You must be a loged user to know your affinity with Jason
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.9
7,982
2
7 de mayo de 2017
7 de mayo de 2017
202 de 296 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pensarías de un fulano, si te dijese que en vez de piernas le hubiese gustado nacer con una cola de pez como la de La Sirenita de Disney?. ¿O de una chica que para soplar las velas de su cumpleaños tiene que tirarse un pedo porque lleva el ojete en el lugar de la boca y viceversa?. Pues esas, entre otras pajas mentales es “Pieles”: la película de Eduardo Casanova, a la que algunos han llegado a calificar de: transgresora, rara, interesante, bella… ¿Bella?.(Si esto lo ves bello, realmente tienes un problema). Señoras y señores, es un truño en toda regla. Lo único que consigue es captar la perplejidad del espectador. Y es que el bizarrismo barato que destila cada una de las historias va cogiendo consistencia con el paso de los minutos provocando la indiferencia cuando no la risa del espectador. Porque todo esto está muy visto ya y para ver el “Show de los Monstruos” prefiero ir al circo a ver a la mujer barbuda; si es que no la han jubilado ya, o “American Horror History – Freak Show”, donde los personajes, algunos siendo reales, no están deshumanizados.
Lo único transgresor de esta película es que la cinta obtuvo un premio en el Festival de Málaga. (No será el del público)... En fin, luego se quejarán de que la gente no vaya a ver cine español...
Lo único transgresor de esta película es que la cinta obtuvo un premio en el Festival de Málaga. (No será el del público)... En fin, luego se quejarán de que la gente no vaya a ver cine español...
10
14 de abril de 2013
14 de abril de 2013
43 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién ha dicho que la política no puede estar asociada a los mundos de fantasía?, quién piense esto es que, o no ha leído los libros de George R.R. Martín, o no ha visto esta serie que lleva por título "juego de tronos". Pues en "juego de tronos" la política y la fantasía van de la mano.
Aquel que busque la acción desbordante de "el señor de los anillos" o los mundos de pesadilla de isengard, minas morgul, los chistes recurrentes de los hobbits, o la magia sobrenatural de Gandalf el blanco, esta definitivamente no es su serie, ya que nos encontramos ante una historia en cierto modo mas realista, pues está llena de tintes políticos, algo mas pausada, repleta de intrigas cortesanas, guerras o traiciones entre hermanos de sangre por la codicia del poder. No obstante, también hay cabida para los mundos de fantasía, los dragones, las bellas doncellas, los héroes legendarios que luchan a capa y espada por una causa justa. "Juego de tronos" es eso y mucho mas. Si bien es cierto, la primera temporada está mas enfocada a contar una historia compleja llena de muchos reinos y familias nobles enfrentadas. La segunda temporada sigue con su desarrollo tornándose un poco mas animada en cuanto a acción y escenas sangrientas. La tercera temporada está aún por ver, pero si continúa con la línea argumental de las dos temporadas anteriores la serie irá tornándose cada vez mas interesante y atractiva para aquel que eche de menos las escenas de acción que tan bien sabe regalarnos el señor Peter Jackson en su cinematrográfica tierra media.
Una serie altamente recomendable para aquel que disfrute tanto de los mundos de fantasía como de las intrigas políticas que pueden llegar a levantar o a hacer sucumbir un reino.
Aquel que busque la acción desbordante de "el señor de los anillos" o los mundos de pesadilla de isengard, minas morgul, los chistes recurrentes de los hobbits, o la magia sobrenatural de Gandalf el blanco, esta definitivamente no es su serie, ya que nos encontramos ante una historia en cierto modo mas realista, pues está llena de tintes políticos, algo mas pausada, repleta de intrigas cortesanas, guerras o traiciones entre hermanos de sangre por la codicia del poder. No obstante, también hay cabida para los mundos de fantasía, los dragones, las bellas doncellas, los héroes legendarios que luchan a capa y espada por una causa justa. "Juego de tronos" es eso y mucho mas. Si bien es cierto, la primera temporada está mas enfocada a contar una historia compleja llena de muchos reinos y familias nobles enfrentadas. La segunda temporada sigue con su desarrollo tornándose un poco mas animada en cuanto a acción y escenas sangrientas. La tercera temporada está aún por ver, pero si continúa con la línea argumental de las dos temporadas anteriores la serie irá tornándose cada vez mas interesante y atractiva para aquel que eche de menos las escenas de acción que tan bien sabe regalarnos el señor Peter Jackson en su cinematrográfica tierra media.
Una serie altamente recomendable para aquel que disfrute tanto de los mundos de fantasía como de las intrigas políticas que pueden llegar a levantar o a hacer sucumbir un reino.
2
15 de junio de 2017
15 de junio de 2017
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El negocio es una serie de televisión basada en la prostitución que poco tiene que ver con la realidad. El trabajo más antiguo del mundo es mostrado aquí como un lucrativo negocio de lujo, donde no existen las drogas, los chulos que abusan de las mujeres, los clientes feos, desagradables o problemáticos. Nada de eso existe en esta serie.
Por el contrario, se cuenta la historia de cómo tres prostitutas desconocidas emprenden un lucrativo negocio, enfocándolo como una gran multinacional del sexo, gracias al maravilloso marketing que se sacan de la manga; donde todos los clientes con los que se acuestan son agraciados físicamente; (llama la atención que no salgan hombres gordos o calvos, ya que esos no deben follar en la vida real, aparte de que deben dar mala imagen a la serie, según sus directores). Además (los guapos) están forrados de dinero, cuando no son multimillonarios, directores de medios de comunicación, grandes personalidades del mundo de las finanzas, o ministros de la presidencia de Brasil, faltaría más.
A pesar de ser tres prostitutas corrientes, tienen un gran éxito tanto en sus vidas profesionales como sentimentales. Gozan de romances apasionados con clientes y amigos, sin que sus relaciones afecten en lo más mínimo. Apenas hay sobresaltos, y cuando surge algún problema se soluciona de manera tan fantasiosa que provoca sonrojo.
Visto de esta forma, "El Negocio", sería sin duda el sueño de cualquier prostituta en el mundo real. Y es que para sus directores, eso de acostarse con desconocidos debe de ser lo más maravilloso del mundo. Lo cierto es que las historias de Karin, Luna y Magali pasan más por vivencias de jóvenes en busca de su primer amor que por verdaderas profesionales del sexo.
Rogaría a los directores de “El Negocio” que antes de seguir rodando mas capítulos leyeran los libros: “YO, PUTA, HABLAN LAS PROSTITUTAS” de ISABEL PISANO, y “DIARIO DE UNA NINFÓMANA” de VALERIE TASSO, y descubrirán como es la AUTENTICA VIDA DE UNA PROSTITUTA. Así mismo les pediría que vieran la serie: “THE GIRLFRIEND EXPERIENCE”, porque esta visto que "el negocio" parecen estar haciéndolo a costa nuestra… Siento desilusionar a muchos, pero a veces la vida no es tan maravillosa como nos la quieren pintar en la pantalla de la televisión.
Por el contrario, se cuenta la historia de cómo tres prostitutas desconocidas emprenden un lucrativo negocio, enfocándolo como una gran multinacional del sexo, gracias al maravilloso marketing que se sacan de la manga; donde todos los clientes con los que se acuestan son agraciados físicamente; (llama la atención que no salgan hombres gordos o calvos, ya que esos no deben follar en la vida real, aparte de que deben dar mala imagen a la serie, según sus directores). Además (los guapos) están forrados de dinero, cuando no son multimillonarios, directores de medios de comunicación, grandes personalidades del mundo de las finanzas, o ministros de la presidencia de Brasil, faltaría más.
A pesar de ser tres prostitutas corrientes, tienen un gran éxito tanto en sus vidas profesionales como sentimentales. Gozan de romances apasionados con clientes y amigos, sin que sus relaciones afecten en lo más mínimo. Apenas hay sobresaltos, y cuando surge algún problema se soluciona de manera tan fantasiosa que provoca sonrojo.
Visto de esta forma, "El Negocio", sería sin duda el sueño de cualquier prostituta en el mundo real. Y es que para sus directores, eso de acostarse con desconocidos debe de ser lo más maravilloso del mundo. Lo cierto es que las historias de Karin, Luna y Magali pasan más por vivencias de jóvenes en busca de su primer amor que por verdaderas profesionales del sexo.
Rogaría a los directores de “El Negocio” que antes de seguir rodando mas capítulos leyeran los libros: “YO, PUTA, HABLAN LAS PROSTITUTAS” de ISABEL PISANO, y “DIARIO DE UNA NINFÓMANA” de VALERIE TASSO, y descubrirán como es la AUTENTICA VIDA DE UNA PROSTITUTA. Así mismo les pediría que vieran la serie: “THE GIRLFRIEND EXPERIENCE”, porque esta visto que "el negocio" parecen estar haciéndolo a costa nuestra… Siento desilusionar a muchos, pero a veces la vida no es tan maravillosa como nos la quieren pintar en la pantalla de la televisión.

7.6
122,114
2
30 de julio de 2013
30 de julio de 2013
37 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionado por las numerosas diez estrellas que se le da en esta sección, me dispuse a ver con interés esta sorprendente "película de culto"... y lo que me encontré fue la historia de un gran vago (el gran Lebowski; llámale Notas), un zumbado de Vietnam (John Goodman) y el amigo invisible (Steve Buscemi) en una infumable comedia, donde se incentiva la pereza, el alcoholismo y los diálogos típicos de colgados, con la finalidad de arrancarme una risa. Debo confesar que a mitad de película estaba cogiendo el segundo sueño, solamente interrumpido por el sonido constante de los bolos; que parece ser la única cosa que se toman en serio este trío calatrava.
Entiendo que haya gente que le pueda gustar este tipo de comedias, pero la película está muy sobrevalorada.
Entiendo que haya gente que le pueda gustar este tipo de comedias, pero la película está muy sobrevalorada.

4.2
9,692
1
16 de junio de 2013
16 de junio de 2013
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entender la generosidad global de votaciones que se le da a esta Movie Basura 43. La película, si es que a este truño se le puede llamar así, es un recorte vomitivo de escenas absurdas, que pretenden hacer gracia y solo consiguen producir asco desde el primer minuto, cuando asistimos perplejos ante un Hugh Jackman con los huevos en la garganta; menos mal que no se les ocurrieron poner una verga que destilase sin parar generosos fluidos pegajosos, para hacer si cabe, mas repugnante la escena, pero mejor voy a dejar de dar ideas, no sea que esta caterva infecta de frikis copien esta surrealista reflexión para una segunda parte que espero que no se ruede nunca.
Y es que Movie 43 sigue la senda casposa de películas horrorosas, al estilo "Virgen y culpable a los 41", llena de bazofia escénica, donde prima la escatología y la degeneración sexual y mental para envolverlo cuidadosamente y presentárnoslo bajo falsos calificativos de humor absurdo o comedia desternillante, donde la realidad es que éste equipo tan variopinto y numeroso de directores deberían acudir con urgencia a una terapia grupal psicológica, para evitar que en el futuro se sigan produciendo estos atentados fílmicos contra el gusto sano del espectador.
Y es que Movie 43 sigue la senda casposa de películas horrorosas, al estilo "Virgen y culpable a los 41", llena de bazofia escénica, donde prima la escatología y la degeneración sexual y mental para envolverlo cuidadosamente y presentárnoslo bajo falsos calificativos de humor absurdo o comedia desternillante, donde la realidad es que éste equipo tan variopinto y numeroso de directores deberían acudir con urgencia a una terapia grupal psicológica, para evitar que en el futuro se sigan produciendo estos atentados fílmicos contra el gusto sano del espectador.
Más sobre Jason
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here