Haz click aquí para copiar la URL

WALL·EAnimación

WALL·E
7.9
131,596
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
Críticas 464
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
8 de diciembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa muestra de la imaginería que es capaz de crear Pixar. Una historia de robots contada por robots. Puedo decir sin equivocarme que la primera hora de película es lo mejor que en animación se ha hecho nunca. Trata de una poesía casi épica contada a través de la ternura de algo que debería resultar tan frío que nunca sospecháramos posibilidad alguna. Bien es cierto que parte del éxito en la creación del robot wall-e viene de una inspiración en el rostro pensado años antes para Cortocircuito. Todos adorábamos a ese robot y ahora todos adoramos a este recolector de basuras.
La segunda parte de la película es ya la historia que genera la excusa para presentarnos la cinta. “Algo tiene que pasar”. No puede haber aventura sin aventura.
Lo bueno de esta segunda mitad de cinta: la crítica destructiva a una sociedad abocada al consumismo.
Lo malo: que haya diálogos. Lo mejor de la película es sin duda aquello que se genera gracias al silencio y los movimientos. Una bonita banda sonora y empieza a soñar.

Muy recomendable, como casi todo lo que hace Pixar.
8
8 de diciembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película de animación, en la que destaca la primera mitad del film, donde, sin diálogos, el espectador se siente embaucado en la magia y ternura de Wall-e, una "vieja" máquina de compactar basura.
El resto del film tiene altibajos y la historia se hace un poco predecible mientras gana en acción, pero aun así no llega a perder la magia y frescura de una película altamente recomendable para niños y mayores.
9
10 de diciembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo muchas palabras para describir las cualidades que hacen que esta película sea grande, en todos los aspectos. Desde el primer instante en el que aterrizas a esta tierra desolada en la que habita el solitario y peculiar Wall-e, te das cuenta de que no va a ser la típica película infantil con un argumento simple. No, sin duda ninguna esta película intenta transmitir un mensaje, entre líneas, no perceptible para todo el mundo. Desde la necesidad de enamorarse y lo complejo que es el amor hasta el espíritu de lucha, de sensación de vivir que Wall-e ejemplifica de forma inmejorable.
En cuanto a los aspectos del film, creo que las expresiones de los personajes están sumamente logradas y consiguen atraparte en la historia. Decir que la vi en inglés con gente que no domina para nada el idioma y salieron encantados, no se si es por la facilidad de transmisión de la propia animación en sí o de los reducidos diálogos que no son trascendentes en la historia. Me decanto por la primera opción.
Un film de animación de los que añorábamos, y de los que los amantes de las películas de este género no pueden perderse.
10
7 de enero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo tienen en común estas dos películas es que son obras maestras. Las dos imaginan un futuro distópico, retratando dos almas que asumen el fatídico mundo que les rodea. La ciencia ficción es la materialización del supuesto más extrapolado que, como fábulas infantiles con animales, ésta utiliza la ciencia y la tecnología, creado paralelismos contiuamente: "2001, la odísea del espacio", "Blade Runner", "Yo, robot", "Tha Matrix" y un infinito etcétera. Lo que pretendo decir con esto es que Wall·E es como poco una apasionante, emotiva y trascendental película que refleja y critica a la perfección la evolución de la sociedad humana, tanto a nivel de masas como individual, además de pintar al detalle lo que es la soledad y la esperanza de algo mejor.

A nivel técnico es impresionante, y la dirección artística es digna del mismísimo Stanley Kubrik, y seguramente varias secuencias están inspiradas en 2001. Creí escuchar una vez que para crear la mímica de Wall·E se fijaron en Charles Chaplin, cosa que se hace de notar en la calidad de la animación "facial" del robot. La banda sonora ambienta a la perfección, pero tampoco le presté mucha atención, simplemente estaba disfrutando del cojunto, pero no estaba nada mal. Y lo mejor de todo, el guión, lo más dificil que es crear una emotiva historia de amor utilizando dos únicas palabras ("Wall·E" y "Eva") esta película lo consigue a la perfección.

Pues eso, un diez, ¡a disfrutar de las palomitas!
9
9 de enero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que el hecho de que apenas exisieran diálogos me echaba para atrás pero estaba en un completo error.

Se logra que unos personajes no humanos, consigan transmitir sentimientos y sensaciones propias de estos y hacer al espectador sentirse plenamente identificado con la historia que se esá relatando, reforzado incluso por el trasfondo de denuncia social sobre la explotación de los recursos, el aislamiento global etc.

Ni que decir tiene que los aspectos técnicos son exquisitos al máximo así como los efectos de sonido especialmente adecuados, como no podía ser de otra forma dada la trayectoria de Pixar.

En resumen, se trata de una gran película que demuestra que el cine de animación puede llegar a remover conciencias y a contar historias más allá de muñecos y monigotes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que la película contiene algunos aspectos que al muy purista pueden hacerle dudar, como por ejemplo una excesiva humanización de los robots, plantas que crecen dentro de una nevera sin sol y satélites que dan vueltas a la tierra ad eternum (en realidad acabarian cayendo a la Tierra sin remedio), estos son aspectos menores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para