You must be a loged user to know your affinity with El Mimo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
13,527
8
15 de octubre de 2009
15 de octubre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar ¡Qué manía tenemos los españoles de destrozar los títulos haciendo traducciones patéticas!
La película es otra comedia inglesa de calidad. La verdad es que se puede decir que el humor inglés está muy por encima del americano. Tiene mucha clase y escenas que con los días sigues recordando con una sonrisa.
A parte de todo esto, el tema es de los míos: La música. Y el plantel de actores es verdaderamente acojonante. Así pues no podemos esperar más que escenas desternillantes, una historia atractiva y una hora y pico de película palomitera para descansar de los malos días.
Es de esas películas que la ves, te gusta, no tiene demasiado, pero te la pones otra vez y otra vez sin saber por qué.
La película es otra comedia inglesa de calidad. La verdad es que se puede decir que el humor inglés está muy por encima del americano. Tiene mucha clase y escenas que con los días sigues recordando con una sonrisa.
A parte de todo esto, el tema es de los míos: La música. Y el plantel de actores es verdaderamente acojonante. Así pues no podemos esperar más que escenas desternillantes, una historia atractiva y una hora y pico de película palomitera para descansar de los malos días.
Es de esas películas que la ves, te gusta, no tiene demasiado, pero te la pones otra vez y otra vez sin saber por qué.
27 de diciembre de 2008
27 de diciembre de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre de negro es más que una figura mítica de la música country. Es toda una personalidad. Es EL PERSONAJE. Durante sus años mozos tuvo a bien componer algunos temas que pasaron a ser números 1 en las listas lo cual le proporcionó la posibilidad de compartir cartel y carretera con personalidades de la música como Elvis, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins... El grupo de músicos y amigos compartieron tantas cosas que hasta apareció un disco de canciones cantadas entre ellos logrando el bautismo de Million Dollar Quartet.
En 2003 muere el artista y ya había comenzado la producción de la película sobre su vida basada especialmente en la autobiografía que el propio Cash escribió y cuya lectura es más que recomendable.
En lo referente a la película en sí tenemos a una buena elección de actores principales. Reconozco que al principio me mostré bastante reticente a la participación de Reese como June Carter; no obstante su interpretación cambió totalmente mis espectativas. Phoenix, en gran medida, logró también captar la esencia de Cash; su personalidad, su grandeza y también su bajeza.
Reconozco que suelo ser bastante fan de todas aquellas películas que suelen tratar sobre músicos y sobre música en general. Debo, pues, reconocer que esta versión de la vida de Johnny Cash se encuentra en mi top 5 de pelis favoritas sobre músicos.
No obstante, no todo son aciertos...
la historia, como buena historia de cine, peca de darle demasiada importancia a la relación sentimental con June Carter. Si hubiera sido yo el director me hubiera basado bastante más en el plano musical y sobre todo en las giras con Elvis y compañía (momentos verdaderamente reseñables e interesantes). De todas formas sabía lo que me esperaba así que el dato en cuestión no es tan malo. De hecho, hasta resulta gracioso.
En 2003 muere el artista y ya había comenzado la producción de la película sobre su vida basada especialmente en la autobiografía que el propio Cash escribió y cuya lectura es más que recomendable.
En lo referente a la película en sí tenemos a una buena elección de actores principales. Reconozco que al principio me mostré bastante reticente a la participación de Reese como June Carter; no obstante su interpretación cambió totalmente mis espectativas. Phoenix, en gran medida, logró también captar la esencia de Cash; su personalidad, su grandeza y también su bajeza.
Reconozco que suelo ser bastante fan de todas aquellas películas que suelen tratar sobre músicos y sobre música en general. Debo, pues, reconocer que esta versión de la vida de Johnny Cash se encuentra en mi top 5 de pelis favoritas sobre músicos.
No obstante, no todo son aciertos...
la historia, como buena historia de cine, peca de darle demasiada importancia a la relación sentimental con June Carter. Si hubiera sido yo el director me hubiera basado bastante más en el plano musical y sobre todo en las giras con Elvis y compañía (momentos verdaderamente reseñables e interesantes). De todas formas sabía lo que me esperaba así que el dato en cuestión no es tan malo. De hecho, hasta resulta gracioso.
3 de diciembre de 2008
3 de diciembre de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cerdos salvajes es una película perfecta para aquellos que buscamos divertirnos sin más. Entretenida, con varios momentos cómicos bastante recordables y en general unas interpretaciones perfectas en tanto que se muestran sencillas.
La verdad es que cuando fui al cine a verla no sabía exactamente si me divertiría. Pensaba en una pastelada más aunque el plantel de actores y la idea de entretenimiento que llevaban entre ellos motivaba bastante.
Cerdos salvajes no es, por supuesto, la comedia definitiva. No es la comedia de la que te vas a acordar toda tu vida. Pero vas a terminar de verla sonriendo y sintiéndote cómplice de un grupo de amigos que nos dan a entender que han rodado esto simplemente porque les apetecía y porque tenían ganas de pasarlo bien en una película.
Hé aquí el resultado.
La verdad es que cuando fui al cine a verla no sabía exactamente si me divertiría. Pensaba en una pastelada más aunque el plantel de actores y la idea de entretenimiento que llevaban entre ellos motivaba bastante.
Cerdos salvajes no es, por supuesto, la comedia definitiva. No es la comedia de la que te vas a acordar toda tu vida. Pero vas a terminar de verla sonriendo y sintiéndote cómplice de un grupo de amigos que nos dan a entender que han rodado esto simplemente porque les apetecía y porque tenían ganas de pasarlo bien en una película.
Hé aquí el resultado.
18 de noviembre de 2008
18 de noviembre de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un experimento de estas características puede esperarse que sea un coñazo insoportable. Algo verdaderamente soporífero.
Te presentan la historia del forajido Jesse James. Te hablan de él a través de Brad Pitt y te lo presentan en una cinta de 3 horas de duración y con música compuesta por Nick Cave (quien no destaca por ser marchoso)
Como digo puedes ir a verla y esperarte lo peor. Pero si te encuentras predispuesto, tienes ganas de que te hagan disfrutar y sentir… te va a molar la película.
En primer lugar tanto la banda sonora como la fotografía son magistrales. Toda la historia se basa prácticamente en pequeñas fotografías. Momentos de luz y de sombras. Pequeñas anécdotas separadas entre ellas casi al modo de las películas antiguas pero que juntas conforman todo el potencial de la historia.
Una de las cosas buenas de la cinta es el desarrollo de los personajes y, por supuesto, mención especial a la interpretación de Cassey Affleck. Interpretación por la que lo nominaron a un Oscar.
Si queréis disfrutar de una peli americana que no parece tan americana, aquí tenéis una buena elección.
Te presentan la historia del forajido Jesse James. Te hablan de él a través de Brad Pitt y te lo presentan en una cinta de 3 horas de duración y con música compuesta por Nick Cave (quien no destaca por ser marchoso)
Como digo puedes ir a verla y esperarte lo peor. Pero si te encuentras predispuesto, tienes ganas de que te hagan disfrutar y sentir… te va a molar la película.
En primer lugar tanto la banda sonora como la fotografía son magistrales. Toda la historia se basa prácticamente en pequeñas fotografías. Momentos de luz y de sombras. Pequeñas anécdotas separadas entre ellas casi al modo de las películas antiguas pero que juntas conforman todo el potencial de la historia.
Una de las cosas buenas de la cinta es el desarrollo de los personajes y, por supuesto, mención especial a la interpretación de Cassey Affleck. Interpretación por la que lo nominaron a un Oscar.
Si queréis disfrutar de una peli americana que no parece tan americana, aquí tenéis una buena elección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta peli meto 1 spoiler:
- Atención a la aparición de Nick cave casi al final de la cinta tocando la guitarra cuando recriminan a Robert Ford en un bar el asesinato de Jesse.
- Atención a la aparición de Nick cave casi al final de la cinta tocando la guitarra cuando recriminan a Robert Ford en un bar el asesinato de Jesse.

4.3
12,050
5
17 de noviembre de 2008
17 de noviembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasa si envolvemos algo mediocre en oro? pues que sale Max Payne.
la película no es mala. Si empezamos en un gran plano angular tenemos una fotografía muy interesante y unos escenarios muy currados en los que se nota la influencia de Sin City. También está el hecho de que la historia está basada en un juego de ordenador y los efectos especiales deben de estar a la altura. El mundo real se nos presenta siempre oscuro y el onírico en llamas con unas imágenes espectaculares y unos seres demoníacos muy currados.
Pero todo eso no es suficiente si la historia no nos la presentan como es debido. Se nos desvelan los secretos demasiado pronto. Yo no he jugado al juego en cuestión y he ido a verla esperando en primer lugar mucha acción y en segundo lugar una trama de venganza molona.
Desgraciadamente le falta acción por todos lados y la trama está resuelta con prisas.
Una pena para un buen tema.
la película no es mala. Si empezamos en un gran plano angular tenemos una fotografía muy interesante y unos escenarios muy currados en los que se nota la influencia de Sin City. También está el hecho de que la historia está basada en un juego de ordenador y los efectos especiales deben de estar a la altura. El mundo real se nos presenta siempre oscuro y el onírico en llamas con unas imágenes espectaculares y unos seres demoníacos muy currados.
Pero todo eso no es suficiente si la historia no nos la presentan como es debido. Se nos desvelan los secretos demasiado pronto. Yo no he jugado al juego en cuestión y he ido a verla esperando en primer lugar mucha acción y en segundo lugar una trama de venganza molona.
Desgraciadamente le falta acción por todos lados y la trama está resuelta con prisas.
Una pena para un buen tema.
Más sobre El Mimo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here