Malice (Malicia)
5.7
5,075
Intriga. Thriller
Endy y Tracy, un joven matrimonio de recién casados, lleva una vida aparentemente cómoda y feliz. Ambos entablan amistad con Jed, un joven y atractivo cirujano recién llegado a la ciudad, que fue compañero de colegio de Endy. Una noche, una alumna del instituto donde trabaja Endy sufre una agresion sexual. Poco después, otra alumna aparece asesinada... (FILMAFFINITY)
16 de abril de 2023
16 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película de intriga bastante entretenida por los giros y sorpresas que tiene. No es ninguna maravilla pero cumple sobradamente en cuanto a calidad/entretenimiento.
Le veo algunos puntos de conexión con “Calma Total porque hay un triangulo y Nicole Kidman está en el medio de dos hombres, uno con un perfil más de buenazo y otro con un perfil más de malote.
Ella vuelve a ser lo mejor, pero su personaje no es como el de "Calma Total", no tiene nada que ver.
Ver spoiler (*)
También salen Gwyneth Paltrow o Anne Bancroft, sus apariciones le suman a la película.
Le veo algunos puntos de conexión con “Calma Total porque hay un triangulo y Nicole Kidman está en el medio de dos hombres, uno con un perfil más de buenazo y otro con un perfil más de malote.
Ella vuelve a ser lo mejor, pero su personaje no es como el de "Calma Total", no tiene nada que ver.
Ver spoiler (*)
También salen Gwyneth Paltrow o Anne Bancroft, sus apariciones le suman a la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) Allí era más buena, aquí se muestra más ambigua, se nota que oculta cosas y que no te puedes fiar de ella, lo vemos claramente en el cartel de la película.
Nicole demuestra que tiene recursos para parecer más buena o más mala y siempre está genial.
Nicole demuestra que tiene recursos para parecer más buena o más mala y siempre está genial.
19 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta evidente que a mí me ha gustado más la película que a la media de FA. No me explico una nota tan baja en un film que te mantiene pediente de la pantalla hasta los títulos de crédito, con tantos giros inesperados en la trama y con el que de paso puedes disfrutar de la visión del cuerpo de la Kidman. Aunque tenga alma de peli de sobremesa, sin grandes pretensiones cinéfilas, lo cierto es que Malicia es como mínimo entretenidísima.
3 de enero de 2025
3 de enero de 2025
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Malice" es un thriller de los noventa, posiblemente la década de oro de este género, que pivota sobre un triángulo formado por Bill Pullman, Nicole Kidman y Alec Baldwin. Y claro, uno ve el reparto y lee el argumento y comienza a sospechar de los tres. De entrada, el que tiene todas las papeletas de ser el malo es Alec Baldwin, básicamente porque es el guapo. Pero luego uno se fija en Bill Pullman, con ese aire de niño bueno que nunca ha roto un plato y ahí, ajá, te llevas la sorpresa, el lobo con piel de cordero. Claro que Nicole Kidman, a ver si los tiros van por ahí, a mí no sé, también me da mala espina. Pero no, será Baldwin. O no, es Pullman o la Kidman. No sé.
En fin, que en este juego de intriga, de la que no conviene destripar absolutamente nada, cosa que por desgracia no sucede en todas las críticas en esta página, el espectador se lo pasa de lo más entretenido. Ahora bien, a poco que uno piense, la trama está muy cogida con pinzas, depende de demasiadas casualidades y a la postre puede llegar a ser inverosímil según los personajes. Con otro casting tendría más sentido. Por otro lado, digamos que la película se divide en tres tramas que uno espera que confluyan, cosa que cuesta mucho que haga, y que al final no terminan de imbricarse y de hecho una se cae muy pronto, dejando la sensación de trama fallida (SPOILER).
En fin, que en este juego de intriga, de la que no conviene destripar absolutamente nada, cosa que por desgracia no sucede en todas las críticas en esta página, el espectador se lo pasa de lo más entretenido. Ahora bien, a poco que uno piense, la trama está muy cogida con pinzas, depende de demasiadas casualidades y a la postre puede llegar a ser inverosímil según los personajes. Con otro casting tendría más sentido. Por otro lado, digamos que la película se divide en tres tramas que uno espera que confluyan, cosa que cuesta mucho que haga, y que al final no terminan de imbricarse y de hecho una se cae muy pronto, dejando la sensación de trama fallida (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Un arrogante, apuesto y prestigioso doctor interpretado por Alec Baldwin, perdiendo la cabeza por una simple joven que no es nada del otro mundo hasta el punto de arruinar su carrera? Se dirá que lo hace por el dinero pero ¿entonces por qué se lía con ella? Además, ¿acaso no gana lo suficiente para meterse en esa complicada estafa? En cualquier caso, el hecho de focalizar tanto la historia en él te pone sobre aviso de que la operación no es algo normal sino que ahí hay truco. La solución hubiera sido hacer del cirujano un personaje secundario en el que apenas te fijes y entonces, ahí te llevarías la gran sorpresa.
Por cierto, rápidamente uno descarta a Alec Baldwin, poco después a Bill Pullman así que me encaja que la villana sea Nicole Kidman. Sabemos que ella es la mala pero no qué clase de maldad va a acometer, cosa que no comenzamos a sospechar hasta la operación.
Por cierto, rápidamente uno descarta a Alec Baldwin, poco después a Bill Pullman así que me encaja que la villana sea Nicole Kidman. Sabemos que ella es la mala pero no qué clase de maldad va a acometer, cosa que no comenzamos a sospechar hasta la operación.
24 de octubre de 2010
24 de octubre de 2010
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia inquietante, con una protagonista femenina que es toda una pedazo de actriz... la cosa no podía salir muy mal, pero... hay algo que falla. El argumento se va viniendo abajo a medida que va pasando el metraje, y Alec Baldwin y Bill Pullman son dos actores completamente detestables. Entonces ¿qué nos queda?, pues la misma historia de siempre, con su bueno, con su malo, sus intriguillas y poco más. Se acabó. No deja huella.
Si están aburridos échenle un ojo, si no mejor vean otra cosa.
Mi nota: 5.4
Si están aburridos échenle un ojo, si no mejor vean otra cosa.
Mi nota: 5.4
31 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller simplón, predecible y heredero directo de los que realizó Alfred Hitchcock en los años del pedo frito, y en el que se muestran dos argumentos: por un lado tenemos a un violador y asesino de estudiantes, por otro, a una zorra avariciosa con piel de cordero (Kidman) capaz de asesinar para llevarse todos los millones que consigue a través de un chanchullo ilegal que trama junto con un respetable y endiosado médico, encarnado por Alec Baldwin; y el que se lleva todas las tortas es, como no, Bill Pullman en su encarnación de un profesor sospechoso de asesinato y "marido" de Kidman.
Alec Baldwin es sin duda el actor menos indicado para interpretar el papel de médico ambicioso y traidor, su aspecto de sinvergüenza y chulo le delata desde el princípio. Baldwin, junto con Kidman, Gallagher y Pullman, hacen interpretaciones bastante mediocres en esta película. Nicole Kidman hace una interpretación bastante superficial e inverosimil como la loba ambiciosa con piel de cordero. Estará muy buena, pero como actríz vale bien poco (por mucho Oscar que tenga).
Lo mejor: La breve aparición de Anne Bancroft como la madre alcohólica de Kidman. Ya podría aprender Nicole Kidman de esta actríz. Otros veteranos como George C. Scott (Patton) y Josef Sommer (Harry el sucio) también tienen breves apariciones.
En resumidas cuentas, un thriller con un comienzo prometedor, pero con unos últimos 40 minutos bastante decepcionantes.
"Malicia" hace honor a los dichos de "Las apariencias engañan" y "La avaricia rompe el saco".
Alec Baldwin es sin duda el actor menos indicado para interpretar el papel de médico ambicioso y traidor, su aspecto de sinvergüenza y chulo le delata desde el princípio. Baldwin, junto con Kidman, Gallagher y Pullman, hacen interpretaciones bastante mediocres en esta película. Nicole Kidman hace una interpretación bastante superficial e inverosimil como la loba ambiciosa con piel de cordero. Estará muy buena, pero como actríz vale bien poco (por mucho Oscar que tenga).
Lo mejor: La breve aparición de Anne Bancroft como la madre alcohólica de Kidman. Ya podría aprender Nicole Kidman de esta actríz. Otros veteranos como George C. Scott (Patton) y Josef Sommer (Harry el sucio) también tienen breves apariciones.
En resumidas cuentas, un thriller con un comienzo prometedor, pero con unos últimos 40 minutos bastante decepcionantes.
"Malicia" hace honor a los dichos de "Las apariencias engañan" y "La avaricia rompe el saco".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here