Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Yocono
Críticas 236
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de marzo de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra conocida por casi nadie, un grupo selecto de vagabundos espectadores. Encuentras un rato en la intimidad, a eso de la madrugada, cuando el mundo no existe, y empiezas a reproducir esta maravilla, que te hace pasar un rato extraordinario y atesorable. Siendo un boceto de lo que posteriormente sería el estilo de The Twilight Zone, llama la atención y el interés por la época en la que se contextualiza, por la manera en como cuentan la historia, por la música, y por muchas cosas más, sin olvidar, por supuesto, el elemento del tiempo, porque un buen rato me han hecho pasar.
15 de junio de 2021
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya los premios a los que fue nominada lo dicen todo: Uno a peor película y otro a mejor película. Yo soy de la opinión de la mejor película, porque como comedia es una obra desbordante, aunque en el único aspecto en el que flojea es en el de las interpretaciones de los actores, pero eso en una comedia puede incluso darle mucha ventaja, como es el caso.

Yo me he partido de risa con el comisario que gritaba y no se le entendía. En fin, hacía tanto que no me reía tan de seguido con una película. O cuando dice: "La única razón por la que no me estoy partiendo de risa es porque han matado a mi tío" (o algo así). Con esa frase me he partido la caja a reír.

Otro aspecto favorable de la película es que se ríe del propio cine, especialmente de las escenas típicas que uno no se las puede creer porque en la vida real creemos que no puede pasar, pero la película te da dos perspectivas con dos frases. Una que dice: "¿No eras tú el que decía que era una película?" y una perspectiva que dice: "Aunque esto sea el mundo real, uno no se puede rendir tan fácilmente, aunque los malos también puedan ganar". Me ha conquistado ya solo con eso. También nos hace ver que al principio parece muy bonito ser el personaje de una película de acción, pero cuando los villanos aparecen en la vida real, ya no es tan bonito.

Me ha gustado también cuando hacían referencia a Twilight Zone por ser una película que trata sobre aspectos fantásticos como los de esa serie. Y también una reflexión final que añadiré en la zona spoiler.

En fin, esta película, aunque haya tenido una mala aceptación, nos recuerda cómo era el cine en sus mejores tiempos, un cine que hacía que te creyeras lo que veías y películas que te impresionaban. Ahora no sé qué pasa que las películas (y series de televisión) ya no impresionan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La reflexión final trata sobre que el niño protagonista es el que puede haber creado la magia y no la entrada, lo que a mí me hace pensar que cuando cumpla los 11 años tendrá que ir a un Hogwarts estadounidense (recordando yo a Harry Potter).
10 de mayo de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo poner notas altas a los capítulos de la serie, pero este es uno de los episodios que la merecen. La gente experimentada, o veterana, como prefieras llamarla, suele ver más las cosas negativas, fallos de una obra, un aliciente del que hablar en su crítica. Aquí el único fallo que hay es solo uno y es spoiler, así que no lo comento. Pero es que en este caso, por lo menos desde mi punto de vista, la parte positiva del episodio es tan cautivadora que pesa mucho más sobre el simple fallito, si es que se le puede llamar así.

La parte positiva es muy simple: introducen una trama intrigante, misteriosa y sobre un tema que te hace pensar mucho, que es una desaparición. Te preguntas en esos casos dónde están los desaparecidos, qué sintieron, si todavía sienten. Así que el tema, para empezar, ya es un buen incentivo para verlo. Pero luego, además, este episodio resalta sobre otros de la serie solo con una escenita, ¿eh? Una cosa tan simple que es comprobar si un avión es real poniendo la mano entre las hélices en funcionamiento, tal y como está dirigida, además, es lo que ha hecho que me haya mantenido en la nota 9 en lugar de bajarla a un 8 por la manera en la que se ha resuelto.
Cosmos (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos1980
8.8
13,546
Documental, Intervenciones de: Carl Sagan
10
16 de noviembre de 2021 5 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que recomendar un documental que le cambiara a uno su forma de pensar o de ver el universo, elegiría por supuesto Cosmos, de Carl Sagan.

Cosmos de Carl Sagan es un documental que solo ha envejecido en calidad de imagen, aunque seleccionar piezas de música clásica para acompañar algunos comentarios de genios históricos también lo relega a un espacio en el tiempo muy distinto al actual. Sin embargo, el documental, aunque parte de la historia de la astronomía, la relaciona con otras disciplinas científicas y semicientíficas como respectivamente son la biología y la lingüística, así como con la historia y las matemáticas.

El documental te abre la mente solo si eres un mediocre, pero si eres un ignorante no podrá acceder su información a tu mente hermética. Los científicos ya conocen la información del documental, claro, ellos no son mediocres, a ellos tampoco le cambiará la vida a los científicos, pero sí a los jóvenes que dudan a lo que dedicarse profesionalmente el día de mañana.

El documental no es lo que cuenta, es la manera en la que lo cuenta. Te lo cuenta desde el deseo humano de conocer de dónde viene y a dónde va, una cuestión que ha lanzado a muchas personas a dedicarse plenamente a la ciencia. En lugar de usar el método de la educación primaria y secundaria, que es soltar información que no llega a ninguna parte, este documental usa el método educativo que apela a los misterios del mundo que quedan por resolver, apela al sentimiento humano de la curiosidad.

El documental te muestra el universo como algo bello, y nosotros, que ignorantes ignoramos de lo que trata nuestra vida, al ver el documental nos sentimos creación del universo, más conectados a él que nunca, añadiendo siempre misterio de lo que hay detrás de la existencia.

También cuenta la vida de los genios del pasado y por qué se interesaron por la ciencia. Se hicieron preguntas solo por leer libros y por enterarse de enigmas que quedaban por resolver. Para mí ese es el verdadero homo sapiens, ese genio que de niño descubrió un enigma y luego trabajó para resolverlo. Muy distinto de la mayoría de seres humanos, que son unos brutos que solo piensan o que la vida solo es trabajar, o en el peor de los casos piensan que va de divertirse y de aislar socialmente a los que no son como ellos.
7 de febrero de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos piensan que el cine de Torrente es basura, otros que es la comedia llevada a un plano superior, etc. Pero solo esta película merece el 10 de entre todas las de la saga.

He aquí el motivo:

Torrente es un personaje que como un vagabundo deambula las calles de Madrid para interpretar a un policía. Pero es que Torrente es todos los madrileños, aunque en este caso representación del madrileño cuñadísimo de Forocoches, y es todos los madrileños porque como todos los madrileños busca establecimientos que le ofrecen algún servicio. Que Torrente quiere comer, va al restaurante; que quiere copular, va al lupanar; que quiere jugar, va a los bolos. Es una representación tan cuidada de lo que ama el madrileño a su ciudad, una ciudad que cuenta con todos los servicios, porque el madrileño solitario no es un ser casero, él necesita hacer su vida en las calles de Madrid, como si fuera su hogar. Solo por eso le puse el diez.

Pero otra cosa que vale oro en la película es que es una película de acción y de comedia, pero es que hasta las escenas negras de muerte hacen gracia. Es que es una obra maestra del humor negro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para