Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
Comedia. Drama
Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2020
16 de agosto de 2020
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo los sobresalientes de esta peli siempre aparece el maravilloso plano secuencia. Como si fuera un invento nuevo o el óbice de la creación cinematográfica. Creo que Independence Day tiene el record (y seguramente definitivo) de maquetas en un film, ¿también muy loable no? Y todos reconocemos que en lo cinematográfico es una peli del montón. Pues nada, el plano secuencia lo es todo, Michael Keaton? Lo mejor que ha hecho en su carrera. Y bueno, el cine dentro del cine claro, el metacine. Una obra intimista, una oda a la fama perdida y nunca recuperada...
¿Y que es lo que hay al final? Un tostonaco infumable lo mires por donde lo mires. Una peli pedante con todas las letras, solo para 'entendidos'.
Os la han colado, hasta la amiga sin puñetera idea de cine me dijo de ir a verla, con su maravilloso plano secuencia ¿Ves, la imagen no se corta? Y a mi que me importa si esto aburre a las piedras!
¿Y que es lo que hay al final? Un tostonaco infumable lo mires por donde lo mires. Una peli pedante con todas las letras, solo para 'entendidos'.
Os la han colado, hasta la amiga sin puñetera idea de cine me dijo de ir a verla, con su maravilloso plano secuencia ¿Ves, la imagen no se corta? Y a mi que me importa si esto aburre a las piedras!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El spoiler: Un mojonaco gordo, pedante y sin sentido. Pero con planos secuencia maravillosos eso si.
8 de febrero de 2015
8 de febrero de 2015
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de saborear el éxito y la fama, viene la caída en picada hacia la realidad, donde lo que fuiste alguna vez, queda en el olvido, como las canciones de moda en la época contemporánea, debido al estilo de vida tan acelerado de la humanidad.
Siento que la historia es buena, pues demuestra la contra parte, años después de alcanzar el éxito de un actor, refleja sus problemas familiares, emocionales, económicos y profesionales y un tanto psicológicos debido al exceso de preocupaciones, tratando de encontrarles solución de una manera no muy razonable sino más bien impulsiva, dejando ver su verdadera identidad.
Debo resaltar que la parte de producción y post producción es excelente, pues difícilmente puede llevarse a cabo un plano secuencia; se necesita demasiado tiempo de entrenamiento para coordinar a los actores en conjunto con el movimiento de cámara para que su expresión corporal (movimientos de manos, pasos, etc.) sea el momento exacto de entrar o salir de cuadro.
Las transiciones no son muy visibles para el público pero sí perceptible, en mi caso llegué a detectar tres, tal vez sean más.
Por otro lado, el ritmo en que se desarrolla la historia me pareció demasiado lento y cansado; siento que el objetivo del director captar la atención del público, adentrándolo a su historia y entretenerlo, sin embargo es mucho tiempo perdido para llegar a la culminación de la historia.
Siento que la historia es buena, pues demuestra la contra parte, años después de alcanzar el éxito de un actor, refleja sus problemas familiares, emocionales, económicos y profesionales y un tanto psicológicos debido al exceso de preocupaciones, tratando de encontrarles solución de una manera no muy razonable sino más bien impulsiva, dejando ver su verdadera identidad.
Debo resaltar que la parte de producción y post producción es excelente, pues difícilmente puede llevarse a cabo un plano secuencia; se necesita demasiado tiempo de entrenamiento para coordinar a los actores en conjunto con el movimiento de cámara para que su expresión corporal (movimientos de manos, pasos, etc.) sea el momento exacto de entrar o salir de cuadro.
Las transiciones no son muy visibles para el público pero sí perceptible, en mi caso llegué a detectar tres, tal vez sean más.
Por otro lado, el ritmo en que se desarrolla la historia me pareció demasiado lento y cansado; siento que el objetivo del director captar la atención del público, adentrándolo a su historia y entretenerlo, sin embargo es mucho tiempo perdido para llegar a la culminación de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Birdman (La inesperada virtud de la ignorancia)" Narra la historia del actor que interpretó al superhéroe hace unos años atrás, sin embargo, su éxito fue en picada y ahora se gana la vida interpretando obras de teatro con bajo presupuesto.
Los problemas que enfrenta, tanto familiares, económicos, profesionales y psicológicos, no detendrán su ambición para colocar su proyecto en Broadway. ¿Qué tanta fuerza de magnitud se necesita para que tus metas se lleven a cabo, sin importar cuales sean las dificultades a su paso?
Los problemas que enfrenta, tanto familiares, económicos, profesionales y psicológicos, no detendrán su ambición para colocar su proyecto en Broadway. ¿Qué tanta fuerza de magnitud se necesita para que tus metas se lleven a cabo, sin importar cuales sean las dificultades a su paso?
13 de marzo de 2015
13 de marzo de 2015
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo así presentía pero igual la vi, película sobre valorada con una historia aburrida y diálogos que desentonan con los personajes en algunas escenas como la hija criticando a su padre. Me quedo con la frase de la critica "Usted no es un actor es una Celebridad" y rechazo la escena de Michael Keaton actuando y contando sobre su dura niñez a Edward Norton.
Slds
Slds
8 de enero de 2015
8 de enero de 2015
45 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba yo en mi butaca con 2 bolsas de palomitas y un Nestea, tan predispuesto a ver al prota de Beetlejuice en otra comedia y, de repente, empieza un tráiler que veo que estaba ya durando demasiado. Luego, parecía que era un corto y, cuando llevábamos 90 minutos, me he dado cuenta de que era una peli.
Si lo llego a saber, ¡hubiese prestado más atención! Hace 2 horas que la he visto y sólo recuerdo que el corto, o sea, bueno, la peli, iba de un tío caminando por un pasillo mientras la cámara le sigue y, entre que empezaba a intentar arrancar y tal, he comenzado a hacer un repaso mental de si tenía el gas cerrado, qué tenía que hacer mañana, recordar comprarle pienso al perro, etc. Así me entretenía mientras pasaba algo.
Le doy un 1 porque he ido a verla gratis y no me ha dolido tanto.
Si lo llego a saber, ¡hubiese prestado más atención! Hace 2 horas que la he visto y sólo recuerdo que el corto, o sea, bueno, la peli, iba de un tío caminando por un pasillo mientras la cámara le sigue y, entre que empezaba a intentar arrancar y tal, he comenzado a hacer un repaso mental de si tenía el gas cerrado, qué tenía que hacer mañana, recordar comprarle pienso al perro, etc. Así me entretenía mientras pasaba algo.
Le doy un 1 porque he ido a verla gratis y no me ha dolido tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Total, que sólo recuerdo que, cuando he aterrizado en mi butaca de nuevo, salía Michael Keaton vendado en un hospital y unos meteoritos, coches que volaban por los aires, dragones y no sé. Pensé que tenía que cambiar de camello, pero luego mis amigos me han dicho que han visto lo mismo que yo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here