Open Water
5.1
6,546
Terror. Thriller
Basada en una historia real ocurrida en Las Bahamas. Una pareja adicta al trabajo había decidido tomarse un tiempo de relax y pasar unos días buceando. La lancha que los lleva, debido a un descuido de la tripulación, los abandona en medio de un mar, a la deriva y lejos de la costa, en unas aguas infestadas de tiburones. (FILMAFFINITY)
25 de marzo de 2007
25 de marzo de 2007
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la película de tiburones que todos tenemos en mente. Desde la manera en que está rodada, hasta la actitud que toman los personajes en cada situación, difiere mucho de la mítica "Tiburón" de Spielberg y sus secuelas. Más alejada de lo Hollywoodiense, nos adentra en el océano de tal modo que notamos el frío de las aguas, la desesperación, el cansancio, el hambre, el terror, el paso de las horas y todo lo demás que hace que nos sintamos como los protagonistas. No hay muchas sorpresas, se juega más con la tensión prolongada.
Sin embargo, por otro lado la película es demasiado larga para el reducido argumento que tiene. Y aunque esto lo haga algo más real, al no haber grandes puntos de inflexión en la historia, puede resultar un poco aburrida en algunos momentos.
Lo mejor, a parte de la identificación que el espectador siente y de la tensión que se experimenta, es la manera en la que los personajes actúan en la situación en la que se encuentran.
Sin embargo, por otro lado la película es demasiado larga para el reducido argumento que tiene. Y aunque esto lo haga algo más real, al no haber grandes puntos de inflexión en la historia, puede resultar un poco aburrida en algunos momentos.
Lo mejor, a parte de la identificación que el espectador siente y de la tensión que se experimenta, es la manera en la que los personajes actúan en la situación en la que se encuentran.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bien conseguido el señuelo por el que pensamos en todo momento que les van a rescatar: su bolsa olvidada en la lancha. En todo momento albergamos una esperanza, cada vez más fuerte al ver que sale un gran dispositivo en su búsqueda; esto contrasta con la esperanza de los protagonistas, cada vez más débil.
Realmente impactante cuando los tiburones devoran el cadáver del chico y cuando la chica, agotada, se da por vencida.
Realmente impactante cuando los tiburones devoran el cadáver del chico y cuando la chica, agotada, se da por vencida.
7 de diciembre de 2007
7 de diciembre de 2007
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Open Water es sin duda un buen ejemplo a la hora de ilustrar lo sinvergüenzas que pueden llegar a ser las personas que se compran una cámara digital y luego deciden hacer dinero para amortizarla. La receta es fácil según parece, no hace falta ni hacer una película con un guión elaborado, ni ese tipo de cosas; que va hombre... se conoce que con tener una buena idea ya vale, ¿qué cojones?, ni el tiempo perdieron buscando esa idea; se adapta un supuesto suceso y hala... a tirar y tirar de él...
Y es que, os juro que de veras que no se me viene a la cabeza otra palabra mejor para calificar a los autores de semejante esperpento, sinvergüenzas y con papeles que lo certifiquen... hablemos claro; Open Water es una estafa en toda regla; más que una película vacía, es una idea estirada hasta los límites de la "legalidad moral para con el espectador". En la cinta no pasa nada... pero nada de nada... más allá de su premisa no hay nada... es el vacío... ¿han leído la sinopsis?, ¿no?; yo les hago una; marchando...
Una parejita se va de vacaciones a las Bahamas en busca de un relax que no encuentran en su agitada vida rutinaria. Una vez allí, el pobrecito chaval recuerda esa regla universal que dice que la mejor manera que hay para desconectar es echar un buen puñado de polvetes; pero como se termina encontrando con que la chica no tiene ganas de retozar, pues se queda palote y se intenta dormir. Luego mata un mosquito... Ya al día siguiente deciden buscar ese ansiado relax haciendo una escapada que organiza el hotel al mar para bucear; así que se van en un barquito (muy dicharacheros ellos) junto a otros clientes del hotel, y al agua patos... bucean y bucean, hacen sus tonterías submarinas, y por culpa de un negro que hace el recuento dibujando palitos al estilo carcelero, se los olvidan en medio del mar.
Así que ahí los tienes a los dos durante toda la película; en medio del mar, jugando a juegos imbéciles mientras esperan a que alguien los rescaten, soltando florituras por sus boquitas de piñón, y amenazados por un tiburón y medio, una medusa, y su propia imbecilidad. Un regalito de película vamos...
No voy a decir mucho más sobre esta cinta, lo siento, es que no hay más que decir, y lo único a lo que podría hacer referencias sería al desenlace, pero revelarlo sería ponerme a la altura de su sinvergonzonería. Bueno sí; al final terminaron con los dedos arrugados.
No pierdan el tiempo en ver estas paridas, que así se empieza y luego termina uno recogiendo animales muertos en la carretera; ni por mucho que lo alabase el público del Sundance... ¿el Sundance?... ¡¡coño!!, ¡¡ya me lo explico todo!!.
Por no haber no hay ni música en condiciones, ni fotografía... ni actores... Tampoco esperen ver unos planos impresionantes sobre el fondo marino porque van a ver un pescadito y medio y un trapo flotando en el agua como mucho, se ve que el cámara era más de tierra...
Disfrútenla, que si os gusta tiene secuela y todo. (*Spoiler)
Y es que, os juro que de veras que no se me viene a la cabeza otra palabra mejor para calificar a los autores de semejante esperpento, sinvergüenzas y con papeles que lo certifiquen... hablemos claro; Open Water es una estafa en toda regla; más que una película vacía, es una idea estirada hasta los límites de la "legalidad moral para con el espectador". En la cinta no pasa nada... pero nada de nada... más allá de su premisa no hay nada... es el vacío... ¿han leído la sinopsis?, ¿no?; yo les hago una; marchando...
Una parejita se va de vacaciones a las Bahamas en busca de un relax que no encuentran en su agitada vida rutinaria. Una vez allí, el pobrecito chaval recuerda esa regla universal que dice que la mejor manera que hay para desconectar es echar un buen puñado de polvetes; pero como se termina encontrando con que la chica no tiene ganas de retozar, pues se queda palote y se intenta dormir. Luego mata un mosquito... Ya al día siguiente deciden buscar ese ansiado relax haciendo una escapada que organiza el hotel al mar para bucear; así que se van en un barquito (muy dicharacheros ellos) junto a otros clientes del hotel, y al agua patos... bucean y bucean, hacen sus tonterías submarinas, y por culpa de un negro que hace el recuento dibujando palitos al estilo carcelero, se los olvidan en medio del mar.
Así que ahí los tienes a los dos durante toda la película; en medio del mar, jugando a juegos imbéciles mientras esperan a que alguien los rescaten, soltando florituras por sus boquitas de piñón, y amenazados por un tiburón y medio, una medusa, y su propia imbecilidad. Un regalito de película vamos...
No voy a decir mucho más sobre esta cinta, lo siento, es que no hay más que decir, y lo único a lo que podría hacer referencias sería al desenlace, pero revelarlo sería ponerme a la altura de su sinvergonzonería. Bueno sí; al final terminaron con los dedos arrugados.
No pierdan el tiempo en ver estas paridas, que así se empieza y luego termina uno recogiendo animales muertos en la carretera; ni por mucho que lo alabase el público del Sundance... ¿el Sundance?... ¡¡coño!!, ¡¡ya me lo explico todo!!.
Por no haber no hay ni música en condiciones, ni fotografía... ni actores... Tampoco esperen ver unos planos impresionantes sobre el fondo marino porque van a ver un pescadito y medio y un trapo flotando en el agua como mucho, se ve que el cámara era más de tierra...
Disfrútenla, que si os gusta tiene secuela y todo. (*Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) Y yo la pienso ver... aJajajajajaajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajaaj.
- "Petri ira las golondrinah"
- "Petri ira las golondrinah"
16 de septiembre de 2006
16 de septiembre de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Open Water” parte de una premisa inicial muy atractiva y sugerente que a buen seguro podría haber dado más de si en manos de un director más solvente y un par de actores con unas mínimas nociones de lo que es la interpretación.
Y es que el film parece el trabajo de un aficionado. El guión no sabe trasmitir la tensión necesaria (no, copiar una vez más el estilo narrativo de “El proyecto de la Bruja de Blair" ya esta muy visto, colega), contiene diálogos bastante patéticos que restan seriedad al relato y en ningún momento se atisba definir la personalidad de los protagonistas, ya ni te cuento desarrollarla.
Lo que debería haber sido un absorbente thriller psicológico sobre la angustia que se debe sentir en una situación tan desesperada, se convierte por la ineptitud de su creador en un subproducto de consumo rápido realizado para las masas menos exigentes que se conformen con más bien poco.
Y es que el film parece el trabajo de un aficionado. El guión no sabe trasmitir la tensión necesaria (no, copiar una vez más el estilo narrativo de “El proyecto de la Bruja de Blair" ya esta muy visto, colega), contiene diálogos bastante patéticos que restan seriedad al relato y en ningún momento se atisba definir la personalidad de los protagonistas, ya ni te cuento desarrollarla.
Lo que debería haber sido un absorbente thriller psicológico sobre la angustia que se debe sentir en una situación tan desesperada, se convierte por la ineptitud de su creador en un subproducto de consumo rápido realizado para las masas menos exigentes que se conformen con más bien poco.
7 de enero de 2011
7 de enero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia, basada en hechos reales, nos relata cómo un idílico viaje para practicar submarinismo puede transformarse en una pesadilla. Un joven matrimonio realiza una excursión mar adentro en un barco de turistas para pasar un tiempo admirando las profundidades marinas, por accidente el barco parte y los deja abandonados y perdidos en alta mar, a merced de los elementos, del frío, y, sobre todo, de los tiburones.
El film se apunta al movimiento "dogma" del mundo del terror siguiendo la línea de "El proyecto de la bruja de Blair", ínfimo presupuesto, cámara al hombro, filmación en video... todo para dar más realismo a la historia. En parte lo consigue y el fin se hace ameno y angustioso.
Resulta en general interesante y aceptable, aunque no fue de mi gusto su tramposo final.
Enoch
El film se apunta al movimiento "dogma" del mundo del terror siguiendo la línea de "El proyecto de la bruja de Blair", ínfimo presupuesto, cámara al hombro, filmación en video... todo para dar más realismo a la historia. En parte lo consigue y el fin se hace ameno y angustioso.
Resulta en general interesante y aceptable, aunque no fue de mi gusto su tramposo final.
Enoch
28 de abril de 2011
28 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me puse a ver ésta película, esperaba algo más de intriga, algo más de emoción y, por qué no, también algo más de terror. Ésta película es sosa y aburrida a más no poder. Una pareja de novios se quedan abandonados por error en pleno océano y deben sobrevivir como pueden hasta que vayan a buscarlos. Eso es toda la película. Un tío y una tía en mitad del océano, con sus respectivos trajes de buceo, haciendo el panoli. Primero se desconciertan, ven más barcos pero como son idiotas deciden esperar a ver si vuelven a por ellos. Después empiezan a emparanollarse con que si algo les ha tocado y resulta que es una medusa que les a picado. Luego se enfadan, la mujer vomita, se quedan durmiendo. Poca cosa, no ocurre nada. La película aburre por momentos. Y, cuando al fin aparece el ansiado tiburón, que llevaba esperando ver desde el principio de la película, ni siquiera se ve bien. Aparece, le pega un bocado como el que puede dar mi hamster y se marcha, así como si nada. En fin, una mierda. Además, el final es penoso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here