Haz click aquí para copiar la URL

Un lugar en silencio: Día uno

Fantástico. Terror. Thriller Una mujer llamada Sam trata de sobrevivir a una invasión, en la ciudad de Nueva York, por criaturas alienígenas sedientas de sangre y con oídos ultrasónicos.
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10 de agosto de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado, es una película muy inferior a las otras dos y totalmente innecesaria. Muy bien la primera media hora, el resto para olvidar. Muy bien los efectos especiales, pero con eso no basta. Se centra más en la relación de los dos protagonistas, que no tienen química ninguna, con enfermedad terminal de por medio y con gato que no se que pinta, no maúlla en toda la película, sorprendente. Otra estupidez de la película es atravesar toda la ciudad para comer pizza, inverosímil.
Muy buena actuación de Lupita. Personajes secundarios sin desarrollar.
En fin, se puede ver, pero si esperas algo parecido a las de Krasinski te llevarás una decepción. Entretiene algo, de metraje corto pero que se hace largo en muchas fases de la peli. Para mí, NO recomendable.
3
30 de junio de 2024
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta como comienza, eso no lo puedo negar. Pero, a los diez minutos se convierte en una "road movie" de una chica que quiere una pizza, y otros que están ahí para hacer bulto.
Agujeros de guión, deus ex machina, personajes con los que no empatizas, gatos buceadores que se han tomado un Lexatín y que no aportan absolutamente nada...
Al final es una serie de silencios y screamers, sin peso argumental ni na de na.
No sé como termina, pues al paso de una hora decidimos que sería mucho más agradable e interesante tomarse una cervecita bien fría :)
5
6 de agosto de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bueno, después de ya casi 6 años de la peli original y una secuela lanzada hace 4 años, ante la falta de ideas de algo nuevo, nos traen una precuela para así poder ''expandir'' una franquicia que parece ya desgastada. No os confundías, la idea de hacer una precuela en una franquicia me parece bien, siempre y que se haga algo interesante o de buena calidad. Yo siempre he sido defensor de películas como Star Wars: La amenaza fantasma o El hobbit, pero tengo que decir que mi decepción ha sido considerable desde que vi esta película en el cine hace ya casi un mes.

Lo poco bueno que puedo mencionar de la cinta es solo que mantiene la tensión durante sus cien minutos. Ya que a pesar de algún momento alargado, la película no aburre en general, además de que es corta (dura 100 minutos). También menciono los efectos sonoros, bien logrados y le dan un buen ambiente a la ciudad. Pero el resto de aspectos apenas me parecen rescatables. La historia es prácticamente inexistente. Ni nos explican porque aparecen los monstruos gigantes ni se explica ná de ná. Los personajes que nos plantean en general no se puede empatizar mucho con ellos, por la falta de carisma del reparto. Y los momentos de acción no son muchos...

He leído en varias críticas que esta es la mejor película de toda la franquicia... Pero yo no estoy para nada de acuerdo con esa afirmación. No es una mala película, pero si la comparamos con la primera por ejemplo está a años luz de esta. ¿Dónde está toda la historia y trasfondo familiar impactante y bello que nos presentaba la primera película? Esta película solo mantiene la tensión, pero el corazón y la chispa de la primera se ha perdido. Decente, pero se siente un gran paso atrás respecto a la primera de 2018
4
30 de julio de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre había creído que la saga "A Quiet Place" lograba destacar por su sencillez y originalidad al abarcar el género de terror. Pero creo que el aumento de presupuesto y el intento de acercarse descaradamente a un público más "mainstream" le jugaron en contra.

Esta tercera entrega de la saga narra los primeros días del ataque desde el punto de vista de Samira, una enferma de cáncer en estado terminal.

Lo más loable de la película es la actuación de Lupita Nyong'o, quien tiene un excelente desempeño. Pero lamentablemente, todo lo demás es desechable. Comenzando por el guión que se podría resumir en "personajes deben ir desde el punto A al punto B, y para que el público empatice más, pongamos un gato". No hay desarrollo de personajes, no hay escenas destacables, muchas cosas pasan solo porque si, y el final es obvio desde el minuto 20.

Particularmente, yo esperaba con ansias saber cómo descubrieron que los extraterrestres son susceptibles al ruido, y la presentación de este hecho es un mal chiste que terminó de arruinarme la experiencia.

Creo que el mejor camino que podría tomar la saga "A Quiet Place" es sufrir una baja de presupuesto y realizar un "Back to the basics". Porque el querer hacer todo de manera apoteósica le sentó horriblemente mal a la saga.
5
23 de julio de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la adecuada fotografía y musicalización, la película se distancia del acertado foco dramático que funcionó muy bien en sus predecesoras, donde los resultados derivados del estratégico silencio resultaron más eficientes en las películas anteriores.

En esta producción hay una mayor exposición a las creaciones de efectos CGI, lo que junto a efectos sonoros, entre otros aspectos, distrae en la percepción de sus errores de narrativa, así como la falta de profundidad en los perfiles psicológicos de personajes centrales y secundarios.

No obstante, aunque sin la tensión y factor sorpresa de las películas anteriores, A Quiet Place: Day One es una obra entretenida técnicamente bien realizada y atractivos en sus apartados técnicos.

Francisco Maldonado: MúsicaCinetv
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    ¿Por qué me casé?
    2007
    Tyler Perry
    5.0
    (53)
    Caos
    2010
    Raúl García
    The Honeymoon Fell Flat
    1960
    Essa Karama
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para