Haz click aquí para copiar la URL

Malice (Malicia)

Intriga. Thriller Endy y Tracy, un joven matrimonio de recién casados, lleva una vida aparentemente cómoda y feliz. Ambos entablan amistad con Jed, un joven y atractivo cirujano recién llegado a la ciudad, que fue compañero de colegio de Endy. Una noche, una alumna del instituto donde trabaja Endy sufre una agresion sexual. Poco después, otra alumna aparece asesinada... (FILMAFFINITY)
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de abril de 2007
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta dominada por el suspense y la sorpresa constante durante todo el metraje.
Los giros narrativos son los que van dándole a este thriller la contundencia suficiente para mantener motivado al espectador, donde no todo es como parece ser.
Guión sumamente engañoso, de conseguida elaboración donde los detalles menores encajan a la perfección.
La cinta se sostiene mediante la tensión propia dos historias paralelas que no están conectadas. Una es la que sigue la vida de un joven matrimonio que deberá sobreponerse a una serie de contratiempos que a veces no son lo que parecen ser y dan lugar todo el tiempo a la conjetura. Así poco a poco la narración se torna sumamente atrayente, muchas salidas inesperadas que ponen en duda lo que conocemos de los protagonistas y de este modo se va concatenando una trama bien elaborada y basada en el factor sorpresa. Lamentablemente la otra narración, la del violador serial, no es más que un agregado insípido y hasta me animo a decir que ni de relleno sirve porque no se condice en ningún momento con lo fascinante del conflicto principal.
Grandes interpretaciones en el trío protagónico Nicole Kidman, Alec Baldwin y Bill Pullman, quienes dan solidez al relato. Además tenemos una partitura de Jerry Goldsmith que va dando la consistencia e intensidad necesaria a medida que el filme muta de lo romántico e inocente a lo macabro e insospechado.
Una cinta recomendable, especial para dejarse sorprender una y otra vez hasta llegar a destapar algunas de las miserias más viles del ser humano.
8
8 de abril de 2011
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se porque esta película tiene una nota tan baja aunque creo que lo intuyo y es solamente porque sale Alec Baldwin, si señores la gente ve que sale Alec Baldwin( que a mí tampoco es que me haga mucha gracia) y ya es empezar a poner mala nota porque aunque vean la película y les guste, no le pondrán buena nota porque dirán lo mal que lo ha hecho el bueno de Alec. Además esto ocurre en los 2 sentidos porque basta salir el nombre de Woody Allen o Darren Aronofsky( la última es decente pero no se les ocurra ver Pi fe en el caos o Requiem por un sueño por ejemplo) para que la nota de la película suba en Filmaffinity. Lo que quiero decir es que hay una serie de prejuicios sobre determinados actores o directores que hacen variar mucho la nota, vamos que no todo lo que hace Woody Allen es bueno ni todo lo que hace Alec Baldwin( aquí esta más que correcto) o Jason Stathan(Snatch, Lock and Stock) u otros parecidos es malo. Dicho esto les diré que para una persona con gustos normales esta película les dejará muy buen sabor de boca porque es un buen thriller en la que la intriga se mantiene hasta el final con buenas actuaciones sobre todo la excéntrica Nicole Kidman. Si que es cierto que la ambientación y la iluminación no estan muy conseguidas pero es que el guión con sus constantes cambios de dirección no te deja tiempo de pararte a pensar en lo demás. Notable película que recomiendo a todo fan de los thrillers entre los que me incluyo. Le doy un 8,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta como desvían la atención en la película hacia los asesinatos para que pienses que va a tratar sobre eso cuando en realidad la trama principal es otra y es mucho más enrevesada y divertida.
5
21 de abril de 2008
34 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impecablemente revestida de la más pura y genuina impronta hitchcockiana, la peli de Becker constituye uno de esos paradigmas del género que conviene conservar como oro en paño en nuestras deuvedeotecas.

La trama rebosa ingenio por doquier y huye despavorida de todos aquellos tópicos y convencionalismos que, por desgracia, suelen contener la mayoría de thrillers ‘made in hollywood’ que pululan por ahí. “Malice” es una de esas pelis que te atrapan, te zarandean y te abruman desde el primer instante, certificando un pulso narrativo tan poderoso como brillante. Mención aparte merecen las interpretaciones del trío protagonista. El trabajo de Pullman nada tiene que envidiarle al desorientado Scottie Ferguson (James Stewart) de “Vertigo”, mientras que Baldwin borda su rol de perverso seductor y da otro pasito más para convertirse en el nuevo Cary Grant contemporáneo. Algo más varonil, claro. Kidman, por su parte, modela un nuevo estereotipo de maldad femenina que supera, de largo, verdaderos dechados de la depravación clásica tales como Bette Davis, Marlene Dietrich o Barbara Stanwyck. No en vano sus demoníacas cejas actuales hacen patente, sin lugar a dudas, ese halo siniestro que, ya en 1993, emergía subrepticiamente.

Pero lo más encomiable de “Malice” es su final. Un desenlace absolutamente espeluznante e imprevisible que te deja soldado a la butaca hasta que finalizan los títulos de crédito. Inenarrable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien ha picado?
6
16 de julio de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, le falta luz a esta película. A veces incluso no vemos las caras de Alec Baldwin o de Bill Pullman. También falla en la historia del violador asesino, que acaba siendo algo simple.

No obstante, sorprenden los giros de la trama del trío protagonista y las cosas que se van sabiendo acerca del mismo. Tanto la tensión como sus actuaciones no decaen en ningún momento. Además, la música acompaña a cada momento y va cambiando con cada 'pequeña' cosa que vamos descubriendo y enlazando acerca de la trama principal.

Por ello, llego a darle 6'5. Incluso, dudo entre Buena e Interesante.
6
19 de noviembre de 2007
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido thriller que para mí da lo que se espera de él, no soy demasiado exigente con este tipo de películas, me entretuvo, me intrigó y me gustaron sus actuaciones bastante. Buenísimo el atractivo Alec Baldwin, un actor más que interesante que no levanta cabeza últimamente, una Nicole Kidman en sus comienzos, dejando ver ya la gran actriz que sería, siempre me ha gustado esta actriz, y un Bill Pullman que no es santo de mi devoción pero que el papel de marido abducido por su mujer le va como anillo al dedo. Correcto trabajo de secundarios como Bebe Neuwirth y Peter Gallagher y la maravillosa Anne Bancroft, que tiene un papel corto pero decisivo y que lo borda como siempre. La música de Jerry Goldmisth también destaca. Como curiosidad, pequeñito papel para una principiante Gwyneth Paltrow.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para