Haz click aquí para copiar la URL

WALL·EAnimación

WALL·E
7.9
131,599
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
Críticas 464
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de agosto de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una simple película de animación 3D, Wall-E es mucho más, es una obra maestra de Pixar, que como casi siempre, se han superado. La expresión de los ojos de Wall-E creo que dicen más que cualquier cosa que pueda contaros yo, mejor vais al cine, y disfrutais de una película que os hará pasar un buen rato y quizá os haga pensar en alguna que otra cosa.
8
27 de septiembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
234/21(22/09/08) Deliciosa fábula optimista sobre el futuro. Para hacer la crítica de esta cinta habría que partir de la base de que son dos en una. Empezare por la primera parte que evidentemente es en la que solo aparecen solo los dos robots, Wall•E y Eva, un maravilloso homenaje al cine mudo cómico, un prodigio de imaginación, en el que las situaciones divertidas se suceden, primero Wall•E solo y después con Eva. El film posee una más que brillante puesta en escena, con claros homenajes a cintas del género, posee magnetismo, posee el aura a clásico. Los de Pixar vuelven a dar en la diana creando unos robots rebosantes de humanidad, desprendiendo en cada acción una ternura difícil de igualar.

La segunda parte, el resto del film, baja un poco, aunque tiene mucha calidad, nos presenta un mundo futuro original, también con homenajes a "2.001", criticando la inteligencia artificial y a la vez siendo ella la solución. La dirección artística sigue siendo sobresaliente. El guión en esta segunda parte se embarulla y no resulta lo limpio que es en la primera.

En conjunto la película es un mas que notable producto de animación, con mensaje ecológico incluido. Tiene momentos de cine de una belleza soberbia. Recomendable a los que gusten de cine entretenido y con mensaje. Fuerza y honor!!!
9
9 de noviembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era un año flojo para el séptimo arte. Poca originalidad y poca calidad. La primera a veces está sobrevalorada, y mientras la segunda sea buena, se puede ignorar la primera o incluso creer que la hay cuando no es tanto así. La primera gran película que he visto este año, no es precisamente original. WALL·E podría también ser Chaplin en el futuro, Buster·E* o 'El Hombre Mosca' de la animación 3D. La historia, el personaje y el método no son nuevos. Cambia el escenario, y la sustancia de la que están hechos los protagonistas, pero todo nos traería de vuelta al inicio, al cine mudo. Lo que ha despertado al cine del año 2008 ha sido lo que lo despertó en los inicios del cinematógrafo.

Aunque esté adornada con un trasfondo de ciencia-ficción, de gran calidad sin duda, pocos futuros apocalípticos se han visto tan desoladores como los primeros minutos de WALL·E, sigue siendo en cierto modo eso, un adorno para la verdadera historia, un pobre robot que se siente solo, y se lleva sintiendo solo 700 largos años. Y tras tanto tiempo de soledad, tras haber adquirido una personalidad y una capacidad emotiva viendo una y otra vez la misma película, por fin, encuentra lo que todos ansíamos: conocer a nuestra compañera ideal. Y esa parte, cualquiera que se haya enamorado, sabe que no es la más difícil, y es que esa viene después, y en este caso, viene a lo grande.


La soledad, del amor, de la búsqueda de reconocimiento por aquellos a los que amamos, y el hacer todo por ese objetivo. Ese "todo", es la ciencia-ficción de la película, y si no fuera porque es muy buena y tiene mucho contenido, se podría decir que no es más que un macguffin, y así podría haber sido, si no fuera porque Pixar no se conformó con eso.

Y cuando uno está viendo una película de animación 3D, y de repente no ve 2 robots, sino 2 emociones, cuando dos lentes nos transmiten ternura y dos lucecitas nos transmiten amor, cuando unos pitiditos son enfado y un simple gesto robótico es frustración, cuando sientes, te emocionas, lloras, y harías cualquier cosa porque un pequeño robot cuya única función es limpiar sea feliz, nada más importa. Entonces, significa que te ha tocado hondo, y tú mismo dejas de ser una persona para convertirte en otra emoción y fundirte con la película.

Y lo más sorprendente, es que se puedan conseguir maravillas así, con la sencillez y falta de diálogo de la película, que no es una sencillez real, sólo aparente. Y todo, con una idea que cualquier otro con menos imaginación y amor por el cine habría desechado:

"Que pasaría si un día nos fueramos todos de la Tierra y alguien se olvidara de apagar el último robot"


Algunos harían un chiste, otros un cuento corto... Pixar hace una maravillosa película de amor y ciencia-ficción y cuenta una de las epopeyas más curiosas del mundo, con humor y con pasión. Como las grandes historias deben ser contadas.


*Buster·E hace relación a cómo guionista hastiado en su blog describe la película y a su personaje.
9
14 de noviembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva joya de animación de Pixar de sublime calidad en todas sus vertientes, guión, animación, personajes, entorno ... a la que tan sólo priva de ser una de las mayores obras maestras de este género, un pelín acelerado, repentino y quizás abrupto final.

Hay más expresividad y poesía en el metálico rostro y gestos de Wall-e, que en buena parte de las interpretaciones de actores y actrices humanos de muchas películas en la actualidad.

Junto a la saga de Toy Story (muy por encima de Shreks, Increibles, Nemos, Cars u otras buenas películas) y con permiso de Hayao Miyazaki, de lo más grande de éste género.
8
17 de noviembre de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wall-e es una cinta magistral, el sentido las formas y la originalidad de este maravilloso metraje de animación, dejan al espectador anodadado en la gran pantalla, sí, he dicho gran pantalla, debe verse en cines o formatos de gran escala para poder disfrutar de una textura y de una obra maestra tecnológica envidiable hecha por ordenador.
La firmeza, la espontaniedad y originalidad de unos robots llenos de magia que nos encausan a un mundo más real de lo que nos podamos imaginar en un futuro lejano.
Una primera media hora sin apenas diálogos de asombrosa finura e incertidumbre, mágicas imágenes con un robot fascinante. Una historia tierna donde las haya y no por el hecho de tristeza o emoción desbordante, es porque estamos ante una película que perdurará en nuestro recuerdo por su calidad visual, su poder de atraparnos y llevarnos de paseo a una historia entrañable, es mágica.

Destaquemos también la parte ética y moral de la cinta, no dejemos de lado a los más mayores de la casa, sino todo lo contrario, muy recomendable para todos los públicos. Sepamos recoger y sembrar el mensaje que Andrew Stanton nos acerca y ofrece, dándonos un maravilloso toque de atención a lo que nosotros, los seres humanos, estamos haciendo con la tierra, por nuestro afán de poder, lucha y teniendo de todo, queremos más y más.

Wall-E y Eva te robarán un pedazo de tu corazón, llenando tus ojos de dulces lágrimas.
Parece cantado que en la próxima edición de los Oscar, en la categoría de animación, la estatuilla ya tiene premio, pero eso no es todo, probablemente caigan unos cuantos, tiempo al tiempo.
Pixar vuelve a darnos una lección de un trabajo muy bello
Y queridos amigos, el que no la haya visionado, ya está tardando.

Mi nota es de un 8 sobre 10

Yo también te quiero Eva...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para