Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
You must be a loged user to know your affinity with Ocelot25
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de abril de 2014
200 de 283 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la primera parte de esta nueva "visión" de las aventuras del trepa muros me produjo un coma diabético, parecía imposible que esta segunda parte fuese peor de modo que acudí al cine temeroso pero con una ligera esperanza pues el trailer prometía altas dosis de acción y esta vez si, un guión a la altura.
Pues bien, mis peores temores se confirmaron tras los 20 primeros minutos. Peter Parker seguía siendo un tipo con pocas luces, los enemigos no tenían ningún tipo de motivación seria, las escenas de acción estaban todas en el trailer (son 3) el guión hacía aguas por todas partes, personajes planos, situaciones absurdas y sin sentido consiguieron lo que parecía imposible, que esta secuela fuera PEOR que la ya infumable primera parte.
Pongo algunas "perlas" de la película en el Spoiler para no desvelar nada:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Garfield es más hostiable que nunca.
-El personaje de Giamatti parece retarder con problemas de dicción.
-Voy a robar un furgon lleno de plutonio (por lo visto es de dominio público) y en vez de huir en el susodicho, lo ato a un camión grua para escapar en una ciudad con un tráfico atroz..... GENIOS!
-Peter lleva saliendo con Gwen un tiempo pero sigue siendo un tartaja en su presencia.
-Pese a que el personaje de Foxx es ingeniero eléctrico, un lumbreras, hace los trabajos de un tío de mantenimiento en Oscorp donde por lo visto no hay ni seguridad y todo dios entra como pedro por su casa.
-Norman Osborn tarda 60 años en morirse por una enfermedad genética pero Harry tras conocer la noticia está terminal.
-La motivación de Electro para acabar con Spider-man es que este no recuerda su nombre.... Todo un genio criminal.
-La escenas de Tia May en esta película son de puro relleno.
-Harry es el mejor amigo de Peter pero no lo veía desde hace más de 10 años y nunca lo había mencionado...
-Gwen trabaja en la que seguramente sea la empresa tecnológica más puntera del mundo pero acepta una beca en Oxford... No se, decirme loco! pero digo yo que Oxford mucha tecnología no hay.
-Spiderman detiene a Electro con una MANGUERA mientras viste un casco de bombero y después choca los 5 con 2 bomberos en una escena surrealista.
-Parker es un genio pero es Gwen quien le dice que imante sus lanza telarañas.
-Peter los imanta con una batería de un coche y estos resisten toda la electricidad de Nueva York.
-Harry libera a Electro de su prisión acuática (sigo sin saber como respiraba) entrando en las instalaciones con un taser contra tíos ultra preparados.
-Harry tras conventirse en el Duende verde y estar agonizando se pone el traje y se cura!! por qué a su padre no se le ocurrió??
-La mitad de la película se basa en Peter dejando a Gwen, peter volviendo con Gwen, Gwen dejando a Peter, Gwen volviendo con Peter...
-Gwen muere por culpa de Harry/Duende y Peter qué hace?? NADA
-Harry está en prisión sin secuelas de ningun tipo (Los dientes chungos y el pelo a lo gnomo eran momentaneos)
-La pelea final con Electro dura 3 minutos.
-Giamatti es liberado y le dan una armadura transformer de Rhino. Este se dedica a lanzar misiles al tun tun.
-Hay explosiones y tiros pero la gente está tras una barrera mirando como si nada.
etc....
11 de septiembre de 2017
154 de 224 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen King, un escritor prolífico como pocos, que ha dejado obras para el recuerdo y que ha sido a su vez, un filón para los estudios de cine que han adaptado multitud de sus obras pero que tristemente y en la mayoría de los casos han sido un auténtico desastre salvo quizás algunas excepciones como "El Resplandor" que, aunque como adaptación es bastante pésima, la maestría de Kubrick y el hacer de Nicholson la elevan por encima del resto, o la muy lograda Misery y también "La milla verde".

La película que nos ocupa "IT" ya tuvo una primera adaptación en forma de miniserie que obviaba prácticamente todo el material del libro y que, salvo la gran actuación de Curry, dejaba bastante que desear.
Pues bien, ante todo tengo que decir que es una de mis novelas favoritas, la cual leo cada cierto tiempo y que me encanta pese a su densidad y cuando vi que se estaba rodando una nueva adaptación me pudo el hype. Un hype que no dejaba de aumentar con las imágenes que iban saliendo a la luz.

Vista en el estreno, mi desilusión no ha podido ser más grande.

Sigo en el SPOILER para no desvelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El material de la obra de King es de nuevo pisoteado. Los perdedores no tienen nada de la personalidad que muestran en la novela. Es especialmente sangrante el caso de Ben, un personaje que en el libro es carismático y una de las piezas angulares del grupo, Aquí no es más que el cliché del niño gordo, es un pegote, no hace nada, no tiene nada del Ben de King. Igual que Mike al cual Muschietti ha desvirtuado al máximo para convertirlo en una caricatura. Richie más de lo mismo, nada de sus imitaciones, de sus voces y sus gestos. Aquí es un bufón de chiste fácil que no va más allá del caca, culo, pedo, pis. Bill, el líder del grupo apenas tartamudea. Lo de Stan no tiene nombre y lo de Beverly, pese a que la actriz que la interpreta está de 10, su personaje se aleja del de King.

Del grupo de Henry Bowers mejor ni hablo. Belch y Victor no aportan NADA. El propio Henry es un pelele, nada queda de ese enfermizo personaje que infundía miedo en la obra de King.
Muschietti convierte el tema Patrick Hockstetter en una muerte insustancial becouse reasons... y así podría seguir con todo.

En cuanto a Pennywise, si bien me parece lo mejor de la película no deja de ser más que un payaso saltarín.
No se explica el origen de ESO, no se respetan las transformaciones del mismo y por supuesto aquí tiene mil momentos en los que puede matar a los niños y no lo hace, cosa que en el libro no disfrutaba.

Olvidaos de los balines de plata, olvidaos del poder de ser siete, nada queda de esos perdedores que se unían contra esa encarnación del mal. Lo único que queda es una mezcla de Stranger Things y los Goonies aderezada con un payaso.

Como adaptación es un DESASTRE.
Como película de terror no da la talla.

¿Qué queda entonces? Una película entretenida y bien rodada pero que en ningún momento es "IT" Stephen King.

Una lástima.

PD: Es especialmente sangrante el momento en que los niños acaban con Pennywise armados con unos simples hierros. Para echarse a llorar.
23 de noviembre de 2017
84 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que es un género que cada vez se prodiga menos, lo cierto es que en los últimos años nos han llegado algunos de gran calidad. Con esta "Godless" Netflix se anota otro tanto tras la sobresaliente Mindhunter y la notable segunda temporada de Stranger Things.

Con la venganza como telón de fondo, Godless nos presenta una trama muy elaborada con un guión sobresaliente. Todo ello acompañado de una muy buena fotografía y un elenco superlativo donde brillan por encima del resto un Scoot McNairy que sigue de dulce y un inconmensurable Jeff Daniels que vuelve a bordar otro registro.

En cuanto a la trama en si, Godless incluye todos esos elementos que caracterizan el buen Western, el sheriff venido a menos al que tildan de cobarde, el letal pistolero que busca la redención, la viuda y ese antagonista vil, malvado y sin escrúpulos.

La serie no decae en ningún momento y todos los personajes tienen su momento de desarrollo, todo es interesante y coherente y en ningún momento cae en el aburrimiento.

Para los amantes del Western es de obligado visionado, se os hará corta.
16 de marzo de 2018
59 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, llevo jugando a videojuegos desde los 6 años. Sí, he jugado a todos y cada uno de los Tomb Raider y sí, voy a juzgar esta película como eso, una película basada en un personaje de Videojuegos (en este caso en el reboot de Crystal Dynamics de 2013).

Tengo que decir desde ya que Alicia Vikander no es que sea acertada para el papel, es que está por encima de este. Tiene tantísimo talento que sufres y sientes todo lo que a ella le pasa, Alicia es Lara Croft y personalmente no le puedo reprochar nada, el problema principal es que no sirve de nada contar con una actriz tan buena, con tanto talento si el guion no va a estar a la altura y los secundarios salvo Walton Goggins y Dominic West (AKA McNulty) son bastante mediocres.

No nos engañemos, es un espectáculo palomitero la mar de entretenido y da precisamente eso, diversión y entretenimiento a raudales, no obstante, podría haber dado muchísimo más de sí.

Tiene escenas calcadas a es Reboot de Crystal Dynamics y otras completamente nuevas y es de agradecer que no sea un calco. Aunque no me gusta tanto el caracter de esta croft.

Disfrutable y entretenida, aunque no dejará tanto poso. Una lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los esbirros del malo maloso son igual de estúpidos que en el juego, eso lo han clavado xD.
19 de marzo de 2016
70 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no sentía tantísima tensión en una sala de cine. Partiendo de una premisa a priori sencilla, la película genera un ambiente malsano, de tensión y agobiante en donde sus tres protagonistas brillan siendo quizás una Mary Elizabeth Winstead que brinda (otra vez más) una genial actuación, pero sobretodo un inconmensurable John Goodman el que lleva la voz cantante, muy alejado de cualquier registro anterior.
La banda sonora a cargo de Bear McCreary no hace más que aumentar esa tensión llegado a dejar al espectador con un desasosiego brutal durante todo el metraje, hasta que llega ese final, ese desenlace que desde luego no dejará indiferente a nadie.

Id a verla sin saber nada, disfrutarla desde el pleno desconocimiento y dejaros atrapar sin remedio por esta pequeña maravilla. Una película de esas que surgen de vez en cuando. Una delicia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para