da descubrir un nuevo personaje, con sus nuevas características, cada vez que repaso una nueva entrega/actor de esta saga.
Así le doy un 7 y la recomiendo para ver, eso sí, sin demasiadas pretensiones generales.
Salut y força al canut!
23 de julio de 2011
23 de julio de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Bond más socarrón y mujeriego de la franquicia, el interpretado por Roger Moore, viene al Mediterráneo, recorriendo desde los Alpes italianos hasta las islas griegas, pasando por Madrid, e incluso Albania.
Espectaculares las escenas de persecuciones combinadas con los deportes de invierno, en los Alpes. Interesantes las escenas que suceden bajo el mar, y emocionante la escena de la escalada.
No faltan las señas de identidad de la casa, como son M, miss Moneypenny, el general Gogol y Q, con sus vehículos equipados y de gran cilindrada. Tampoco falta su archiconocida frase para darse a conocer, “my name es Bond, James Bond”.
Considerada está por los seguidores de la saga cinematográfica como la mejor película de Roger Moore, en el papel de James Bond. Aunque a la fecha que escribo esta crítica, la tecnología que utilizan se ve completamente obsoleta, e incluso el objeto a recuperar motivo de la misión, parece más bien una caja registradora de coleccionista de antigüedades.
Sobre la chica Bond, diré que aporta belleza y carácter, pues su entrada en escena es con una clásica tragedia griega.
En resumen: Largometraje para pasar más de dos horas frente a la pantalla, sin perder el interés.
Espectaculares las escenas de persecuciones combinadas con los deportes de invierno, en los Alpes. Interesantes las escenas que suceden bajo el mar, y emocionante la escena de la escalada.
No faltan las señas de identidad de la casa, como son M, miss Moneypenny, el general Gogol y Q, con sus vehículos equipados y de gran cilindrada. Tampoco falta su archiconocida frase para darse a conocer, “my name es Bond, James Bond”.
Considerada está por los seguidores de la saga cinematográfica como la mejor película de Roger Moore, en el papel de James Bond. Aunque a la fecha que escribo esta crítica, la tecnología que utilizan se ve completamente obsoleta, e incluso el objeto a recuperar motivo de la misión, parece más bien una caja registradora de coleccionista de antigüedades.
Sobre la chica Bond, diré que aporta belleza y carácter, pues su entrada en escena es con una clásica tragedia griega.
En resumen: Largometraje para pasar más de dos horas frente a la pantalla, sin perder el interés.
19 de febrero de 2021
19 de febrero de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... Sólo Para Sus Ojos...
https://www.filmaffinity.com/es/film311420.html
Un 6. Pero justito. De todos modos, ya empiezan a ser más película, por trama, y más acción, sin tanta frase machista y actitud despectiva. Poco a poco se va humanizando el personaje. O al menos apunta a ello.
En la trama, confieso que por un momento han llegado a confundirme. Y eso habla de que ya las líneas no son tan claras. De todos modos, ya estamos en 1981, con las dos primeras de Star Wars estrenadas, con presupuestos mucho menores, y mucho mejores en todos los sentidos. Y también con la primera de Mad Max, y en ese mismo año, la segunda, con presupuestos muy inferiores, y con una calidad en la acción, sobre todo en la segunda, que está a años luz de esta saga.
Digamos que aunque la saga parece que empieza a transformarse un poco, pero poco poco poco, se va quedando obsoleta.
https://www.filmaffinity.com/es/film311420.html
Un 6. Pero justito. De todos modos, ya empiezan a ser más película, por trama, y más acción, sin tanta frase machista y actitud despectiva. Poco a poco se va humanizando el personaje. O al menos apunta a ello.
En la trama, confieso que por un momento han llegado a confundirme. Y eso habla de que ya las líneas no son tan claras. De todos modos, ya estamos en 1981, con las dos primeras de Star Wars estrenadas, con presupuestos mucho menores, y mucho mejores en todos los sentidos. Y también con la primera de Mad Max, y en ese mismo año, la segunda, con presupuestos muy inferiores, y con una calidad en la acción, sobre todo en la segunda, que está a años luz de esta saga.
Digamos que aunque la saga parece que empieza a transformarse un poco, pero poco poco poco, se va quedando obsoleta.
5 de julio de 2009
5 de julio de 2009
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bond, bueno mejor dicho Moore, sigue sin levantar cabeza tras su gran último éxito "La espía...", encadenando un nuevo bajoncillo en otra aventura entretenida y con considerables escenas de acción, y un correcto tema principal, pero cuyo conjunto no ya es convencional, sino a veces repleto de puntos muertos, aunque por suerte sin llegar a aburrir.
Se echa de menos a Connery.
Se echa de menos a Connery.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here