Asterix en los juegos olímpicos
2008 

4.1
8,348
Comedia. Aventuras
En la aldea de los irreductibles galos, no sólo se persigue a los romanos y a los jabalíes, también se persigue el amor. Alafólix, un joven e intrépido guerrero, enamorado de la sublime princesa griega Irina, osa desafiar a Brutus, un soldado romano que también aspira a conquistarla. Ambos se enfrentarán en los Juegos Olímpicos por el amor de la muchacha. Astérix, Obélix y Alafólix, gracias a la poción mágica de Panorámix, consiguen ... [+]
15 de junio de 2010
15 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
LO MEJOR: Alain Delon, Benoît Poelvoorde, Michael Bully Herbig, los puntazos de Obélix y algún que otro cameo.
LO PEOR: La creación de la misma. Solo se ha respetado alguna que otra cosilla del comic original “ASTERIX EN LOS JUEGOS OLIMPICOS” (por ejemplo de los personajes nuevos solo aparece Claudius Mulus). La idea de añadir a la trama Cesar vs. Bruto, Lunatix por Irina, etc.… todo nuevo, pero mal desarrollado. La película se centra mas en los actores que en la propia historia, haciendo que dé muchas vueltas innecesarias y que resulte lenta. El hecho también de añadir cameos a “punta pala” hace también que nos centremos en el propio “gag” que provoca el cameo, mas que su relevancia en la historia. Muchos incluso hacen alargar la trama innecesariamente para que el espectador pueda decir… ¡Ahí va, mira quien es! De ahí Jamel Debbouze, Zidane, Tony Parker, Nathan Jones; incluso se dice que aparece Mónica Cruz… ¿pero donde? Ni me he fijado. También el echo de darle un rol relevante a Assurancetourix (en el comic original todo el pueblo viene para animarles en los juegos, el sale alguna que otra vez de fondo), hubiese estado bien, si no le hubiesen puesto de egocéntrico pedante… (cosa que el personaje nunca a sido). Astérix (aún saliendo en el titulo) se convierte casi en un secundario (cuando en el comic era el claro protagonista, cosa que aquí lo es mas Bruto), también he de añadir que no les gustó a muchos el relevo de Christian Clavier por (el aquí desconocido) Clovis Cornillac… Si el actor no quiere seguir… al lo mejor es porque no le terminó de convencer el guión (véase “LA MOMIA 3”).
DE QUE VA:
Original: Claudius Mulus, el campeón del ejército romano es el representante de Roma en los juegos olímpicos. Tras un encontronazo con Astérix y Obélix, el campeón se desmoraliza. El centurión Tulius Borricus, va a la aldea para pedir que dejen de molestar a su campeón. Tras una discusión con Abraracurcix, este decide presentar a los mejores de la aldea a los Juegos Olímpicos, ya que ellos de por si son romanos porque la Galia es territorio conquistado por los mismos. Astérix y Obélix son finalmente elegidos para representar a la Galia en los Juegos Olímpicos. Los romanos no estarán dispuestos a perder…
Película: Lunatix (de la aldea gala) esta enamorado de la princesa griega Irina. Pero su padre quiere casarla con el hijo de Cesar, Bruto. Lunatix se enfrenta a Bruto por su amada, Irina para salvarle la vida les propone a ambos un reto: Se casará con quien gane los Juegos Olímpicos. Lunatix desmoralizado, recibirá la ayuda de Astérix y Obélix, los 3 representaran a la Galia en los Juegos Olímpicos, ya que ellos de por si son romanos porque la Galia es territorio conquistado por los mismos. Bruto no estará dispuesto a perder, ni a dejar que su padre siga en cabeza del Imperio Romano…
SOLO PARA: Los que quieran terminar de ver la trilogía "humana" de Astérix.
LO PEOR: La creación de la misma. Solo se ha respetado alguna que otra cosilla del comic original “ASTERIX EN LOS JUEGOS OLIMPICOS” (por ejemplo de los personajes nuevos solo aparece Claudius Mulus). La idea de añadir a la trama Cesar vs. Bruto, Lunatix por Irina, etc.… todo nuevo, pero mal desarrollado. La película se centra mas en los actores que en la propia historia, haciendo que dé muchas vueltas innecesarias y que resulte lenta. El hecho también de añadir cameos a “punta pala” hace también que nos centremos en el propio “gag” que provoca el cameo, mas que su relevancia en la historia. Muchos incluso hacen alargar la trama innecesariamente para que el espectador pueda decir… ¡Ahí va, mira quien es! De ahí Jamel Debbouze, Zidane, Tony Parker, Nathan Jones; incluso se dice que aparece Mónica Cruz… ¿pero donde? Ni me he fijado. También el echo de darle un rol relevante a Assurancetourix (en el comic original todo el pueblo viene para animarles en los juegos, el sale alguna que otra vez de fondo), hubiese estado bien, si no le hubiesen puesto de egocéntrico pedante… (cosa que el personaje nunca a sido). Astérix (aún saliendo en el titulo) se convierte casi en un secundario (cuando en el comic era el claro protagonista, cosa que aquí lo es mas Bruto), también he de añadir que no les gustó a muchos el relevo de Christian Clavier por (el aquí desconocido) Clovis Cornillac… Si el actor no quiere seguir… al lo mejor es porque no le terminó de convencer el guión (véase “LA MOMIA 3”).
DE QUE VA:
Original: Claudius Mulus, el campeón del ejército romano es el representante de Roma en los juegos olímpicos. Tras un encontronazo con Astérix y Obélix, el campeón se desmoraliza. El centurión Tulius Borricus, va a la aldea para pedir que dejen de molestar a su campeón. Tras una discusión con Abraracurcix, este decide presentar a los mejores de la aldea a los Juegos Olímpicos, ya que ellos de por si son romanos porque la Galia es territorio conquistado por los mismos. Astérix y Obélix son finalmente elegidos para representar a la Galia en los Juegos Olímpicos. Los romanos no estarán dispuestos a perder…
Película: Lunatix (de la aldea gala) esta enamorado de la princesa griega Irina. Pero su padre quiere casarla con el hijo de Cesar, Bruto. Lunatix se enfrenta a Bruto por su amada, Irina para salvarle la vida les propone a ambos un reto: Se casará con quien gane los Juegos Olímpicos. Lunatix desmoralizado, recibirá la ayuda de Astérix y Obélix, los 3 representaran a la Galia en los Juegos Olímpicos, ya que ellos de por si son romanos porque la Galia es territorio conquistado por los mismos. Bruto no estará dispuesto a perder, ni a dejar que su padre siga en cabeza del Imperio Romano…
SOLO PARA: Los que quieran terminar de ver la trilogía "humana" de Astérix.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO PEOR #2: Solo por que aparezca Jamel Debbouze (Numerobis) en la película se alarga el final hasta la saciedad (llegando a recordar a EL RETORNO DEL REY). Casi 8 minutos mas por su estúpida aparición…
23 de julio de 2008
23 de julio de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro que no, el título debería ser "Bruto I en los Juegos Olímpicos" y despues como personajes invitados, estarían Asterix, Obelix, Idefix y el druida, ya que Bruto es en realidad el prota de la peli. Te llevas una decepción si vas al cine deseando ver a tus héroes del cómic y te encuentras esto, tal y como me paso a mi. Pero si me llevé una decepción, ¿por qué mi nota? Pues porque es muy divertida y muy graciosa, y eso es todo. Si hay algo que me gusta de la peli, es que no pierde la fantasía y la gracia de los cómics, y eso es importante, tanto, que me ha servido para divertirme tanto como cuando veía los dibujos de pequeño.
El guión es bueno, basándose en la peli de dibujos animados "Asterix y la sorpresa del César", y le hacen un homenaje grandioso, salvo por la falta de protagonismo de Asterix y Obelix.
Sin duda, es entretenida. La nota de media que tiene, no voy a decir que es infravalorada, pero, para mi gusto, deberían subirla al 5 como mínimo. Nota: 7.4
El guión es bueno, basándose en la peli de dibujos animados "Asterix y la sorpresa del César", y le hacen un homenaje grandioso, salvo por la falta de protagonismo de Asterix y Obelix.
Sin duda, es entretenida. La nota de media que tiene, no voy a decir que es infravalorada, pero, para mi gusto, deberían subirla al 5 como mínimo. Nota: 7.4
19 de julio de 2016
19 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, la peor de todas. No me queda ninguna por ver, incluyendo además la colección de dibujo, pero esta me ha decepcionado bastante. Además, la he empezado a ver con mi hermana de 9 años y ni la ha terminado, no paraba de decir cómo de aburrida y sin gracia era, y a los 45 min directamente ha abandonado. No ha tenido interés ni de terminarla. Así que, ni gusta a adultos y adultas ni a niños y niñas.
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que horror de adaptaciones en carne y hueso. Menudo insulto a los autores de los cómics y a sus lectores, la primera bueno, la de cleopatra en fin, pero esta ya es de cárcel, cualquier parecido con el Astérix de los libros o cualquier otro personaje es pura casualidad.
Con lo bueno que es el libro, que nos pongan esto como adaptación tiene delito, siento lástima por la gente que haya gastado dinero en ir al cine a verla, si ya es duro haberla visto por la televisión, no me imagino como sale alguien del cine después de ver este espectáculo tan lamentable de tópicos metidos con calzador, cada cual mas absurdo, personajes inventados, tramas de cero originalidad y sin sentido alguno. Astérix no es Astérix y del resto mejor ni comentar.
Con lo bueno que es el libro, que nos pongan esto como adaptación tiene delito, siento lástima por la gente que haya gastado dinero en ir al cine a verla, si ya es duro haberla visto por la televisión, no me imagino como sale alguien del cine después de ver este espectáculo tan lamentable de tópicos metidos con calzador, cada cual mas absurdo, personajes inventados, tramas de cero originalidad y sin sentido alguno. Astérix no es Astérix y del resto mejor ni comentar.
6 de enero de 2009
6 de enero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me senté a verla con la ilusión de un niño, solo quería pasarlo bien un ratito, solo queria ver a Zidane de nuevo, solo quería no caer dormido, pero no pudo ser. Ya al principio de la ¿película? me temí lo peor, un gag totalmente absurdo en el que Bruto montado en su caballo llama a un águlia domado para que se posase en su brazo, el águila vino , pero como Bruto es tan insoportablemente tonto, cayó del caballo, ja, que risa, nunca me he reído tanto; la escena duró al menos 2 minutos, y cada gesto que hacía este personaje me resultaba mas repulsivo, no se el nombre del actor, ni quiero saberlo, aunque por mi ignorancia puede que me espere con su cuchillo de gilipollez y muera subitamente de una puñalada de asco y sorpresa. Lo malo es que sale muchísimas veces y los chistes son tan antipáticos y el actor tan pesado que quitaba la mirada del televisor como si estuviera viendo "la noche de los muertos vivientes". El resto ni fú ni fá, algún buen puñetazo de Obélix , muy bien conseguido (para eso se gastaron las pelas) y la carreras de cuádrigas, ahhhh, las carreras de cuádrigas, esas si me gustaron con Shumi ahí dando caña, y el elemento de Jean Todt (el que impide que Magic Alonso esté en Ferrari), muy divertida y para mi sin duda lo mejor de la peli. Destacar a Zinedine, que ya lo echaba de menos (aunque soy del Barça), y nada más, una decepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here