Haz click aquí para copiar la URL

Torrente, el brazo tonto de la ley

Comedia Torrente es un policía español, fascista, machista, racista, alcohólico y del Atleti. Tiene un vecino llamado Rafi, al que le gustan las películas de acción y las pistolas, y que vive con su madre y su prima Amparito, una ninfómana. Juntos, Torrente y Rafi, patrullarán por la noche las calles de la ciudad. (FILMAFFINITY)
Críticas 141
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de diciembre de 2008
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor cómico Santiago Segura, tras un cierto éxito como actor cómico televisivo, iba a descolgarse con el personaje que más fama le iba a dar, y ello grácias a un film rodado con muy pocos medios, y unas carencias que en lugar de perjudicar la película acabaron beneficiándola notablemente. Segura nos ofrece un film tremendamente imperfecto.

Si nos ponemos a buscar podemos encontrar un error casi en cada secuencia. Sin embargo, es muy difícil encontrar a nadie que no haya visto el film o como mínimo haya oído hablar de él. Y ello más que por la película en sí, se debe al personaje que compone el propio Segura, una caricatura de policia que viene a reunir en una sola persona todos los defectos del típico español: más que machista misógino, fascistoide, megalomaníaco, clasista, racista, amante de las mujeres, del alcohol y prácticamente de cualquier vicio habido y por haber, y encima admirador a muerte del Fary y del Atlético de Madrid.... Quien da más?

El film le muestra en toda su salsa, envuelto en unos trapicheos de los que lejos de imponer la ley quiere sacar tajada aprovechando su condición de agente de la ley. Segura no pretende hacer un retrato realista sino más bien surrealista, de un personaje que auna en una sola persona los peores vicios.

Y en esto Santiago Segura acertó plenamente, el aire de película "cutre", y mal trabajada fue un perfecto telón de fondo que acompañaba a tan siniestro personaje en sus peculiares aventuras, y el boca a boca hizo el resto. Si bien en cada visionado la opinión sobre la película puede disminuir considerablemente, no se puede negar que hay ciertos "gags" ingeniosos, y que ni el film ni lo que cuenta se toman demasiado en serio ellos mismos, lo que acaba beneficiándole y haciendo pasar un buen rato a quien lo vea, siempre y cuando no se implique demasiado y no se tome en serio lo que ve. Además hay que agradecerle que sacara del olvido al gran Tony Leblanc.
8
19 de marzo de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía faltar este tipo de humor tan español sin tapujos y tirando al cubo de la basura esos complejos tan "modernos y educados", amigos de lo políticamente correcto, que pretenden obviar la realidad de este país llamado España.

Hay que extraer la parte buena de este actor-director como es Santiago Segura (El día de la bestia), basada única y exclusivamente en facetas que estamos olvidando, como es la risa y la diversión a través de personajes cutres, horteras y otras hierbas, porque es obvio que existen a corta distancia de cada uno de nosotros, pues cada día que amanece, el número de tontos crece.

Su argumento nos acerca a la figura de José Luís Torrente (Santiago Segura), un policía nacional racista, machista, alcohólico, de aspecto sucio y cutre, inmerso en la más absoluta de las mediocridades, que vive en una cochambrosa vivienda junto a su padre (Tony Leblanc). Para las investigaciones que tiene que llevar a cabo por la capital de España, contará con la impagable ayuda de Rafi (Javier Cámara, Alatriste), uno de los vecinos de su comunidad que resulta ser un apasionado de las películas de acción y las pistolas. Un flipado, vaya, que vive junto a su madre y su exuberante prima Amparito (Neus Asensi), una ninfómana que quitará el sueño de más de una noche a Torrente.

A pesar de las innumerables críticas de ser cine de pedo-culo-caca, una película basura y de mal gusto, Santiago Segura emplea su fórmula personal para crear una muy aceptable película, consiguiendo con ello crear uno de los personajes mas llamativos del cine español. Realmente hacen falta muchos Torrentes y muchos Tony Leblanc para poder reírnos un poco más.
9
24 de febrero de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película española de las 3 últimas décadas. Santiago Segura es uno de mis actores preferidos, y acá se da el gustazo de dirigír, escribir y actuar y todo le sale de maravilla. Leí muchas de las críticas de otros usuarios que le dicen las peores barbaridades que es de mal gusto, vulgar y que se yo cuántas tonterías más. Dejen a Segura en paz que nos siga alegrando la vida con sus películas y ustedes vayan a ver esos bodrios intelectuales que a los 10 minutos se te caen los ojos de aburrimiento. Y recuerden, que en la vida más importante que ser policía, es ser español!
1
25 de septiembre de 2009
33 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Permitanme recordarles el concepto machadiano de las Dos Españas y sus principales conceptos opuestos:

- Derecha-Izquierda
- Catolicismo integrista-anticlericalismo
- Centralismo-nacionalismos periféricos

Pues Santiago Segura está dispuesto a añadir un nuevo concepto opuesto para fomentar aun mas la división de las Dos Españas: La gente que se parte la caja con Torrente y la gente a la que no le hace ni puñetera gracia.

Conozco a gente de ambos grupos y ninguno es neutral, conozco a gente a la que Torrente le parece algo divertidísimo y a otros que no lo aguantan. Pues bien, yo soy del segundo grupo. No soy capaz de encontrarle ninguna virtud a esta película, mal realizada, montada y actuada. No soy capaz tampoco de encontrar sus chistes y gracias. Soy de la España que jamás se ha reido con Torrente, ni siquiera por lástima. Es que a mí el oir caca-culo-pedo-pis no me hace ninguna gracia a no ser que su guion y su situación en el diálogo den pie a ello con una parodia inteligente o mordaz... pero eso en Torrente no sucede.

Quien quiera ver en Torrente una parodia tontorrona y graciosa al macho ibérico trasnochado, pues adelante. Pero desde luego a mí sus gracias me parecen tan penosas como las de Disaster Movie, Date Movie o Epic Movie y jamás me han levantado ni una sola sonrisa.

Pero creo que es mejor no seguir molestando con mi crítica negativa, y dejar disfrutar a la media España en paz de lo que ellos consideran una genialidad del humor.

Lo peor: Todo.
Lo mejor: Nada.
7
19 de diciembre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta que constituye un gran exponente de la comedia procaz.

Siguiendo una línea gamberra e incivilizada, “Torrente, el brazo tonto de la ley” es una divertida comedia que basa su estrategia en desplegar de manera rompedora y atrevida un abanico de situaciones desternillantes que no observan decoro ni buenos modos.

Allí radica la gracia de este producto, en el hacer explotar en pantalla a un personaje con mucho carisma, un antihéroe sumamente cómico e incivilizado que se comporta como si estuviera privado de sus facultades mentales.

Es una cinta que fundamenta su jocosidad en el mal gusto y en las vulgaridades, y no me parece mal el recurso. Sino que por el contrario, debo reconocer que Santiago Segura me ha hecho reír mucho con esa desprejuiciada caricatura que ha compuesto dando vida a ese personaje que hace alarde de muchos de los “pecados” que todos criticamos, pero que seguramente son las mismas “perlitas” que llevamos dentro en forma solapada y reprimida.

Torrente acumula en su haber toda clase de “miserias”: es sucio, fascista, alcohólico, machista mujeriego, xenófobo, egoísta, ladrón, y por sobre todo una mala persona.
Pero no sólo es todo eso, sino que además hace alarde de ello, de una manera tan explícita que es imposible no caer rendido ante su vulgaridad y chabacanería.

Una comedia disparatada muy atrevida, que no necesita de grandes artificios cinematográficos ni de diálogos pretensiosos para hacer reír. Sino que su estrategia es simplista, y es la de abusar de la grosería que molesta a aquellas personas cultas y refinadas en sus procederes.

Pero no nos equivoquemos, que el guión de este filme no es sólo una retahíla de estupideces sin sentido y de muy mal gusto, sino que están orquestadas de una manera tal que se nota que hay trabajo y esmero para que lo ramplón del argumento vaya en clave sarcástica y socarrona, para justamente ser una crítica de todas las conductas que se ven en el filme. Lo aclaro porque estoy convencido de que Segura no hace apología de las “miserias” que aparecen en pantalla de la mano de su personaje, sino que las mismas están plasmadas para invocar la faceta crítica del espectador, aunque no por ello no hay que reconocer la picardía de Segura de también divertirse ensalzando en son de broma esos “males sociales” que desarrolla en su película.

No me rasgo las vestiduras antes ofertas de esta magnitud, y menos si veo que están bien concebidas en clave irónica. Quítese la máscara, verá que algo de Torrente usted tiene dentro.

Palabras claves: humor verde, cine crítico, policía, mafia, humor procaz, humor escatológico, comedia disparatada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para