Haz click aquí para copiar la URL

Posesión infernal

Terror. Fantástico Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en realidad esta poseída por demonios que fueron desatados al leer el Necromicon... Remake del clásico de Raimi. (FILMAFFINITY)
Críticas 208
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de abril de 2013
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prescindible e innecesario remake que presume del no uso de efectos digitales, cosa que, llámenme desconfiado, no acabo de tragarme. Con poca diferencia en la trama, sustituyamos viaje de colegas a terapia para pasar el mono, la peli de Fede Álvarez es una sucesión casi constante de momentos de gore cutre extremo, sustos con subidas de volumen e influencias del oriental de hace unos años que sorpresivamente ha contado con el beneplácito de Raimi, Bruce Campbell y el resto de mandamases del original.
Nada, cuatro sustos decentes y mucho, mucho morro que ha arrasado en taquilla pero que a los medianamente fans del original no creo que haga la menor gracia.
Ese Necronomicón new age, de lo peorcito.
10
4 de febrero de 2015
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el comienzo de la película se palpa la similitud con la obra original, pero también demuestra creatividad y modernidad, para no ser una copia más, o un remake salido de tuercas.
Desde mi punto de vista, The Evil Dead es una cinta mediocre, que en sus años pudo parecer terrorífica, y que con lo años dió lugar a una saga bastante original. Pero Evil Dead (2013), la supera con creces, en efectos visuales y argumento. Cierto es que algunas escenas parecen un poco increíbles, pero no deja de ser una película.
Dado la situación actual del genero de terror, esta cinta tiene muchos puntos positivos, empezando por el fantástico trailer y finalizando por ese desenlace tan emocionante como pocos había visto. Además es de pocas películas de posesiones donde muere gente.
La banda sonora está completamente acorde con las escenas más espeluznantes, te pone los vellos de punta y crea mucha tensión.
Lo mejor: cuando los personajes son poseídos.
Lo peor: hay escenas eliminadas que hubieran llenado las lagunas que se crean.
2
22 de julio de 2013
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva versión de la antigua posesión infernal es un reflejo pobre de su antecesora. Antes de que la gente se dedique a fusilar esta crítica con votos negativos, llevados por el entusiasmo que produce ver tanto gore sin sentido en esta nueva entrega infernal, deberían rescatar del olvido la cinta original, sentarse tranquilamente delante del televisor y comparar la vieja con la nueva, ya que se trata de una versión y no de una película original.

- En la versión original la historia va directa al grano. Pronto, vemos lo que pasa con los cinco protagonistas. Sin embargo, en la versión nueva, el argumento divaga de un lado para otro, haciéndose en ciertas ocasiones, tedioso, teniendo que echar mano enseguida de escenas sangrientas, para impresionar a unos espectadores que parecen acudir al reclamo de la casquería y los trucos cinematográficos propios del cine del siglo XXI, sin importar mucho el argumento que rodea a la historia.

- La nueva posesión infernal poco tiene que ver con su antecesora. Si bien es cierto, aparece un bosque, una casa cochambrosa, cinco jóvenes y mucha sangre, el resto es totalmente distinto. Empezando por la ridícula historia que se sacan de la manga, de que la chica protagonista va a pasar unos días a una cabaña aislada para ser tratada de su terrible adición a las drogas. Una adicción en la que no se aprecia el menor signo de abstinencia, escapándose posteriormente de la casa como si se tratase de una niña malcriada, para coger en el bosque el virus de una mas que dudosa posesión infernal.

- El problema fundamental es que la película, peca en muchas ocasiones, de atrevida. El director Fede Álvarez intenta, con una posible buena intención, hacer algo original, pero coge demasiada carrerilla y acaba estrellándose en su idea de querer reinventar algo que ya está rodado. Y es que cuando se quiere hacer una versión de la cinta original y dicha cinta es una buena película, con el añadido que encima es de culto, el reto es difícil de superar. Mas cuando las escenas sangrientas de la película antigua están tan bien rodadas. Peter Jackson y su aclamada "Braindead, tu madre se ha comido a mi perro", es una buena muestra del cine gore, magistralmente trasladado a su película, bajo las influencias de la vieja aunque para nada caduca posesión infernal. Y es que el competente Peter Jackson tuvo como inspiración la cinta original de posesión infernal y este nuevo "evil dead" está basado mas en el gore de películas como Saw o Hostel, con escenas mas impactantes, que hacen que sobrecojan a un espectador, que de antemano va al cine con la idea de acabar bañado en sangre, sin importarle mucho el argumento.

- El final de la película resulta escandalosamente sorprendente, si nos paramos a pensar que es una versión de una cinta rodada ya. Si fuese una película original, con otro título, posiblemente mi puntuación habría sido otra, pero ¿por qué se cambia la historia si dicen que es un remake?. Eso habría que preguntárselo a su director y a los guionistas, porque es algo incomprensible.

El que disfrute viendo la versión vieja entenderá lo que digo, el resto se dedicarán a dirigir rápidamente el puntero de su ratón como poseídos por un extraño mal hacia el botón de NO, haciendo no útil esta crítica, cuando realmente se vota SI o NO en función de lo que se cuenta en la crítica y no porque no te guste lo que lees.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se entiende:

- ¿Por qué quitan la cinta de audio en la que se oyen las palabras de la maldición?

- La ridícula historia de la chica que va a la casa maldita a desintoxicarse de las drogas. ¿Acaso no existen buenos centros de desintoxicación de drogodependientes?

- El feo guiño que hacen a las viejas películas de la saga, cuando vemos a la chica superviviente intentando acoplarse la motosierra al muñón del brazo, como se ve en: "el ejército de las tinieblas", donde el superviviente es Bruce Campbell y no una chica.

- Por qué cambian el final, matando al joven de la camisa azul; que es el superviviente de la versión original y se salva la chica yonqui?. ¿Pero no dicen que es un remake?.
3
27 de febrero de 2014
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posesión infernal es el remake de la película del mismo nombre con la que debutó Sam Raimi en 1981. Remake lo es porque así lo aseguran ellos, pero si su nombre fuera "La cabaña del bosque" o "El sótano maldito" sería igualmente válida.

Fede Álvarez debuta en el largometraje cosechando grandes críticas. La mía no es una de ellas, pues me parece que incurre en casi todos los errores que tanto asustan cuando se habla de los remakes del cine de terror y más concretamente del slasher. Álvarez antepone dar un buen susto a evitar un gran tópico, se toma demasiado en serio a sí mismo y pone tanto énfasis en el apartado visual que acaba sobreiluminando todo lo que vemos al más puro estilo Crepúsculo. Vale que el director uruguayo hace un slasher decente para los tiempos que corren, pero de ahí a decir que "el respeto a la película original es inmenso" o que "no tiene nada que envidiar a la película de Raimi" como he leído por ahí, va un trecho bien largo. Lo que más me jode de esta Posesión infernal viene desde producción, donde pensaron que había que hacer un planteamiento serio de una película que utilizaba el terror para ser una comedia diferente. Si quieres hacer una película seria sobre zombis (porque lo de este remake son zombis puros y duros) te la montas a tu manera, escribes el guion y haces esta película, porque si las únicas referencias a la obra de Raimi van a ser la trampilla al sótano, la motosierra y la (aquí muy torpe) cámara que se cruza el bosque, lo puedes dejar como homenaje y no tener la puta cara dura de utilizar el nombre de una película mítica.

El reparto no está del todo mal. A pesar de que Ash ahora se llama David y es un guaperas (hasta el giro final) y de que los personajes viven más por lo que dicen cuando hablan que por sus actos, lo cierto es que Shiloh Fernandez aguanta bastante bien su protagonismo durante un buen rato. Lou Taylor Pucci es el más flojo, probablemente, con un personaje que intenta ser tan misterioso que acaba por no transmitir absolutamente nada. En el caso de las chicas, tenemos a tres jóvenes de cara bonita, pechos redondeados, cintura marcada y trasero vistoso, como cabría esperar. Jane Levy es la más importante de las tres en la película y lo cierto es que su trabajo está a la altura. Jessica Lucas muestra muchas limitaciones, aunque llega al aprobado. Elizabeth Blackmore merece todos los clavos que se mete sus personajes en la cara y alguno más.

Resumiendo: Posesión infernal es una mentira. No es una mala película, o al menos no una malísima película, pero no deja de ser una sucia mentira. Esto no es Posesión infernal. Del mismo modo que no hay Pesadilla en Elm Street sin Freddy Krueger o Viernes 13 sin Jason Voorhees, no puede haber nunca Posesión infernal sin Ash. Y tampoco pueden faltar las risas. Y nadie debería echar en falta el desenfreno. Si querían hacer una película seria sobre cinco jóvenes en el bosque, podrían haber tenido la dignidad de intentar buscar un título.
7
9 de abril de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
PROLOGO——>Una nueva visión
Hay películas que según terminan ya tienes digamos la opinión, algunas duran en madurarse como mucho un día. Otras, esta es el caso, he tardado 3 días en madurar mi opinión. Me gusta dar la sentencia cuando ya esta reposado, no al momento de verla que aun no eres objetivo.,es mi opinión. Después del shock de ver la “nueva visión”, salir del cine sin saber donde mirar, fuimos 5 personas (2 de ellas amantes de lo que íbamos a ver) a las cuales no le gusto y todos me preguntaban sobre que tal me pareció, pero yo seguía en shock sin saber donde mirar, cabreado, hastiado y me encendí un cigarro para paliar la gran rabia que tenia dentro….
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
OPINION——>Seguimos con la visión
No voy a entrar a quejarme del cambio radical de muchas cosas, el magnetófono, la historia tétrica que contiene el susodicho, la forma de invocar al demonio, la introducción tan larga y aburrida para que dure al menos 1h.30 minutos, que cuando explota el mal, ya es tarde y encima no estalla de forma violenta en la peli, si no pausadamente…en fin…
La película tiene su parte bruta y en ciertos momentos es superior a lo que estamos acostumbrados en el cine de terror actual (en cines)…Pero aunque no tenga que parecerse a la original porque es una “nueva visión” y ya que es otra visión y tal y pas cual. Donde esta el terror (miedo, estremecimiento)? Donde esta el bosque maldito? donde esta que cada poseído tenga su propia personalidad Y porque se han limitado a ponerles solo sombra de ojos (y alguna venilla)? donde esta ese miedo, esa cosa que les acecha desde fuera, detrás de la ventanas?.
Simplemente por eso se ha convertido de inmediato en una de las mejores películas gore (que no terror) modernas, pero no en una película de terror ni tensión. Y por supuesto la criticas que se leen es mejor asegurarse que es una persona que ha vivido el terror de los 80 o al menos que ha visto muchas pelis de temática igual….porque obvio la mayoría de las criticas son buenas, porque la gente (en general)por cualquier cuchilito que corte la piel se asusta y no hablo de lo escrito por los usuarios en alma oscuras, hablo de las criticas masivas del publico casual que existe en la red.
CONCLUSION ——>Solo otra Visión?
Donde esta ese ser de monicaco que asedia desde todos los rincones a los protagonistas?? ese bosque vivo? hay cosas que se pueden reinventar y me parece bien pero no obviar algo que no pasaba nada por repetir:El miedo de que algo que tiene muy mala leche, es maléfico y viene a reirse del ser humano y esta esperando al acecho …algo que es lo que realmente hace que cuando te vas a la cama te da por pensar….o mirar debajo de la cama o dicho de otro modo: Evil Dead 1981 en su momento. Y porque ? nos tienen que mostrar en forma de niña de The ring la parte demoníaca? el ser maligno no se ve, se siente no hace falta explicar nada (aunque esto forma parte del cine moderno) pero lo jode todo.
Una gran peli de Gore (medido y limitado) pero para el publico masivo muy brutal, algún pasaje en la música bien, pero no llega ni de coña al ambiente que era obligatorio presentar,que era lo que hacia de posesión infernal 81 una pélicula con muy mala baba y grosera.
Y porque en los trailer y el guion inicial mostraban escenas como la de la poseída del sótano diciendo lo mismo que la original y tan tétrica y otro momentos claves que han sido descartados supuestamente para no pasarse a Rated X en Usa? No era una nueva visión, era un remake que termino en la palabra maldita : OTRA VISION
En fin una nueva visión como se dice. Una visión que para el publico general le va a gustar y esta gustando apoteosicamente, pero que al mismo tiempo no están viendo una película de miedo, unicamente de sangre, sin alma, una mas para ellos(eso es lo que queda para la nueva generación a mi parecer) y me alegro mucho que Posesión Infernal este ahora mismo viviendo de nuevo su edad dorada. Por que se lo merece…y claro esta, me alegro que este genero haya sido estrenado en cines a nivel bombo y platillo…porque existimos y estamos aquí!!! es todo un placer y reconfortante para amantes del genero que somos que haya sido estrenado como dios manda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para