Torrente, el brazo tonto de la ley
1998 

5.8
64,488
Comedia
Torrente es un policía español, fascista, machista, racista, alcohólico y del Atleti. Tiene un vecino llamado Rafi, al que le gustan las películas de acción y las pistolas, y que vive con su madre y su prima Amparito, una ninfómana. Juntos, Torrente y Rafi, patrullarán por la noche las calles de la ciudad. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2009
8 de noviembre de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mensaje del título va dedicado a todos aquellos que llenos de fe esperaban encontrar en Torrente un film lleno de humor inteligente a pesar de su título en el que parece quedar bastante claro que no se trata de una película del gran José Luis Coll y dicho esto comenzamos.
El otro día, mientras paseaba por la calle, un coche cruzaba la carretera y de él se despedía la famosa canción “Apatrullando la ciudad” de uno de los cantantes más famosos de nuestra cultura popular, el Fary. Automáticamente al escuchar esta canción me vino el recuerdo de ese policía gordo y sucio fruto de la imaginación del gran Santiago Segura patrullando las calles de Madrid. Después de este hecho sentí la tremenda necesidad de ver de nuevo aquella película que había visto cuando tan solo era un niño y que narra la historia del agente José Luis Torrente.
Cuando llegue a mi casa me dispuse a ver la película, me senté en el sofá con cierto escepticismo y con el miedo de que volver a ver esa película muchos años después ya que suponiendo una mayor madurez podría conllevar que mi admiración a la película decayese, pero no fue así.
Es sencillo caer en la crítica fácil y tachar a esta película de mediocre por el uso del humor fácil o de lo absurdo, pero lo cierto es que no es nada fácil lograr lo que en su día consiguió Santiago Segura. Torrente consiguió llenar las salas de cine de humor al mismo tiempo que las llenaba de gente, un hecho que está al alcance de pocas películas españolas actualmente.
Para el recuerdo quedan frases como “¿Te gustan las pistolitas? ¡Pues te compras una!”, escenas míticas como las protagonizadas por el gran Tony Leblanc pidiendo limosna en silla de ruedas en una boca de metro. A esto hay que unir el gran elenco de famosos que participan en la película, personajes tan conocidos como Javier Bardem o Wyoming.
En conclusión una admirable producción que a pesar de no poseer el mejor guión de la historia, lo compensa con su gran carga de humor y con un actor como Tony Leblanc que engrandece la película.
El otro día, mientras paseaba por la calle, un coche cruzaba la carretera y de él se despedía la famosa canción “Apatrullando la ciudad” de uno de los cantantes más famosos de nuestra cultura popular, el Fary. Automáticamente al escuchar esta canción me vino el recuerdo de ese policía gordo y sucio fruto de la imaginación del gran Santiago Segura patrullando las calles de Madrid. Después de este hecho sentí la tremenda necesidad de ver de nuevo aquella película que había visto cuando tan solo era un niño y que narra la historia del agente José Luis Torrente.
Cuando llegue a mi casa me dispuse a ver la película, me senté en el sofá con cierto escepticismo y con el miedo de que volver a ver esa película muchos años después ya que suponiendo una mayor madurez podría conllevar que mi admiración a la película decayese, pero no fue así.
Es sencillo caer en la crítica fácil y tachar a esta película de mediocre por el uso del humor fácil o de lo absurdo, pero lo cierto es que no es nada fácil lograr lo que en su día consiguió Santiago Segura. Torrente consiguió llenar las salas de cine de humor al mismo tiempo que las llenaba de gente, un hecho que está al alcance de pocas películas españolas actualmente.
Para el recuerdo quedan frases como “¿Te gustan las pistolitas? ¡Pues te compras una!”, escenas míticas como las protagonizadas por el gran Tony Leblanc pidiendo limosna en silla de ruedas en una boca de metro. A esto hay que unir el gran elenco de famosos que participan en la película, personajes tan conocidos como Javier Bardem o Wyoming.
En conclusión una admirable producción que a pesar de no poseer el mejor guión de la historia, lo compensa con su gran carga de humor y con un actor como Tony Leblanc que engrandece la película.
3 de marzo de 2023
3 de marzo de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Don José Luis Torrente. Historia viva del país. Un grande hecho y derecho, metiéndose la ley por el trecho jajajaja. Pues que decir de esta película y del inicio de la saga. Una maravilla divina. Espectacular su casa donde tiene a su padre moribundo y donde lo llega a alimentar con sobras del bar, la pescadera buenorra que bien que luego ella aprovechó sus dotes sexuales, el primo de la chica esta que es muy inocente y se hace amigo del personaje principal, momentos graciosos como el del restaurante chino y los grandes momentos musicales del Fary en el coche y en la discoteca jajajaja. Espero y deseo que vuelvan a retomar la saga porque es lo que necesita el país y mucho. Grande Torrente, grande Santiago Segura.
-Es recomendable para los que sepan entender su humor porque hay partes con algo de toque verde pero hay que saber de todo y no ofenderse. Igualmente es cultura del país y todo español la debería de ver. Me gusta mucho su banda sonora y de que la historia transcurra en Madrid. El papel de Javier Cámara como chico que no sabe nada me mola y el de Neus Asensi como la prima sexual, también está muy bien-
-Es recomendable para los que sepan entender su humor porque hay partes con algo de toque verde pero hay que saber de todo y no ofenderse. Igualmente es cultura del país y todo español la debería de ver. Me gusta mucho su banda sonora y de que la historia transcurra en Madrid. El papel de Javier Cámara como chico que no sabe nada me mola y el de Neus Asensi como la prima sexual, también está muy bien-
2 de febrero de 2013
2 de febrero de 2013
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto del humor, como otras muchas cosas, es muy subjetivo y lo que a uno le parece gracioso a otro le deja indiferente. En esto es vital el sentido del humor de cada cual. Si uno disfruta con lo escatológico, lo soez, lo repugnante, la humillación a terceros, el engaño permanente o la falta absoluta de valores, seguramente "Torrente" le parezca una cosa divertidísima. A mí en cambio no me hacen gracia estas cosas. Prefiero los equívocos, los diálogos ingeniosos, las situaciones comprometidas, las parodias bien hechas. En fin, algo más inteligente y más fino. Por ejemplo, muchos se reirán con la comida que le prepara Torrente a su padre pero a mí me da ganas de vomitar al verla. Pues así con todo. Dicho lo cual, entre tanto despropósito alguna que otra sonrisa si consigue sacarte, lo confieso, por más que el protagonista no pueda ser más asqueroso desde todos los puntos de vista, ético y estético: su forma de ser, lo que hace, cómo trata al resto del mundo, cómo va, su casa, sus vicios, etc.
Aún así hay que reconocer que Santiago Segura tuvo el suficiente arrojo y la lucidez para dibujar un antihéroe de estas características y que encima el público respondiera. De este modo creó un personaje de nuestro folclore por más que acabe siendo excesivamente burdo, falso y estúpido. Nadie es así ni remotamente, lo mismo que el retrato de esta España cañí reducido a los mismos estereotipos de siempre: putas, drogas y friquis. Una cosa bastante cutre, casposa y esperpéntica, justo la España que se empeñan en catalogar de franquista, cuando son directores como Almodovar y Segura los que no dejan de reivindicarla. Y hablando de franquismo, tiene guasa que un tipejo como este encima lo quieran poner como nostálgico de la dictadura. Me parece que Segura no ha visto un franquista en su vida porque lo que hace es una caricatura de lo que un progre le gustaría que fuera la encarnación de ese símbolo del mal, compendio de todos los vicios del mundo, que es el franquista.
Aún así hay que reconocer que Santiago Segura tuvo el suficiente arrojo y la lucidez para dibujar un antihéroe de estas características y que encima el público respondiera. De este modo creó un personaje de nuestro folclore por más que acabe siendo excesivamente burdo, falso y estúpido. Nadie es así ni remotamente, lo mismo que el retrato de esta España cañí reducido a los mismos estereotipos de siempre: putas, drogas y friquis. Una cosa bastante cutre, casposa y esperpéntica, justo la España que se empeñan en catalogar de franquista, cuando son directores como Almodovar y Segura los que no dejan de reivindicarla. Y hablando de franquismo, tiene guasa que un tipejo como este encima lo quieran poner como nostálgico de la dictadura. Me parece que Segura no ha visto un franquista en su vida porque lo que hace es una caricatura de lo que un progre le gustaría que fuera la encarnación de ese símbolo del mal, compendio de todos los vicios del mundo, que es el franquista.
7 de febrero de 2022
7 de febrero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos piensan que el cine de Torrente es basura, otros que es la comedia llevada a un plano superior, etc. Pero solo esta película merece el 10 de entre todas las de la saga.
He aquí el motivo:
Torrente es un personaje que como un vagabundo deambula las calles de Madrid para interpretar a un policía. Pero es que Torrente es todos los madrileños, aunque en este caso representación del madrileño cuñadísimo de Forocoches, y es todos los madrileños porque como todos los madrileños busca establecimientos que le ofrecen algún servicio. Que Torrente quiere comer, va al restaurante; que quiere copular, va al lupanar; que quiere jugar, va a los bolos. Es una representación tan cuidada de lo que ama el madrileño a su ciudad, una ciudad que cuenta con todos los servicios, porque el madrileño solitario no es un ser casero, él necesita hacer su vida en las calles de Madrid, como si fuera su hogar. Solo por eso le puse el diez.
Pero otra cosa que vale oro en la película es que es una película de acción y de comedia, pero es que hasta las escenas negras de muerte hacen gracia. Es que es una obra maestra del humor negro.
He aquí el motivo:
Torrente es un personaje que como un vagabundo deambula las calles de Madrid para interpretar a un policía. Pero es que Torrente es todos los madrileños, aunque en este caso representación del madrileño cuñadísimo de Forocoches, y es todos los madrileños porque como todos los madrileños busca establecimientos que le ofrecen algún servicio. Que Torrente quiere comer, va al restaurante; que quiere copular, va al lupanar; que quiere jugar, va a los bolos. Es una representación tan cuidada de lo que ama el madrileño a su ciudad, una ciudad que cuenta con todos los servicios, porque el madrileño solitario no es un ser casero, él necesita hacer su vida en las calles de Madrid, como si fuera su hogar. Solo por eso le puse el diez.
Pero otra cosa que vale oro en la película es que es una película de acción y de comedia, pero es que hasta las escenas negras de muerte hacen gracia. Es que es una obra maestra del humor negro.
31 de julio de 2010
31 de julio de 2010
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jajajajaja, alguien que con estos argumentos es capaz de obtener los resultados que logró Torrente, es un GENIO y nada más. Santiago Segura es muy mal cineasta, pero es una máquina del marketing. Yo le querría para montar un negociete, sería capaz de vender una peluca a Rosendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here