Haz click aquí para copiar la URL

RatatouilleAnimación

Ratatouille
2007 Estados Unidos
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
7.3
101,959
Animación. Comedia. Infantil Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
Críticas 247
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de agosto de 2007
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Será hambre de comer o hambre de querer más? He aquí la cuestión. Reconozco que cuando fui al cine, compré la entrada para "Atasco en la nacional" ( la cual estaba en la sala 2 ), pero me dijeron que la habían quitado para poner "Ratatouille" ( estaba en la sala 1 ) porque había mucha gente ( al parecer la de Pablo Carbonell está siendo un fracaso de taquilla por allí ). Pues nada, compré para Ratatouille.

La historia es buena, aunque no sé, creo que le falta algo de chispa. No es una comedia, pero creo que le hubiera venido bien algo de crítica, pero siendo una película en que principalmente está dirigida a los niños, pues a lo mejor hubiera sido demasiado ( vienen a despejarse al cine ). Entonces, sin crítica y sin humor, ¿en qué se queda? Eso sí, como en toda buena película de Disney, no falta la moraleja, y bien buena que es, aunque muy repetida pero siempre necesaria. Eso sí, el esquema es muy repetido ( ver "spoiler" ).

Pero una vez más, Pixar nos obsequia con un repaso en diferentes mundos: juguetes ( Toy Story I y II ), insectos ( Bichos ), peces ( Buscando a Nemo ), coches ( Cars ), superheroes ( Los increibles ),...y ahora el sufrimiento mundo de las ratas y lo duro que es ser una rata. La calidad de la animación es impresionante y el doblaje en español aceptable, aunque he visto algo que no me ha gustado: ¿ por qué siempre "el malo" tiene cara de moro en las películas de Disney? Lo he leído muchas veces una crítica a esto y otra vez vuelven a hacerlo. ¿En EEUU es que los moros y cercanos a ellos son todos malos?

Aún así, no me he aburrido en toda la película y ha tenido sus gags graciosos. Con todo, le pongo un 6'5 ( eso sí, por fin una peli en el que al llegar a España, el contador no cae en picado como pasó con otras como Borat, Los Simpsons, Cars,... de un notón bajó casi un punto o más la media ).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esquema de Disney: una meta-conoce a alguien-cooperan muy bien-se pelean y uno acaba decepcionando al otro-reflexiona y vuelve a intentarlo y se reconcilian-superan al malo y acaban muy unidos al final de la película. He visto este esquema en muchas de Disney.
7
23 de agosto de 2007
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fui al cine a ver esta película no muy convencido, y con motivo de que a mi novia le apetecía mucho verla. Quiero decir que me gustó mas de lo que esperaba.

Todo el apartado de animación y sonido habría que calificarlo sencillamente de espectacular. Pero mas que por los personajes en si lo digo por las calles, ya que hay veces que da la sensación de que no es animación sino realidad.

La historia es muy normalita, y bastante predecible. Tiene 3 o 4 golpes de humor típicos de estas películas de animación, pero me reí mas con otras como Monstruos, Madagascar o Los Increibles.

Un saludo
4
27 de noviembre de 2021
1 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha recordado por qué no me acaba de gustar Pixar, por mucho que a tantos enamore sus películas.

Soy de la opinión de que toda ficción, por fantasiosa que pueda ser, tiene que tener unas reglas: y prueba de ello es que podemos creer en un mundo de gatos alienígenas antropomorfos de color azul y, pese a esta premisa, no nos valdría que nos pusieran un hada mágica en Pandora.
Así pues, trato de decir que tampoco hay un "todo vale" en aquella afirmación de "es una película para niños" (anteriormente denominada "película familiar", pero ese es otro tema).

La película como tal, es entretenida. Puede que peque vagamente de lenta o ligeramente aburrida en algunos momentos, pero se mantiene en general con un buen ritmo y con atención; y aún creyéndose predecible en algún punto, acaba por no serlo, al no saber qué rumbo va a tomar ante semejante argumento, lo que tampoco es necesariamente bueno, pues hay una leve sensación de caos en un mundo narrativo que acaba por no ser estable. Y creo que ese es el quid de la cuestión:

Como ya hiciera la amadísima (no por mí) "Toy Story" (y eso que la vi siendo un niño), Pixar nos plantea, de una manera bastante realista, los incómodos sentimientos de personajes que no tienen posibilidad de existir en el mundo real (eso es lo que los hace incómodos).
Algo parecido a lo que podríamos sentir con "La fiesta de las salchichas" si no fuera porque esa película carecía totalmente de argumento; pero, que de tenerlo, nos expondría el trauma de empatizar con un tomate que no quiere ser comido vivo por un humano, a pesar de que ese sea su destino más lógico.

¿Qué pretende Pixar que haga con estos sentimientos de dolor e incomprensión, en pos del entretenimiento?

Los juguetes no pueden hablar en presencia de humanos, por la sencilla razón de que no tienen vida, y las ratas no pueden cocinar, porque carecen de la inteligencia para hacerlo.
Y a falta de explicar una razón, fantasiosa, pero lógica, para entender por qué estos juguetes sí, o estas ratas sí, siguen normalizándonos sus penurias en un mundo que nos les comprende.

La única forma en que una rata pueda cocinar, comunicarse con signos de inteligencia con un humano, o puedan ser valoradas por un crítico gastronómico, es en un mundo de fantasía. Y el escenario que nos propone está película es el mundo real.
Como espectador me cuesta concentrarme en cuando tengo que tirar del recurso fantasioso y cuando del realista.
Pero aún obviándololo, y entendiendo que la "hermandad" de roedor-homosapien es posible, ¿a dónde me lleva todo esto?
Si me planteas una rata con semejantes talentos, ¿por qué limitarla a ser la ayudante del dueño de un restaurante? ¿Por qué no convertirla en chef con su propio establecimiento? O ya puestos, ¿por qué no una rata presidente de los Estados Unidos?
¿Por qué esto sí suena exagerado y las otras cuestiones que plantea la película no lo son?

"No tienes que fingir que eres una rata, no tienes que fingir que eres un humano", ¿puedes ser... las dos cosas?
¿A qué extraña reflexión rocambolesca me quiere llevar la película? ¿O a caso es meramente en pos del entretenimiento y no querían contarme nada realmente ni hay una metáfora que rascar?

Vale, no soy tan obtuso. Sólo tienes que ser tú mismo, "cualquiera puede hacerlo, o en este caso, "cualquiera puede serlo". Entiendo las intenciones de Pixar en esta película, pero una vez más, me falla su metauniverso, y no acabo de hacer el viaje al que me quieren llevar.
Al menos sí puedo decir, y repito, que es entrenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me "gustó" que tras la ida de olla de que un ejército de ratas pueda raptar a dos seres humanos que habían visto la cocina infestada, después de ser liberados hicieran lo propio y chivarán lo de la "plaga", con el consiguiente y lógico suceso de que cerraran el restaurante.
Me gusta esa coherencia dentro de un argumento que cada vez la perdía más, pero al mismo tiempo se carga la memoria del entrañable cocinero rechoncho que, en algún lugar del cielo, moría por segunda vez al ver que le quitaban de un golpe las tres estrellas que le quedaban.

Pero eso a nuestra amiga la rata y a su apocado compañero humano no les importa lo más mínimo, así que a nosotros tampoco debería...
3
20 de octubre de 2009
6 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente no se me ocurren dos temas menos apropiados para una película infantil que la comida y las ratas. Un argumento un poco visto a día de hoy y una película que llega a ser desagradable cuando salen más de esos animalitos. No voy a extenderme más porque creo que la película no lo merece ni aunque sea de Píxar.
Conclusión; Se hace y es muy larga, desagradable la mayoría del tiempo y con un argumento un poco manido a día de hoy. No la recomiendo si se es un poco escrupuloso y si gusta de otras maravillas como Toy Story, Los Increíbles, Wall – E, e incluso Kung Fu Panda, que aunque no es de Píxar es mejor que esta (al menos tiene el encanto de lo oriental).
1
19 de febrero de 2018
3 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea, de partida, es una auténtica parida, un disparate. El desarrollo, además de estúpido roza lo escatológico. Y el final es, simplemente, vomitivo, repugnante.

Es sabido que Disney fundamenta la mayor parte de su producción en la antropomorfización de animales y animalillos y, especialmente y desde el éxito de Mickey, de ratones.

Aquí http://es.disney.wikia.com/wiki/Categor%C3%ADa:Ratones la colección completa de roedores de la fábrica. Son muchos, muchísimos, pero nunca tantos ni tan bien definidos ni tan en su papel real como aparecen en Ratatouille. Para colmo, las técnicas modernas consiguen un aspecto muy veraz de estos bichos que, no conviene olvidar, son muy dañinos y transmisores de infinidad de enfermedades (la peste, tan terrible). Hacer una parodia de la cocina y las ratas (alimento y suciedad) es algo que ni desde los más aberrantes alegatos animalistas se puede comprender ni tolerar. Imaginen a un pequeño que haya visto esta cinta intimando naturalmente con ratas o comiendo la comida contaminada por éstas como si fuera un pastel. Evítensela a sus hijos. Y ahórresela usted.

Por salvar algo, la primera parte del texto final, la crítica sobre las críticas y los críticos de Ego.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    49/95: Tausendjahrekino (C)
    1995
    Kurt Kren
    4.2
    (54)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para