Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: El retorno del rey

Fantástico. Aventuras. Acción Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
Críticas 321
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
6 de noviembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta última entrega Peter Jackson ya no tenía nada que demostrar. El trabajo estaba hecho: millones de dólares recaudados, cientos de miles de fans en todo el mundo, el aplauso casi unánime de la crítica y un público totalmente entregado que esperaba ansioso el estreno de la película que cerraría la saga. “El Retorno del Rey” prometía ser aún más espectacular y emocionante. Hasta el espectador menos avispado podía sospechar que Jackson y su equipo iban a tirar la casa por la ventana. La historia lo pedía a gritos. La épica se desbordaba, la acción se convertía, ahora sí, en el único motor que ponía en marcha el invento. La guerra en la Tierra Media había estallado y ya nadie podía impedir que la espectacularidad envolviese cada uno de los planos de la película. Como broche final éste último capítulo fue lo que casi todo el mundo esperaba que fuese: el fin de fiesta elefantiásico de una aventura impresionante que había durado tres años. Probablemente tenga las mismas virtudes y los mismos defectos que sus predecesoras, pero es verdad que ese exceso que tan bien la define puede ayudar a que estos últimos se distingan mejor en medio de su innegable perfección estética y visual. Quizá sea, pese a mantener un gran nivel, la entrega más irregular de la saga, incapaz de echar el freno en determinados momentos que habrían ganado mucho de haber estado un poco más contenidos. Por contra, otras secuencias vuelven a ponernos los pelos de punta: el asedio de Gondor, la carga de los jinetes de Rohan en el Pelennor, el antro de Ella-Laraña, el paso de los Muertos, la Puerta Negra y, como no, las entrañas del Monte del Destino. Una película notable y espectacular sólo lastrada en algunas escenas por la aparatosa megalomanía de su director. Pero pasado el tiempo se le perdona porque la trilogía, en conjunto, es maravillosa.
10
27 de septiembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del éxito en la anterior batalla en el Abismo de Helm la guerra no ha hecho más que empezar, Sauron agrupa a todas las fuerzas del mal para presentar batalla, la batalla final de nuestra Era, y toda la esperanza reside en dos pequeños hobbits...

El Señor de los Anillos se podría resumir como una lucha contra el mal. Pero no es una simple historia de ficción, es mucho más que eso.
Una historia que te atrapa y una vez que te adentras en la Tierra Media ya no quieres salir más.
Una historia de sueños, esperanzas, miedos, amistad, amor, superación, valentía...Personajes que a pesar de todas las adversidades no se rinden, siguen adelante, “porque todos luchan por algo” y como dice Sam se puede luchar para que el bien reine en este mundo.
Después de disfrutar la triología tanto cinematográfica como literaria es imposible que todos estos personajes no acaben en un hueco de tu corazón.
Con el Retorno del Rey este memorable viaje finaliza y sin duda Peter Jackson no podría haberlo acabado mejor, a pesar del la calidad de las dos anteriores, esta se supera.
La fotografía sigue siendo sobresaliente, al igual que la ambientación, Mordor, Rohan, Minas Tirith, Hobbiton, es tal como debería ser. Y por supuesto, la Banda Sonora de Howard Shore es digna de admiración. Grande Howard.
Esta película es perfecta para cerrar la trilogía, nos brinda momentos memorables, una cinta cargada de emoción.
Momentos como la batalla en Minas Tirith donde se te encoge el corazón al ver cómo tal ejército destruye la hermosa ciudad de reyes, momentos como la carga de los rohirrim en los campos de Pelennor en el que tu adrenalina va a mil y lo único que quieres es levantarte de la butaca del cine y unirte a sus gritos de "MUERTEE", momentos como el último enfrentamiento en la Puerta Negra, donde todos combaten por la esperanza de que esos dos pequeños hobbits sigan vivos, momentos como el de Frodo y Sam, tirados y exhaustos en el monte del destino recordando la frescura de La Comarca, momentos como el de la coronación del nuevo rey y todo un reino arrodillándose ante cuatro hobbits que han conseguido cambiar el rumbo del futuro. Y podría seguir así, porque momentazos hay de sobra.
Pero por supuesto el momento final, el fin de esta aventura y la despedida en los Puertos Grises, un momento en el que no puedes evitar emocionarte, porque se acabó, porque esa historia que te ha hecho sentir mil emociones y vivirla como los personajes ya ha terminado, porque ese mundo te ha calado hondo, porque Tolkien nos ha hecho conocer la Tierra Media y Peter Jackson ha conseguido reflejarla como sólo él podría. Porque a pesar de todo, la Comunidad del Anillo siempre estará ahí. Porque a pesar de todo, este no es el fin del viaje.
Hannon le.
10
3 de febrero de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me ocurre una mejor palabra para describir esta increíble película que ÉPICA.
La mejor película de su genero y una de las mejores películas de todos los tiempos. Esa sensación que crea de desear estar en la batalla combatiendo al lado de Legolas... Acompañado de una imagen excelente y una banda sonora inmejorable, hace que sea uno de mis títulos favoritos.
Es la mejor forma en que podría haber acabado esta trilogía.
7
14 de enero de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejora la anterior (y también la anterior) y además consigue momentos muy logrados (ayuda tanto el texto original como la música original de Howard Shore a alcanzar esas cotas de calidad). Algunos de los momentos son auténticos bombazos visuales y acaban dando un conjunto muy muy logrado. El peor riesgo que tiene la película, es no conectar con los personajes. Y si a alguien le pasa la culpa casi seguro será de las películas anteriores (sobretodo de la segunda parte) y de Jackson.
A diferencia de las anteriores, ésta, voy a afirmar, que no es mala por ningún lado. Pero no puedo afirmar que sea la obra maestra que muchos quieren ver.

Larga, muy larga. Acórtenla. Si no se puede narrar en menos tiempo es para hacérselo mirar. Antes el metraje estándar de una película era de 90 minutos y si una película no lo cumplía era porque la película se lo merecía pero hoy en día esa bendita norma no se cumple y tienden a alargarse (y no hablemos ya de ediciones extendidas o, peor, de extensísimas trilogías que conjuntamente llegan a hacer hasta 9 o más horas). ¿Será esto último un aviso para el Hobbit?

Conclusión, Howard Shore sigue siendo lo mejor de la película.
10
16 de diciembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es una gran cinta... Más bien, se trata, sin duda alguna, de una gran obra maestra. Peter Jackson nos deleita en cada escena de este insuperable film de un modo, simplemente, extraordinario. No exagero para nada en lo que digo. La primera parte fue increíble, la segunda bajó algunos peldaños, pero seguía siendo buena, y esta ya es de época. Me encanta todo. Desde el comienzo hasta el final. La apertura es excelente al mostrarnos como Gollum fue tentado y corrompido por el anillo. Después de este grandioso y relevante inicio, el viaje continúa prácticamente donde terminó Las dos torres. Los actores siguen interpretando magistralmente a sus personajes. En esta entrega visionamos varias batallas. La acción es más constante que en las anteriores. También hay más oscuridad, más tensión y más emoción. No te aburres en ningún momento mientras ves esta joya cinematográfica. El ejército de fantasmas da miedo, no hay quien gane a esta gente. El film hace que, incluso, llegues a llorar porque te transmite tanto a nivel emocional que no quieres por nada del mundo que se termine. La música resulta impecable. Te llena de sentimientos y melancolía... y hace que desees volver a ver la saga desde el principio. Cuando llega el fin del viaje más emocionante, mágico y peligroso que puedes hacer, se te saltan las lágrimas de una forma inevitable. Hace casi 14 años que la vi en el cine. La tengo junto a las otras en sus versiones extendidas. La he visto varias veces y siempre, cada vez que saltan los créditos, me lagrimean los ojos... La mejor película en lo que va de siglo. Un auténtico espectáculo visual que merece ser visto una y otra vez. El listo que diga que esta película no es una obra de arte, no entiende absolutamente nada de cine... Ahí lo dejo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para