Malice (Malicia)
5.7
5,075
Intriga. Thriller
Endy y Tracy, un joven matrimonio de recién casados, lleva una vida aparentemente cómoda y feliz. Ambos entablan amistad con Jed, un joven y atractivo cirujano recién llegado a la ciudad, que fue compañero de colegio de Endy. Una noche, una alumna del instituto donde trabaja Endy sufre una agresion sexual. Poco después, otra alumna aparece asesinada... (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2016
22 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicole Kidman es una absoluta icono de las buenas películas como lo es su colega temporal en esa entrega, Baldwin. Podría decirse que no fue su mejor película para ambos pero eso no quiere decir que pueda dañarles su reputación como actores ya que "Malicia" es absoluta y magistralmente terrorífica en el que todo mundo puede apreciar en este filme el cómo llega a actuar una mujer con tal de querer lo que más ambiciona al precio que sea.
Es a final de cuentas, una película pura e interesante.
Es a final de cuentas, una película pura e interesante.
27 de diciembre de 2020
27 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Malice" es un thriller-drama dirigido por Harold Becker y proveniente de la mente de dos guionistas de buen calibre, como lo son Aaron Sorkin, ("The Social Network), y Scott Frank, ("Minority Report").
La historia sigue a un tipo llamado Andy que trabaja en una universidad, cuyas alumnas empezarán a ser atacadas por un violador desconocido, a su vez que, la pareja de Andy, Tracy, comenzará a experimentar dolores abdominales que la irán acercando hacia un viejo amigo de Andy llamado Jed, que ahora es un célebre doctor.
El primer acto ya deja el toque correcto para el desarrollo del resto de la historia, suena la música tensa de Jerry Goldsmith, vemos una fotografía que busca el contraste y actuaciones que construyen personajes perturbados, llenos de dolores, secretos e intenciones.
De ahí, vamos viendo los distintos indicios que proporciona el salto al segundo acto, anocitiaciamos los detalles que irán poco a poco siendo utilizamos para el desenmascaramiento final. Los personajes con los que contamos gozan de una complejidad interesante gracias a lo mucho que se dice de ellos a través de sus acciones y no tanto del diálogo. Por un lado, Andy es un hombre pusilánime, suspicaz y metódico, cuya personalidad se plasma mediante sus constantes encontronazos con el crimen en su facultad; todo habla de un hombre que sospecha y no dice. Aunque, cabe destacar que la trama relacionada con las violaciones en la comunidad termina siendo tirada a la basura por la película, lo cual hace que no tengamos un digno clímax para esta parte de la historia en específico.
Por otro lado, contamos con Tracy, una mujer quien disfruta de cuidar niños, es simpática, es sarcástica y, también, es meticulosa; su parte de la historia es primordial y muy interesante, además de que crea un conflicto moral de relevancia. Y, por último, tenemos a Jed, un médica confianzudo, mujeriego y algo soberbio, quien se enfrentará a desafíos en el quirófano.
Ademàs, contamos con personajes secundarios muy interesantes pero no tan desarrollados como el de Peter Gallagher o el de Anne Bancroft. Todo en sí va en camino hacia la trama que parece secundario durante gran parte pero que luego se va tornando como la principal.
En definitiva: "Malice" es un thriller que, si bien bebe más del efectismo y la espectacularidad, goza de unos personajes tridimensionales y cero austeros, lo cual contribuye a que veamos tres grandes actuaciones.
Calificación: 6.9/10
La historia sigue a un tipo llamado Andy que trabaja en una universidad, cuyas alumnas empezarán a ser atacadas por un violador desconocido, a su vez que, la pareja de Andy, Tracy, comenzará a experimentar dolores abdominales que la irán acercando hacia un viejo amigo de Andy llamado Jed, que ahora es un célebre doctor.
El primer acto ya deja el toque correcto para el desarrollo del resto de la historia, suena la música tensa de Jerry Goldsmith, vemos una fotografía que busca el contraste y actuaciones que construyen personajes perturbados, llenos de dolores, secretos e intenciones.
De ahí, vamos viendo los distintos indicios que proporciona el salto al segundo acto, anocitiaciamos los detalles que irán poco a poco siendo utilizamos para el desenmascaramiento final. Los personajes con los que contamos gozan de una complejidad interesante gracias a lo mucho que se dice de ellos a través de sus acciones y no tanto del diálogo. Por un lado, Andy es un hombre pusilánime, suspicaz y metódico, cuya personalidad se plasma mediante sus constantes encontronazos con el crimen en su facultad; todo habla de un hombre que sospecha y no dice. Aunque, cabe destacar que la trama relacionada con las violaciones en la comunidad termina siendo tirada a la basura por la película, lo cual hace que no tengamos un digno clímax para esta parte de la historia en específico.
Por otro lado, contamos con Tracy, una mujer quien disfruta de cuidar niños, es simpática, es sarcástica y, también, es meticulosa; su parte de la historia es primordial y muy interesante, además de que crea un conflicto moral de relevancia. Y, por último, tenemos a Jed, un médica confianzudo, mujeriego y algo soberbio, quien se enfrentará a desafíos en el quirófano.
Ademàs, contamos con personajes secundarios muy interesantes pero no tan desarrollados como el de Peter Gallagher o el de Anne Bancroft. Todo en sí va en camino hacia la trama que parece secundario durante gran parte pero que luego se va tornando como la principal.
En definitiva: "Malice" es un thriller que, si bien bebe más del efectismo y la espectacularidad, goza de unos personajes tridimensionales y cero austeros, lo cual contribuye a que veamos tres grandes actuaciones.
Calificación: 6.9/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro de trama de la película es espectacular y levanta las expectativas nuevamente después de tenernos un rato considerable esperando a que algo sucediese; sí que me hubiese parecido mejor que el espectador no tuviera que estar siguiendo la perspectiva de Andy, ya que esto entorpece un poco la historia y la vuelve un poco más lenta; lo que funcionaba mejor era un directo corte hacia la casa donde se alojaban Tracy y Jed para dar el golpe de giro de una vez por todas.
Por otra parte, el plan final de Andy es ingenioso y tiene su truco, aún así, la cuestión es que la forma en la ideó no se muestra y esto incide en el hecho de demostrar su inteligencia, puesto que se planea de un día para otro.
Por otra parte, el plan final de Andy es ingenioso y tiene su truco, aún así, la cuestión es que la forma en la ideó no se muestra y esto incide en el hecho de demostrar su inteligencia, puesto que se planea de un día para otro.
18 de junio de 2024
18 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...aunque tenga sus lagunas en el guión.
Te lo pasas bien siguiendo las andanzas de este extraño trío y como se va complicando todo. Desde el momento que aparecen las chicas muertas no está claro quien puede estar detrás. Pero las relaciones y los giros y contragiros se suceden de forma muy estimulante e inesperada. Es razonablemente creíble aunque algunos giros estén sin explicar del todo.
La buena atmósfera que tiene todo el film desde el principio, las estupendísimas actuaciones de los tres protagonistas, la eficaz dirección (creo que le saca mucho provecho a todo lo que tiene) y los guiños hitchcocknianos (Los pájaros, La ventana indiscreta...) hacen que la disfrutes mucho. Especialmente si sólo quieres entretenerte.
Te lo pasas bien siguiendo las andanzas de este extraño trío y como se va complicando todo. Desde el momento que aparecen las chicas muertas no está claro quien puede estar detrás. Pero las relaciones y los giros y contragiros se suceden de forma muy estimulante e inesperada. Es razonablemente creíble aunque algunos giros estén sin explicar del todo.
La buena atmósfera que tiene todo el film desde el principio, las estupendísimas actuaciones de los tres protagonistas, la eficaz dirección (creo que le saca mucho provecho a todo lo que tiene) y los guiños hitchcocknianos (Los pájaros, La ventana indiscreta...) hacen que la disfrutes mucho. Especialmente si sólo quieres entretenerte.
2 de febrero de 2019
2 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que la película está bien; los actores, sin nada que resaltar, en su línea (¿por qué Bill Pullman es tan soso?) y si bien quieren engañarnos y hacernos creer que hay dos líneas argumentales, la del psicópata está cogida con pinzas, ¡por favor! Es absurda hasta decir basta. La otra, se deja ver, con algún truquito efectista, que no efectivo, y un final de acuerdo con lo vemos. Yo no me he aburrido en absoluto.
24 de abril de 2019
24 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una trampa hecha con garra y gusto. Alterna un suspense genial con resoluciones un tanto manidas o demasiado efectistas para su propio bien. Pero el misterio engancha e involucra hasta una resolución que puede antojarse de un poco predecible, pero que contiene un punto realmente inesperado en su último momento. La dirección funciona y las interpretaciones dan la réplica, destacando a un Alec Baldwin en estado de gracia (vean la escena de "soy dios") y una Nicole Kidman turbia y compleja. Bill Pullman hace lo que puede con su papel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here