Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
2011 

5.4
56,640
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
14 de junio de 2017
14 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé si es debido al cambio de realizador (me temo que tiene gran parte de culpa) o a otros factores, pero esta cinta baja un poco el nivel de la saga. Tiene prácticamente los mismos ingredientes que las anteriores pero el conjunto no llega, no engancha y ni absorbe tanto. Da la sensación de no encajar todo tan bien... de faltar algo. Quizá también se abuse de "las gracietas del amigo Jack" (sobre todo al principio) y le dan un tono algo más tonto al producto final. Tampoco ayuda (en mi más modesta opinión) la "interpretación" de Penélope Cruz (yo sigo sin "ver" a la mayoría de actores españoles, aún en producciones extranjeras). En definitiva, para pasar un buen rato, aunque no tan divertida como las otras partes.
17 de agosto de 2017
17 de agosto de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que en mi opinión ha sido demasiado vapuleada por la crítica.
De nuevo me encuentro ante la eterna escaramuza interior de una película que me ha gustado, incluso más que otras de la saga pero a la que los críticos tanto expertos como cinéfilos colegas han decidido bautizar como la peor película de la saga. La más aburrida, la peor escrita, las actuaciones más pobres.
Sin embargo yo no veo nada de eso. Yo veo una película con un guión diferente, con unas ansias distintas de pretender destacar y unos secundarios brillantes como son Astrid Bergés y Sam Claflin como Syrenna y Philip, el sacerdote y la sirena que roban todo el protagonismo y el romance a Penélope, aquí bien descafeinadita y a un Depp que ya se aburre de sus chistes tan baratos incluso él mismo. Poseedora de un guión un tanto pesado que a medida que crece la trama tal vez pesa más, es aquí donde sus detractores tienen todo el jugo para hacerla puré.
Parte más oscura que las anteriores, la música deja patente esta característica, mientras que la presencia de sirenas borra un poco el ambiente recargado de un guión también recargado, que va tirando como puede. A mí las actuaciones me han parecido bonitas, sobre todo la historia de amor de los secundarios mencionados, y la puesta en escena ha sido un poco chapucera, con una Penélope que se veía claramente embarazada y un montaje un tanto demoledor. Aún así los efectos han sido buenos y creo que se merecía mucho más. Las sirenas son espectaculares, solo por verlas merece la pena ver la película en la que Sparrow debe buscar la fuente de la eterna juventud que parece que no es necesaria para ellas, las sirenas.
De nuevo me encuentro ante la eterna escaramuza interior de una película que me ha gustado, incluso más que otras de la saga pero a la que los críticos tanto expertos como cinéfilos colegas han decidido bautizar como la peor película de la saga. La más aburrida, la peor escrita, las actuaciones más pobres.
Sin embargo yo no veo nada de eso. Yo veo una película con un guión diferente, con unas ansias distintas de pretender destacar y unos secundarios brillantes como son Astrid Bergés y Sam Claflin como Syrenna y Philip, el sacerdote y la sirena que roban todo el protagonismo y el romance a Penélope, aquí bien descafeinadita y a un Depp que ya se aburre de sus chistes tan baratos incluso él mismo. Poseedora de un guión un tanto pesado que a medida que crece la trama tal vez pesa más, es aquí donde sus detractores tienen todo el jugo para hacerla puré.
Parte más oscura que las anteriores, la música deja patente esta característica, mientras que la presencia de sirenas borra un poco el ambiente recargado de un guión también recargado, que va tirando como puede. A mí las actuaciones me han parecido bonitas, sobre todo la historia de amor de los secundarios mencionados, y la puesta en escena ha sido un poco chapucera, con una Penélope que se veía claramente embarazada y un montaje un tanto demoledor. Aún así los efectos han sido buenos y creo que se merecía mucho más. Las sirenas son espectaculares, solo por verlas merece la pena ver la película en la que Sparrow debe buscar la fuente de la eterna juventud que parece que no es necesaria para ellas, las sirenas.
17 de diciembre de 2017
17 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Se puede mirar desde dos ángulos distintos. Mi crítica sería feroz desde el ángulo que presenta la película como muy pretensiosa. Pero el otro ángulo lleva un carácter distinto: es el ángulo del entretenimiento.
Se puede disfrutar. Infantilmente, claro. Yo, como adulto, la he disfrutado así y no voy a negar que, aunque facilona, el trabajo de esta parte de la saga no me ha defraudado del todo.
Se puede disfrutar. Infantilmente, claro. Yo, como adulto, la he disfrutado así y no voy a negar que, aunque facilona, el trabajo de esta parte de la saga no me ha defraudado del todo.
16 de octubre de 2018
16 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La famosa saga de piratas de un fuerte giro para intentar recuperar esa calidad perdida en unas tramas que hicieron aguas en muchos aspectos.
Y es que es la primera película de todas en las que cambia de director; y además se quedan en el camino dos de los protagonistas; Orlando Bloom y Keira Knightley, debido a que sus personajes ya no aparecen en esta nueva historia que busca otras nuevas aventuras.
En este caso el famoso director Rob Marshall se mete de lleno en el mar, pero enfocando su historia hacia un punto mucho más fantasioso del que se había visto anteriormente. Una fantasía con personajes mitológicos, fuentes de la eterna juventud y piratas con dones mágicos; que hacen que uno no sabe si está viendo una nueva película de Harry Potter o de Piratas del Caribe.
Nuevamente se trata de una película que resulta decepcionante debido a que su historia no consigue enganchar ni convencer. Además su metraje excesivamente largo hace que uno tenga la sensación de que nunca va a acabar, y que todo se relentiza mucho más.
Su historia aunque cuente con una trama diferente, en realidad sigue siendo más de lo mismo. Uno observa que los personajes tanto nuevos como antiguos siguen una dirección similar a las anteriores películas. Y es que si uno rasca en la superficie descubre que todo está ya visto.
El film vuelve a contar con el trabajo de los dos grandes actores Johnny Depp y Geoffrey Rush; y se une la española Penélope Cruz. Y aunque no se haya nombrado mucho también actúa el gran actor español Óscar Jaenada. Todos ellos realizan unos trabajos que convencen y que cumplen con lo que se espera.
Aunque sin lugar a dudas lo más positivo son nuevamente los efectos especiales. Este aspecto técnico funciona siempre en esta saga, y es lo mejor de todo.
En fin, "Piratas del Caribe: En mareas misteriosas" es una película que vuelve a decepcionar y que sigue hundiendo una saga que tuvo un comienzo brillante pero que no ha conseguido mantenerse en la estela. Un film que aburre y que resulta demasiado pesado.
Y es que es la primera película de todas en las que cambia de director; y además se quedan en el camino dos de los protagonistas; Orlando Bloom y Keira Knightley, debido a que sus personajes ya no aparecen en esta nueva historia que busca otras nuevas aventuras.
En este caso el famoso director Rob Marshall se mete de lleno en el mar, pero enfocando su historia hacia un punto mucho más fantasioso del que se había visto anteriormente. Una fantasía con personajes mitológicos, fuentes de la eterna juventud y piratas con dones mágicos; que hacen que uno no sabe si está viendo una nueva película de Harry Potter o de Piratas del Caribe.
Nuevamente se trata de una película que resulta decepcionante debido a que su historia no consigue enganchar ni convencer. Además su metraje excesivamente largo hace que uno tenga la sensación de que nunca va a acabar, y que todo se relentiza mucho más.
Su historia aunque cuente con una trama diferente, en realidad sigue siendo más de lo mismo. Uno observa que los personajes tanto nuevos como antiguos siguen una dirección similar a las anteriores películas. Y es que si uno rasca en la superficie descubre que todo está ya visto.
El film vuelve a contar con el trabajo de los dos grandes actores Johnny Depp y Geoffrey Rush; y se une la española Penélope Cruz. Y aunque no se haya nombrado mucho también actúa el gran actor español Óscar Jaenada. Todos ellos realizan unos trabajos que convencen y que cumplen con lo que se espera.
Aunque sin lugar a dudas lo más positivo son nuevamente los efectos especiales. Este aspecto técnico funciona siempre en esta saga, y es lo mejor de todo.
En fin, "Piratas del Caribe: En mareas misteriosas" es una película que vuelve a decepcionar y que sigue hundiendo una saga que tuvo un comienzo brillante pero que no ha conseguido mantenerse en la estela. Un film que aburre y que resulta demasiado pesado.
9 de noviembre de 2018
9 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de la trilogía, la saga volvió inesperadamente con las emocionantes aventuras del pirata (y capitán) Jack Sparrow. Rob Marshall sustituyó a Gore Verbinski en la dirección y Johnny Depp regresó con su llamativo traje pirata y su divertido y eficaz sentido del humor. A partir de ahí vinieron los cambios, los cuales no gustaron a muchos (yo incluido). Eso sí, Barbanegra es un villano muy convincente. Y es que la interpretación de Ian McShane rozó la perfección porque nos dio un antagonista de lo más interesante. Penélope Cruz pasa de puntillas, ya que su papel no es muy destacable. El resto cumple con brillantez. Johnny, como siempre, está inmejorable mientras que Geoffrey Rush le ofrece al visionado un pequeño extra con el carisma que tiene su personaje.
El guion no es ninguna basura. Vemos piratas con poderes sobrenaturales, marineros demoníacos, sirenas, etc... Puede que no tenga la emoción de los anteriores films, pero nunca te aburres. Las sirenas no se parecen a las descritas por los científicos, pero no están mal.
El guion no es ninguna basura. Vemos piratas con poderes sobrenaturales, marineros demoníacos, sirenas, etc... Puede que no tenga la emoción de los anteriores films, pero nunca te aburres. Las sirenas no se parecen a las descritas por los científicos, pero no están mal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here