Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Comedia. Drama
Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
10 de enero de 2015
10 de enero de 2015
70 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento disentir de toda la crítica que considera tan brillante esta obra. Ayer fuí a ver la película esperando encontrar una comedia ácida pero lo que es más bien un drama tedioso, incoherente y absurdo víctima de su propia ambición. No hay que nada que encaje en esa historia delirante, a la par que hiperrealista. Los personajes están desquiciados e inmersos en un mundo vil y extraño que sólo ha podido salir de la mente de un Iñárritu con unas copas de más.
No obstante, el trabajo interpretativo de todo el elenco de actores es muy loable. La pena es que no existe un ápice de sensatez ni justificación en los argumentos del conjunto.
En definitiva, otra vez que crítica y público no van a estar de acuerdo...
No obstante, el trabajo interpretativo de todo el elenco de actores es muy loable. La pena es que no existe un ápice de sensatez ni justificación en los argumentos del conjunto.
En definitiva, otra vez que crítica y público no van a estar de acuerdo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es una apología del absurdo. Desde luego hay tantos finales como espectadores que vean la película porque es tan abierto que puede significar cualquier cosa.
23 de enero de 2015
23 de enero de 2015
43 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo una sana costumbre. Después de ver una película y forjar una solida opinión sobre ella, suelo leer criticas completamente opuestas a la mía para contrastar diferentes puntos de vista.
Ya en mi casa, después de salir del cine bajando las escaleras a ritmo de claqué, con más cara de imbécil de la que suelo tener, hice un acto de constricción y busque la opinión de mis némesis cinefilos... llámalo empatia, llámalo masoquismo...
Había gente que le plantaba un uno a tremendo peliculón ¿...?
Lo que leí fue revelador y no he podido evitar poner algunas de las mejores perlas (leerlo con la voz de Joaquín Reyes):
·En un futuro una película de culto, ya que a los gafapastas y flipados del mundo les encantan este tipo de truños.
·Un conjunto de paranoias dignas de una mente enferma.
·Una mierda mas grande que el sombrero de un picador!!!! (Bravo!, Bravo!, ja,ja,ja que capacidad de síntesis)
·Un tío en una caja de ritmos dándole al tambor y a las planchas cada dos por tres, un auténtico suplicio monótono para los oídos.
·Un bodrio, una película aburrida, sin ningún sentido ni guión ni argumento, con frases sueltas, personajes irreales y absurdos, sin ética ni educación.
·A a la hora de estar soportando semejante patochada decidí que lo mejor era abandonar la sala.
Aunque suene a cachondeo, conseguí entender por que les había resultado tan repulsiva y vi otra virtud del film que me hizo descojonarme un rato, incluso verlo aún más grande.
Imagina a cualquiera de estos señor@s con su bolsa de palomitas y su refresco de cola entrando al cine a ver "La película del hombre pájaro", comentándole a su pareja y dándoselas de cult@.
-Pues, le han puesto muy buena nota en una pagina de cine que suelo visitar...
Y salir del cine a mitad de película con cara de estupefacción sin entender que "mierdas" era eso.
Pues, eso era todo lo contrario de lo que iba a ver. Una brutal critica a la degeneración del cine comercial. Y es normal que se salieran a los cuarenta y cinco minutos.
Igual que aquellas pobres señoras que iban al cine a ver la película de "Nuestro Señor" y las sacaban de "La pasión de cristo" en camilla con un amago de infarto, sin entender por que habían rodado esa aberración.
Y esa es la gracia de la película, que hasta el nombre es una critica/parodia, al cine comercial.
Yo por el contrario, conseguí sacarle muchísimo jugo e incluso una visión bastante más profunda que paso a comentar en spoiler.
Ya en mi casa, después de salir del cine bajando las escaleras a ritmo de claqué, con más cara de imbécil de la que suelo tener, hice un acto de constricción y busque la opinión de mis némesis cinefilos... llámalo empatia, llámalo masoquismo...
Había gente que le plantaba un uno a tremendo peliculón ¿...?
Lo que leí fue revelador y no he podido evitar poner algunas de las mejores perlas (leerlo con la voz de Joaquín Reyes):
·En un futuro una película de culto, ya que a los gafapastas y flipados del mundo les encantan este tipo de truños.
·Un conjunto de paranoias dignas de una mente enferma.
·Una mierda mas grande que el sombrero de un picador!!!! (Bravo!, Bravo!, ja,ja,ja que capacidad de síntesis)
·Un tío en una caja de ritmos dándole al tambor y a las planchas cada dos por tres, un auténtico suplicio monótono para los oídos.
·Un bodrio, una película aburrida, sin ningún sentido ni guión ni argumento, con frases sueltas, personajes irreales y absurdos, sin ética ni educación.
·A a la hora de estar soportando semejante patochada decidí que lo mejor era abandonar la sala.
Aunque suene a cachondeo, conseguí entender por que les había resultado tan repulsiva y vi otra virtud del film que me hizo descojonarme un rato, incluso verlo aún más grande.
Imagina a cualquiera de estos señor@s con su bolsa de palomitas y su refresco de cola entrando al cine a ver "La película del hombre pájaro", comentándole a su pareja y dándoselas de cult@.
-Pues, le han puesto muy buena nota en una pagina de cine que suelo visitar...
Y salir del cine a mitad de película con cara de estupefacción sin entender que "mierdas" era eso.
Pues, eso era todo lo contrario de lo que iba a ver. Una brutal critica a la degeneración del cine comercial. Y es normal que se salieran a los cuarenta y cinco minutos.
Igual que aquellas pobres señoras que iban al cine a ver la película de "Nuestro Señor" y las sacaban de "La pasión de cristo" en camilla con un amago de infarto, sin entender por que habían rodado esa aberración.
Y esa es la gracia de la película, que hasta el nombre es una critica/parodia, al cine comercial.
Yo por el contrario, conseguí sacarle muchísimo jugo e incluso una visión bastante más profunda que paso a comentar en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cinta que yo vi trata sobre la lucha y la autosuperacion.
Sobre un hombre que siendo consciente de su decadencia, ya no solo de su carrera, sino de su vida, intenta demostrar que aun se puede superar.
Sabe perfectamente que su mejor momento y por el cual todos le recuerdan ya paso... Cuando interpreto el "hombre pájaro". Un esperpentico papel que al final repudio y le ha encasillado de por vida.
Si, su momento cumbre es casi bochornoso para el, y esa frustración le atormenta en forma de voz dentro su cabeza.
Lucha contra sus miedos, contra sus errores en la vida, contra una critica unanime que lo quiere ver muerto. Soporta a un sublime Eduard Norton que intenta robarle todo el protagonismo. Saca fuerzas de flaqueza y lo apuesta todo por una baza, aun cuando piensa que la va a perder.
Y si, lo consigue, consigue superarse. Logra resurgir de sus cenizas, ser un hombre nuevo, con un rostro nuevo, deja de ser "Birdman" para ser el ave Fénix, aún a costa de perder la cordura.
Contado así parece bastante épico ¿No? Pues así fue para mi, un autentico juego de malabares. Entre el drama, la comedia y lo surrealista.
Pocas películas suelen contar con un apartado técnico tan impecable, una banda sonora tan original, unas actuaciones tan soberbias y un humor tan cínico, grotesco, soez e inteligente.
Una afilada critica al mundillo intelectual, al gafapastismo, al cine de merchandising. Una vivisección de nuestra sociedad, donde una estúpida masa tecnológica te puede elevar hasta lo más alto, y volverse amnésica poco después, dejándote caer en el olvido.
Si hacer lo que te salga de la huevada y hacerlo con gracia, único e inimitable, no es arte ¿Entonces que es?
Evidentemente le planto un 10 ¡yeha!
Sobre un hombre que siendo consciente de su decadencia, ya no solo de su carrera, sino de su vida, intenta demostrar que aun se puede superar.
Sabe perfectamente que su mejor momento y por el cual todos le recuerdan ya paso... Cuando interpreto el "hombre pájaro". Un esperpentico papel que al final repudio y le ha encasillado de por vida.
Si, su momento cumbre es casi bochornoso para el, y esa frustración le atormenta en forma de voz dentro su cabeza.
Lucha contra sus miedos, contra sus errores en la vida, contra una critica unanime que lo quiere ver muerto. Soporta a un sublime Eduard Norton que intenta robarle todo el protagonismo. Saca fuerzas de flaqueza y lo apuesta todo por una baza, aun cuando piensa que la va a perder.
Y si, lo consigue, consigue superarse. Logra resurgir de sus cenizas, ser un hombre nuevo, con un rostro nuevo, deja de ser "Birdman" para ser el ave Fénix, aún a costa de perder la cordura.
Contado así parece bastante épico ¿No? Pues así fue para mi, un autentico juego de malabares. Entre el drama, la comedia y lo surrealista.
Pocas películas suelen contar con un apartado técnico tan impecable, una banda sonora tan original, unas actuaciones tan soberbias y un humor tan cínico, grotesco, soez e inteligente.
Una afilada critica al mundillo intelectual, al gafapastismo, al cine de merchandising. Una vivisección de nuestra sociedad, donde una estúpida masa tecnológica te puede elevar hasta lo más alto, y volverse amnésica poco después, dejándote caer en el olvido.
Si hacer lo que te salga de la huevada y hacerlo con gracia, único e inimitable, no es arte ¿Entonces que es?
Evidentemente le planto un 10 ¡yeha!
14 de enero de 2015
14 de enero de 2015
90 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿O carezco de sensibilidad estética y cinematográfica o de sentido y crítica cinematográfica o es que soy demasiado exigente y realista?. ¿La gente ha encumbrado un guión y un film porque lo merece? o ¿nos estamos volviendo todos locos y vemos algo de luz entre tanto film malo y mediocre?. Mi valoración personal igual no agrada pero lo comparto por derecho propio: Film aburrido, insustancial y muy teatral que cuenta con una banda sonora que dan ganas de literalmente "pegarse un tiro": un tío en una caja de ritmos dándole al tambor y a las planchas cada dos por tres, un auténtico suplicio monótono para los oidos. Cuando salí del cine o cuando debí de salirme tenía que haber reclamado a la cajera los 9 euros y pico que me costó.Lástima de tiempo y dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buen reparto para actuaciones de gran teatralidad, pero nada más. Moraleja: Los sueños sueños son.
30 de diciembre de 2014
30 de diciembre de 2014
60 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del preestreno con una sonrisa estúpida en la cara, lo reconozco, me ha encantado, la he disfrutado de principio a fin. Bravo por Iñárritu!, es una película redonda porque quizás...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás estemos ante la mejor actuación de un Michael Keaton al que la mayoría habíamos olvidado pero que aquí demuestra que los viejos rockeros nunca mueren. Posible nominación al Óscar?
Quizás porque hacía tiempo que no veía a un Edward Norton tan colosal, brillando como solía hacerlo, mostrando su inmenso talento.
Quizás porque nunca había visto y oído una crítica tan mordaz y certera a la figura del "crítico de cine" como la que se hace en esta película.
Quizás sean esos planos secuencia tan sensacionales.
Quizás porque el resto de secundarios están todos magníficos, Zach Galifianakis, Naomi Watts (la adoro), Andrea Riseborough, Amy Ryan, todos de 10.
Quizás sean los ojazos de Emma Stone que hacen que te derritas.
Quizás porque describe y se ríe del cine de acción actual, inundado de superhéroes como nadie!
Y quizás porque en la vida como en el teatro, todos buscamos el reconocimiento, la notoriedad, que nos recuerden.
Un rotundo 10 para usted señor Iñárritu, maravillosa de principio a fin.
Quizás porque hacía tiempo que no veía a un Edward Norton tan colosal, brillando como solía hacerlo, mostrando su inmenso talento.
Quizás porque nunca había visto y oído una crítica tan mordaz y certera a la figura del "crítico de cine" como la que se hace en esta película.
Quizás sean esos planos secuencia tan sensacionales.
Quizás porque el resto de secundarios están todos magníficos, Zach Galifianakis, Naomi Watts (la adoro), Andrea Riseborough, Amy Ryan, todos de 10.
Quizás sean los ojazos de Emma Stone que hacen que te derritas.
Quizás porque describe y se ríe del cine de acción actual, inundado de superhéroes como nadie!
Y quizás porque en la vida como en el teatro, todos buscamos el reconocimiento, la notoriedad, que nos recuerden.
Un rotundo 10 para usted señor Iñárritu, maravillosa de principio a fin.
10 de enero de 2015
10 de enero de 2015
74 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de Iñárritu resulta, en primer lugar, una historia del antihéroe que resurge para verse en el escenario una vez más para una última batalla. Punto final; lo demás es una reiteración de esta historia.
Y para quienes se empecinan en ver un dejo de originalidad en esta película, temo decir que la técnica narrativa ya ha sido utilizada con mejores resultados (p. ej., los primeros minutos de Snake eyes de De Palma). Lo demás, es una película mediocre, con personajes que se la pasan dialogando en torno a una misma idea, que cada escena es un skecht de sitcom sin la más mínima gracia.
Un bodrio monumental.
Y para quienes se empecinan en ver un dejo de originalidad en esta película, temo decir que la técnica narrativa ya ha sido utilizada con mejores resultados (p. ej., los primeros minutos de Snake eyes de De Palma). Lo demás, es una película mediocre, con personajes que se la pasan dialogando en torno a una misma idea, que cada escena es un skecht de sitcom sin la más mínima gracia.
Un bodrio monumental.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here