Asterix en los juegos olímpicos
2008 

4.1
8,348
Comedia. Aventuras
En la aldea de los irreductibles galos, no sólo se persigue a los romanos y a los jabalíes, también se persigue el amor. Alafólix, un joven e intrépido guerrero, enamorado de la sublime princesa griega Irina, osa desafiar a Brutus, un soldado romano que también aspira a conquistarla. Ambos se enfrentarán en los Juegos Olímpicos por el amor de la muchacha. Astérix, Obélix y Alafólix, gracias a la poción mágica de Panorámix, consiguen ... [+]
3 de enero de 2024
3 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo recomendable para niños de hasta (como mucho) unos 12 años, a pesar de que se nota de que el film tiene presupuesto y esta trabajado en la verosimilitud histórica cae en ser una parodia de si misma.
Después de los doce nunca me ha vuelto a gustar los cómics de Astérix, siempre con el mismo humor machacón, basados también en tópicos y en juegos de situaciones simplones.
Salvando las interpretaciones de los actores clásicos que muchas veces no se toman en serio ni a sus papeles,(y en este caso a una estrella de actualidad del fútbol en su momento), la trama es bastante floja. Otra vez Gérard Depardieu haciendo de Obélix se lleva el protagonismo cómico a ver si consigue superar las distintas pruebas de los Juegos Olímpicos y convencer al César para que no les engañe y cumpla su palabra.
Una película plana y previsible que podría ser un capítulo de dibujos de media hora.
Después de los doce nunca me ha vuelto a gustar los cómics de Astérix, siempre con el mismo humor machacón, basados también en tópicos y en juegos de situaciones simplones.
Salvando las interpretaciones de los actores clásicos que muchas veces no se toman en serio ni a sus papeles,(y en este caso a una estrella de actualidad del fútbol en su momento), la trama es bastante floja. Otra vez Gérard Depardieu haciendo de Obélix se lleva el protagonismo cómico a ver si consigue superar las distintas pruebas de los Juegos Olímpicos y convencer al César para que no les engañe y cumpla su palabra.
Una película plana y previsible que podría ser un capítulo de dibujos de media hora.
20 de mayo de 2008
20 de mayo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco que decir sobre este engendro, uno de esos en los que echas de menos el cero a la hora de puntuar: es aburrida hasta la sobredosis y predecible hasta en su más mínimo detalle. Lo único a destacar son los cameos de los deportistas que salen en los últimos cinco minutos, que, al menos, son simpáticos. Por supuesto, excluyendo al Schumacher: he dicho deportistas (si la F1 o el motociclismo son deportes, entonces, subir en ascensor, ¿qué es, alpinismo?).
Un bodrio, que ni siquiera se puede justificar diciendo que va dirigida al público infantil, porque no es así: dudo mucho que un niño capte las referencias cinéfilas de Delon, por poner un ejemplo.
Un bodrio, que ni siquiera se puede justificar diciendo que va dirigida al público infantil, porque no es así: dudo mucho que un niño capte las referencias cinéfilas de Delon, por poner un ejemplo.
22 de septiembre de 2010
22 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me explico: grandes dosis de imaginación para actualizar el cómic a la actualidad incluyendo a Schumacher pero lo único que han conseguido conmigo es que me levantara y volviera a leerme el cómic para desintoxicarme de esa película. El mismo argumento pero sin tratar de atraer a más gente con el título me hubiera gustado más y hubiera tenido más nota de mi parte. Con todo esto quiero decir que la película con el cómic se parecen lo mismo que un huevo a una patata. El único que se puede más o menos salvar es Idefix.
5 de marzo de 2009
5 de marzo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba gran cosa de esta película, pero realmente debo decir que me ha sorprendido por lo mala que es. Me uno a lo que se ha dicho por aquí: de Asterix nada de nada, el prota es Bruto ( no lo hace mal el actor que lo interpreta, eso sí, todo lo contrario que el que hace de Asterix).
El dinero se lo han gastado en las recreaciones aéreas de las ciudades, lo único que se salva de la peli, muy bien realizadas. La caracterización de los personajes, demasiado de cartón piedra a mi entender, parecía más un carnaval lleno de pelucones que una aldea gala.
El guión, el argumento... aburridísimo, infumable, tan sólo se salvan dos o tres gracietas.
Delon está bien, es también de lo poco que se salva.
Y cuando piensas que la película ha tocado a su fin... 10 minutos de cameos absurdos uno tras otro ( ¿ no les explicó Santiago Segura, que participaba en el film, que los cameos se intercalana a lo largo del metraje?).
En fin... una peli sólo apta para menores de 12 años.
El dinero se lo han gastado en las recreaciones aéreas de las ciudades, lo único que se salva de la peli, muy bien realizadas. La caracterización de los personajes, demasiado de cartón piedra a mi entender, parecía más un carnaval lleno de pelucones que una aldea gala.
El guión, el argumento... aburridísimo, infumable, tan sólo se salvan dos o tres gracietas.
Delon está bien, es también de lo poco que se salva.
Y cuando piensas que la película ha tocado a su fin... 10 minutos de cameos absurdos uno tras otro ( ¿ no les explicó Santiago Segura, que participaba en el film, que los cameos se intercalana a lo largo del metraje?).
En fin... una peli sólo apta para menores de 12 años.
21 de junio de 2009
21 de junio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene la chispa del cómic, y salen muchas cosas que no vienen a cuento en la serie. Cabe señalar que la vi en versión original, con lo que no voy a hacer ninguna referencia a la versión en castellano. Tan solo decir que el guión es aburrido, demasiado largo, que Astérix y Obélix parecen tontos y que sinceramente no sé qué vino a cuento meter al que hizo de Numerobis en la segunda película como cameo al final de la película. La excusa para atraer al público, porque al parecer es un humorista de allí. También sobran los cameos de Zidane y compañía.
Los decorados, vestuarios, efectos especiales, ...fantásticos. Se notó el presupuesto que invirtieron. La historia se ve que es una mezcla entre el cómic de los juegos olímpicos, astérix el gladiador y un poco casi de "astérix y la gran zanja". Eso sí, se repiten algunos chistes y tramas vistos en la primera película, para mí la mejor de las tres. Tiene algunos momentos divertidos, pero muy poco. La idea era buena, pero no han sabido aprovecharla bien. Creo que ya está bien de hacer tantas adaptaciones en carne y hueso, costosas y encima mal hechas. Prefiero que inviertan el presupuesto en una de animación y hacer algo grandioso, como las primeras películas que se hicieron de Astérix.
En total, le pongo un 5, haciendo la media con todo.
Los decorados, vestuarios, efectos especiales, ...fantásticos. Se notó el presupuesto que invirtieron. La historia se ve que es una mezcla entre el cómic de los juegos olímpicos, astérix el gladiador y un poco casi de "astérix y la gran zanja". Eso sí, se repiten algunos chistes y tramas vistos en la primera película, para mí la mejor de las tres. Tiene algunos momentos divertidos, pero muy poco. La idea era buena, pero no han sabido aprovecharla bien. Creo que ya está bien de hacer tantas adaptaciones en carne y hueso, costosas y encima mal hechas. Prefiero que inviertan el presupuesto en una de animación y hacer algo grandioso, como las primeras películas que se hicieron de Astérix.
En total, le pongo un 5, haciendo la media con todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tongo de los romanos habiendo ofrecido toda esa cantidad de oro al jurado es demasiado absurdo y surrealista. Lo mejor, la carrera de carrozas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here