Haz click aquí para copiar la URL

Life: Vida inteligente

Ciencia ficción. Thriller. Terror Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
27 de junio de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reseñar esta película se hace difícil porque... ¡¡se parece tanto a otras!! Podría decirse que es un ejercicio de imitación en el que el homenaje y la parodia pasan rápidamente por la pantalla. Los modos de morir, la idea de sobrevivir de los astronautas, la defensa de la humanidad ante lo alienígena, todo pinta aquí para dar una nota de re-planteamiento de algo que muchos cinéfilos del mundo ya conocen.
Sin embargo, como el paquete está hecho bajo los códigos habituales de este tipo de filmes en el que lo extraño, lo anormal, ataca la humanidad, se siente su funcionalidad y su latente invocación de lo que nos genera miedo.
6
10 de julio de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Life absorbe sin contemplación de Alien y lo envuelve con la tecnología ya vista en Gravity, pero lo hace con gracia y ofrece momentos reseñables. Va de más a menos, con algunas escenas iniciales muy logradas, pero poco a poco se desinfla, aunque sin caer nunca en el ridículo, además de conseguir remontar en la escena final, que aun predecible te hace salir con una sonrisa del cine. Entretenida.
5
15 de julio de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer en si no me gustó, no tenia muchas expectativas, lo malo es que tenia razón. La cinta empieza con profesionalismo, cada uno está bien formado en lo suyo y te lo crees, lo que no te crees es como evoluciona el ser encontrado en Marte. De repente un ser curioso se vuelve hostil para variar. Y luego los problemas primero por fallos mecánicos y luego por fallos humanos. En momento se hace aburrida, en momentos encuentros algo de interés. En definitiva no te llega a enganchar y su final es típico de muchas películas dejándote con la intriga.

Película que puedes dejar pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ser extraterrestre que primero es un minúsculo crece de forma progresiva y a gran velocidad sin saber el por qué. Resulta que es inmortal ya que lo queman, lo manda al espacio que es frió y no tiene oxigeno y resiste como un campeón. No con ello tiene una inteligencia y un ansia de supervivencia brutales. Vamos que es un ser perfecto e inmortal.

Luego está los personajes que de ser grande profesionales de repente se vuelven lentos y estúpidos, llegando a tomar decisiones sin sentido como cuando el japones en vez de irse con el americano y cerrar la exclusa lo empuja y se mete en la capsula de hibernación o descanso.

El final es de risa ya que la capsula que tiene que ir a la tierra no va y la que no tiene que ir si. Uno se puede creer que fueran las dos capsulas a la tierra pero la profesional es tan inútil que ni eso sabe hacer.

Total otra película olvidable.
4
30 de agosto de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regular... predecible... como para verla un Domingo en la tarde en cadena nacional. Lo único que pude hacer con ganas fue tratar de adivinar que escena venía lo más acertadamente posible. Sin embargo, buena imagen y un concepto nuevo para este tipo de películas: ¿Que tanto debo odiar al personaje mala clase?
5
9 de septiembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que se parece al clásico "Alien: el octavo pasajero" es decir mucho, pero para nada injusto.

Tenemos una tripulación, un bicho espacial con malas pulgas y problemas a montones. Pero amigos, todo lo que tiene de entretenida y bien hecha (en las formas) lo pierde con su estilo tramposo (el fondo).
Hay tantas cosas que no tienen sentido, que uno no sabe por donde empezar...

Sacrificios inútiles, acciones que nadie entiende porqué se realizan e incluso un truco de magia por parte del calamar Calvin que me dejó alucinando (explico en spoiler 1).
Todo esto uno puede dejarlo pasar por una gran puesta en escena, buen reparto y un ritmo que te mantiene pegado a la pantalla. Sin olvidar la tensa atmósfera que se crea en determinados momentos del film.

Con un final que abre la puerta a una segunda parte, la cual dudo lleven a cabo (explico en spoiler 2), esta obra entretiene con una fórmula conocida y que si pasas por alto sus enormes lagunas de guión merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- Cuando Calvin aparece en la pierna del científico. Vale, puedo comprar que al no sentir las piernas (ejem, ejem...) se le subiera el calamar. ¿Pero como cojones llegó allí? ¿No estaba todo cerrado? ¿Nadie vio como se metía en la pequeña habitación donde están?

2-Es un buen e impactante final al igual que tramposo. Pero no tiene forma de continuar a menos que cambien totalmente de registro. Es decir, o se convierte en una especia de Godzilla que quiere destrozar el mundo o el tema terror alien se liquida. No es como el octavo pasajero que pone huevos o un depredador con una nave de alta tecnología para expandirse por nuestro planeta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para