Haz click aquí para copiar la URL

Asterix en los juegos olímpicos

Comedia. Aventuras En la aldea de los irreductibles galos, no sólo se persigue a los romanos y a los jabalíes, también se persigue el amor. Alafólix, un joven e intrépido guerrero, enamorado de la sublime princesa griega Irina, osa desafiar a Brutus, un soldado romano que también aspira a conquistarla. Ambos se enfrentarán en los Juegos Olímpicos por el amor de la muchacha. Astérix, Obélix y Alafólix, gracias a la poción mágica de Panorámix, consiguen ... [+]
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
1 de diciembre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es peor que sus dos predecesoras. En general, la mayoría de las cosas que pretenden hacer gracia no la tienen, aunque es cierto que hay algunos detalles que salvan a la película de tener una nota más baja.

Sin lugar a dudas el momento más divertido es cuando aparecen Schumacher y su jefe en Ferrari. También es interesante el guiño que hacen a uno de los mejores trabajos de Gérard Depardieu: Cyrano de Bergerac.

Pero fuera de eso, no hay mucho donde rascar. Las intervenciones de Zidane y de Tony Parker son más que forzadas, sin venir a cuento. La de Schumacher está más currada. Santiago Segura hace un papel mediocre, aunque sea dentro de una película mediocre.

Si no os gustaron mucho las otras dos de Astérix, no perdáis el tiempo con esta edición.
MBD
4
13 de septiembre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asterix en los Juegos Olímpicos falla imperdonablemente en su planteamiento: Ni Obelix ni el propio Asterix son los protagonistas de la historia. Supongo que todo aquel que se dispone a ver la película espera que éstos dos personajes sean sobre los que caiga el peso de la historia, el hilo conductor de la trama principal, pero no, en su lugar Benoît Poolveorde en su papel de Bruto se erige con protagonista absoluto al que todos dan la réplica. Y no es que el pequeño actor lo haga mal, es más, realiza una interpretación bastante destacable como hijo de Julio César, un perfecto megalómano, aspirante a dictador, que de tan torpe y bobo resulta entrañable. Pero, como digo, no creo que eso sea lo que los espectadores quieran ver, al menos no el que firma esta crítica.

Asterix en los Juegos Olímpicos no es una mala película pero está tan desaprovechada que realmente da cierta pena que con una base tan buena no se realice una obra de más calado, menos aburrida y más cercana al cómic original, sobre todo al ver el dinero que han invertido en filmarla.

Mención especial al sobreactuado Alain Delon en su papel de Julio César. Posiblemente una de las peores interpretaciones del emperador romano en la historia del cine.

Si hay que destacar lo logrado de los efectos especiales, asignatura pendiente del cine fantástico, de aveturas o similar en el cine de origen europeo.

Sin duda, gustará a los más pequeños por la simpleza de sus argumentos.

Lo mejor: Benoît Poolveorde (por acoso y derribo).

Lo peor: Que te den gato por liebre. Algunas secuencias, en concreto las finales, dan verguenza ajena.
1
30 de julio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues vale, lo han conseguido tras 3 entregas (o 2 ya no me acuerdo) en carne y hueso y otras cuantas en animación (la última de los vikingos era buena) han conseguido convertir a Astérix y Obélix en un ejercicio patético de risas enlatadas (y lo que tiene más delito sin gracia) y una sucesión de cameos del deporte francés y algún que otro deportista de otro país (Schumacher).
Y encima los actores están de pena. Depardieu se vende por Obélix y cada vez aparece menos, Cornillac es un Astérix penoso, Delon hace poco con su mal personaje y Santiago Segura hace el penoso durante bastante tiempo (parece mentira lo que a veces acepta este hombre). El único que se salvaría de la quema sería Benoit Poelvoorde, que está muy justo con su personaje pero que tampoco da pena ajena.
Lo dicho, sin duda alguna destrozan el mito y la película es espantosa.
2
26 de diciembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo tengo que decir que las únicas películas de Astérix que me han gustado son las de dibujos animados, ya que las dos anteriores de personajes reales me han parecido de un humor bastante simple y muy aburridas.
Pero en este caso la tercera entrega de esta saga de cómic me ha parecido que es para echar a comer aparte. Hay que tener un aguante bastante grande para soportar la serie de estupideces copiadas de otras películas, haciendo de una historia de Astérix y Obélix una imitación de las películas sin sentido tipo "Scary movie" o "Aterriza como puedas" entre otras.
Pero esta película es aún peor, ya que el tipo de films que he nombrado antes se hacen con el objetivo de no tener ningún sentido y provocar la risa fácil, pero en este caso la película no está creada con ese fin, y se produce un resultado bastante pobre que no hace ninguna gracia en el espectador.
Por otro lado las actuaciones no me han gustado nada. Son bastante básicas y simples, defraudando en todos los sentidos.
No obstante, los efectos especiales siguen siendo tan buenos como en las otras dos entregas; pero eso sí; repetitivos y no han evolucionado en nada.
3
17 de julio de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega para la gran pantalla de las aventuras de los galos más famoso del mundo mundial, en esta ocasión adaptando el tercer mejor capítulo de Astérix (sólo por detrás de Astérix y el caldero y, sobretdo, de Astérix en Bélgica, que es para mí el mejor).

Lo de que adapta el capítulo de los Juegos Olímpicos es un decir, ya que una horda de guionistas se unen para subirse a la parra y cambiar demasiadas cosas. Astérix y Obélix pasan en esta ocasión a un segundo plano, quedando con ello la película un tanto falta de sentido. Thomas Langmann y Frédéric Forestier dirigen sin llegar al aprobado. Si bien es cierto que consiguen plasmar mejor la personalidad de Astérix (dirigiendo bien a Clovis Cornillac) que en las anteriores entregas, también hay que decir que ahí termina su mérito. Algo que no entiendo de las películas de Astérix es que, teniendo tanto dinero, siempre hayan recurrido a directores poco conocidos y sin un talento desmedido. Por otro lado, el diseño de producción es fantástico (con dinero se va a todas partes) y los decorados están muy currados. Pero, obviamente, eso no basta.

Clovis Cornillac sustituye a Christian Clavier en el papel de Astérix. Aunque, como he dicho, el personaje recupera parte de sus rasgos típicos del cómic (y el gorro y la peluca son más decentes), ahí terminan las similitudes, ya que Cornillac tampoco da la talla. Gérard Depardieu sigue bien, y aprovecha también un parecido físico con su personaje del cómic mejorado con respecto a las dos anteriores. Ellos son los teóricos protagonistas, pero la realidad es que todo gira en torno a Benoit Poolveorde, que si bien comienza gustando haciendo suyo el personaje, termina por aburrir cuando se le acaban las muecas. Jean-Pierre Cassel es el tercer Panorámix. y aunque, como en los otros casos, el personaje (fisicamente) mejora (en relación a la segunda, ya que el mejor druida es el de la primera), el actor tampoco está a la altura. Por parte de los actores patrios, Santiago Segura no realiza su mejor trabajo y es José García (que aunque nació en París podría decirse que es español) quien salva nuestra honrilla. Alain Delon está bien, aunque también acaba cansando, y es Vanessa Hessler la única que termina la (excesivamente) larga película con más "pros" que "contras".

Resumiendo, que es gerundo: un buen comienzo y un final divertido en esta tercera entrega de Astérix y Obélix, pero nada más. Demasiado larga y sin mucho que contar, se agradecen los minutos finales por los cameos, aunque en realidad es más una satisfacción por curiosidad que por méritos. Película prescindible que no sabe si quiere ser infantil o adulta y fracasa en los dos lugares.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para