Haz click aquí para copiar la URL

Malice (Malicia)

Intriga. Thriller Endy y Tracy, un joven matrimonio de recién casados, lleva una vida aparentemente cómoda y feliz. Ambos entablan amistad con Jed, un joven y atractivo cirujano recién llegado a la ciudad, que fue compañero de colegio de Endy. Una noche, una alumna del instituto donde trabaja Endy sufre una agresion sexual. Poco después, otra alumna aparece asesinada... (FILMAFFINITY)
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de febrero de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un experto en Harold Becker, pero conociendo aduras penas su no muy dilatada filmografía puedo afirmar que ésta es con diferencia su mejor película.

Malice, es un extraordinario trhiller de suspense, que de la mano de su director, capta a la perfección todos los atributos del género sin la cargante(a veces) impostación de tintes "sacapuntas" y pretensiones "snob-intelectuales" que pretenden adornar otras incursiones en el género, desnaturalizando su esencia (léase David Lynch).

Por el contrario, "Malice", es una película que hace honor a su título, no sólo por el meollo de la trama en sí, sino por la habilidad con que, jugando con la credulidad (casi se podría decir inocencia) del espectador, es capaz de realizar giros tan brutales como bien insertado en el conjunto, tan abruptos como cortes de navaja, y que funcionan en aquél de formas magistral, Es un estupendo film de suspense, dotado de una gran inspiración en su libreto, y en el "servicio" del misterio, de una forma que haría las delicias de cualquier lector de Agatha Cristie que se preciara aunque salvando las diferencias de estilo.

Con muy buenos actores, bien concienciados en sus respectivos papeles, destaca sobre todo la presencia de una inmensa Nicole Kidman, a modo de dulce "barbie lasciva obscura", llenando la pantalla de belleza y composición interpretativa. (Pocas actrices son capaces de interpretar registros variados en un mismo film y cambiarlos como quien cambia de calcetines, expresándolo en el mero fulgor de los ojos, o en la simple mueca insinuada, con una maestría que resulta casi estremecedora)

Para más inri, la sorpresa de la película (sin spoilers) viene suministrada por una no menos extraordinaria Anne Bancroft, en un rol amargo, a través del cuál la cruda realidad se desmigaja, más que se revela, con una parsimonía casi venenosa, para hacer las delicias de cualquier público exigente con las buenas actuaciones y los excelente guiones.

quedan desde luego algunos elementos imprescindibles en principio, para que funciones el entramado y algo (o mucho) traídos por los pelos ( el extraño niño vecino de la casa de enfrente, a modo de recurso argumental para dar cuerpo al desenlace) pero que apenas si desmerecen en absoluto una de las mejores muestras del género que ha visionado un servidor. Realmente inquietante, absorbente y bien filmada.
8
18 de agosto de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller bastante desconocido que no ha perdido su vigencia tras más de 20 años desde su estreno.

Guión muy estimable con un triángulo de actores convincentes y con cierto renombre en el mundillo, con una joven Nicole Kidman, Alec Baldwin y un Bill Pullman que borda su papel.

Un notable alto para esta cinta, un 8, que recomiendo a todos porque mantiene la intriga hasta el último momento, lo que no es sencillo, destacando la dirección de Harold Becker.
8
28 de abril de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escrita por dos de los guionistas más en forma de los noventa, como Scott Frank (Un romance muy peligroso, Gambito de dama) y Aaron Sorkin (El ala oeste de la Casa Blanca, La red social), Malicia es un brillante ejemplo de cine negro dirigido por el irregular Harold Becker en su mejor trabajo junto a Melodía de seducción. La banda sonora corresponde al maestro Jerry Goldsmith, la fotografía es de Gordon Willis y en el reparto figuran un equilibrado conjunto de jóvenes actores con veteranos como Geoge C. Scott o Anne Bancroft. Con semejantes mimbres es imposible que el resultado sea decepcionante. Y de hecho, no lo es.

Cuenta la historia de una mujer a la que un cirujano estirpa por error sus ovarios en un caso de vida o muerte y su posterior denuncia contra el médico. Paralelamente tienen lugar en el campus en el que trabaja el marido de la víctima varios asesinatos de estudiantes.

El suspense mantiene el interés del espectador en todo momento, reforzado por la gran labor de sus intérpretes, en especial Nicole Kidman y el seductor Alec Baldwin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final todo resulta ser una estafa millonaria al seguro médico orquestada por médico y paciente.
5
17 de febrero de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un thriller de psicópatas? ¿Un thriller sexual de parejas traicionadas y mujer fatal? ¿Una comedia involuntaria? ¿Qué es esto? Pues todo eso y más porque el guion pica de todo para tejer una cosa muy entretenida en la que los pelazos de Alec Baldwin, Nicole Kidman, Bill Pulman y Peter Gallagher brillan y brillan cegando a un espectador que no sabe a qué atenerse con cada secuencia. El despiporre máximo es la trama: una mujer buena que es mala que se inyecta veneno para fingir tener un tumor y que la operen y así ganar 20 millones con la indemnización. ¿Qué puede fallar? Pues para los guionistas nada... y ahí lo plantan. Menos mal que tenemos unos diálogos muy ingeniosos marca de la casa y, ya digo, a actores muy guapos y muy jóvenes en papeles de maduros profesionales. Ah, y Anne Bancroft está inmensa los 6 ó 7 minutos que sale.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del niño ciego que ve todo desde la ventana es la última broma de un guionista orgulloso de tomar el pelo a todo el mundo.
10
13 de junio de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, la he disfrutado un mundo, aunque para ser sincero es bastante fantasiosa la trama pero igual es muy interesante y entretenida, aparte que la sub trama del asesino me pareció bastante acertada porque distrae y confunde y toda la parte final me pareció muy buena, tal vez algo simple pero buena. Las actuaciones de todos me gustaron mucho y el final me encantó.

Me parece curioso que en la ficha donde van los nombres de los protagonistas ponen de primero a Alec Baldwin y de tercero a Bill Pullman cuando debió ser al revés y no sale en nombre de Jigsaw.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Endy: Eres una borracha.
La vieja: Y tu un estúpido, puedo decírtelo porque eres mi yerno.
Falto que Endy dijera "Touché"

Esa escena me encanto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para